estrategias de mercadeo.docx

5
Para afrontar las innumerables complejidades que encierran los diferentes tipos de mercado, los mercadólogos necesitan planificar e implementar una o más estrategias de mercado con la finalidad de lograr los objetivos que la empresa o unidad de negocios se ha propuesto alcanzar en su mercado meta. Teniendo esto en cuenta, en el presente artículo se describen diversas estrategias de mercado que han sido planteadas por expertos en la materia, como: Richard Sandhusen, William Stanton, Michael Etzel, Bruce Walker y Ricardo Romero. Estrategias de Mercado, Según Expertos en la Materia: Richard L. Sandhusen, en su libro "Mercadotecnia", proporciona la siguiente clasificación de estrategias para el crecimiento del mercado o estrategias de crecimiento para los productos ya existentes y para las nuevas adiciones al portafolio de productos [1]: 1. Estrategias de Crecimiento Intensivo: Consisten en "cultivar" de manera intensiva los mercados actuales de la compañía. Son adecuadas en situaciones donde las oportunidades de "producto- mercado" existentes aún no han sido explotadas en su totalidad, e incluyen las siguientes estrategias [1]: o Estrategia de penetración: Se enfoca en la mercadotecnia más agresiva de los productos ya existentes (por ejemplo, mediante una oferta de precio más conveniente que el de la competencia y actividades de publicidad, venta personal y promoción de ventas bastante agresiva). Este tipo de estrategia, por lo general, produce ingresos y utilidades porque 1) persuade a los clientes actuales a usar más del producto, 2) atrae a clientes de la competencia y 3) persuade a los clientes no decididos a transformarse en prospectos. o Estrategia de desarrollo de mercado: Se enfoca en atraer miembros a los nuevos mercados, por ejemplo, de aquellos segmentos a los que no se ha llegado aún (como nuevas zonas geográficas). o Estrategia de desarrollo del producto: Incluye desarrollar nuevos productos para atraer a miembros de los mercados ya existentes, por ejemplo, desarrollando una nueva presentación del producto que brinde beneficios adicionales a los clientes.

Upload: andreaferroval

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Para afrontar las innumerables complejidades que encierran los diferentes tipos de mercado, los mercadlogos necesitan planificar e implementar una o ms estrategias de mercado con la finalidad de lograr los objetivos que la empresa ounidad de negocios se ha propuesto alcanzar en su mercado meta. Teniendo esto en cuenta, en el presente artculo se describen diversas estrategias de mercado que han sido planteadas por expertos en la materia, como !ichard "andhusen, #illiam "tanton, $ichael %tzel, &ruce #al'er ( !icardo !omero. Estrategias de Mercado, Segn Expertos en la Materia:Richard L. Sandhusen, en su libro )$ercadotecnia), proporciona la siguiente clasificacin de estrategias para el crecimiento del mercado o estrategias de crecimiento para los productos (a existentes ( para las nuevas adiciones al portafolio de productos *+,+. Estrategias de Crecimiento Intensivo -onsisten en )cultivar) de manera intensiva los mercados actuales de la compa.a. "on adecuadas en situaciones donde las oportunidades de )producto/mercado) existentes a0n no han sido explotadas en su totalidad, e inclu(en las siguientes estrategias *+, o Estrategia de penetracin "e enfoca en la mercadotecnia ms agresiva de los productos (a existentes 1por ejemplo, mediante una oferta de precio ms conveniente que el de la competencia ( actividades de publicidad, venta personal ( promocin de ventas bastante agresiva2. %ste tipo de estrategia, por lo general, produce ingresos ( utilidades porque +2 persuade a los clientes actuales a usar ms del producto, 32 atrae a clientes de la competencia ( 42 persuade a los clientes no decididos a transformarse en prospectos. o Estrategia de desarrollo de mercado "e enfoca en atraer miembros alos nuevos mercados, por ejemplo, de aquellos segmentos a los que no se ha llegado a0n 1como nuevas zonas geogrficas2.o Estrategia de desarrollo del producto 5nclu(e desarrollar nuevos productos para atraer a miembros de los mercados (a existentes, porejemplo, desarrollando una nueva presentacin del producto que brinde beneficios adicionales a los clientes.3. Estrategias de Crecimiento Integrativo -onsiste en aprovechar la fortaleza que tiene una determinada compa.a en su industria para ejercer control sobre los proveedores, distribuidores (6o competidores. %n ese sentido, una compa.a puede desplazarse hacia atrs, hacia adelante u horizontalmente *+,. o Integracin hacia atrs 7curre cuando la compa.a incrementa su control sobre sus recursos de suministro8 es decir, que controla a susproveedores o por lo menos a su principal proveedor. o Integracin hacia adelante 7curre cuando la compa.a aumenta su control sobre su sistema de distribucin. Por ejemplo, cuando una compa.a de gran tama.o es propietaria de una red de estaciones o tiendas de servicio ( la controla. o Integracin horizontal 7curre cuando la compa.a aumenta su control con respecto a sus competidores. Por ejemplo, cuando los hospitales o centros m9dicos negocian arreglos de consorcio con m9dicos especialistas para que cada m9dico brinde servicios en una especialidad determinada 1ciruga plstica, ginecologa, pediatra, etc...2, pero dentro del hospital o centro m9dico. 4. Estrategias de Crecimiento Diversiicado "on adecuadas cuando ha( pocas oportunidades de crecimiento en el mercado meta de la compa.a. :eneralmente, abarcan diversificacin horizontal, diversificacin en conglomerado ( diversificacin conc9ntrica *+,. o Estrategias de diversificacin horizontal -onsisten en agregar nuevos productos a la lnea de productos de la compa.a, los cuales no estn relacionados con los productos (a existentes, sino que son dise.ados para atraer a miembros de los mercados meta de la compa.a. Por ejemplo, cuando $c;onalds agrega juguetes a su combo de hamburguesa para ni.os, lo que est haciendo en realidad,es a.adir productos no relacionados con sus principales lneas de productos, pero que le sirve para atraer de una manera ms efectiva a un grupo de clientes de su mercado meta 1en este caso, los ni.os2.o Estrategias de diversificacin en conglomerado -onsisten en vender nuevos productos no relacionados con la lnea de productos (a existente, ( de esa manera, atraer a nuevas categoras de clientes. oo Estrategias de diversificacin concntrica 5ntroducen nuevos productos que tienen semejanzas tecnolgicas o de mercadotecnia con los productos (a existentes ( son dise.ados para atraer nuevos segmentos de mercado.