estrategias de diversificación

7
Estrategias de diversificación. Existen tres tipos de estrategias de diversificación, concéntrica, horizontal y de conglomerados. Las estrategias de diversificación se vuelven menos popoluares, ya que las empresas encuentran más dificultades para manejar diversas actividades de negocios. Diversificación concéntrica. La adición de productos o servicios nuevos, pero relacionados se conoce como diversificación concéntrica. Un ejemplo de esta estrategia es la acción reciente de Amazon Inc. Para vender computadoras personales a través de su tienda en línea; sin embargo, en vez de mantener las computadoras en sus bodegas, Amazon sencillamente trasmitirá los pedidos desde computadoras a la empresa de venta a mayorista de tal modo que Amazon reducirá al mínimo su propio riesgo en esta iniciativa de diversificación. Seis indicadores determinan cuando la diversificación concéntrica podría ser una estrategia eficaz: • Cuando una empresa compite en una industria sin crecimiento o crecimiento lento • Cuando la adición de productos nuevos, pero relacionados, mejoraría las ventas de los productos actuales en forma significativa. • Cuando los productos nuevos, pero relacionados, tengan niveles de ventas de temporada que sirvan de contrapeso a los picos y valles existentes de una empresa. • Cuando los productos de una empresa se encuentren en la etapa de declinación del ciclo de vida del producto. • Cuando una empresa posee un equipo de gerentes sólidos. La diversificación horizontal. La adición de productos o servicios nuevos, pero no relacionados, para los clientes actuales se conoce como diversificación horizontal. Esta estrategia no es tan riesgosa como la diversificación de conglomerados por que una empresa ya debe estar familiarizada con sus clientes actuales. Cuatro indicadores establecen cuando la diversificación horizontal podría ser una estrategia muy eficaz. • Cuando los ingresos derivados de los productos o servicios actuales de una empresa aumentarían en formas significativa por medio de la adición de nuevos productos no relacionados.

Upload: cpisraulito

Post on 12-Aug-2015

181 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de diversificación

Estrategias de diversificación.

Existen tres tipos de estrategias de diversificación, concéntrica, horizontal y de conglomerados. Las estrategias de diversificación se vuelven menos popoluares, ya que las empresas encuentran más dificultades para manejar diversas actividades de negocios.

Diversificación concéntrica.

La adición de productos o servicios nuevos, pero relacionados se conoce como diversificación concéntrica. Un ejemplo de esta estrategia es la acción reciente de Amazon Inc. Para vender computadoras personales a través de su tienda en línea; sin embargo, en vez de mantener las computadoras en sus bodegas, Amazon sencillamente trasmitirá los pedidos desde computadoras a la empresa de venta a mayorista de tal modo que Amazon reducirá al mínimo su propio riesgo en esta iniciativa de diversificación.

Seis indicadores determinan cuando la diversificación concéntrica podría ser una estrategia eficaz:

• Cuando una empresa compite en una industria sin crecimiento o crecimiento lento

• Cuando la adición de productos nuevos, pero relacionados, mejoraría las ventas de los productos actuales en forma significativa.

• Cuando los productos nuevos, pero relacionados, tengan niveles de ventas de temporada que sirvan de contrapeso a los picos y valles existentes de una empresa.

• Cuando los productos de una empresa se encuentren en la etapa de declinación del ciclo de vida del producto.

• Cuando una empresa posee un equipo de gerentes sólidos.

La diversificación horizontal.

La adición de productos o servicios nuevos, pero no relacionados, para los clientes actuales se conoce como diversificación horizontal. Esta estrategia no es tan riesgosa como la diversificación de conglomerados por que una empresa ya debe estar familiarizada con sus clientes actuales.

Cuatro indicadores establecen cuando la diversificación horizontal podría ser una estrategia muy eficaz.

• Cuando los ingresos derivados de los productos o servicios actuales de una empresa aumentarían en formas significativa por medio de la adición de nuevos productos no relacionados.

• Cuando una empresa compite en una industria muy competitiva o sin crecimiento, según indican los rendimientos y los márgenes de utilidades industriales bajos.

• Cuando los canales de distribución presentes de una empresa se pueden utilizar para vender los nuevos productos a los clientes actuales.

• Cuando los nuevos productos tienen patrones de ventas contrarios a los ciclos de ventas de los productos actuales de una empresa.

La Diversificación en conglomerado

Page 2: Estrategias de diversificación

Es la suma de productos o servicios nuevos, no relacionados. Algunas empresas se diversifican en forma de conglomerado, basándose, en parte, en las utilidades que esperan obtener por desmantelar las empresas adquiridas y vender las divisiones poco a poco.

General Electric es un ejemplo de una empresa muy diversificada. General Electric fabrica locomotoras, focos, plantas de luz y fuerza y refrigeradoras

INTRODUCCIÓN

En el mercado actual, el cual crece cada día y la competencia aumenta es importante tener en consideración las diversas estrategias para resguardar una empresa o patrimonio. Nosotros abordaremos la Estrategia de Diversificación, la cual se puede dar cuando la organización amplia su variedad, ya sea de productos o servicios que ofrece a sus clientes, para incrementar sus utilidades o lanzar nuevos productos a mercados nuevos o en el actual. En el presente informe detallaremos cada uno de los tipos de estrategias de Diversificación, en que circunstancias se debiesen aplicar y sus respectivos ejemplos, mediante los cuales esperamos se comprenda su aplicabilidad y la importancia de estas para una empresa, además de que se requiere para implementarlas.

. Los tipos de estrategia de diversificación son: CONCÉNTRICA HORIZONTAL CONGLOMERADA.

Diversificación Concéntrica

Esta estrategia se basa en la incorporación de productos y/o servicios nuevos, pero relacionados con la actividad fundamental de la empresa.Esta estrategia es aplicable cuando: Cuando la empresa se enfrenta en un mercado poco competitivo, esta puede optar en agregar nuevos servicios o productos que se relacionen con la actividad de la empresa. El incorporar estos productos o servicios nuevos se hace con la idea de incrementar el valor de los productos actuales.  Cuando los productos o servicios nuevos se pueden ofrecer a un buen precio en el mercado  Cuando los productos nuevos que se lanzan al mercado tengan niveles altos y bajos de acuerdo a la estación de sus ventas de manera que mantengan un equilibrio en la organización.Este caso es cuando la empresa crea un nuevo producto que ayude a equilibrar las bajas sufridas en un periodo determinado, ejemplo pueden ser los helados que teniendo un nivel alto de ventas en la época de verano las empresas que venden este producto deben crear uno que pueda equilibrar un poco las ventas durante las épocas bajas. Cuando el producto principal de la empresa se encuentra en su etapa de declinación en su ciclo d evita, en este caso la empresa opta por crear productos nuevos para mantenerse estable dentro del mercado actual.

Ejemplos y casos de Diversificación Concéntrica:

La empresa Capel agrega a su línea pisquera el Ron Dorado, para aprovechar la gran demanda de esta bebida. Esto debido a que el consumo de pisco ha bajado considerablemente por la alta ingesta del Ron, por lo que la empresa Capel debió utilizar la estrategia de Div Concéntrica para mantenerse en un mercado que crece cada día.

Los Perfumes de Antonio Banderas, en un principio fueron creados solamente para hombres, y por su gran demanda, crearon perfumes para mujeres así elevaron sus ventas y captaron el Mercado femenino.

La fabrica de calzados Verlan, la cual además de vender zapatos de seguridad, en un momento se vio superado por la competencia, ya que no solo basta vender calzados, el Mercado de los productos de seguridad cada vez se hacia mas grande por lo que su Mercado se veía reducido solo por la venta de calzados, debido a ello diversificaron su gama de productos y actualmente vende todo tipo de articulos de seguridad enfocados en la protección personal. El Mercado de EPP (elementos de proteccion personal) esta enfocado principalmente en los barones por lo que la empresa Verlan incorporo un producto pensado en las mujeres que trabajan en faenas mineras o en terreno peligro, este nuevo producto le abrió un nuevo Mercado.

General cuando se agrega un nuevo producto enfocándonos en nuestros clientes actuales, pero siguiendo la misma línea de producto. Particular la empresa de perfumes Carolina Herrera, la cual por muchos años solo se enfoco en mujeres ingreso al mercado de productos masculinos creando perfumes para ellos.

Diversificación Horizontal

Esta estrategia se basa en incorporar nuevos productos que no están relacionados con nuestra actividad principal, pero enfocados en nuestros clientes actuales.

Cuando los ingresos de los productos que agregamos y que no tienen relación alguna. Cuando en el mercado que estamos es muy competitivo y la oportunidades de crecimiento son pocas, esto de acuerdo con las ventas y utilidades que tengamos .Cuando detectemos que hay canales de distribución que nos permita vender productos nuevos a futuros clientes.

Page 3: Estrategias de diversificación

Ejemplos y casos de Diversificación Horizontal

Las estaciones de servicio Copec, sabemos que es una empresa que abastece y distribuye combustible, ha incorporado locales de venta de alimentos, los nombrados servicios Pronto, este servicio no solo se enfoca en aquellas que consumen combustible, si no en todas aquellas que necesiten una comida rápida, buena y al paso. La marca de vestir Polo, la cual por muchos años solo se enfoco en el vestir masculino, ya se elegante o casual, lanzo al mercado una línea de perfumes masculinos para diversificar sus productos y competir en el exigente mercado de perfumería a nivel mundial. Un claro ejemplo puede ser la multitienda La Elegante, la cual además de ofrecer ropa de vestir, electrodomésticos etc., ahora se incorporo al creciente mercado automotriz.General la incorporación de un producto nuevo que no tiene relación con mi actividad principal. Particular Puede ser el caso de las empresas de combustible (Gasco, Abastible) las cuales además de vender su producto (gas) Ofrecen a los clientes articulos electrónicos, como también es el caso de la Empresa CONAFE

Diversificación Conglomerada

Esta estrategia se basa en agregar productos o servicios que no tienen ninguna relación con el producto fundamental de la empresa, por lo cual esta estrategia se enfoca en posibles nuevos clientes.

En la industria en la que se encuentra actualmente la empresa registra una baja en las ventas y utilidades anuales. Cuando la organización cuenta con mucho capital y los administradores tienen variadas ideas como para competir con éxito en una industria nueva. Cuando la organización la oportunidad de comprar un negocio no participe en otra industria y que ofrezca nuevas opciones para invertir y generar recursos. Cuando la demanda de los productos existentes es muy poco probable que se mantenga o aumente.  Cuando los mercados existentes para los productos presentes de la organización están saturados. Cuando se pueda acusar de actos monopólicos a la organización, que por tradición se concentrado en una sola industria.EjemploLa familia Rendic la cual posee una cadena de supermercados regional, si esta se hubiese propuesto comprar todos los pequeños supermercados y abarcara una gran parte del mercado se le podría acusar de monopolio, pero como esta empresa diversifico su giro en el área minera no se le podría acusar de monopolio.

Ejemplos de Diversificación Conglomerado

El caso que quisimos destacar es de la empresa ADIDAS que por muchos años se enfoco solo en fabricar vestuario deportivo y hace algún tiempo diversifico sus productos lanzando al mercado su línea de perfumería (perfumes, desodorantes, colonias) y también se diversificó al área de electrónica creando relojes. Esta empresa quiso abordar nuevos mercados integrándose en otro tipo de industria, ya que cuentan con el capital e ideas para tratar de consolidarse en una nueva industria.Ejemplo Nos instalamos en un sector empresarial donde produciremos y venderemos todo tipo de muebles nos va muy bien y nuestras utilidades crecen rápidamente, en frente nuestro hay una empresa a la cual no le va muy bien ellos se dedican a la venta de alfombras, sus dueños deciden vender para formar un nuevo negocio, si nosotros compramos esa empresa estaríamos ocupando la estrategia de diversificación conglomerada, ya que estamos agregando un producto nuevo que no tiene relación con nuestra actividad principal.

General que una empresa decida integrarse a un nuevo sector del mercado creando un producto para posibles compradores. Particular la Multitienda Falabella amplio su giro al incorporarse en el mercado de supermercados al crear TOTUS.

Conclusión

Realizando este informe logramos comprender que este tipo de estrategia tiene directa relación con el termino del ciclo de vida de los productos, es decir, cuando un bien ya esta en su ultima etapa de vida es necesario crear otro producto, ya sea para seguir en el mismo sector del mercado o ampliar sus visiones, esto para generar utilidades que ayuden a la supervivencia de la empresa o aportar más ingresos. Además que para la aplicación de esta estrategia la empresa debe contar con los recursos para invertir, ya que para la estrategia de Div conglomerada en la cual se crean productos nuevos para potenciales clientes, por lo que la inversión debe ser grande y se debe contar con estor recursos para evitar endeudamiento y tener las ganancias esperadas, además considerando los riesgos de lanzar un nuevo productos al mercado, en la Div Horizontal el crear nuevos productos, pero enfocados en los mismos clientes no genera un mayor riesgo, pero si una inversión, además de tomar en cuenta en que momento es bueno el lanzamiento de un producto nuevo, las características de este y el impacto que puede provocar en los clientes actuales, en la estrategia de Diversificación concéntrica pasa algo similar, ya que en esta se agrega un nuevo servicio o producto nuevo, pero enfocados en los clientes actuales, para lo cual se requiere inversión y una estrategia de marketing para establecer como se integra este nuevo servicio o producto y que se espera de el, además de los riegos que corre la empresa.

Diversificación Horizontal.

 La estrategia de

Page 4: Estrategias de diversificación

Diversificación Horizontal se basa en la adición de productos o servicios nuevos, que no están relacionados, para los clientes actuales. Esta estrategia debe tener como premisa que debe conocer bien a sus compradores actuales. La estrategia de Diversificación Horizontal se aplica cuando:

Cuando los ingresos derivados de los productos o servicios presentes de la organización subieran significativamente gracias al aumento de productos nuevos no relacionados.

Cuando la organización compite en una industria muy competitiva y/o sin crecimiento, como lo señalan los bajos márgenes de utilidad y rendimientos de la industria.

Cuando los

Page 5: Estrategias de diversificación

canales de distribución presentes de la organización se pueden aprovechar para comercializar productos nuevos a los clientes presentes.

Cuando los productos nuevos tienen patrones contracíclicos de ventas en comparación con los productos presentes de la organización.

 Ejemplos de la Diversificación Horizontal.

Motorola ingresó al mercado de los teléfonos inalámbricos.

Sony Corporation adquirió Columbia Pictures Entertainment Company.

Stratus Computer, fabricante de computadoras que toleran fallas, adquiere Shared

Page 6: Estrategias de diversificación

Financial Systems, fabricante de software.