estrategias de actuación en la depresión

1
7/17/2019 Estrategias de Actuación en La Depresión http://slidepdf.com/reader/full/estrategias-de-actuacion-en-la-depresion 1/1 Estrategias de actuación en la depresión Miguel Lázaro. La depresión es uno de los mayores desaf í os para la medicina moderna. Es una enfermedad devastadora a nivel personal, familiar y social. Es un trastorno que afecta a la totalidad de la vida psí quica: al presente, al pasado y al futuro. Duele el alma y duele el mundo. Todo además aderezado por toneladas de culpa irracional y persecutoria. Cuanto sufrimiento estéril y autodestructivo por no reconocer esta enfermedad tan frecuente y por no pedir ayuda. Ahí  van unas cuantas estrategias que le ayudarán. No se culpe por no ser tan eficiente o amigable como lo es habitualmente, evite tomar demasiada responsabilidad, no pasa nada si usted no acepta asumirla, no hace falta que usted explique que esta mal de ánimo, simplemente diga que en este momento su agenda est á demasiado llena. No tome decisiones importantes ni vitales ya que su criterio objetivo esta deteriorado y se arriesga a tener que arrepentirse más adelante, no viaje y no se fuerce a asistir a fiestas o celebraciones. Camine una hora diaria, si es posible acompañado y tomando el sol, si es creyente rece por usted o lo demás, practique algún acto solidario, escuche música gratificante, inf órmese sobre la depresión pero en el sitio adecuado: es preferible hacerlo con su médico, su psiquiatra, su psicólogo, su farmacéutico y con personas que la hayan tenido y estén recuperados. Evite el alcohol y cualquier sustancia tóxica. Recuérdese asimismo cada mañana que su sensación de abatimiento y tristeza se debe a su enfermedad depresiva y que es una sensación temporal. Recuerde que muchos enfermos depresivos mejoran por la tarde, aunque al dí a siguiente por la mañana vuelvan a estar tristes. No busque atajos mágicos. Las terapias alternativas (el hipúrico solo es eficaz en depresiones leves) y las vitaminas no son eficaces en una depresión. Si tiene huerto o tiene plantas intente cuidarles aunque sea mí nimamente, coma algún capricho que le apetezca (chocolate rico en cacao, por ejemplo a las 17 horas), aunque no tenga hambre, mantenga una alimentación correcta „la dieta mediterránea serí a la referencia„ aunque no tenga apetito (frutas, verduras, cereales integrales, poca carne, pescados azules), no trasnoche y mantenga un ritmo regular en cuanto al sueño, duerma la siesta pero no más de 45 minutos, mantenga una rutina diaria de pequeñas actividades que no le sobrecarguen, concédase permiso para no hacerlas si no se encuentra bien, sino consigue motivarse (le ser á a veces muy dif í cil), póngase el "piloto automático": a veces la motivación sigue a la acción, no se sorprenda que no le apetezca ir a una fiesta y se sienta mejor a lo largo de ella. Disminuya sus conductas perfeccionistas y autoexigentes que solo conducen a aumentar su estrés. Si tiene animales pase un rato diario con ellos y acarí cieles, escriba un diario como forma de expresar sus ideas y sus sentimientos, no se le ocurra culparse a si mismo por no haber hecho lo que hab í a planeado, ni su familia ni usted son culpables de su depresión y desgraciadamente de su curaci ón. Es normal que usted dependa más de ellos ya que se siente más vulnerable. Dosis homeopáticas de estrés y alejamiento total de ví nculos tóxicos. Es muy frecuente que su lí bido este por los suelos, aunque la volverá a recuperar. Tenga usted presente que muchos antidepresivos producen disfunciones sexuales, háblelo con su médico. Incorpórese a grupos de autoayuda. Nunca pida perdón por estar deprimido. La paciencia, la humildad, la autoaceptaci ón y el perdón son buenos acompañantes. Busque siempre la ayuda de un profesional no se olvide usted quiere pero no puede ni sabe. Nunca se automedique y no discontinúe el tratamiento antidepresivo sin consultarlo previamente con su médico. No lo olvide, usted está mal, pero volverá a estar bien. Después del túnel nos espera la iluminación mágica de Sóller. Después de recuperarse de una depresión será consciente de la gratificaci ón y de la grandeza de las pequeñas cosas, relativizara muchas cuestiones y se dar á cuenta de todo lo bueno que tiene y merece. Usted no es culpable de padecer una depresión. Usted no la ha elegido, pero si es corresponsable, con ayuda especializada, con el necesario compromiso terap éutico que resolverá su depresión.

Upload: gretski123

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de estrategias

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de Actuación en La Depresión

7/17/2019 Estrategias de Actuación en La Depresión

http://slidepdf.com/reader/full/estrategias-de-actuacion-en-la-depresion 1/1

Estrategias de actuación en la depresión

Miguel Lázaro. La depresión es uno de los mayores desaf í os para la medicina moderna. Es una

enfermedad devastadora a nivel personal, familiar y social. Es un trastorno que afecta a la totalidad de la

vida psí quica: al presente, al pasado y al futuro. Duele el alma y duele el mundo. Todo además aderezado

por toneladas de culpa irracional y persecutoria. Cuanto sufrimiento estéril y autodestructivo por no

reconocer esta enfermedad tan frecuente y por no pedir ayuda. Ahí  van unas cuantas estrategias que le

ayudarán. No se culpe por no ser tan eficiente o amigable como lo es habitualmente, evite tomar

demasiada responsabilidad, no pasa nada si usted no acepta asumirla, no hace falta que usted explique que

esta mal de ánimo, simplemente diga que en este momento su agenda está demasiado llena.

No tome decisiones importantes ni vitales ya que su criterio objetivo esta deteriorado y se arriesga a tener

que arrepentirse más adelante, no viaje y no se fuerce a asistir a fiestas o celebraciones. Camine una hora

diaria, si es posible acompañado y tomando el sol, si es creyente rece por usted o lo demás, practique

algún acto solidario, escuche música gratificante, inf órmese sobre la depresión pero en el sitio adecuado:

es preferible hacerlo con su médico, su psiquiatra, su psicólogo, su farmacéutico y con personas que la

hayan tenido y estén recuperados. Evite el alcohol y cualquier sustancia tóxica. Recuérdese asimismocada mañana que su sensación de abatimiento y tristeza se debe a su enfermedad depresiva y que es una

sensación temporal. Recuerde que muchos enfermos depresivos mejoran por la tarde, aunque al dí a

siguiente por la mañana vuelvan a estar tristes. No busque atajos mágicos.

Las terapias alternativas (el hipúrico solo es eficaz en depresiones leves) y las vitaminas no son eficaces

en una depresión. Si tiene huerto o tiene plantas intente cuidarles aunque sea mí nimamente, coma algún

capricho que le apetezca (chocolate rico en cacao, por ejemplo a las 17 horas), aunque no tenga hambre,

mantenga una alimentación correcta „la dieta mediterránea serí a la referencia„ aunque no tenga apetito

(frutas, verduras, cereales integrales, poca carne, pescados azules), no trasnoche y mantenga un ritmo

regular en cuanto al sueño, duerma la siesta pero no más de 45 minutos, mantenga una rutina diaria de

pequeñas actividades que no le sobrecarguen, concédase permiso para no hacerlas si no se encuentra bien,

sino consigue motivarse (le será a veces muy dif í cil), póngase el "piloto automático": a veces lamotivación sigue a la acción, no se sorprenda que no le apetezca ir a una fiesta y se sienta mejor a lo largo

de ella.

Disminuya sus conductas perfeccionistas y autoexigentes que solo conducen a aumentar su estrés. Si tiene

animales pase un rato diario con ellos y acarí cieles, escriba un diario como forma de expresar sus ideas y

sus sentimientos, no se le ocurra culparse a si mismo por no haber hecho lo que habí a planeado, ni su

familia ni usted son culpables de su depresión y desgraciadamente de su curación. Es normal que usted

dependa más de ellos ya que se siente más vulnerable. Dosis homeopáticas de estrés y alejamiento total

de ví nculos tóxicos. Es muy frecuente que su lí bido este por los suelos, aunque la volverá a recuperar.

Tenga usted presente que muchos antidepresivos producen disfunciones sexuales, háblelo con su médico.

Incorpórese a grupos de autoayuda.

Nunca pida perdón por estar deprimido. La paciencia, la humildad, la autoaceptación y el perdón son

buenos acompañantes. Busque siempre la ayuda de un profesional no se olvide usted quiere pero no

puede ni sabe. Nunca se automedique y no discontinúe el tratamiento antidepresivo sin consultarlo

previamente con su médico.

No lo olvide, usted está mal, pero volverá a estar bien. Después del túnel nos espera la iluminación

mágica de Sóller. Después de recuperarse de una depresión será consciente de la gratificación y de la

grandeza de las pequeñas cosas, relativizara muchas cuestiones y se dará cuenta de todo lo bueno que

tiene y merece. Usted no es culpable de padecer una depresión. Usted no la ha elegido, pero si es

corresponsable, con ayuda especializada, con el necesario compromiso terapéutico que resolverá su

depresión.