estrategias aprendizaje s

Upload: vicente-lopez

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    1/13

    ESTRATEGIAS APRENDIZAJES

    Las tcnicas de estudio son aquellas actividades especficas que pueden ser utilizadas deforma mecnica y que se aprenden mediante la prctica, como releer, hacer esquemas,subrayar con diferentes colores, establecer unos horarios, etc.

    Las estrategias de aprendizaje son el proceso mediante el cual interiorizas mejor unosconocimientos, son una gua de las acciones que hay que seguir.

    Las estrategias de aprendizaje te ayudan a tomar una decisin consciente sobre elprocedimiento que hay que utilizar para conseguir un objetivo de aprendizaje.

    jemplos de estrategias de aprendizaje

    !lgunas de las estrategias que puedes utilizar son"

    valuar lo que sabes de un tema. #econocer qu procedimiento se puede transferir de una asignatura a otra. legir qu tcnica de estudio se adapta mejor a la materia que debes aprender. $aber relacionar las decisiones que se toman, las acciones y los procedimientos con

    los resultados obtenidos.

    %ada persona necesita una estrategia de aprendizaje diferente. &al vez seas muy despistadoy te cueste concentrarte o, por el contrario, te sea muy sencillo aprenderte la leccin. Lasestrategias son las que determinan las tcnicas ms adecuadas a utilizar.

    Las 12 estrategias aprendizajes

    1. APUNTES

    stas estrategias de aprendizaje son el e'tracto que toman losalumnos de las e'plicaciones de un profesor, y que a veces sereproduce para uso de los dems. &ener unos buenos apuntes nosupone copiar todo lo que dice el profesor sino condensar lo ms

    importante de cada clase.

    &e ayudar a...

    !similar mejor los contenidos de una clase, un curso o la conferencia a la que asistes.

    1

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    2/13

    #ecomendaciones

    !l llegar a casa es conveniente que repases tus apuntes y realices alg(n resumen o esquemaque te permita comprender mejor lo que has anotado y los conceptos que te han e'plicado.$i lo dejas demasiado es posible que olvides por qu realizaste.

    2. SUBRAAD!

    l objetivo del subrayado es destacar las ideasesenciales de un te'to. )ara ello, debes realizarlodurante la segunda lectura del te'to, marcando laspalabras ms importantes. *ebes resaltar los verbos,adjetivos, nombres y fechas+ y evitar remarcar fraseslargas, artculos, conjunciones o preposic iones. !l

    tiempo que subrayas las ideas principales, puedesescribir notas en los mrgenes, para luego consultarlas.so te ayudar a comprender mejor el contenido y ampliar conocimientos. #ecuerda que elobjetivo del subrayado es resaltar lo ms importante+ si una sola palabra e'presa toda unaidea bastar con subrayar slo esa palabra.

    &e ayudar a...

    ijar nuestra atencin en lo importante.fcilmente res(menes, fichas y cuadrossinpticos.con ms facilidad.en menos tiempo.

    #ecomendaciones

    $ubraya los ttulos y subttulos, despus las ideas principales. -o se recomienda subrayarms del /0 del te'to. $ubraya slo aquello que entiendas. -o empieces a subrayar hastaque ests seguro de haber comprendido el te'to en su totalidad. 1nventa tu propio cdigo desubrayado. Las lneas de colores te ayudarn mucho, as como las flechas o los smbolos enlos mrgenes del te'to.

    2

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    3/13

    ". RESU#EN

    l resumen es una de las actividades ms importantes y clavesdentro del estudio. $e utiliza para sintetizar el contenido de unte'to y te facilitar la compresin y el estudio del tema. 2tra

    tcnica muy importante, el subrayado, es fundamental pararealizar un buen resumen. *espus de subrayar las ideasprincipales del te'to y de conocer lo quiere decir, es momentode tomar una actitud crtica, comprender, asimilar y relacionar las ideas nuevas connuestros conocimientos anteriores.

    &e ayudar a...

    'traer de un te'to todo aquello que te interesa saber y desees aprender. !dems, en elresumen podrs e'presar con tus palabras el sentido del contenido sin dejar de ser fiel alte'to original.

    #ecomendaciones

    )ara hacer un buen resumen depende mucho de la comprensin del te'to y de las veces quese haya ledo. Lee el te'to al menos, tres veces" una rpida, otra lenta con subrayado y la(ltima, ms pausada con memorizacin y anlisis. )ara dominar esta tcnica puedes realizaractividades como anlisis y comentario escrito de te'tos (menes de los mismos, a partir delo subrayado detenidas de estos

    $. ES%UE#A

    l esquema es una estrategia de aprendizaje paraanalizar, mentalizar y organizar los contenidos de unte'to. $e trata de e'presar grficamente y debidamentejerarquizadas las diferentes ideas del contenido paraque sea comprensible de un solo vistazo. *espus derealizar el subrayado y el resumen del te'to, el

    esquema estar constituido por una serie de palabrassignificativas que te permitir reconocer la esencia delte'to completo. !l realizar el esquema, es convenienteque e'prese s las ideas principales a la izquierda y ala derecha las secundarias. *el mismo modo, es conveniente que utilices las may(sculaspara se3alar los apartados fundamentales y las min(sculas para los elementos deimportancia que hay en ellos.

    3

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    4/13

    4ay dos tipos de esquemas"

    *e llaves o cuadro sinptico" 5til cuando e'isten muchas subdivisiones

    *iagrama" acilita ver las relaciones entre diferentes conceptos de forma muy grfica

    &e ayudar a...

    2rdenar y organizar conceptos y resaltar la informacin importante. !dems, un buenesquema te permitir memorizar de forma visual las ideas principales del contenido queests estudiando.

    #ecomendaciones

    %uando tengas montado el esquema, haz una lectura pausada del resultado junto con elsubrayado del te'to completo. s importante comprobar si entiendes todo y si hayconceptos repetidos para eliminarlos del esquema.

    &. 'UADR! SIN(PTI'!

    l cuadro sinptico es una variante del esquema que seutiliza cuando e'isten datos muy concretos. )ara hacer

    un cuadro sinptico debes tener en cuenta cul ser suforma y su contenido.

    La forma

    $u forma est determinada por la utilizaci n del sistema de llaves.

    l ttulo del tema debe colocarse en la parte central lateral del cuadro sinptico, fuera de lallave principal.

    Las divisiones y subdivisiones se establecen seg(n su jerarqua, utilizando llaves. !dems,puedes resaltarlas con letras de diferente tipo y tama3o.

    l contenido

    *ebe ir de lo general a lo particular.

    4

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    5/13

    l tema general se e'presa en forma clara y precisa a travs del ttulo.

    )ara los subttulos, debe emplearse trminos o frases cortas con sentido.

    Los subtemas se desprenden del tema general e incluyen una breve e'plicacin queincluyen conceptos bsicos del contenido.

    &e ayudar a...

    2rdenar y organizar conceptos y resaltar la informacin importante. !dems, un buenesquema te permitir memorizar de forma visual las ideas principales del contenido queests estudiando.

    #ecomendaciones

    )ara conseguir un buen %uadro $inptico sigue siempre estos tres pasos, sonfundamentales"

    !nota las palabras claves o palabras conceptos

    #ealiza los recuadros necesarios

    &raza lneas o flechas que unan los conceptos

    ). REPETI'I(N

    La repeticin mental activa es fundamental para consolidardeterminados conocimientos en la memoria. $i una vezrealizado el estudio activo no te ocupas de suconsolidacin en tu memoria, prcticamente no ser (til.#ealizar esta tcnica es sencillo. 6tilizando el esquemacomo gua, puedes repetir, preferentemente en voz alta, elcontenido ntegro del te'to, consultando lo que norecuerdes bien.

    &e ayudar a...

    #etener datos muy concretos como fechas, nombres cantidades.

    #ecomendaciones

    5

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    6/13

    #ealizar repeticiones, pero no olvides que debes comprender lo que repites. )uedes repetiresta operacin cuantas veces creas necesario hasta que sientas las ideas bien consolidadas.

    *. REPAS!

    La tcnica del repaso o revisin te permitir consolidar loaprendido hasta el momento. l repaso elimina gran parte de lassingularidades caprichosas de la memoria, que, en ocasiones, tehar olvidar cosas q ue creas bien aprendidas.

    &e ayudar a...

    l repaso adems te ayudar a corregir los posibles errores quehayas podido cometer en redacciones, escritos, e'menes.

    #ecomendaciones

    l repaso con el objetivo de consolidar los contenidos estudiados, debe hacerse de forma

    gradual. $iempre que te enfrentes a un e'amen que incluya muchos temas que has idoaprendiendo a lo largo de varios meses, es conveniente que realices repasos diarios,semanales y mensuales.

    +. ,I'-A

    l uso de fichas te permitir recolectar informacin,ya sean datos, conceptos o frmulas, en un peque3oespacio para que despus puedas consultarla con

    facilidad, por lo que el te'to que contiene debe serbreve y conciso.

    La ficha debe contener"

    6

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    7/13

    ncabezamiento" $ituado en el e'tremo superior izquierdo, e'presa el tema especfico de laficha.

    &ema general" n el e'tremo superior derecho con may(sculas.

    %ontenido" )uede adoptar la forma de cuadro sinptico o esquema.

    &e ayudar a...

    l repaso adems te ayudar a corregir los posibles errores que hayas podido cometer enredacciones, escritos, e'menes.

    #ecomendaciones

    l repaso con el objetivo de consolidar los contenidos estudiados, debe hacerse de formagradual. $iempre que te enfrentes a un e'amen que incluya muchos temas que has idoaprendiendo a lo largo de varios meses, es conveniente que realices repasos diarios,semanales y mensuales.

    . B/S%UEDA DE IN,!R#A'I(N

    sta tcnica se puede desarrollar, principalmente, de dosformas"

    )or orden alfabtico" $e utiliza para obtener informacingramatical o definiciones. ste tipo de b(squeda sepuede realizar en diccionarios o enciclopedias.

    )or temas" $e realiza para encontrar informacincompleta sobre diversos temas.

    7%mo buscar8

    n la biblioteca las enciclopedias generales suelen estar colocados en el n(mero /, quecorresponde a las obras generales u obras de referencia. Los diccionarios y enciclopediasespecializados en un tema concreto, se colocan en el n(mero correspondiente a ese tema9por ej. una enciclopedia de la historia se colocar en el n(mero :;. n cualquier caso,

    7

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    8/13

    recuerda que la b(squeda de informacin no se limita a bibliotecas, diccionarios oenciclopedias. n funcin de tus necesidades, puedes realizarla en la informacin de la queya dispones para encontrar los datos o documentos que precisas en cada momento.

    &e ayudar a...

    #ecopilar informacin para desarrollar trabajos, aumentar tus conocimientos, o realizartareas cotidianas como lavar la ropa sin estropearla, hacer alg(n tipo de reclamacin oayudar a tus hijos a realizar una redaccin para clase.

    #ecomendaciones

    $in dejar a un lado los libros, no olvides que las enciclopedias multimedia son una granfuente de informacin que incluye fotografas, fragmentos de video o grabaciones sonoras.&ambin puedes encontrar mucha informacin en 1nternet a travs de las principalesherramientas de b(squeda, como buscadores o directorios.

    10. ARGU#ENTA'I(N

    sta tcnica te permitir defender con una idea otesis aportando unas razones o argumentos quejustifiquen tu postura. sta capacidad paraargumentar correctamente suele ir emparejada con lacapacidad de influir sobre las personas.

    7%mo se organiza una argumentacin8

    n primer lugar, debes hacer una e'posicin de tu tesis que debe ser lo ms breve y claraposible. l cuerpo de tu argumentacin puede ser ms e'tenso y debe contener las razonesy argumentos que apoyan tu tesis. )or (ltimo, debes presentar una conclusin que reafirmetu tesis, una vez razonada.

    Los tipos de argumentacin

    8

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    9/13

    La argumentacin positiva o prueba" %onsiste en presentar argumentos que respaldennuestra postura ante el tema objeto de la argumentacin.

    La argumentacin negativa o refutacin" %onsiste en aportar argumentos que sirvan pararechazar los argumentos contrarios a nuestra postura.

    &e ayudar a...

    'poner tus ideas y argumentar tus opiniones en situaciones cotidianas como unaconversacin con tus hijos o una discusin en la reunin de la comunidad de vecinos.!dems, te ser muy (til para cualquier presentacin en p(blico o entrevistas de trabajo.

    #ecomendaciones

    s conveniente utilizar diferentes argumentos a la hora de e'poner tus ideas. *e locontrario, corres el riesgo de repetirte y resultar poco convincente. &e proponemos este tipode argumentos"

    #acionales" se basan en ideas y verdades aceptadas por la sociedad

    *e hecho" se basan en pruebas observables

    *e ejemplificacin" aquellos que se basan en ejemplos concretos

    *e autoridad" estn basados en la opinin de una persona reconocida

    11. #APA '!N'EPTUAL

    l

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    10/13

    lneas, que unen las elipses y sobre ellas laspalabras de enlace entre los diferentesconceptos.

    Los mapas conceptuales se componenbsicamente de tres elementos"

    %oncepto" *esde el punto de vistagramatical los conceptos se identificancomo nombres, adjetivos y pronombres, los que representan hechos, objetos, ideas, etc.

    )alabras de enlace" )ermite establecer los ne'os entre los conceptos para ello se puedenutilizar verbos, preposiciones, conjunciones, adverbios.

    )roposicin" undamental en el mapa es la frase o idea que tiene una significado definidoque se construye a partir de dos ms conceptos unidos por palabras de enlace.

    &e ayudar a...

    =enerar ideas, dise3ar una estructura compleja o comunicar ideas complicadas.

    Re3endaines

    !dems de utilizar elipses para agrupar las palabras o conceptos claves, puedes utilizarotras formas que te resulten cmodas. Los colores y tipos de letra diferentes te ayudarn adiferenciar conceptos y a evidenciar la relacin entre ellos.

    12. SI#ULA'I(N

    La simulacin es una estrategia de aprendizaje a travs de la cual se simula una situacinque se presenta en la vida real. !l practicar esta tcnica debes adoptar el papel de un

    personaje concreto y crear una situacin como si se tratara de la vida real. l objetivo esimaginar la forma de actuar y las decisiones que tomara cada uno de los personajes ensituaciones diferentes. *espus, se trata de actuar como ese personaje en casa uno de loscasos.

    >

    10

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    11/13

    &e ayudar a...

    )onerte en el lugar de otro persona es muy (til en casos muy concretos como una entrevistade trabajo. )odrs pensar y practicar sobre cmo te presentars, qu dirs y cules sern tusrespuestas. !dems, podrs ponerte tambin en el papel del entrevistador y pensar que le

    interesar saber y que valorar de tu candidatura.

    #ecomendaciones

    Lo ideal es practicar la simulacin en grupo, de forma que cada uno de ellos represente a unpersonaje diferente.

    11

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    12/13

    UNIVERSIDAD PANAMERICANASede, Jocotan - Chiquimula

    PSE en Pedagogia y Ciencia Sociale

    '4rs5 Ta66er de #irense7anzas

    Te3a5 Estrategias de Aprendizajes

    Lida. '6a4dia Retana de !sri

    Lraine E6iza8et9 'etin

    12

  • 7/24/2019 Estrategias Aprendizaje s

    13/13

    'arn:5 201$02"2

    Jt;n< '9i=4i346a< N>ie38re de 201&

    13