estilo y salud!

10
ESTILO Y SALUD 5 CUIDADOS que debes tener con tu piel para que esté saludable este verano! Aprende cómo tener una vida saludable!

Upload: tamaraicc

Post on 24-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: ESTILO Y SALUD!

ESTILO Y SALUD

5 CUIDADOS que

debes tener con tu

piel para que esté

saludable este

verano!

Aprende cómo tener una vida saludable!

Page 2: ESTILO Y SALUD!

Obtener el equilibrio entre belleza y salud

puede ser complicado. Muchas veces de-

jamos de comer para lucir más delgadas,

lo cual desemboca en trastornos ali-

menticios. En otras ocasiones, por el

estrés y las preocupaciones, no dormimos

lo suficiente, o bien, dejamos de hacer ac-

tividades que redundan en un mayor bie-

nestar, como ir al gimnasio, leer o ir a to-

mar un café con las

amigas.

Por ello, cuando el sueño se reduce en calidad o cantidad, el cutis lo resiente.

1. PENSAR EN LOS FACIALES COMO UNA

NECESIDAD, NO COMO UN LUJO.

¡5 Secretos Para Tener Una Piel Sana!

El doctor Murad ha comprendido y he-

cho suyo este tema como nadie. “La piel

es un reflejo de cómo estás a nivel físico

y espiritual. Lo que yo propongo es un

cuidado de adentro, es decir, tener una

buena alimentación, hacia fuera. Esto es

procurar la salud de la piel a nivel tópico

a través de un cuidado apropiado”, ex-

presa el fundador de Murad, Inc.

“Recuerda que uno

de los secretos de

la juventud es

dormir al menos 8

horas al día.”

Piel visiblemente revita-lizada, mente relajada y una mejor apariencia del rostro son los beneficios que recibimos al consen-tirnos con un buen facial. Al hacérnoslo estamos proporcionándole a nuestro cutis nutrientes

2. DORMIR!!!

Es la mejor manera de revertir los daños causa-dos por los radicales li-bres, que dan como resul-tado la oxigenación celu-lar. Además de recargar energía y reparar los músculos, mientras dor-mimos se reparan y crean nuevos tejidos y células.

que dan como resultado un look radiante.

Page 3: ESTILO Y SALUD!

3. “NO” AL ESTRÉS!

Participar en alguna actividad que nos apa-sione reduce el estrés, promueve una imagen personal positiva y nos ayuda a conectarnos con gente con los mis-mos intereses.

4. HACER EJERCICIO.

Si no lo haces, ¡no es-peres más! Ve qué ejercicio disfrutas ha-cer y asegúrate de que combine bien con tu estilo de vida (para que seas constante). Ejercitarnos regular-mente nutre la piel con oxígeno, mientras que sudar nos ayuda a eliminar toxinas.

Hacernos tiempo para disfrutar de lo que nos gusta hacer también reduce la sensación de sole-dad y aislamiento, tan común hoy en día.

5. DEJAR EL TRABAJO EN LA OFICINA

Evitemos llevarlo a casa. Es impor-tante darnos el tiempo para estar con la familia, los amigos, la mascota ¡o cualquier actividad que nos guste ha-cer! Entre mayor sea nuestra calidad de vida, mejor será nuestra salud mental, física y emocional, y nuestra piel lo reflejará.

SALUD

Page 4: ESTILO Y SALUD!

La primera insulina biosimilar de la

historia llega a España.

Abasaglar es el nombre comercial de la nueva opción de tratamiento que tienen a partir de hoy los pa-cientes con diabetes tipo 1 y 2. Los laboratorios Lilly y Boehringer In-gelheim lanzan al mercado español la primera insulina biosimilar del continente europeo, basada en Lan-tus (insulina garglina), de Sanofi. Está indicada en adultos, adolescen-tes y niños a partir de dos años.

El medicamento original (Lantus)

es una insulina basal (inyectada),

que se administra una vez al

día y va actuando de forma len-

ta, manteniendo su efecto durante

unas 20 horas. Como explican los

expertos, ayuda a controlar la gluce-

mia entre las comidas y por la no-

che. Las personas con diabe-

tes 1 la utilizan junto con la

insulina de

acción rápida (la que se inyec-

ta entre 15 y 20 minutos antes

de las comidas) y quienes tie-

nen diabetes de tipo 2 y se po-

nen insulina (no todos lo ne-

cesitan), pueden o no requerir

otro tipo de tratamiento aña-

dido, como el oral o el inyectado

previamente a las comidas.

¿Qué ventajas supone la in-

troducción al mercado de

Abasaglar, la 'copia' de Lan-

tus? En palabras del endo-

crinólogo, para empezar,

"ganamos una alternativa

terapéutica y se gana tam-

bién en el precio, que se

reduce en un 25% res-

pecto a la insulina bioló-

gica". Por lo tanto,

"mejoran las arcas públicas

y hay más recursos para otro

tipo de fármacos".

Page 5: ESTILO Y SALUD!

SALUD

Cabe señalar que el

uso de la insulina bio-

similar, por normativa

europea y también de

la Agencia Española de

Medicamentos y Pro-

ductos Sanitarios,

"está indicada en los

pacientes nuevos que

nunca se han puesto

insulina", recalca el ex-

perto. Por dos razones:

para evitar el rechazo

de los pacientes

(acostumbrados a su

medicamento de siem-

pre) y para garantizar

la trazabilidad. "Es

fundamental tener un

registro exhaustivo de

posibles efectos adver-

sos. Cambiar a los pa-

cientes de insulina

complica un poco el

seguimiento". No se

esperan efectos se-

cundarios, agrega Ló-

pez Siguero, "pero es

necesario tener un se-

guimiento claro y ex-

haustivo de los nue-

vos medicamentos

que entran al merca-

do".

Page 6: ESTILO Y SALUD!

¡Confirmado!

Si tu bolso supera el 5% de tu peso, puede

producirte serios problemas...

Se trata de un conflicto al que el

90% de las mujeres debe en-

frentarse cada mañana: un día

lleno de actividades, citas laborales

y recados de última hora, y un solo

accesorio destinado a proporcionar

todas las herramientas que necesi-

taremos a lo largo de la jornada: el

bolso.

La historia es que al final, después

de deliberar largo y tendido, ese 90%

termina optando por el típico modelo

maxi en el que cabe hasta una planta

tropical –la influencia de Mary Pop-

pins está más que presente–. ¿El

problema? Pues que su peso su-

pera por duplicado el de su pro-

pietaria, que terminará el día en

cuestión con un dolor de espalda que

necesitará de varias sesiones de fisio-

terapia para ser mitigado.

Y no lo decimos nosotros, lo dicen los

expertos. Según el Colegio Profe-

sional de Fisioterapeutas de la

Comunidad de Madrid (CPFCM),

llevar un bolso demasiado grande o

cargar con el mismo de forma inco-

rrecta puede generar patolo-

gías cervicales, contracturas

de trapecios, problemas de

movilidad en los hombro y

complicaciones en codos y

muñecas. Así que este orga-

nismo aconseja que el bolso

no debe superar el 5% del

peso de la persona que lo

lleva –si pesas 60 kilos,

tu bolso debería pesar 3

– y que los objetos de ma-

yor tamaño deben colocarse

al fondo. En cuanto al tema

de los materiales, el nylon

o la lona son mejores

que la piel, pero en caso

de llevar un bolso elaborado

con este último tejido, es

muy importante que el peso

se lleve cerca del cuerpo.

Page 7: ESTILO Y SALUD!

Por otra parte, esta reflexión surge en un momento en el que se ha com-

probado que el peso que acarrean los bolsos se ha reducido con-

siderablemente, más en concreto, un 57% menos que antes de la

aparición de smartphones, tablets o ebooks. ¿Y qué bolsos son los más

recomendados para evitar problemas de espalda? Pues el modelo tipo

bandolera es la mejor opción, seguido de cerca por el clásico "al

hombro" –aunque lo suyo sería cambiar de hombro cada cierto tiempo–

; y en cuanto a los más nocivos, encontramos el bolso cartera o

clutch y los que se llevan en el antebrazo.

ESTILO

Page 8: ESTILO Y SALUD!

¿Cómo se favorece su pre-sencia?

Si bien es cierto que hay dife-rentes formas de estimular la producción de colágeno, como suplementos orales que en su composición tienen colágeno hidrolizado, péptidos y aminoá-cidos, y tratamientos con equi-pos de alta tecnología, lo cierto es que la prevención es funda-mental para evitar los estragos de su carencia. Para el dermatólogo Edwin Bendek, la fórmula es simple: alimentación saludable + ejerci-cio moderado + uso diario de bloqueador solar.

El colágeno del cuerpo tam-bién se acaba!

Esta proteína es una de las de mayor presencia en el

cuerpo, pero con los años se deteriora.

“Y no auto engañarnos pen-sando que al consumir ali-mentos ricos en colágeno, el organismo los usará para atender las deficiencias de colágeno de la piel, cartíla-gos o huesos, eso es imposi-ble de enrutar de esa mane-ra, sino que los distribuirá para suplir distintas necesi-dades”, concluye.

Las arrugas, la pérdida de sostén

del óvalo del rostro, las dolencias

en los huesos y las

articulaciones son

algunos de los pro-

blemas que sobre-

vienen con el dete-

rioro paulatino del

colágeno en nues-

tro organismo. Es-

ta es una proteína

El colágeno “es sintetizado en el

cuerpo por células especializadas a

partir de aminoácidos que se

producen de forma interna y

otros provenientes de la dieta”,

agrega la dermatóloga Victoria

Tous. Y el que se usa con diver-

sos fines, como estéticos, tera-

péuticos y preventivos, es una

proteína que se puede extraer

del ganado bovino, porcino,

Page 9: ESTILO Y SALUD!

La cifra

25 años es la edad, en

promedio, en que se pro-

ducen las primeras seña-

les de desgaste del colá-

geno, pero todo depende

de los cuidados y los há-

bitos individuales.

Alimentos que puedes ingerir para aumentar el colá-

geno en nuestros cuerpos!

Proteínas (Huevo, carne, pescado queso, étc)

Productos lácteos (Queso, Yogurt, étc)

Frutas como Kiwi, naranja, arándanos, moras…

Vegetales como pimientos rojos, tomates, brócoli.,

étc..

Ácidos grasos que contienen omega 3 como las al-

mendras, maní, bacalao entre otros.

La ingesta de estos alimentos ayudan a mantener la piel

saludable, suave y nos ayudan a combatir el envejeci-

miento.

BELLEZA

Page 10: ESTILO Y SALUD!

E STA MO S EN LA W EB!

W W W . ESTI L OY SA LU D . CO M

Teléfono: 555-555-5555

Fax: 555-555-5555

Correo:

[email protected]