estética es un término con diferentes acepciones

5
BRYAN PALLO TRABAJO DE MUSICA 01/09/2013 Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario. El juicio de valor es un juicio basado en un conjunto particular de valores o un sistema de valores específico. Versa sobre lo correcto o errado de algo, o su utilidad sobre la base de una comparación u otra cuestión relativa. Por esto, no es válido para discutir cuestiones de existencia u otras cualidades del mundo físico sino para describir intereses y puntos de vista estrictamente personales. También se entiende por juicio de valor una evaluación apresurada o basada en información limitada que se tiene a la mano. Este sentido sólo se aplica cuando la situación obliga a utilizar gustos o apreciaciones personales en vez de la mayor cantidad o mejor calidad de información disponible. Las bellas artes se clasifican en cuatro grupos: 1. Artes plásticas: (el dibujo, la pintura, la escultura, la cerámica, el grabado y la arquitectura) denominadas también artes visuales. 2. Artes acústicas: (música y literatura) 3. Artes aplicadas: (cerámica artesanal, modistería, zapatería, joyería, carpintería, etc.) en fin todas aquellas que a través de su creatividad, hacen más fácil la vida cotidiana del hombre. 4. Artes de movimiento: (la danza, el teatro, el cine) en donde el hombre hace uso de su expresión corporal para comunicarse.

Upload: marcelo-macias

Post on 21-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

BRYAN PALLOTRABAJO DE MUSICA01/09/2013Esttica es un trmino con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofa tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepcin de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teora del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepcin en general, sea sensorial o entendida de manera ms amplia. Estos campos de investigacin pueden coincidir, pero no es necesario.El juicio de valor es un juicio basado en un conjunto particular de valores o un sistema de valores especfico. Versa sobre lo correcto o errado de algo, o su utilidad sobre la base de una comparacin u otra cuestin relativa. Por esto, no es vlido para discutir cuestiones de existencia u otras cualidades del mundo fsico sino para describir intereses y puntos de vista estrictamente personales.Tambin se entiende por juicio de valor una evaluacin apresurada o basada en informacin limitada que se tiene a la mano. Este sentido slo se aplica cuando la situacin obliga a utilizar gustos o apreciaciones personales en vez de la mayor cantidad o mejor calidad de informacin disponible.Las bellas artes se clasifican en cuatro grupos:1. Artes plsticas: (el dibujo, la pintura, la escultura, la cermica, el grabado y la arquitectura) denominadas tambin artes visuales.2. Artes acsticas: (msica y literatura)3. Artes aplicadas: (cermica artesanal, modistera, zapatera, joyera, carpintera, etc.) en fin todas aquellas que a travs de su creatividad, hacen ms fcil la vida cotidiana del hombre.4. Artes de movimiento: (la danza, el teatro, el cine) en donde el hombre hace uso de su expresin corporal para comunicarse. CLASIFICACION DE LAS BELLAS ARTES.ARQUITECTURA: construccin de edificios perdurables en el tiempo y provocan placer esttico.DANZA: movimientos corporales acompaados con msica, comunicacin y expresan el sentido.ESCULTURA: crear en el espacio, moldear etc.LITERATURA: conjunto de posiciones literarias de un pueblo, poca o gnero.MISICA: combinacin de sonidos conforme a los principios de la meloda, la crnica y el ritmo.PINTURA: refleja los sentimientos y estado de nimo con pinturas.CINEMATOGRAFIA: arte de la imagen en movimientoVALORES ESTETICOS

Cuando dentro del estudio de la esttica, se toma en consideracin el estudio del concepto de belleza, es forzoso el hacer notar la escala de valores existente en sus manifestaciones de lo bello. Para esta escala de valores tomamos en cuenta la manifestacin de lo bello a partir de la perfeccin de sus cualidades estticas.

Utilizando el sentido comn, distinguimos estos grados de belleza y sus conceptos afiches:

-Lo gracioso-Lo grandioso-Lo elegante-Lo sublime-Lo ridculo-Lo trgico

La esttica los agrupa a todos estos bajo un concepto general, el que nos da por resultado el producir por la sola contemplacin un deleite. Todos estos partiendo de la categora de bello puede ser comparados y graduados en base a este concepto concreto.El ciclo artstico es cuando un artista pasa por todas las ramas de arte , es decir empieza bailando danza contempornea luego pintando , luego bailando escribiendo exclamando ,cantando luego las artes escnicas y as eso es para m un ciclo artista donde el joven(artista) descubre cada rama de arte

Nombre de la obra: Himno Nacional del EcuadorLetra: Juan Len Mera Msica: Antonio NeumaneAntecedentes: El Himno Nacional del Ecuador, llamado por el escritor P. Aurelio Espinosa Plit" EL SALMO A LA PATRIA", tiene su da consagrado como una fecha para el estudio y meditacin del mismo, considerando que el Himno Nacional es uno de los smbolos que sintetiza en su sagrado contenido las glorias, el espritu indoblegable y la proyeccin histrica de la Patria. El hombre ecuatoriano recuerda con gratitud a sus autores de la letra Juan Len Mera y de la msica Antonio Neumane; esta composicin ha satisfecho a plenitud el ideal ecuatoriano de un smbolo profundamente representativo, marcial e inolvidable, y por su emocin deja en el alma un mensaje que habla con elocuencia la verdad v el encanto de la belleza. Una conjugacin pocas veces alcanzada en otras ocasiones patrias, ha hecho del Himno Nacional Ecuatoriano una pieza artstica de extraordinario valor, que despierta el respeto y admiracin de nacionales y extranjeros.Categora tica: El himno nacional del Ecuador es una categora esttica sublime ya que Lo sublime es una categora esttica, y que consiste fundamentalmente en una "grandeza" o, por as decir, belleza extrema, capaz de llevar al espectador a un xtasis ms all de su racionalidad, o incluso de provocar dolor por ser imposible de asimilar.Valores formales: Posee La unidad ya que toda composicin debe tener tanto en planta como en alzado un carcter de ligazn entre todas sus partes.Reflexin personal: No es cuestin de obligacin, este momento representa la oportunidad de demostrar cantando lo que sentimos por nuestro pas, nuestro orgullo de pertenecer al Ecuador.Aprendamos a amar y respetar a nuestra Patria, a cantar el Himno Nacional a todo pecho y con el alma, todos henchidos de alegra y con devocin.As como cuando juega la Seleccin del Ecuador y nos representa a nivel internacional, cantemos todos con orgullo nuestro Himno Nacional.