estatuto comite intrahospitalario mmdg

9
CAPITULO I DE LA JUNTA DIRECTIVA INTRAHOSPITALARIA DEL MOVIMIENTO MEDICO DIGNIDAD GREMIAL. (MMDG) Art. 1º. La Junta Directiva está integrada por 9 miembros elegidos, proclamados y juramentados: Un Presidente Un Vicepresidente Un Secretario General Un Secretario de Organización Un Tesorero Un Vocal Educación científica. Un Vocal Rotaciones Exterior. Un Vocal Residencias Médicas. Un Vocal Bienestar Social y Eventos Deportivos. Art. 2º. La Junta Directiva ejercerá sus funciones durante dos años y son responsables solidarios ante el MMDG, conforme a las reglas de representación, excepto a aquellos que nos hayan participado del acto causante del daño o que alguno de ellos deje constancia expresa de su oposición. Art. 3º. El CIH como entidad democrática y pluralista, incluye en la Junta Directiva la participación todos los médicos del hospital que sean miembros registrados en mismo. Art. 4º. Todos lo miembros de la Junta Directiva son elegidos durante dos años Art. 5º. El CIH con el fin de mantener la continuidad institucional, incorpora al Past Presidente inmediato en el seno de la Junta Directiva como asesor, sin derecho a voto en sus actividades. Art. 6º. Para ser elegido Miembro de la Junta Directiva se requiere: a) Ser Miembro Titular o Aspirante del Colegio Medico Dominicano b) Ser Miembro Titular o Aspirante a MMDG c) No haber sido inhabilitado por sentencia judicial d) No haber sido objeto de sanciones disciplinarias por el MMDG.

Upload: roberto-flete

Post on 10-Aug-2015

56 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

CAPITULO I

DE LA JUNTA DIRECTIVA INTRAHOSPITALARIA

DEL MOVIMIENTO MEDICO DIGNIDAD GREMIAL.

(MMDG)

Art. 1º. La Junta Directiva está integrada por 9 miembros elegidos,

proclamados y juramentados:

Un Presidente

Un Vicepresidente

Un Secretario General

Un Secretario de Organización

Un Tesorero

Un Vocal Educación científica.

Un Vocal Rotaciones Exterior.

Un Vocal Residencias Médicas.

Un Vocal Bienestar Social y Eventos Deportivos.

Art. 2º. La Junta Directiva ejercerá sus funciones durante dos años y son

responsables solidarios ante el MMDG, conforme a las reglas de

representación, excepto a aquellos que nos hayan participado del

acto causante del daño o que alguno de ellos deje constancia

expresa de su oposición.

Art. 3º. El CIH como entidad democrática y pluralista, incluye en la Junta

Directiva la participación todos los médicos del hospital que sean

miembros registrados en mismo.

Art. 4º. Todos lo miembros de la Junta Directiva son elegidos durante dos

años

Art. 5º. El CIH con el fin de mantener la continuidad institucional,

incorpora al Past Presidente inmediato en el seno de la Junta

Directiva como asesor, sin derecho a voto en sus actividades.

Art. 6º. Para ser elegido Miembro de la Junta Directiva se requiere:

a) Ser Miembro Titular o Aspirante del Colegio Medico

Dominicano

b) Ser Miembro Titular o Aspirante a MMDG c) No haber sido inhabilitado por sentencia judicial

d) No haber sido objeto de sanciones disciplinarias por el MMDG.

Page 2: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

Art. 7º. La Junta Directiva del CIH es el órgano representativo y ejecutivo

del MMDG, en cada hospital donde este constituida y sus

funciones son:

a) Dirigir los asuntos del MMDG y ejercer su administración

conforme a sus Estatuto.

b) Cumplir y hacer cumplir el Estatuto, Reglamentos y los

acuerdos de la Asamblea General del MMDG.

c) Vigilar y coordinar la labor de los Comités Permanentes y

Comisiones.

d) Crear el padrón de los miembros del MMDG en el Hospital vía

Secretariado del Distrito

e) Mantener estrecha relación con la Gerencia General del

Hospital y las autoridades del MMDG vía Secretariado del

Distrito con el objeto de lograr el constante mejoramiento de

las condiciones de trabajo de los residentes de mas médicos

f) Sugerir a las autoridades del Hospital y el MMDG vía

Secretariado del Distrito las medidas que a su juicio propendan

a la mejor organización y funciones del Hospital.

g) Cuidar el patrimonio del MMDG vía Secretariado del Distrito

h) Otorgar con los nombres a la Junta Directiva Nacional del

MMDG vía Secretariado del Distrito: distinciones honoríficas

mediante las cuales se reconozca y premie a los Medic@s que

hayan tenido destacado desempeño en el ejercicio profesional,

ético, gremial o de otra índole en el hospital.

i) Designar a cualquier Miembro Titular en las comisiones

necesarias con cargo a dar cuenta a la JDN del MMDG vía

Secretariado del Distrito Adoptar los acuerdos que crea

necesarios con cargo de solicitar aprobación a la JDN del

MMDG vía Secretariado del Distrito.

j) Coordinar con MMDG vía Secretariado del Distrito las medidas

necesarias para el buen funcionamiento del CIH

k) Proponer enmiendas o adiciones al presente Estatuto vía

Secretariado del Distrito

l) Aplicar sanciones a sus miembros conforme a las normas y

procedimientos disciplinarios que fija el Estatuto y reglamentos

del MMDG

m) Entregar a la Junta Directiva entrante, un informe de la

actividades y logros de la gestión

n) Encargar las funciones de cualquier miembro de los Comités

Permanente, que tuviera que ausentarse.

Page 3: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

Art. 8º. La vacante de la Presidencia, será llenada automáticamente por el

Vicepresidente o Secretario General, quien la ejercerá hasta el

término del mandato.

Art. 9º. La vacante de un tercio o más de los miembros de la Junta

Directiva, será cubierta por elecciones complementarias

convocadas por el Presidente.

Art. 10º. Los miembros de la Junta Directiva, con excepción del Presidente,

podrán postular a la reelección o a cualquier otro cargo en el

periodo inmediato.

CAPITULO II

DEL PRESIDENTE

Art. 11º. Son atribuciones del Presidente:

a) Representar legal y socialmente al MMDG para todos sus

efectos

b) Emitir opinión a nombre del MMDG en asuntos de su

competencia de acuerdo al Estatuto.

c) Conocer o presidir las Asambleas generales Ordinarias y

Extraordinarias intrahospitalarias con los miembros del

MMDG, las sesiones de la Junta Directiva y si lo requiere las

sesiones de Comités

d) Atender correspondencia dirigidas a la JDN del MMDG vía

Secretariado del Distrito.

e) Firmar mancomunadamente con el Tesorero, los libros de

contabilidad y todos los documentos contables.

f) El presidente es responsable con el Tesorero, del manejo de los

fondos del CIH.

g) Cuidar que sean llevados los Libros de Actas, de Inventarios,

Balance, Libro de Registro actualizado de los miembros del

MMDG en el que se conste el nombre y fecha de admisión de

cada uno de ellos y copia del formulario de ingreso.

h) Presentar anualmente una Memoria de la labor realizada.

i) Coordinar con los directivos de MMDG vía Secretariado del

Distrito la solución de los problemas gremiales .

j) Proponer a la Dirección del Hospital, las recomendaciones

necesarias para cumplir en forma efectiva con los objetivos de

MMDG vía Secretariado del Distrito.

k) Tener voto decisivo en caso de empate, con excepción de las

elecciones gremiales

l) Asistir a la reuniones mensuales de la regional del Distrito

Page 4: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

CAPITULO III

DEL VICE-PRESIDENTE

Art. 12º. Son atribuciones del vicepresidente:

a) Reemplazar el Presidente en caso de impedimento o ausencia

temporal.

En caso de ausencia definitiva, asumirá el cargo de presidente

con todas sus atribuciones hasta el término del mandato

correspondiente.

b) Prestar colaboración efectiva a la labor de la Junta Directiva.

c) Es el coordinador de los Comités Permanentes y Temporales

bajo responsabilidad.

CAPITULO IV

DE LOS SECRETARIOS TESORERO Y VOCALES

Art. 13º. El secretario General llevará los Libros de Actas de las sesiones de

Junta Directiva, de las Asambleas Generales, de las sesiones de

Juntas de Presidente y sesiones convocadas por el Presidente y

supervisará la administración.

Art. 14º. Corresponde al Secretario de Organización

a) Recibir y contestar la correspondencia de acuerdo con el

Presidente.

b) Mantener al día el archivo respectivo.

c) Publicar boletines, comunicados y demás documentos de

difusión pública; que le encomienda la Junta Directiva o el

Secretariado del Distrito o la JDN del MMDG.

Art. 15º. Corresponde al Tesorero.

a) Organizar, supervisar y coordinar la marcha económica del

CIH.

b) Elaborar conjuntamente con el Presidente un presupuesto y el

Balance Anual del CIH

c) Firmar con el presidente todos los documentos de obligación

económica, aprobados por la Junta Directiva del CIH.

Page 5: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

Art. 16º. Corresponde a los vocales

a) Colaborar con los miembros de la Junta Directiva en sus

respectivas funciones

b) Cumplir con las funciones que fueran encomendadas por el

Presidente.

c) Reemplazar durante su ausencia a cualquiera de los otros

miembros de la Junta Directiva a propuesta del Presidente.

d) Canalizar debidamente la problemática de su comisiones

e) Presidir los comités en los que fueran seleccionados

f) Representar a los miembros de la junta Directiva en la

reuniones del MMDG cuando esta lo requiera.

TITULO V

DE LOS COMITES PERMANENTE

Art. 17º. Comités permanentes son:

a) Comité de Ética y Calificación Profesional

b) Comité de Defensa

c) Comité de Bienestar Social y Eventos Deportivos

d) Comité de Educación y Publicaciones

e) Comité de Proyección a la Comunidad

f) Comité de Cultura.

Art. 18º. Los diferentes comités tienen función de asesoría a la Junta

Directiva.

Art. 19º. Los Comités Permanentes serán nominados por la Junta Directiva

entrante.

Art. 20º. Cada Comité Permanente, con excepción del de Ética y

Calificación Profesional, está constituido por cinco miembros:

a) Tres médicos

Art. 21º. El Comité de Ética y Calificación Profesional, está constituido de la

siguiente manera:

Un Presidente

Un representante de Medicina Interna o Medicina Familiar

Un representante de Cirugía

Un representante de Pediatría

Un representante de ginecología

Un representante de otra especialidad del hospital

Representante de la especialidades Restante (opcional)

Page 6: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

Art. 22º. El Comité de Ética y Calificación Profesional tiene por finalidad:

a) Hacer cumplir los principios y normas que rigen en

comportamiento ético de los miembros CIH, en concordancia

con las disposiciones vigentes, que en ese sentido, emanan de

los estatutos del MMDG

b) Atiende y juzga en primera instancia, las quejas o denuncias

que son enviadas a través de la Junta Directiva o de oficio, con

sujeción a su reglamento y al presente Estatuto.

c) Efectuará la calificación de los postulantes a miembros del CIH

en todos sus niveles.

d) Vigilará y coordinará la defensa de los MMDG, que individual

o colectivamente sean objeto de agravio.

Art. 23º. Comité de Defensa tendrá las siguientes funciones:

a) Colabora con la Junta Directiva en velar por el cumplimiento de

los convenios que efectúe el CIH con las autoridades.

b) Conocerá las quejas que tengan los Residentes en sus

respectivos servicios, resolviéndolos en forma más oportuna.

c) Conocerá las resoluciones y leyes sobres la Residencia Médica,

d) Colaborará con la Junta Directiva en la confección de los

Reclamos de los residentes

e) Apoyará para la mejor realización de las medidas de protesta

que se acuerde cuando sean necesaria.

Art. 24º. El Comité de Bienestar social y deportivo:

a) Organiza y promoverá la asistencia social de los miembros

del CIH en forma más adecuada.

b) Estudiará y propondrá sistemas de previsión social y ayuda

mutua entre los miembros del CIH.

c) Conocerá de los problemas de salud de los miembros del CIH.

y propondrá las acciones más convenientes para su solución.

d) Establecerá y mantendrá la vinculación entre los miembros

del CIH., solucionando las divergencias que puedan surgir

entre ellos. Forme a las normas establecidas por los Estatutos

del MMDG.

e) Realizará actuaciones recreativas y reuniones sociales.

f) Realizara Evento deportivo con los miembros del CIH.

g) Conocerá los problemas de los Miembros correspondientes,

proporcionándoles las ayudas en caso necesario, a su solicitud

o de oficio.

Page 7: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

h) En caso de fallecimiento de un miembros del CIH o familiar

directo colaborará con los deudos para facilitarles los tramites

y será responsable del envío de la condolencia respectiva.

Art. 25º. El comité de Publicaciones y Biblioteca, tiene las siguientes

funciones.

a) Encausar y supervisar las publicaciones en general,

propendiendo al mejoramiento de la biblioteca del CIH

b) Velar por la constante superación y desarrollo de los servicios

que preste la biblioteca del CIH

c) Promover una mayor producción de trabajos científicos

dentro del Hospital para su difusión.

d) Promover un premio al mejor Trabajo Científico que se

realice en forma anual.

e) Colaborará con la elaboración de la Revista Oficial y toda la

publicación científica de este hospital.

f) Seleccionará y recomendará las obras y todo el material

bibliográfico que debe ser adquirido por la Biblioteca.

g) Supervisará la actualización del inventario del material

bibliográfico existente en la Biblioteca.

h) Publicar periódicamente la Revista del CIH de este Hospital.

i) Propone a la Junta Directiva el Director de la Revista.

j) Promueve la organización y la concurrencia a Jornadas,

Simposios, Conferencias y Congresos Científicos, nacionales

como internacionales.

k) Procura el otorgamiento de becas para dichos eventos

científicos o de perfeccionamiento para los miembros que los

soliciten.

Art. 26º. Comité de Proyección a la Comunidad:

a) Su principal objetivo será el de organizar grupos de pacientes

o personas, orientarlas y apoyarlas en temas específicos de

patologías que por su naturaleza requieran manejo solidario.

b) Colaborar con las entidades escolares, sociales y comunidades

para una mejor cultura en salud.

c) Propondrá a la Junta Directiva de los mejores sistemas o

técnicas que propendan el mejoramiento de la imagen médica

extramuros.

Page 8: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

Art. 27º. Comité Cultural:

a) Organizará y promoverá las actividades culturales en todas sus

expresiones y que propendan a la integración de los integrantes

del CIH a la cultura nacional o universal.

b) Establecer ciclos permanentes de conferencias y/o actividades,

sobre tema culturales;

c) Establecerá y mantendrá vinculación con las diferentes

entidades culturales nacionales y extranjeras.

d) Organizará y propenderá a establecer los niveles entre los

integrantes del CIH que cultiven semejantes actividades

culturales.

e) Ayudara en la facilitación de la obtención de tickets, boletas y

entradas a la diferentes actividades culturales del País.

TITULO VII

DE LAS SESIONES

Art. 28º. Las sesiones o Asambleas no tienen carácter de reservado para los

miembros, con excepción de las Sesiones del Comité de Ética.

Art. 29º. Las Sesiones serán de Asamblea General, de Junta Directiva y

Comités, pudiendo ser Ordinarias y Extraordinarias.

Art. 30º. Las votaciones serán verbales con excepción de las Elecciones Generales.

Art. 31º. En toda votación para Comisiones que sea secreta, deberá

proponerse por lo menos tres nombres nacidos del Seno de la

Asamblea.

En caso de dos empates sucesivos, la elección será dirimida por el

doble voto del Presidente.

Art. 32º. Para que tengan validez las decisiones de las Sesiones de Junta

Directiva y Comités, se requiere el voto favorable de la mayoría

absoluta de sus miembros asistentes.

Page 9: Estatuto comite intrahospitalario mmdg

Art. 33º. Para adoptar la reconsideración de cualquier acuerdo de Junta

Directiva se necesita el voto favorable de dos tercios del quórum

requerido.

Art. 34º. Los Comités sesionarán una vez al mes y en forma extraordinaria a

solicitud de sus respectivos Presidentes y de la Junta Directiva.

Art. 35º. El quórum para las sesiones de Junta Directiva y de los Comités

Permanentes, es la mitad más uno de sus miembros.

JUNTA DIRECTIVA MOVIMIENTO MEDICO DIGNIDAD GREMIAL 2014-2016

Dr. Edison Adames. Dr. Roberto Flete G.

Presidente MMDG Pte Regional del Distrito MMDG

Dr. Máximo Martínez

Secretario General Comisión Regional del Distrito