estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. en las cámaras de...

16
EQUIPOS DE LA SALA DE PREPARACIÓN Desde mediados de la década del 70, cuando la Norma federal FTC exigía un permiso para embalsamamiento, ha habido un aumento en la cantidad de funerarias que utilizan estas unidades. El tamaño de estas unidades puede variar de unidades que albergan dos cuerpos hasta una cámara que puede albergar 50 o más cadáveres humanos. El propósito de estas unidades de enfriamiento es retardar los cambios postmortem en el cadáver en un cierto estado de descomposición. La temperatura de refrigeración va desde 1,6C a 7,2C. EL Comité estatal de Pensilvania exige que la temperatura se mantenga entre 1,6C y 4,4C. La unidad de refrigeración debe tener un cerrojo con llave o con panel táctil. Es necesario mantener un registro que contenga la siguiente información: nombre de difunto, fecha, hora y nombre del empleado que colocó o extrajo al difunto de la unidad. En el caso de cámaras de refrigeración grandes, este registro debe incluir la ubicación del difunto dentro de la unidad de refrigeración. Es necesario mantener un programa de limpieza de la cámara de refrigeración y, en caso de que se produzca un derrame de líquidos que implican un riesgo biológico, se debe limpiar de inmediato. Los pisos y las bandejas para cadáveres deben desinfectarse y lavarse con frecuencia. Los recipientes para residuos con riesgo biológico dentro o fuera de la unidad de enfriamiento serán el lugar para depositar las sábanas o los materiales de limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior de la unidad de refrigeración debe contar con iluminación suficiente. Todos los difuntos colocados en la unidad de refrigeración deben tener una etiqueta de identificación adjunta al cuerpo y la bolsa de cadáveres. Los restos humanos se deben colocar en posición supina con los hombros y la cabeza elevados. Deben estar dentro de una bolsa de cadáveres o cubiertos por una sábana. Los cuerpos no embalsamados se deben rociar con desinfectante tópico, todo material de purga se debe retirar del rostro y el cuello y se debe aplicar una capa delgada de crema para masajes en el rostro y el cuello antes de colocar el cuerpo en la unidad de refrigeración. Elevadores de cadáveres Los dispositivos de elevación son fundamentales. Su uso puede incluir el movimiento del difunto desde la camilla para cadáveres a la mesa de embalsamamiento; su retiro de la mesa de embalsamamiento a una mesa de preparación o a una urna; el retiro de los restos enriados desde el contenedor a la mesa de preparación; la colocación del difunto en un contenedor de enrió. Es necesario que la mayor parte de las tareas de elevación sea realizada por dispositivos mecánicos. Tabla de transferencia de cadáveres Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son resistentes, no absorbentes y se pueden limpiar con facilidad. Se colocan debajo del cuerpo y se pueden usar para moverlo desde la camilla para cadáveres a otras superficies en la sala de preparación para embalsamamiento o refrigeración. Además, se pueden usar para mover los cadáveres entre la mesa de embalsamamiento y la mesa de preparación o almacenamiento. Mesas Las mesas de embalsamamiento están disponibles con superficies de acero inoxidable, porcelana o fibra de vidrio resistente a las manchas y bases de hierro fundido, acero o aluminio. Estas bases pueden tener un mecanismo de elevación, descenso o inclinación hidráulico o tipo trinquete. Todas tienen un canal de drenaje a cada lado, con un orificio de drenaje en el extremo de los pies. La mayoría de las mesas de acero inoxidable tienen ruedas, en tanto que las mesas de porcelana más antiguas tienen una base de accionamiento giratoria (Fig. 411). Los "puentes de drenaje corporal" se pueden usar con las mesas de acero inoxidable y fibra de vidrio; éstos permiten elevar el cuerpo sobre la mesa, lo que convierte a esta última en un canal de drenaje. De

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

► EQUIPOS DE LA SALA DE PREPARACIÓN

Desde mediados de la década del 70, cuando la Norma

federal FTC exigía un permiso para embalsamamiento, ha

habido un aumento en la cantidad de funerarias que utilizan

estas unidades. El tamaño de estas unidades puede variar de

unidades que albergan dos cuerpos hasta una cámara que

puede albergar 50 o más cadáveres humanos. El propósito

de estas unidades de enfriamiento es retardar los cambios

postmortem en el cadáver en un cierto estado de

descomposición.

La temperatura de refrigeración va desde 1,6C a 7,2C. EL

Comité estatal de Pensilvania exige que la temperatura se

mantenga entre 1,6C y 4,4C.

La unidad de refrigeración debe tener un cerrojo con llave o

con panel táctil. Es necesario mantener un registro que

contenga la siguiente información: nombre de difunto,

fecha, hora y nombre del empleado que colocó o extrajo al

difunto de la unidad. En el caso de cámaras de refrigeración

grandes, este registro debe incluir la ubicación del difunto

dentro de la unidad de refrigeración. Es necesario mantener

un programa de limpieza de la cámara de refrigeración y, en

caso de que se produzca un derrame de líquidos que

implican un riesgo biológico, se debe limpiar de inmediato.

Los pisos y las bandejas para cadáveres deben desinfectarse

y lavarse con frecuencia. Los recipientes para residuos con

riesgo biológico dentro o fuera de la unidad de enfriamiento

serán el lugar para depositar las sábanas o los materiales de

limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben

instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior de la

unidad de refrigeración debe contar con iluminación

suficiente.

Todos los difuntos colocados en la unidad de refrigeración

deben tener una etiqueta de identificación adjunta al cuerpo

y la bolsa de cadáveres. Los restos humanos se deben

colocar en posición supina con los hombros y la cabeza

elevados. Deben estar dentro de una bolsa de cadáveres o

cubiertos por una sábana. Los cuerpos no embalsamados se

deben rociar con desinfectante tópico, todo material de

purga se debe retirar del rostro y el cuello y se debe aplicar

una capa delgada de crema para masajes en el rostro y el

cuello antes de colocar el cuerpo en la unidad de

refrigeración.

Elevadores de cadáveres

Los dispositivos de elevación son fundamentales. Su uso

puede incluir el movimiento del difunto desde la camilla

para cadáveres a la mesa de embalsamamiento; su retiro de

la mesa de embalsamamiento a una mesa de preparación o a

una urna; el retiro de los restos enriados desde el contenedor

a la mesa de preparación; la colocación del difunto en un

contenedor de enrió. Es necesario que la mayor parte de las

tareas de elevación sea realizada por dispositivos

mecánicos.

Tabla de transferencia de cadáveres

Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son

resistentes, no absorbentes y se pueden limpiar con

facilidad. Se colocan debajo del cuerpo y se pueden usar

para moverlo desde la camilla para cadáveres a otras

superficies en la sala de preparación para embalsamamiento

o refrigeración. Además, se pueden usar para mover los

cadáveres entre la mesa de embalsamamiento y la mesa de

preparación o almacenamiento.

Mesas

Las mesas de embalsamamiento están disponibles con

superficies de acero inoxidable, porcelana o fibra de vidrio

resistente a las manchas y bases de hierro fundido, acero o

aluminio. Estas bases pueden tener un mecanismo de

elevación, descenso o inclinación hidráulico o tipo

trinquete. Todas tienen un canal de drenaje a cada lado, con

un orificio de drenaje en el extremo de los pies. La mayoría

de las mesas de acero inoxidable tienen ruedas, en tanto que

las mesas de porcelana más antiguas tienen una base de

accionamiento giratoria (Fig. 4—11). Los "puentes de

drenaje corporal" se pueden usar con las mesas de acero

inoxidable y fibra de vidrio; éstos permiten elevar el cuerpo

sobre la mesa, lo que convierte a esta última en un canal de

drenaje. De

Page 2: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

esta manera, el drenaje separa fácilmente del cuerpo y del

embalsamados

Al finalizar el procedimiento de embalsamamiento, el

cuerpo se puede transferir desde la mesa de

embalsamamiento a una mesa de preparación. Las mesas de

preparación por lo general tienen una superficie plástica

laminada y una estructura de aluminio. La base tiene ruedas,

es de altura ajustable y, quizás, se puede plegar por el

medio. A diferencia de la mesa de embalsamamiento, la

mesa de preparación no tiene canales ni orificios de drenaje.

Aparatos de inyección

La mayor parte del embalsamamiento arterial se realiza

usando máquinas eléctricas para la inyección de solución

arterial. Sin embargo, para que este análisis sea exhaustivo,

debemos tratar varios métodos mecánicos más antiguos.

Actualmente, estos dispositivos se usan de manera general

cuando las máquinas electrónicas no funcionan o cuando se

produce una falla en el suministro eléctrico. En términos

básicos, se pueden usar seis dispositivos para inyectar

solución arterial: (1) inyector por gravedad; (2) jeringa de

goma tipo bulbo; (3) una combinación de inyector por

gravedad y jeringa de goma tipo bulbo; (4) bomba manual:

(5) máquina de presión de aire y, (6) bomba centrífuga.

Inyección por gravedad (método histórico). La solución

arterial se vierte en un percolador de vidrio grande que tiene

conectada una manguera de suministro en

ambase. Luego, el dispositivo se eleva sobre el cuerpo * ta solución fluye hacia el sistema arterial. Aproxima-damente, se genera un cuarto de libra (0,43) de pre-Imáapor cada 30 centímetros de altura en que el dispositivo se eleva sobre el punto de inyección (por cada ntímetros de altura, se genera 1 libra de presión). Debido a las restricciones de altura en la mayoría de las salas de preparación, la presión se limita con la inyec-ción por gravedad. Este método de inyección se sigue utilizando ampliamente para la inyección de cuerpos que se usarán para disección anatómica. El embalsama-miento por gravedad ofrece un método lento y estable de inyección que permite al cuerpo aceptar la solución de embalsamamiento a una velocidad más lenta, lo que I su vez favorece la retención de la solución arterial en los tejidos del cuerpo (Fig. 4-12).

Jeringa de goma tipo bulbo (método histórico). Este dispositivo portátil y manual consta de un bulbo de goma con mangueras conectadas a cada extremo. Una válvula unidireccional en el dispositivo permite el fun-cionamiento de esta bomba. Una manguera se sumerge en el contenedor de solución arterial. La solución arterial fluye hacia el bulbo cuando el dispositivo está

distendido. Cuando el bulbo está lleno, al apretarlo, la solución arterial fluye por la manguera hacia el cuerpo. Es importante recordar que la solución en realidad pasa por la jeringa de goma tipo bulbo. Las presiones se desconocen y este dispositivo se puede accionar con una sola mano. A medida que la presión se acumula dentro del cuerpo, se vuelve más difícil apretar la jerin-ga de goma tipo bulbo (Fig. 4—13).

Combinación de inyección por gravedad y jeringa de goma tipo bulbo (método histórico). En este método de inyección, la manguera de suministro del precola-dor por gravedad se conecta a la jeringa de goma tipo bulbo. El cuerpo se puede embalsamar por el método de gravedad, pero las presiones y la velocidad de flujo se pueden aumentar en forma periódica al apretar la jeringa de goma tipo bulbo. Esta combinación genera una mayor presión y velocidad de flujo de la solución arterial.

Bomba manual (método histórico). Este dispositivo manual es una bomba con dos conectores para las man-gueras. Un conector suministra aire para generar pre-sión y el otro, genera un vacío. La solución arterial no fluye a través de la bomba manual. La solución arterial se coloca en un contenedor y la tapa se sella en su po-sición. El aire bombeado con la bomba manual ingresa por la manguera que se extiende desde la bomba ma-nual hasta el contenedor. Una manguera de suministro, que se extiende hasta el fondo del contenedor, trans-porta la solución desde el contenedor al cuerpo. Debe

Page 3: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

realizar una revisión cuidadosa para comprobar que no se

inyecte aire al cuerpo una vez que se ha inyectado toda la

solución arterial. Al conectar la manguera de aire al otro

conector de la bomba manual, es posible extraer el aire del

contenedor y así, crear un vacío dentro del mismo. Es

posible conectar un trocar al extremo libre de una manguera

conectada por un cuello de cisne inserto en la tapa del

contenedor. EL contenido aspirado fluirá hacia el

contenedor. El material aspirado no pasa a través de la

bomba manual (consulte la Fig. 4-13B).

Máquina de presión de aire (método histórico). La máquina

de presión de aire (Fig. 4-14) funciona igual que la bomba

manual, pero, debido a que es eléctrica, ahorra al

embalsamador la tarea de operar manualmente el

dispositivo. La máquina de presión de aire, al igual que la

bomba manual, se puede adaptar para aspiración. La

solución de embalsamamiento y los materiales aspirados no

fluyen a través de la máquina. La máquina sólo suministra

presión de aire o un vacío. La manguera de suministro de la

máquina se conecta a un contenedor de plástico reforzado o

un tanque de presión de metal.

Page 4: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

El contenedor es la fuente de solución arterial y, además,

servirá como el contenedor para recolectar los materiales

aspirados, este dispositivo puede ser muy peligroso y es

necesario supervisar cuidadosamente las presiones.

Algunos pueden generar presiones y vacío de hasta 30 psi.

Este método de inyección se sigue utilizando ampliamente

en Gran Bretaña y Europa.

Bomba centrífuga. Debido a que la bomba centrífuga es

actualmente el método más ampliamente aceptado de

inyección de solución arterial, requiere una explicación más

detallada (Fig. 4-15). La máquina de embalsamamiento con

bomba centrífuga es un dispositivo autocontenido. En el

transcurso de los años, se ha fabricado gran variedad de

máquinas, cada una con funciones especiales. Algunas

incluso incorporan un sistema separado similar a una

máquina de presión de aire para aspiración. La mayoría de

estas máquinas tiene tanques de gran volumen y existen

unas que incluso pueden contener hasta S¥> de galón de

solución. Con la bomba forzada eléctrica, es posible

mantener una presión preestablecida constante, además de

la velocidad de flujo preestablecida de solución arterial al

cuerpo. Siempre se recomienda ajustar la presión antes de la

inyección arterial. La velocidad de flujo se puede

determinar cuando comienza la inyección arterial.

Durante el procedimiento de embalsamamiento, puede ser

necesario restablecer la presión y la velocidad de flujo para

establecer una buena distribución de la solución de

embalsamamiento. Los rangos de presión de la bomba de

fuerza eléctrica pueden ser muy grandes. Algunas máquinas

son capaces de generar hasta 200 libras de presión. En

algunas máquinas, la bomba centrífuga eléctrica funciona a

una velocidad constante. En otras, la velocidad puede variar

y aún en

otras, existen dos motores separados que funcionan a velocidades

distintas. Muchas de estas máquinas pueden generar inyección

pulsante de líquido al cuerpo.

En este punto, es necesario explicar varios términos. Presión es la

fuerza necesaria para distribuir la solución de embalsamamiento

por todo el cuerpo. La velocidad de flujo es la cantidad de solución

de embalsamamiento que ingresa al cuerpo en un período

determinado y se mide en onzas por minuto. La presión potencial

es la lectura de presión en el medidor de la máquina centrífuga,

que indica la presión en la línea de suministro de la máquina con

la válvula de velocidad de flujo cerrada o la entubación arterial

bloqueada. La presión diferencial es la diferencia entre la lectura

de presión potencial y la lectura de presión real; es un indicador

de la velocidad de flujo. La presión real es la lectura del medidor

de presión en la bomba centrífuga cuando la válvula de velocidad

de flujo está abierta y la solución arterial está ingresando al

cuerpo.

Page 5: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

de velocidad de flujo está abierta es 10. Si estuviera abierta

hasta que el medidor baje a 5 libras reales, el diferencial sería 10

o se puede decir que la velocidad de flujo sería el doble de rápida

que el ajuste anterior. La lectura de diferencial indica la cantidad

de resistencia en el cuerpo, en la cánula arterial y en el tubo que

se extiende desde la máquina a la cánula. El diferencial también

es un indicador importante de la velocidad de flujo. También es

posible agregar medidores de velocidad de flujo a la máquina

centrifuga.

Se han producido muchos malos entendidos con respecto a

la presión que puede existir dentro del cuerpo como resultado de

la inyección de solución. El solo hecho de que la lectura del

medidor de presión en el dispositivo usado para inyección

indique una presión dada a la que el líquido abandona la máquina

no significa necesariamente que esta presión exista dentro del

cuerpo. A fin de determinar qué significa realmente la lectura de

presión del medidor, observe los diagramas esquemáticos

(Figuras 4-16 y 4—17) que muestran

la estructura interna de una máquina de embalsamamiento,

con cuatro rutas de flujo distintas que se muestran como

tubos "llenos" (relleno negro) con número del 1 al 4.

El líquido fluye desde el "pozo" debajo del tanque a la

bomba, desde donde sigue la ruta 1 ó 2 o ambas rutas (Fig.

4-16). La ruta 1 representa el flujo de derivación desde la

bomba de regreso al tanque. Mientras la bomba funciona a

una capacidad estable y continua, es necesario realizar esa

derivación cuando se desea inyectar líquido a una velocidad

más baja. En caso contrario, la fuerza total de presión de la

bomba no se podrá controlar para permitir esas velocidades

bajas de inyección. La ruta 2 es el flujo desde la bomba hasta

la línea intermedia justo antes de la línea de salida.

La línea intermedia contiene la válvula de control de

velocidad de flujo y la válvula de control de presión. Como

puede suponer, la válvula de control de presión determina

cuánto líquido regresará al tanque por la ruta 3 (Fig. 4-17),

los que constituye una segunda derivación en el sistema. Si,

por ejemplo, se establece una presión máxima en la válvula

de control de presión, poco o nada de líquido fluirá por la

ruta 3. La válvula de aguja en la válvula de control de

presión en realidad corta el flujo de líquido a esa derivación

y entonces, el líquido es forzado a fluir hacia la salida.

A medida que el líquido se dirige hacia la salida, la válvula

de control de velocidad de flujo determinará cuánto se

suministrará a la salida del tubo arterial indicada por la ruta

4. Cuando la presión, regulada por la válvula de control de

velocidad de flujo, se reduce drásticamente, de manera que

sólo se suministra un pequeño hilillo de líquido y las

presiones altas se pueden registrar de inmediato en el

medidor de presión. Como podrá darse cuenta, esto no

significa que el líquido está abandonando el tubo arterial

bajo esa presión tan alta.

En otras palabras, con las rutas de flujo de líquido 3 y 4

cortadas para reducir la velocidad de flujo y al cortar la

derivación de líquido más allá de la válvula de control de

presión (lo que permite registrar las altas presiones), el

líquido puede salir de la bomba en grandes cantidades sólo a

través de la ruta 1, que es la derivación de regreso al tanque.

Es necesario recordar que, sin importar la cantidad de

presión que se use o la rapidez del flujo, la bomba siempre

funciona a la misma velocidad y su salida es siempre la

misma. Teniendo en cuenta este hecho, se incluye funciones

de seguridad para esta derivación en las máquinas de

presión. La lectura de presión en el medidor sólo indica la

cantidad de resistencia al flujo de líquido dentro de los

confines de la máquina. El uso continuo de presión "alta"

impone una pesada

Page 6: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

INSTRUMENTOS

un catálogo de suministros químicos para embalsama-

miento incluye varios instrumentos, la mayoría de los

cuales vienen en gran variedad de tamaños y modifi-

caciones. En realidad, se necesitan muy pocos instrumentos

en la preparación de un cuerpo no autopsiado o autopsiado.

La mayoría de los instrumentos tiene varios usos, lo que

ayuda a limitar la cantidad de instrumentos necesarios. A

diferencia de un procedimiento quirúrgico, el

embalsamamiento no se lleva a cabo en condiciones

estériles, por lo que es posible reutilizar los instrumentos

durante el proceso. La mayoría de los instrumentos están

fabricados de acero y enchapados en níquel o cromo para

protegerlos de la oxidación y los agentes químicos. Estos

instrumentos se tratan químicamente para resistir el calor y

tener una larga duración.

Instrumentos generales

Aguja de aneurisma. La aguja de aneurisma (Fig. 4-19), un

instrumento de punta redondeada, se usa para disección de

tejidos con el fin de determinar la ubicación y la elevación

de arterias y venas. La aguja de aneurisma tiene un "ojo" en

el gancho del instrumento, que se puede usar para pasar

ligaduras alrededor de un vaso sanguíneo.

Un gancho de aneurisma es similar pero tiene una punta afilada. La mayoría de los embalsamadores prefiere trabajar con el instrumento de punta redondeada.

Bisturí. El bisturí es un instrumento de corte curvo que corta de adentro hacia afuera (Fig. 4-20). Algunos em-balsamadores prefieren este tipo de instrumento para abrir arterias y venas. También se puede usar para la escisión de tejidos.

Hemostato. Existe una amplia variedad de hemosta-tos disponible. El hemostato se puede usar para pinzar vasos con fugas. Una modificación es el hemostato ar-terial, que se usa para sostener el tubo arterial en una arteria. Los extremos de los hemostatos pueden ser cur-vos o rectos, dentados o lisos, sencillos o con dientes de ratón. Las pinzas de Pean son hemostatos muy largos. Se pueden usar para tapar orificios o manipular venda-ra contaminados (Figuras. 4—21 a 4—23).

Escalpelo. El escalpelo es un instrumento de corte muvafilado que se usa para realizar incisiones (Fig. 4-24). Se puede comprar con una hoja permanente o posible comprar el mango y usarlo con hojas des-Ibchables. Las reglamentaciones de la OSHA exigen el

Page 7: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

uso de un recipiente de objetos cortopunzantespara la eliminación de hojas de escalpelo y afeitadoras. Estos contenedores resistentes a las punciones vienen en gran variedad de tamaños.

Tijeras. Las tijeras se usan para cortar. Al igual que el bisturí y el escalpelo, las tijeras también se usan para abrir arterias y venas (Fig. 4—25). Existen tijeras arte-riales (Fig. 4—25D) fabricadas para abrir vasos sanguí-neos. Las tijeras varían en cuanto a su longitud y sus puntas pueden ser rectas o curvas, afiladas o romas. El lado romo se debe usar contra la superficie cutánea del cuerpo. Las tijeras para vendaje (Fig. 4—25E) tienen un extremo romo muy grande para ayudar a proteger la piel de los cortes.

Separador. El separador se usa para mantener los vasos elevados sobre la incisión. Este instrumento puede ser de goma resistente, hueso o metal. Con frecuencia, el mango de una aguja de aneurisma está diseñado para funcionar como un separador

.

Agujas de sutura. Existen diversas agujas de sutura (Fig.

4-27). Las agujas postmortemgrandes (Fig. 4—27A,B) se

usan para cerrar incisiones de autopsia, así como también

incisiones realizadas para levantar los vasos sanguíneos para

inyección. Estas agujas poseen doble curva o curva media.

La aguja circular de tres octavos de pulgada se usa para

suturas más finas. El ojo de la aguja puede ser del tipo

patentado que se llama "ojo de resorte" para enhebrarla en

forma automática. Los bordes pueden ser lisos o cortantes

(Fig. 4-27C). La aguja Loopuypt(Fig. 4—27E) está

diseñada para tener un mejor agarre del instrumento.

Fórceps con resorte. El fórceps con resorte es un

instrumento que se usa para tomar y sostener tejidos. Las

abrazaderas pueden ser rectas, curvas o angulares (Fig.

4—28). Los fórceps con resorte angular se usan como un

instrumento de drenaje, por lo general en la vena yugular

interna. Las puntas de un fórceps pueden ser dentadas,

lisas o con dientes de ratón. La mayoría de los

embalsa-madores usa varios tipos y longitudes de fórceps.

El instrumento está disponible en gran variedad de

longitudes

Hilo de sutura. El hilo de sutura se vende por carrete o

cordel, con el cordel de tres hebras que es más delgado que

del de cinco o siete hebras. El hilo de sutura está disponible

en nylon, algodón y lino. Alguno embalsa-madores lo

prefieren encerado. El hilo dental tambiér. se puede usar

Page 8: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

para sutura.

Instrumentos de inyección

puntas de un fórceps pueden ser dentadas,

Tubos arteriales. Existen muchos tipos, longitudes y

tamaños de tubos de inyección arterial: los que son los

suficientemente pequeños para inyectar a niños o arterias

distales, como las arterias radial y cubital en un adulto, y

suficientemente grandes para inyectar en las grandes

arterias carótidas. Los tubos carótidos son

LA SALA DE PREPARACIÓN107

Figura 4-27.Tipos misceláneos de agujas de sutura. A. Agujas de suturapostmortem

de curva media. B. Agujas de sutura postmortem de curva doble. C. Agujas circulares

de tres octavos de pulgada con "ojo de resorte". D. Agujas de sutura de curva media.

E. Agujas Loopuypt.

Page 9: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

cortos y de gran diámetro. El conector de un

Tubo arterial puede ser roscado (Fig. 4-29A), para conectarle

una llave de paso o deslizante, para conectar directamente la

manguera de suministro de la máquina. El tubo mismo

puede ser curvo o recto. Los tubos arteriales Luer-Lok

(Fig. 4-29C) fueron desarrollados para inyección a alta

presión. Estos tubos se conectan a un conector en la

manguera de suministro de manera muy similar que una

aguja hipodérmica se conecta a una jeringa.

Llave de paso. La llave de paso se usa para conectar la

manguera de suministro del dispositivo de inyección a un

tubo arterial (Fig. 4-30A). Las llaves de paso Luer-Lok se

usan para tubos arteriales con conectores Luer-Lok (Fig.

4-30B). La llave de paso se puede usar para mantener y

detener el flujo de líquido al tubo arterial.

Tubo en Y.El tubo en Y fue desarrollado para el em-

balsamamiento de cuerpos autopsiados. Permite al

embalsamador embalsamar ambas piernas o brazos o

costados de la cabeza al mismo tiempo (Fig. 4—31). Los

tubos de doble Y fueron desarrollados para permitir la

inyección de cuatro áreas del cuerpo al mismo tiempo.

Trocar de hipoválvula. El trocar hipovalvular está dise-

ñado para tratamientos hipodérmicos (Fig. 4-32). No se usa

para aspiración, sino que para inyección.

Instrumentos de drenaje

Tubo de drenaje. El tubo de drenaje es un cilindro de

metal como una varilla de limpieza diseñada para insertarla

en una vena (Fig. 4-33). Los

Tubos de drenaje siempre se insertan hacia el corazón. Estos

ayudar, mantener la vena expandida y se pueden cerrar p

generar presión circulatoria. La varilla agitadora puede usar

para fragmentar coágulos grandes. Existe muchos tamaños.

Los tubos de drenaje yugular por 1 general son de diámetro

muy grande y cortos; los tutu de drenaje axilar a menudo

son levemente curvos;P tubos de drenaje para niños se

pueden usar para vas sanguíneos pequeños, como la arteria

femoral e ilí en un niño. Es posible conectar fácilmente una

m güera a la salida de drenaje, de manera que la san.

drenada se pueda controlar o recolectar y desinfecr con

facilidad.

Fórceps con resorte angular. Estos fórceps angul tienen

una longitud de funcionamiento de 2V& a 7 prgadas. Se

insertan de manera muy similar a un tubo drenaje en una

vena y se extienden hacia el coraz! Permiten capturar

coágulos y extraerlos desde el inirior de una vena.

Tubo de drenaje ilíaco. El tubo de drenaje ilíaco es tubo

de drenaje largo diseñado para insertarlo en vena ilíaca

externa y la punta se dirige hacia la auríc derecha del

corazón (Fig. 4—34). Estos tubos pued ser de goma

blanda, plástico o metal.

Sonda acanalada. La sonda acanalada se usa para pandir

una vea y así ayudar a guiar un tubo de dre o dispositivo de

drenaje, como fórceps con resorte guiar, a una vena para

Page 10: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

drenaje (Fig. 4—35).

Instrumentos de aspiración

Aspirador de autopsia. Un aspirador de autopsia ne

varias aberturas para evitar el taponamiento. Se

Page 11: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior
Page 12: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

para aspirar sangre y líquido arterial de las cavidades de

cuerpos autopsiados (Fig. 4—36).

Hidroaspirador. El hidroaspirador es un dispositivo de

aspiración que crea un vacío cuando fluye agua por el

mecanismo (Fig. 4-37). La mayoría de los

hidroaspira-dores están equipados con un ruptor de vacío,

de manera que el material aspirado que fluye por el

dispositivo no ingrese al suministro de agua si se produce

una caída repentina en la presión de agua.

Aspirador con tubo nasal. El aspirador con tubo nasal se

conecta a la manguera de aspiración. Está diseñado para

insertarlo en una de las fosas nasales o en la garganta para

aspiración limitada de pasaje nasal la garganta (Fig. 4-38).

Trocar. El trocar es una aguja larga y hueca. La longitud v

el diámetro de este instrumento pueden variar bastante

(Fig. 4—39). Las puntas son roscadas, de manera de

Page 13: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

poder cambiarlas cuando se alisen. El mango puede ser

roscado o tener un conector deslizante. Los trocares para

niños son cortos y de diámetro pequeño. También se

pueden usar para tratamientos de inyección hipodér-mica.

El trocar estándar se usa para aspirar e inyectar cavidades

del cuerpo.

Inyector de líquido de cavidad. El inyector de líquido

de cavidad se atornilla en las botellas de líquido de ca-

vidad, cuando se invierte el dispositivo, el líquido de

cavidad fluye a través del trocar hacia las cavidades del

cuerpo (Fig. 4—40).

Botón de trocar. Un tornillo plástico roscado que se usa

para cerrar las punciones del trocar y también se puede

usar para cerrar pequeñas punciones, aberturas de drenaje

quirúrgico y punciones de línea intravenosa. Está

disponible en diversos tamaños (Fig. 4—41).

Aplicador del botón de trocar, el aplicador del botón de

trocar se usa para insertar el botón de trocar (Fig. 4—42).

Dispositivos de ajuste de funciones

Eyecaps. Los eyecaps son discos plásticos que se insertan

debajo de los párpados. Estos mantienen los párpados

cerrados y evitan que los ojos se hundan en sus órbitas

(Fig. 4-43).

Ajustadores de boca. Los ajustadores de boca son

dispositivos plásticos o de metal que se usan para

Page 14: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

emplazar a los dientes en ausencia de dentadura natural o

prostética (Fig. 4-44).

Inyector de aguja. Se usa un inyector de aguja para insertar

una sujeción en la mandíbula y el maxilar y así sostener la

quijada en posición cerrada. Existen diversos tipos de

mangos que pueden facilitar el uso del dispositivo.

También existe una versión eléctrica (Fig. 4-45).

Dispositivos de posicionamiento

Los dispositivos de posicionamiento permiten al

embalsamador posicionar correctamente la cabeza, los

brazos, las manos y los pies del difunto. La mayoría están

fabricados de metal, goma resistente o plástico. Con

frecuencia, los embalsamadores bloques de madera de

corte especial para elevar los hombros, los brazos y los

pies. Estos dispositivos se deben pintar adecuadamente con

una pintura resistente al agua, de manera de poder

limpiarlos después de cada uso.

Soportes de cabeza. Los soportes de cabeza se usan para

elevar la cabeza y el cuello. Se pueden usar para prestar

apoyo a los brazos y levantar los pies. También se puede

colocar un soporte de cabeza bajo el área de los muslos

para ayudar a estabilizar los cuerpos con graves curvaturas

de la columna o condición artrítica (Fig. 4-46).

Soportes de brazos y manos. Los soportes de brazos y

manos consisten en dos soportes de brazos curvados de

metal que se conectan con un: -->rreaajus-table. La correa

se extiende sobre el cu<"tras los brazos se fijan en el

soporte de brazos. Están diseñados para adaptarse a

cuerpos de distintos tamaños y retener ambos brazos y

manos en la posición deseada.

Soportes de hombros, cuerpo y pies. Los soportes de

bloques de plástico o metal se usan para levantar los

hombros, los pies o los glúteos sobre la mesa.

Page 15: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior

VESTIMENTA PLÁSTICA

Es necesario usar prendas de vestir plásticas para proteger la

ropa de condiciones como ulceraciones, gangrena o tejido con

quemaduras. Estas prendas ayudan a controlar las

filtraciones del cuerpo donador de tejido, el cuerpo

autopsiado o la condición de edema. Con mayor frecuencia,

estas prendas incluyen: pantalones, sobretodos, medias,

mangas, pesqueros y enteros. Con la excepción de las mangas,

todas las prendas de la lista vienen en varios tamaños. Es

posible colocar desodorantes y preservantes en polvo dentro

de las prendas para controlar los olores y absorber las

filtraciones. El sobretodo cubre el tronco del cuerpo desde la

parte superior de los muslos hasta las axilas. El entero cubre

el cuerpo completo, excepto las manos, el cuello y la cabeza

(Fig. 4-47). Los pesqueros son una combinación de pantalones

y medias.

CONCEPTOS PARA ESTUDIO Y DEBATE

Enumere todos los instrumentos que puede necesitar usar en

el embalsamamiento de un cuerpo no autopsiado. Enumere

todos los instrumentos que puede necesitar usar en el

embalsamamiento de un cuerpo autopsiado.

Analice las desventajas de una sala de preparación ubicada

en el sótano.

Analice las ubicaciones adecuadas para unsis-] tema de

escape en la sala de preparación.

¿En qué difiere una bomba manual de una jeringa de goma

tipo bulbo?

3. con respecto a la máquina de inyección centrifuga,

explique los términos presión potencial, presión real

y presión diferencial.

4. Revise los estatutos, normas y reglamentaciones de su

estado en lo que se refiere a la sala deipreparación.

► BIBLIOGRAFÍA

Bourne H, Seferian S. Formaldehyde in wrinkle-proo: apparel

processes: Tears for my lady. Ind Med Surg, 1959;28:232.

Hendrick DJ, Lane DJ. Occupational formalin asthma.BrJInd

Med 1977;34:11.

Johnson P. NIOSH. Health Hazard Evaluation Determination

Report HE 79-146-670, March 1980.

Kerfoot E, Mooney T. Formaldehyde and paraformaldehyde

study in funeral homes. Am IndHygAssoc f 1975;36:533.

Moore LL, Ogrodnik EC. Occupational exposure to

formaldehyde in mortuaries. J Environ Health

1986;49(l):32-35. Morrill E. Formaldehyde exposure from

paper process

solved by air sampling and current studies. Air Coni

Heat VentÍ961;58:94.

Page 16: Estas tablas de polietileno delgadas, lisas y planas son ...limpieza sucios. En las cámaras de refrigeración, se deben instalar pisos con drenajes, de ser necesario. El interior