estandares de la calidad

19
**ESTANDARES DE LA CALIDAD APLICADAS A SOFTWARES**

Upload: eduardo89

Post on 19-Jun-2015

12.888 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estandares De La Calidad

**ESTANDARES DE LA CALIDAD APLICADAS A

SOFTWARES**

Page 2: Estandares De La Calidad

INDICE

1. ISO

2. SPICE

3. CMM3.1 Definición3.2 Nivel Inicial3.3 Nivel Repetidos3.4 Nivel Optimizada3.5Nivel Administrado3.6 Nivel Optimizado

Page 3: Estandares De La Calidad

1.- ISO: La Internacional Organización for Standardization

Es la agencia internacional especializada para la estandarización, abarcando actualmente los cuerpos nacionales de los estándares de 91 países. La ISO se compone de aproximadamente 180 comités técnicos. Cada comité técnico es responsable de una de muchas áreas de la especialización, que se extienden desde el asbesto al cinc.

El propósito de la ISO es promover el desarrollo de la estandarización y de las actividades relacionadas del mundo para facilitar el intercambio internacional de mercancías y de servicios, y para desarrollar la cooperación en actividad intelectual, científica, tecnológica y económica. Los resultados del trabajo técnico de la ISO se publican como estándares internacionales. Los estándares discutidos aquí son un resultado de este proceso.

Page 4: Estandares De La Calidad

Un conjunto de normas internacionales genéricas que

establecen sistemas de gestión de la calidad aplicados por

organizaciones de cualquier tipo o tamaño que fabrican

productos o componentes (hardware) ,fabrican software,

fabrican materiales procesados, ofrecen servicios, desempeñan

funciones de administración pública.

Page 5: Estandares De La Calidad

¿Quién desarrolló la serie de estándares ISO 9000?

El Comité Técnico ISO 176 (ISO/TC176) fue formado

en 1979 para armonizar el incremento de la actividad

internacional en materia de administración de la calidad y

aseguramiento de estándares de calidad.

El Subcomité 1 fue establecido para determinar

terminología común. Este desarrollo la ISO 8402: Vocabulario

de la Calidad, el cual fue publicado en 1986. El Subcomité 2

fue establecido para desarrollar estándares de sistemas de

calidad - resultando las series ISO 9000, publicadas en 1987

(revisadas en 1994).

Page 6: Estandares De La Calidad

¿Qué son la serie de estándares ISO 9000?

Las series de ISO son genéricas, no específicas para cualquier producto. Pueden usarse igualmente para manufactura y servicios industriales. Estos estándares fueron desarrollados para documentar efectivamente los elementos de sistemas de calidad que son instrumentados para mantener un sistema eficiente de calidad en la empresa. La serie ISO 9000 no especifica la tecnología que debe ser aplicada para la instrumentación de los elementos del sistema de calidad.

Algunos beneficios que se alcanzan al instrumentar estas series en la empresa, son:

• La posibilidad de darle calidad al producto o servicio • Evitar costos de inspecciones finales, costos de garantías y

reproceso • Puede reducirse el número de auditorías de los clientes a los

procesos de operación • Mayor aceptación por parte de los clientes y acogida en los

mercados tanto nacionales como internacionales

Page 7: Estandares De La Calidad

La importancia del certificado de ISO 9000 como una

herramienta de competencia de mercado, varia de sector a

sector, compañías europeas pueden pedir a los proveedores la

aprobación de exámenes de sus sistemas de calidad en sus

lugares de origen como una condición de compra. Esto podría

especificarse en cualquier contrato de negocios.

La certificación ISO 9000 puede servir como una forma

de diferenciación "clase" de proveedores, particularmente en

áreas de alta tecnología, donde la alta seguridad de los

productos es crucial. En otras palabras, si dos proveedores

están compitiendo por el mismo contrato, el que tenga un

certificado de ISO 9000 puede tener una ventaja competitiva

con algunos compradores.

Page 8: Estandares De La Calidad

NORMA ISO 9000-3

En estos días "calidad" es la palabra de más relevancia, los

consumidores esperan productos de calidad para satisfacer sus

necesidades, solucionar sus problemas y obtener beneficios. Sin

embargo dentro de la industria del software, "calidad" no ha sido el

fuerte de la rama.

Las tres fallas dominantes que existen dentro de la industria

del software son los altos costos en cuanto a depuración de un

sistema, tiempo perdido en la corrección del sistema (estamos de

acuerdo en que no existirían estas deficiencias si se hubiera

realizado un análisis a conciencia del sistema), y la falla de conocer

todas las necesidades del usuario.

Page 9: Estandares De La Calidad

Hoy en día la industria del software está implementando

modelos para mejorar sus operaciones y corregir sus fallas. La

expectativa es colocar el desarrollo de software bajo un control

estadístico para verificar cuáles son las actividades repetitivas que

continuamente se tienen que programar, y que producen

exactamente el mismo resultado. Así, los procesos exitosos utilizados

anteriormente pueden ser modelos base para la planeación de

proyectos futuros, optimizando costos, incrementando la eficiencia y

la productividad, desarrollando mejores productos de calidad y por

consecuencia, generando más beneficios para la empresa.

Uno de estos modelos base son las normas estándares de

calidad ISO 9000 que en especial han creado un interés masivo para

la industria de software a causa de su aceptación a nivel

internacional de muchas componías importantes.

Page 10: Estandares De La Calidad

2.- SPICE: Software Process Improvement and Capability

Determination

Se conforma como el estándar emergente orientado a la

mejora continua del proceso de desarrollo de software.

Surge de una iniciativa internacional para desarrollar un

estándar para la evaluación de la calidad del proceso software.

Está trabajo de colaboración se inicia en 1990 y se hace oficial en

Junio de 1993. Con este estándar se pretende entre otras cosas

establecer un marco de trabajo común en el que queden definidas

las medidas a utilizar para determinar el nivel de calidad de un

proceso de desarrollo de software.

Page 11: Estandares De La Calidad

3.- CMM: Capability Maturity Model

Modelo que permite catalogar a las organizaciones con

el nivel de capacidad de madurez de su proceso de desarrollo.

Es un método de definir y gestionar los procesos a

realizar por una organización.

Page 12: Estandares De La Calidad

3.1 Definición:

Uno de los objetivos del modelo de madurez de

capacidad (CMM) es proporcionar lineamientos para la

selección de las actividades del ciclo de vida. CMM asume que

el desarrollo de los sistemas de software se hacen mas

predecibles cuando una organización usa un proceso de ciclo de

vida bien estructurado, visibles para todos los participantes en

el proyecto y que se adapta al cambio. El CMM usa los

siguientes cinco niveles para caracterizar

la madurez de una organización.

Page 13: Estandares De La Calidad

3.2 Nivel inicial

En este nivel, una organización no tiene

procedimientos de administración efectiva o planes de

proyectos. Aunque existen los elementos formales para el

control del proyecto, no existen mecanismos

organizacionales para asegurar que se utiliza de forma

consistente. La organización desarrolla software de forma

exitosa pero las características del software (calidad,

etcétera) y los procesos del software (presupuesto,

duración, etcétera) son impredecibles.

Page 14: Estandares De La Calidad

3.3 Nivel repetido

En este nivel, una organización tiene procedimientos

formales de administración, de afianzamiento de la seguridad y

del control de la configuración.

Se denomina repetible debido a que la organización

puede repetir proyectos del mismo tipo de forma exitosa. El

éxito del proyecto depende de los administradores individuales

que motivan al equipo y del folclor organizacional que actúa

como una descripción intuitiva del proceso.

Page 15: Estandares De La Calidad

3.4 Nivel definido

En este nivel, una organización tiene definidos sus

procesos por lo que tiene una base para la mejora cualitativa

de procesos. Existen procedimientos formales que aseguran

que el proceso definido se siguen en todos los proyectos de

software.

Page 16: Estandares De La Calidad

3.5 Nivel administrado

Un nivel 4 de la organización tiene un proceso definido y un

programa formal de recolección de datos cualitativos. Recolecta

las métricas del proceso y del producto para alimentar la

actividad de

mejora del proceso.

Page 17: Estandares De La Calidad

3.6 Nivel optimizado

En este nivel, la organización esta comprometida con

la mejora continua de procesos. La mejora de procesos se

calcula y planea como parte integral de los procesos de la

organización.

Page 18: Estandares De La Calidad

BIOGRAFIAS::

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_Capacidad_y_Madurez

http://www.sqi.gu.edu.au/spice/what.html

http://www.sei.cmu.edu/cmmi/

http://geeks.ms/blogs/msierra/archive/2008/08/25/_BF00_C_F300_mo-se-mide-la-calidad-en-el-software_3F00_.aspx

Page 19: Estandares De La Calidad

¡¡GRACIAS!!

Elaborado por: Flor Yadira Soriano SánchezAsignatura: Calidad de Software