estados financieros

5
COMPUTO 1 ¿Qué son los estados financieros? ¿Para qué sirven? En el presente artículo Contiene aspectos generales relacionados con la formulación de los Estados Financieros, parte de la doctrina contable relacionada con lo mismo, como también, aspectos legales que norman la preparación y presentación. En este sentido, la preocupación ha sido dar énfasis a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). Estas páginas nos dan a conocer cómo es que los Estados Financieros cumplen su función en una empresa, cuál es su clasificación, objetivos y cuál es la obligación de la misma. DEFINICION: Los estados financieros se definen como cuadros sistemáticos que presentan en forma razonable, diversos aspectos de la situación financiera, los resultados de las operaciones y los flujos de efectivo de la gestión de una empresa, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados. Por su lado Oscar Amat (2008) sustenta que los estados financieros son técnicas usadas para designar las citaciones económicas financieras de una empresa. Así mismo Debourg (2008) añade que las técnicas nos Sirve para tomar decisiones que corrijan los puntos débiles que pueda tomar la economía de una empresa.

Upload: giuliana-rodriguez

Post on 25-Jun-2015

172 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estados financieros

COMPUTO 1

¿Qué son los estados financieros? ¿Para qué sirven? En

el presente artículo Contiene aspectos generales

relacionados con la formulación de los Estados

Financieros, parte de la doctrina contable relacionada

con lo mismo, como también, aspectos legales que

norman la preparación y presentación. En este sentido,

la preocupación ha sido dar énfasis a los Principios de

Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). Estas

páginas nos dan a conocer cómo es que los Estados

Financieros cumplen su función en una empresa, cuál es

su clasificación, objetivos y cuál es la obligación de la

misma.

DEFINICION:

Los estados financieros se definen como cuadros sistemáticos que presentan

en forma razonable, diversos aspectos de la situación financiera, los

resultados de las operaciones y los flujos de efectivo de la gestión de una

empresa, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente

aceptados. Por su lado Oscar Amat (2008) sustenta que los estados

financieros son técnicas usadas para designar las citaciones económicas

financieras de una empresa. Así mismo Debourg (2008) añade que las

técnicas nos Sirve para tomar decisiones que corrijan los puntos débiles que

pueda tomar la economía de una empresa.

Page 2: Estados financieros

COMPUTO 1

.

Page 3: Estados financieros

COMPUTO 1

Page 4: Estados financieros

COMPUTO 1

OBJETIVOS:

Así pues, los estados financieros tienen como

función proveer información necesaria y adecuada

hacia los diferentes usuarios, en los cuales se

expresa con ideas claras. Herton (2006) afirma que

se logra suplir necesidades informativas a los

inversionistas y acreedores. A lo cual Mary Buffet

(2010) añade que la información sirve para poder

evaluar la capacidad administrativa de la empresa.

Sin duda alguna los estudios financieros contables

son de suma importancia para el desarrollo de las

empresas. Las personas y entidades interesadas en

el uso de la información, se hallan directamente o indirectamente

interrelacionadas con el giro del negocio. El objetivo primordial del análisis de

estados financieros es dar información económica-financiera de la empresa para

luego evaluarla y llegar a tomar una decisión correcta.

¿Qué ocurriría, si no existieran las normas de tránsito?, Lima sería un caos

vehicular. En toda actividad existe la necesidad de normas y reglas que

uniformicen los distintos criterios y conductas de las personas. Pedro Franco

(2008) afirma que en contabilidad, los usuarios de información contable muchas

veces se hallan en distintos países, con diferente tributación, impuestos, moneda

y otros. Podrían estas diferencias significar dificultades en la transmisión y

registro de información. Tanaka (2005) sostiene que para homogenizar todo este

proceso de información, existen los principios de contabilidad generalmente

aceptados (PCGA). Por lo cual, Clark (2010) añade que los (PCGA) marcan

pautas éticas que deben respetar los responsables del manejo de información

Page 5: Estados financieros

COMPUTO 1

contable. En consecuencia, los (PCGA) son un conjunto de conceptos básicos

que condicionan la validez técnica del proceso final y tienen como expresión final

a los estados financieros.

En síntesis los estados financieros son necesarios para una empresa o

entidad ya que presentan diversos aspectos de la situación financiera

y sirve de base para tomar decisiones de la misma. En tal sentido, son

de vital importancia en su preparación y presentación la observancia de

los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA). Estos

son un conjunto de conceptos básicos que condicionan la validez

técnica del proceso final y tienen como expresión final a los estados

financieros.