estados alotrÓpicos y estados alotrÓpicos del carbono

2
DEFINICION DE LOS ESTADOS ALOTRÓPICOS Y ESTADOS ALOTRÓPICOS DEL CARBONO Alotropía En química, se denomina alotropía a la propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, como el oxígeno, que puede presentarse como oxígeno atmosférico (O2) y como ozono (O3), o con características físicas distintas, como el fósforo, que se presenta como fósforo rojo y fósforo blanco (P4), o el carbono, que lo hace como grafito, diamante y fulereno. Para que a un elemento se le pueda denominar como alótropo, sus diferentes estructuras moleculares deben presentarse en el mismo estado físico. Son todos los elementos químicos, excepto los gases nobles, cuando se encuentran en estado puro enlazan entre sí sus átomos de diferentes maneras, razón por la cual sus propiedades son diferentes. Entre los elementos que poseen alotropía tenemos al: carbono, oxigeno, fosforo, azufre, selenio, arsénico y fierro. Es un cambio donde existe en un mismo estado físico dos o más formas moleculares o cristalinas diferentes de un elemento químico, razón por la cual sus propiedades son diferentes, no se presenta en los gases nobles. Por ejemplo, el ozono, con una molécula formada por tres átomos de oxígeno, es alótropo del oxígeno normal, que sólo tiene dos átomos en la molécula. Otro ejemplo conocido de alotropía es el carbono, que puede presentarse en forma de diamante, grafito. En todos estos casos la composición química es idéntica, carbono puro, pero varía la forma en la que se distribuyen los átomos en su estructura. Tenemos también al hierro, el estaño, el magnesio, el cobalto, son ejemplos de metales que tienen estas propiedad como alotropía. En conclusión tenemos que la alotropía es la característica que tienen algunos elementos de presentarse en dos o más formas bajo el mismo estado físico El carbono es un elemento notable por varias razones. Sus formas alotrópicas incluyen, sorprendentemente, una de las sustancias más blandas (el grafito) y la más dura (el diamante) y, desde el punto de vista económico, uno de los materiales más baratos (carbono) y uno de los más caros (diamante). Más aún, presenta una gran afinidad para enlazarse químicamente con otros átomos pequeños, incluyendo otros átomos de carbono con los que puede formar largas cadenas, y su pequeño radio atómico le permite formar enlaces múltiples. Así, con el oxígeno forma el

Upload: rodrigo-rivera-escudero

Post on 26-Oct-2015

2.033 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTADOS ALOTRÓPICOS Y ESTADOS ALOTRÓPICOS DEL CARBONO

DEFINICION DE LOS ESTADOS ALOTRÓPICOS Y ESTADOS ALOTRÓPICOS DEL CARBONO

Alotropía

En química, se denomina alotropía a la propiedad que poseen determinados elementos químicos de presentarse bajo estructuras moleculares diferentes, como el oxígeno, que puede presentarse como oxígeno atmosférico (O2) y como ozono (O3), o con características físicas distintas, como el fósforo, que se presenta como fósforo rojo y fósforo blanco (P4), o el carbono, que lo hace como grafito, diamante y fulereno. Para que a un elemento se le pueda denominar como alótropo, sus diferentes estructuras moleculares deben presentarse en el mismo estado físico.

Son todos los elementos químicos, excepto los gases nobles, cuando se encuentran en estado puro enlazan entre sí sus átomos de diferentes maneras, razón por la cual sus propiedades son diferentes. Entre los elementos que poseen alotropía tenemos al: carbono, oxigeno, fosforo, azufre, selenio, arsénico y fierro. Es un cambio donde existe en un mismo estado físico dos o más formas moleculares o cristalinas diferentes de un elemento químico, razón por la cual sus propiedades son diferentes, no se presenta en los gases nobles. Por ejemplo, el ozono, con una molécula formada por tres átomos de oxígeno, es alótropo del oxígeno normal, que sólo tiene dos átomos en la molécula. Otro ejemplo conocido de alotropía es el carbono, que puede presentarse en forma de diamante, grafito. En todos estos casos la composición química es idéntica, carbono puro, pero varía la forma en la que se distribuyen los átomos en su estructura. Tenemos también al hierro, el estaño, el magnesio, el cobalto, son ejemplos de metales que tienen estas propiedad como alotropía. En conclusión tenemos que la alotropía es la característica que tienen algunos elementos de presentarse en dos o más formas bajo el mismo estado físico

El carbono es un elemento notable por varias razones. Sus formas alotrópicas incluyen, sorprendentemente, una de las sustancias más blandas (el grafito) y la más dura (el diamante) y, desde el punto de vista económico, uno de los materiales más baratos (carbono) y uno de los más caros (diamante). Más aún, presenta una gran afinidad para enlazarse químicamente con otros átomos pequeños, incluyendo otros átomos de carbono con los que puede formar largas cadenas, y su pequeño radio atómico le permite formar enlaces múltiples. Así, con el oxígeno forma el dióxido de carbono, vital para el crecimiento de las plantas (ver ciclo del carbono); con el hidrógeno forma numerosos compuestos denominados genéricamente hidrocarburos, esenciales para la industria y el transporte en la forma de combustibles fósiles; y combinado con oxígeno e hidrógeno forma gran variedad de compuestos como, por ejemplo, los ácidos grasos, esenciales para la vida, y los ésteres que dan sabor a las frutas; además es vector, a través del ciclo carbono-nitrógeno, de parte de la energía producida por el Sol.

Estados alotrópicos 

Se conocen cuatro formas alotrópicas del carbono, además del amorfo: grafito, diamante, fulerenos y nanotubos. 

El 22 de marzo de 2004 se anunció el descubrimiento de una quinta forma alotrópica (nano espumas).