estado zulia

8
 UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY CONVENIO ESTRATÉGICO DECANATO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EXTENSIÓN CARORA ESTADO LARA Características geoeconómicas y sociales del Zulia Autor: Diana Carolina C.I 16442334

Upload: kotero19

Post on 19-Jul-2015

1.564 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 1/8

 

UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY

CONVENIO ESTRATÉGICODECANATO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

EXTENSIÓN CARORA ESTADO LARA

Características geoeconómicas y sociales del Zulia

Autor: Diana Carolina

C.I 16442334

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 2/8

 

 

Municipio Baralt Municipio Lagunillas Municipio Santa Rita

CaracterísticasFísicas

Superficie aproximada de

2.816 km².

Superficie: Bosque seco

tropical, talado en casi toda su

totalidad.

De relieve plano, se

caracteriza por tener un

paisaje de bosque seco o muy

seco. La continuada

explotación del petróleo ha

dado origen a la subsidenciadel terreno en muchas zonas

del municipio, especialmente

 junto al Lago de Maracaibo.

Con respecto a su geología:Está conformado en su totalidad

por el Cuaternario Cenozoico

(último período). No se halla

ningún tipo de rocas ígneas o

metamórficas.

Su relieve Está formado por

tierras bajas y casi planas a

medida que va descendiendo al

Lago de Maracaibo con

pequeñas alturas al este en la

sierra de Siruma o El Empalado.

La distribución de los suelos se

caracteriza por ser de origen

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 3/8

 

reciente. Estos son: arcillosos,

ondulados, moderadamente

erosionados; onduladosexcesivamente drenados;

escabrosos quebrados en la

zona este, específicamente, y

arcillosos imperfecta- mente

drenados salinosos en la costa

del Lago de Maracaibo. Este

tipo de suelo permite un mayor

desarrollo de la agricultura.

Distribución de lapoblación

Entre las poblaciones delMunicipio Baralt se

encuentran:

San Timoteo (Capital). Mene

Grande.  Pueblo Nuevo. La

Su capital es: Ciudad Ojeda.

Está distribuida por parroquias

de la siguiente manera:

  Parroquia Libertad

El Municipio Santa Rita estáformado por las parroquias:

  Parroquia Santa Rita

  Parroquia El Mene

  Parroquia Pedro Lucas

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 4/8

 

  Línea (es una avenida recta

que une a la Ciudad de Mene

Grande con la capital delMunicipio, San Timoteo. 

Seguidamente Morocco. Café

Negro, Machango,

Machangüito, San Pedro, San

Juan, El Tigre, La Barúa,

Tomoporo,  Ceuta,  El Venado, 

Misoa

  Parroquia Alonso de

Ojeda

  Parroquia Venezuela  Parroquia Eleazar

López Contreras

  Parroquia Campo Lara

  Parroquia El Danto

Urribarrí

  Parroquia José Cenobio

Urribarrí

Se observa que estos valores

están muy bien demarcados,

encontrándose su población

ubicada en los poblados

costaneros, por contar con

mejores condiciones deinfraestructura, por lo que hay

una gran densidad de población

en comparación con el área

urbana.

Vías decomunicación

Las vías principales son losaccesos a los campos

petroleros, siendo la más

importante la que lleva de

Mene Grande al campo Barúa

Posee diferentes tipos de víasde comunicación y penetración

con otras áreas, conectando

de manera eficiente las áreas

rurales con las urbanas.

La principal vía decomunicación es la

Intercomunal Pedro Lucas

Urribarrí. La Interestatal la

Lara-Zulia y Falcón Zulia, así

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 5/8

 

y la estación de flujo MGB  –V,

y la que lleva a Ceuta, sin

embargo, son víassecundarias de 2 canales,

construidas como acceso a los

pozos o vías rurales.

Cuenta con carreteras

pavimentadas de dos vías con

muy buenas condiciones quesirven para el transporte y

traslado de productos

alimenticios para

comercialización. No posee

aeropuertos pero tiene un

puerto de actividad comercial

en el ámbito petrolero. 

mismo cuenta con otras vías de

gran importancia para la región

éstas llamadas víassecundarias, cuenta también

con puertos para la actividad

pesquera.

Natalidad(por cada 1.000

habitantes) La tasa de natalidad para el

año 2008 según la

gobernación del estado Zulia

en su X plan de desarrollo es

de: 21.33

La tasa de natalidad para el

año 2008 según la

gobernación del estado Zulia

en su X plan de desarrollo es

de: 20.62

La tasa de natalidad para el año

2008 según la gobernación del

estado Zulia en su X plan de

desarrollo es de: 24.03

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 6/8

 

 

Mortalidad(por cada 100.000

NV)

La tasa de mortalidad infantilpara el año 2008 según la

gobernación del estado Zulia

en su X plan de desarrollo es

de: 20.32, la tasa de

mortalidad materna es de: 1, y

por último la tasa de

mortalidad general es de: 3.21.

La tasa de mortalidad infantilpara el año 2008 según la

gobernación del estado Zulia

en su X plan de desarrollo es

de: 18.52, la tasa de

mortalidad materna es de: 1, la

tasa de mortalidad general es

de: 5.44.

La tasa de mortalidad infantilpara el año 2008 según la

gobernación del estado Zulia en

su X plan de desarrollo es de:

4.04, la tasa de mortalidad

materna es de: 1, la tasa de

mortalidad general es de: 2.78.

Actividades

económicas por

sectores de la

producción

La economía de la parroquia

se basa en la industria

petrolera, con los campos

Barúa, Tomoporo y Franqueraen tierra y Lagotreco en el

Lago de Maracaibo, que

producen con tanto potencial

que ocupan una división

Cuenta con yacimientos

petroleros, además de la

industria metalmecánica que le

presta servicios a la industriapetrolera.

Posee también producción

La actividad económica del la

región la constituyen la industria

petroquímica con plantas como

PRALCA.

Con respecto a la actividad

pesquera en esta región se

cuenta con la pesca de

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 7/8

operacional de PDVSA

conocida como distrito

Tomoporo. Esta actividad vaparalela a la pesca artesanal

con redes a la agricultura de

aguacates, y a la ganadería

vacuna y la cría de aves de

corral.

agrícola, destacando la de

maíz, yuca y sorgo. Podrían

desarrollarse perfectamenteplantaciones de palmeras

datileras para la obtención de

dátiles, de la misma forma que

se hace en San Juan Bautista

(Isla de Margarita). La razón

es que hay abundante sol, casi

no llueve, existe agua

abundante (aunque sea

salobre) en el suelo y en el

subsuelo todo lo cual

constituye un ambiente

ecológico ideal para este

cultivo.

camarones en el Lago de

Maracaibo.

Con respecto a la actividad

agropecuaria: ésta se destaca

en la elaboración de su

producción en los siguientes

rubros: maíz, sorgo, yuca,

plátano.

En el sector agropecuario

setiene: producciones en los

renglones de porcinos, bovinos,

aves, leche (bovinos)

 

5/17/2018 Estado Zulia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estado-zulia-55ab596584f21 8/8

Bibliografía:

  http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

Documento en línea disponible en: http://200.11.200.22:8082/plan%202008-2012.pdf 

  Sitio web de la gobernación del estado Zulia: www.gobernaciondelzulia.gov.ve/detalle.asp?sec=120101&id...