estado de flujo de efectivo

13
  Leccion 3  Balance General 1.3 BALANCE GENERAL 1.3.1 Concepto Documento Financiero que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha fija, pasada,  presente o futura. 1.3.2 Característic as a) Es un Estado Financiero Básico.  b) Muestra el activo, pasivo capital contable de una empresa, de la cual su propietario puede ser una  persona f!sica o moral. c) "a información que proporciona corresponde a una fecha fija #estático). d) $e confecciona a base del saldo de las cuentas del balance. 1.3.3 División Material Encabe%ado a) &ombre de la Empresa.  b) Denominación de tratarse de un Balance 'eneral, ( bien alunos de lo s siuientes nombres* Estado de +ctivo, asivo -apital -ontable. Estado del $ituación Financiera. Estado de osición Financiera. Estado Financiero Estático. Estado de ecursos /bliaciones. Estado Estático, etc. c) "a fecha a la cual se refiere la información #Fecha, pasada, presente o futura). -uerpo a) +ctivo #derechos, bienes, propiedades, valores, etc.)  b) asivo #deudas, compromisos, obliaciones, etc.)

Upload: carlos-romero-noj

Post on 07-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Leccion 3Balance General1.3 BALANCE GENERAL

1.3.1 Concepto

Documento Financiero que muestra la situacin financiera de una empresa a una fecha fija, pasada, presente o futura.

1.3.2 Caractersticas

a) Es un Estado Financiero Bsico.

b) Muestra el activo, pasivo y capital contable de una empresa, de la cual su propietario puede ser una persona fsica o moral.

c) La informacin que proporciona corresponde a una fecha fija (esttico).

d) Se confecciona a base del saldo de las cuentas del balance.

1.3.3 Divisin Material

Encabezado

a) Nombre de la Empresa.

b) Denominacin de tratarse de un Balance General, bien algunos de los siguientes nombres:

Estado de Activo, Pasivo y Capital Contable.

Estado del Situacin Financiera.

Estado de Posicin Financiera.

Estado Financiero Esttico.

Estado de Recursos y Obligaciones.

Estado Esttico, etc.

c) La fecha a la cual se refiere la informacin (Fecha, pasada, presente o futura).

Cuerpo

a) Activo (derechos, bienes, propiedades, valores, etc.)

b) Pasivo (deudas, compromisos, obligaciones, etc.)

c) Capital Contable (diferencia entre Activo y Pasivo).

Pie

Notas a los Estados Financieros.

a. Rubro y Cifras de las cuentas de orden.

b. Nombre y firma de quien lo confecciona, audita, interpreta, etc.

1.3.4 Presentacin del Cuerpo de un Balance General

a) En forma de cuenta.

Empresa XX

Balance General

Al XX de XX de 200X

Activos

100,000

Pasivos

75,000

Capital Contable

25,000

Suma Iguales

100,000

Suma Iguales

100,000

b) En forma de reporte.

Activos

100,000

Pasivos

75,000

Capital Contable

25,000

c) En forma mixta.

Activos

100,000

Pasivos

75,000

Capital Contable

25,000

Suma Iguales

100,000

100,000

d) En forma de reporte (Analtica)

Nombre de la Empresa:

Balance General al

(Cifras expresadas en Quetzales)

ACTIVO

CIRCULANTE

Caja y Bancos

Inversiones en Valores de Fcil Realizacin

Cuentas y Documentos por Cobrar

Gastos Pagados Anticipados

Total de Activo Circulante

INMUEBLES, PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA

CARGOS DIFERIDOS

Gastos de Organizacin, menos Amortizacin Acumulada

OTROS ACTIVOS

SUMA DEL ACTIVO

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO CORTO PLAZO

Proveedores

Cuentas y Documentos por Pagar

Prestamos Bancarios

Gastos Acumulados por Pagar

Impuesto sobre la Renta por Pagar

Dividendos por Pagar

Otros pasivos de corto plazo

PASIVO LARGO PLAZO

Hipotecas por Pagar

Emisin de Obligaciones

PASIVO DIFERIDO

Ganancia en Venta a Plazos por realizar

PASIVO CONTINGENTE

Provisin para Indemnizaciones

Suma del Pasivo

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

Capital Autorizado, Suscrito y Pagado ___ acciones con

valor nominal de Q ___ cada una

Reserva Legal

Ganancias (Prdidas) Acumuladas Retenidas

Ganancia (Prdida) neta del Ejercicio

SUMA EL PASIVO Y PATRIMONIO

e) En forma de cuenta (Analtica).

Nombre de la Empresa:

Balance General al

(Cifras expresadas en Quetzales)

ACTIVO

PASIVO Y PATRIMONIO

CIRCULANTE

PASIVO CORTO PLAZO

Caja y Bancos

Proveedores

Inversiones en Valores de Fcil Realizacin

Cuentas y Documentos por Pagar

Cuentas y Documentos por Cobrar

Prestamos Bancarios

Gastos Pagados Anticipados

Gastos Acumulados por Pagar

Total de Activo Circulante

Impuesto sobre la Renta por Pagar

INMUEBLES, PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Dividendos por Pagar

MENOS: DEPRECIACION ACUMULADA

Otros pasivos de corto plazo

CARGOS DIFERIDOS

PASIVO LARGO PLAZO

Gastos de Organizacin

Hipotecas por Pagar

Menos Amortizacin Acumulada

Emisin de Obligaciones

OTROS ACTIVOS

PASIVO DIFERIDO

Ganancia en Venta a Plazos por realizar

PASIVO CONTINGENTE

Provisin para Indemnizaciones

Suma del Pasivo

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

Capital Autorizado, Suscrito y Pagado

Reserva Legal

Ganancias (Prdidas) Acumuladas Retenidas

Ganancia (Prdida) neta del Ejercicio

SUMA DEL ACTIVO

SUMA EL PASIVO Y PATRIMONIO

En forma inglesa.

PASIVOS

75,000

Activos

100,000

CAPITAL CONTABLE

25,000

Suma Iguales

100,000

Suma Iguales

100,000

Leccion 4Estado de Flujo de Efectivo.

1.4 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

1.4.1 Introduccin

La declaracin FASB No. 95 establece normas para el informe de flujos de efectivo. Reemplaza la opinin No. 19 el APB, Estado de Cambios en la Situacin Financiera, y requiere un estado de flujos de efectivo como parte de los estados financieros para todas las empresas individuales y jurdicas.

La declaracin requiere que en el estado de flujos de efectivo se clasifiquen los recaudos y pagos de efectivo que nazcan de las actividades de operacin, inversin o financiamiento y provee definiciones para cada categora.

1.4.2 Definicin

El estado de flujo de efectivo es un estado financiero bsico que consiste en presentar la informacin pertinente sobre los cobros y pagos de efectivo de una empresa durante un periodo. Adems este estado proporciona informacin acerca de todas las actividades de operacin, inversin y financiamiento de la entidad. En nuestro medio est normado por el pronunciamiento No. 24 del Instituto Guatemalteco de Contadores Pblicos y Auditoria.

1.4.3 Caractersticas

a) Evaluar la habilidad de la empresa para generar futuros flujos de efectivo positivos.

b) Evaluar la habilidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones, como pago de dividendos y cumplir con las necesidades de financiamiento externo.

c) Evaluar las razones de las diferencias entre utilidad neta y los cobros y pago de efectivo asociado.

d) Evaluar el efecto sobre la situacin financiera de una empresa, por sus transacciones de inversin y financiamiento que requiera o no de efectivo durante el periodo.

1.4.4 Objetivos

Debe presentarse una conciliacin entre la utilidad neta y el flujo de efectivo neto de las actividades de operacin, la cual reporte:

-Los cambios de efectivo durante el periodo de operacin de la empresa

-Sus transacciones de inversin y financiamiento

-Las revelaciones relacionadas deben informar los efectos de las transacciones de inversin y financiamiento que afectan la situacin financiera de la compaa, pero que directamente no afectan los flujos de efectivo durante el periodo.

Debe presentar una conciliacin entre la utilidad neta y el flujo de efectivo neto de las actividades de operacin para el efectivo y los equivalentes de efectivo. (El estado debe utilizar para el efectivo y los equivalentes de efectivo trminos descriptivos. El total del monto de efectivo y los equivalentes de efectivo al comienzo y al final de periodo presentado en el Estado de Flujo de Efectivo, deben ser los mismos montos presentados en los Estados de Situacin Financiera a la misma fecha).

1.4.5 Otros Conceptos

El trmino efectivo incluye adems del dinero disponible o depositado en bancos, otras clases de cuentas que tengan las caractersticas generales o depsitos a la vista, donde se pueda depositar o sacar fondos adicionales en cualquier tiempo sin previo aviso y las inversiones con vencimiento a tres meses. Sin embargo, un documento de Tesorera adquirido tres aos atrs no se convierte en un equivalente de efectivo cuando su vencimiento restante es de tres meses.

1.4.6 Procedimiento para elaborar el Estado de Flujo de Efectivo

Se requiere:

a) Balance General del ao actual y ao anterior del flujo de efectivo.

b) Estado de Resultados del ao actual

c) Informacin complementaria, referente al movimiento de cuentas.

Pasos para su desarrollo:

-Elaborar partidas originales y de reclasificacin de las operaciones que no requieren de efectivo.

-Hoja de trabajo del Estado de Flujo de Efectivo y

-Estado de Flujo de Efectivo.

1.4.7 Contenido y Forma del Estado de Flujo de Efectivo

Mtodo Directo: En forma analtica muestra el detallo de los ingresos y desembolsos realizados en las actividades de operacin de las empresas, cuya suma algebraica constituye el flujo neto de las actividades de operacin.

Mtodo Indirecto: Se inicia con la Ganancia Neta a la que se suman los gastos y se restan los productos que no representan operaciones en efectivo del periodo, la cantidad resultante se concilia con el flujo neto de efectivo en las actividades operacionales. Cuando se utiliza este mtodo no se muestran los ingresos y desembolsos de las actividades operacionales.

1.4.8 Clasificacin de los Cobros y Pagos de Efectivo

a. Actividades de Operacin,

Ingresos

Egresos

Cobros por Venta de Bienes y Servicios

Pagos en efectivo para Materias Primas

y Bienes para la Venta

Cobros o venta de cuentas o documentos

Los pagos a Principales Proveedores sobre

por cobrar a largo plazo

Cuentas y documentos por pagar a largo

y corto plazo

Pagos en efectivo a otros proveedores y

empleados por otros bienes y servicios

Pagos de intereses en efectivo a Prestamistas

Todos los Cobros de Efectivo que no surgen de

Todos los pagos de efectivo que no surgen de

transacciones de Actividades de Inversin o

transacciones de actividades de Inversin o

Financiamiento

Financiamiento

b. Actividades de Inversin y

Ingresos

Egresos

Cobros o Ventas de Prestamos Realizados

Desembolsos por Prestamos Realizados

Venta de Acciones, Bonos y Pagars

Pagos para adquirir acciones de otras

entidades

Cobros por venta de Propiedad, Planta y Equipo

Pagos por compra de Propiedad, Planta y

y otros Activos Productivos

Equipo y otros Activos Productivos

c. Actividades de Financiamiento.

Ingresos

Egresos

Emisin de Acciones

Pagos de dividendos u otras distribuciones para

los propietarios, incluyendo desembolsos para la

readquisicin de acciones

entidades

Emisin de Bonos, Hipotecas, Documentos y

Reembolsos de Montos Prestados.

Prestamos a corto y largo plazo

Otros pagos principales a los Acreedores o a

quienes se hayan entendido Crditos a largo plazo

1.4.9 Efecto para la Determinacin de los Flujos de Efectivo

Situacin

Movimiento

Efecto de Flujo

Aumento de Activo

(-)

Disminucin

Disminucin de Activos

(+)

Aumento

Aumento de Pasivos

(+)

Aumento

Disminucin de Pasivos

(-)

Disminucin

CUENTAS

CLASIFICACION

Activos Circulantes y Pasivos a Corto Plazo

Actividades de Operacin

No Financieros

Cargos y Abonos a Resultados que no

Conciliacin entre el resultado del ejercicio y los

requieren ni usan efectivo

flujos de operacin

Activos Fijos o Inversin

Actividades de Inversin

Prestamos, Obligaciones, Capital y Reservas

Retenidas

Actividades de Financiamiento

1.4.10 Contenido y Forma del Estado de Flujos de Efectivo

Un estado de flujos de efectivo para un periodo debe informar el efectivo neto provisto y usado por las actividades de inversin, financiamiento y operacin, y el efecto neto de esos flujos sobre el efectivo y los equivalentes de efectivo durante el periodo de manera que concilie el efectivo y los equivalentes de efectivo entre el comienzo y el final del periodo.

Al informar los flujos de efectivo de las actividades de operacin, las empresas deben reportar las clases principales de cobros y pagos en efectivo bruto, y el flujo de efectivo neto de las actividades de operacin (mtodo directo). Asimismo a las empresas se les exhorta que presenten el mayor detalle posible de los pagos y cobros de efectivo de operacin que ellas consideren significativo.

1.4.11 Flujos de Efectivo en Moneda Extranjera

Deben informar del equivalente de la moneda en que se reportan los flujos de efectivo de moneda extranjera utilizando la tasa de cambio de la fecha de los flujos de efectivo, pudiendo utilizarse un promedio ponderado, informando el efecto de la tasa de cambio para los saldos de efectivo llevados en moneda extranjera como una cifra separada en la conciliacin del cambio de efectivo y los equivalentes de efectivo durante el periodo.

1.4.12 Flujos de Efectivo por Accin

Los estados financieros no deben informar el monto del flujo de efectivo por accin como podra interpretarse si se informara un monto por accin.

A partir de Julio de 1988, segn Libro de Anlisis e Interpretacin de Estados Financieros (Contabilidad Financiera) Autor Mario Leonel Perdomo Salguero Editores ECA Tercera Edicin 2002 pgina 39.