establecida nueva reglamentación para la publicidad ambiental

3
Establecida nueva reglamentación para la publicidad ambiental http://www.colombialegalcorp.com/el-gobierno-establece-una-nueva-reglamentacion-mas- estricta-para-la-publicidad-ambiental/#prettyPhoto Actualmente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo regula los casos generales en los que una publicidad puede considerarse engañosa. Dichas normas rigen de manera general para todo el espectro comercial. No obstante, se estima que hay algunos ámbitos comerciales que por su complejidad exceden el campo de lo meramente comercial. Es en estos casos en los que se considera que la regulación general no es suficiente para evitar que los consumidores puedan ser inducidos a engaño o error. Uno de los ámbitos que se estima que tiene que tener un marco regulatorio más específico es el relacionado con la publicidad de aquellos productos que ofrecen algún tipo de mejora o beneficio ambiental . Por ello, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , ha aprobado una normativa específica para la publicidad de aquellos productos a los que se les atribuyan beneficios ambientales. Ámbito de aplicación de la nueva normativa El Decreto 1369 de 2014 (22 de julio), es el que regulará este ámbito de publicidad a partir de su entrada en vigor. Se aplicará a todas aquellas personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades publicitarias en las que se aluda a las cualidades, características o atributos ambientales de los productos objeto de esa publicidad (artículo segundo del Decreto 1369 de 2014). El Decreto 1369 de 2014 entrará en vigor seis meses después de su publicación y conlleva la derogación de todas las normas que sean contrarias al mismo. Características de la nueva regulación

Upload: miguel-ramirez

Post on 02-Jul-2015

17 views

Category:

Law


1 download

DESCRIPTION

Actualmente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo regula los casos generales en los que una publicidad puede considerarse engañosa. Dichas normas rigen de manera general para todo el espectro comercial.

TRANSCRIPT

Page 1: Establecida nueva reglamentación para la publicidad ambiental

Establecida nueva reglamentación para la publicidad ambiental

http://www.colombialegalcorp.com/el-gobierno-establece-una-nueva-reglamentacion-mas-estricta-para-la-publicidad-ambiental/#prettyPhoto

Actualmente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo regula los casos generales en los que

una publicidad puede considerarse engañosa. Dichas normas rigen de manera general para todo el

espectro comercial.

No obstante, se estima que hay algunos ámbitos comerciales que por su complejidad exceden el

campo de lo meramente comercial. Es en estos casos en los que se considera que la regulación

general no es suficiente para evitar que los consumidores puedan ser inducidos a engaño o error.

Uno de los ámbitos que se estima que tiene que tener un marco regulatorio más específico es el

relacionado con la publicidad de aquellos productos que ofrecen algún tipo de mejora o beneficio

ambiental.

Por ello, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en colaboración con el Ministerio de

Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha aprobado una normativa específica para la publicidad de

aquellos productos a los que se les atribuyan beneficios ambientales.

Ámbito de aplicación de la nueva normativa

El Decreto 1369 de 2014 (22 de julio), es el que regulará este ámbito de publicidad a partir de

su entrada en vigor.

Se aplicará a todas aquellas personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades publicitarias

en las que se aluda a las cualidades, características o atributos ambientales de los productos objeto de

esa publicidad (artículo segundo del Decreto 1369 de 2014).

El Decreto 1369 de 2014 entrará en vigor seis meses después de su publicación y conlleva

la derogación de todas las normas que sean contrarias al mismo.

Características de la nueva regulación

Page 2: Establecida nueva reglamentación para la publicidad ambiental

La publicidad de los productos publicitados en este rubro deberán cumplir con las normas

comerciales generales, pero además se les aplicarán exigencias específicas devenidas de la

legislación ambiental.

• La comprobación que permite aseverar las cualidades del producto publicitado debe provenir

de pruebas, investigaciones, estudios u otra evidencia que se base en la aplicación de procedimientos

técnicos y científicos reconocidos.

• La publicidad deberá contener una aseveración objetiva y comprobada.

• Deberá indicarse si la cualidad, la característica o atributo publicitado del producto, de su embalaje o

de una porción o componente de él, cumplen con el beneficio ambiental concreto que representa.

• Los productos publicitados deberán generar beneficios ambientales reales.

• La afirmación contenida en la publicidad del producto debe ser:

1. Completa.

2. Veraz.

3. Transparente.

4. Oportuna.

5. Verificable.

6. Actualizada.

7. Comprensible.

8. Precisa.

9. Idónea.

10. Que no omita información relevante ni induzca a error en el consumidor.

El caso de la publicidad comparativa

En muchas ocasiones, los anunciantes se sirven de la comparación con productos anteriores de la

misma marca o proveedor para exponer las mejoras de sus nuevos artículos. En otras, comparan

productos de distintas marcas que compiten entre sí para demostrar la superioridad de un producto

sobre otro.

En el caso de que se realice publicidad comparativa con un producto anterior de la misma

marca, deberánespecificarse las características ambientales del producto anterior además de las del

nuevo producto.

Si la publicidad comparativa es acerca de productos de marcas distintas, deberán especificarse

las diferentes características ambientales de todos los productos comparados.

Conclusión

La nueva normativa contemplará el desarrollo reglamentación acerca de las cualidades,

características o atributos ambientales del producto a publicitarse, de manera que será el Ministerio

Page 3: Establecida nueva reglamentación para la publicidad ambiental

de Ambiente y Desarrollo Sostenible quien establecerá las definiciones y los requisitos exigibles

para anunciar un producto que genere beneficios ambientales.

Con esta nueva normativa, los dos ministerios implicados proporcionan un marco regulador

estricto y diáfano para los anunciantes que vayan a desempeñar sus actividades en el ámbito de

productos ambientales.