estabilidad e inestabilidad sistema bancario

Upload: wellington-quinto-duran

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Estabilidad e Inestabilidad Sistema Bancario

    1/3

    ESTABILIDAD E INESTABILIDAD EN EL SISTEMA BANCARIOECUATORIANO

    INTRODUCCIÓN 

    Desde que se creó y se fundó el Banco Central del Ecuador en el año de 1927

    hasta mediados de 1980, en el sistema financiero del a!s era caracter!stico de

    lo que se denomina "reresión financiera"# Esto nos dice que los royectos de

    cr$dito que ha%!an en aquella $oca esta%an siendo lle&ados y controlados

    rincialmente or el oder central, a tra&$s de entes estatales tales como' el

    Banco Central del Ecuador, Banco de (omento, la Comisión de )alores, el

    Banco de )i&ienda, etc#

    Durante los *ltimos casi 1+ años, la e*%lica del Ecuador ha lo-rado alcan.ar un cierto ni&el de esta%ilidad económica, a esar de que en el año 1999

    sufriera la eor de sus crisis financieras en toda su historia reu%licana#

    CRISIS BANCARÍA

    Ecuador enfrenta una de sus eores crisis financieras en el año de 1999 donde

    el sistema %ancario lle-a a colasar, ero esto se de%e a muchos factores entre

    ellos' la li%eración de la /ey Bancaria, catstrofes naturales, la deuda *%lica,

    la de&aluación constante del sucre, inesta%ilidad ol!tica, eseculación,

    corrución que a tra&$s del tiemo i%an deteriorando el sistema %ancario#

    Causas que llevaron al ecuador a la crisis bancaria

    El conflicto %$lico con el er* causó -astos *%licos ele&ados, or lo tanto los

    in&ersionistas ri&ados fueron desla.ados, los intereses su%ieron,

    disminuyeron las -anancias, y las emresas se endeuda%an#

    /as inundaciones causadas or el fenómeno del niño#

    /as crisis internacionales %aaron las e3ortaciones y araron las

    in&ersiones e3traneras#

    Ca!da del recio del etróleo#

    Consecuencias

    Entre las terri%les consecuencias se mencionar la li%eración del sistema

    %ancario, el control que eerc!a la 4uerintendencia de Bancos ya no lo od!a

    eercer en su totalidad ues en el Ecuador re-!a una nue&a ley, en que los

  • 8/19/2019 Estabilidad e Inestabilidad Sistema Bancario

    2/3

    %ancos queda%an li%erados y se manea%an de acuerdo al mercado,

    resentndose -astos e3cesi&os, or eemlo en edificios luosos' la cantidad

    de instituciones financieras aumentó saturando un mercado equeño como el

    Ecuador, y como los intereses ya no eran controlados or el estado, los %ancos

    fiaron sus intereses a su antoo, ero lo ms cr!tico fue ermitir que se den

    cr$ditos a emresas &inculadas con los mismos %ancos# /a fu-a de caitales,

    siemre e3istió# Era ms renta%le in&ertir en el e3terior que en nuestro a!s,

    uesto que un am%iente de intranquilidad ol!tica y la situación económica no

    ayuda%a#

    5tra consecuencia fue el aumento del dólar, dando como resultado un dólar 

    ms caro que las -anancias en sucres, las emresas ya no od!an a-ar los

    cr$ditos, or tal moti&o muchas emresas que%raron, emeorando a*n ms la

    situación del Ecuador#

    /a alta deuda *%lica se con&irtió en un terri%le ro%lema, el endeudamiento

    era en dólares y $ste en al.a hi.o ms caro el cr$dito, se destinó una mayor 

    arte del -asto *%lico a a-ar los -astos e3traordinarios, esto quiere decir que

    cada &e. ha%!a menos dinero ara in&ertir en el sector de la salud, de la

    educación o de la infraestructura, dando como resultado que la roducti&idad

    %ae y con eso tam%i$n su cometiti&idad#

    5tro resultado de la de&astadora crisis fue la mi-ración, que or un lado

    mantiene la dolari.ación ero or otro lado es ne-ati&a or que erdemos

    fuer.a de tra%ao, adems la mi-ración cuesta aro3imadamente 6#000 dólares

    or ersona, que en &e. de in&ertir en una microemresa el emi-rante se

    endeuda, y a%andonan el a!s#

    La dolariaci!n

      1+ años del esta%lecimiento de la dolari.ación en el Ecuador, el sector 

    industrial, un analista y una comerciante dan sus criterios so%re este r$-imen

    monetario# l-unos la califican como ositi&a, ero tam%i$n hay quienes indican

    que el oder adquisiti&o de la o%lación ha disminuido#

    /os e3ortadores han sido %eneficiados de%ido a que el &alor del tio de

    cam%io del dólar se de&aluó durante estos quince años, y aenas se ha ido

    re&alori.ando *ltimamente#

    En el caso de las imortaciones, asimismo es ositi&a en el sentido de que les

    ha dado mucha ms esta%ilidad, ara ro-ramar sus imortaciones a mediano

    y corto la.o, y oder hacer in&ersiones en el caso de la industria, en

  • 8/19/2019 Estabilidad e Inestabilidad Sistema Bancario

    3/3

    maquinaria, %ienes, mue%les, en las f%ricas, etc#

    Este crecimiento ha sido or la esta%ilidad que el dólar ha roorcionado#

    Es"abiliaci!n del sis"e#a bancario

    no de los untos cla&e ara lle&ar al Ecuador a una esta%ilidad en el sistema

    %ancario es el aumentar la confian.a y se-uridad del in&ersionista, ara esto se

    lantea la rotección del in&ersionista a tra&$s de dos

    instituciones

    1# /a creación de una 4uerintendencia de )alores, como ente

    eseciali.ado encar-ada de auditar, &i-ilar, inter&enir y controlar a los

    articiantes del mercado de &alores' finalmente se rou-na que los

    nue&os entes de e-ulación y el 4uer&isión ten-an otestad, fortale.a

    y autoridad' a fin de que -eneren eficiencia, confian.a y se-uridad al

    mercado, enfati.ó#

    2# /a creación del Defensor del :n&ersionista, quien en caso de e3istir 

    al-*n ro%lema o reclamo de in&ersionistas, cola%orar con el $ste ara

    defender sus intereses y canali.ar las demandas ante las autoridades

    resecti&as#