estabilidad de taludes parte 5

20
39 INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org 77 Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade 1. Análisis de estabilidad: Introducción y método observativo. 2. Factores litológicos, tipos de roca y alteración de las rocas. 3. Propiedades de las rocas y de los suelos. 4. Tipos de deslizamientos. 5. Criterios de rotura. 6. Proyección estereográfica. 7. Falla estructuralmente controlada (planar, cuña). 8. Falla no estructuralmente controlada (ciruclar, mixta, pandeo). 9. Métodos numéricos. 10.Taller. INDICE GENERAL DEL MODULO 78 Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade 1. Análisis de estabilidad: Introducción y método observativo. 2. Factores litológicos, tipos de roca y alteración de las rocas. 3. Propiedades de las rocas y de los suelos. 4. Tipos de deslizamientos. 5. Criterios de rotura. 6. Proyección estereográfica. 7. Falla estructuralmente controlada (planar, cuña). 8. Falla no estructuralmente controlada (ciruclar, mixta, pandeo). 9. Métodos numéricos. 10. Taller. INDICE GENERAL DEL MODULO

Upload: socrates-munoz

Post on 10-Aug-2015

84 views

Category:

Engineering


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estabilidad de Taludes Parte 5

39

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

77

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

1. Análisis de estabilidad: Introducción y método observativo.

2. Factores litológicos, tipos de roca y alteración de las rocas.

3. Propiedades de las rocas y de los suelos.

4. Tipos de deslizamientos.

5. Criterios de rotura.

6. Proyección estereográfica.

7. Falla estructuralmente controlada (planar, cuña).

8. Falla no estructuralmente controlada (ciruclar, mixta, pandeo).

9. Métodos numéricos.

10.Taller.

INDICE GENERAL DEL MODULO

78

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

1. Análisis de estabilidad: Introducción y método observativo.

2. Factores litológicos, tipos de roca y alteración de las rocas.

3. Propiedades de las rocas y de los suelos.

4. Tipos de deslizamientos.

5. Criterios de rotura.

6. Proyección estereográfica.

7. Falla estructuralmente controlada (planar, cuña).

8. Falla no estructuralmente controlada (ciruclar, mixta, pandeo).

9. Métodos numéricos.

10.Taller.

INDICE GENERAL DEL MODULO

Page 2: Estabilidad de Taludes Parte 5

40

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

79

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

� Definición y tipos de rocas.

Igneas, Sedimentarias, Metamórficas.

� Propiedades de las rocas.

Composición, Ø, porosidad, permeabilidad.

�Clasificación de macizos rocosos

Terzagui, Laufer, Protodyakonov, Louis.

� Procesos de degradación de las rocas.

Meteorización, degradación de taludes.

INDICE

80

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

DEFINICION Y TIPO DE ROCAS

Page 3: Estabilidad de Taludes Parte 5

41

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

81

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

(Geol.) Compuesto natural de uno o varios minerales como resultado de diferentesprocesos geológicos .

(Ing.) Agregados naturales duros y compactos de uno o varios minerales con fuertesuniones cohesivas permanentes que se consideran, habitualmente, como un sistemacontinuo. Se distinguen de los suelos en que éstos se pueden desagregar sin el uso de unaimportante cantidad de energía.

(Geol.)Rocas sólidas: granito, basalto.Rocas líquidas: petróleo, agua.Minerales sólidos: cuarzo, biotita.Minerales líquidos: mercurio y agua.

Rocas (geol.) o suelos (ing.): arenas no cementados.

ROCA

82

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Roca: Resultado de diferentes procesos geológicos .

Las rocas están en continuo cambio, el ciclo de las rocas.

Algunos de estos cambios representan parte de losF. Condicionantes y Desencadenantes de inestabilidadde laderas ���� geodinámica externa.

Hay tres tipos fundamentales:

�ígneas.

�sedimentarias.

�metamórficas.

Page 4: Estabilidad de Taludes Parte 5

42

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

83

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

EL

CIC

LO D

E L

AS

RO

CA

S

84

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

EL

CIC

LO D

E L

AS

RO

CA

S

Page 5: Estabilidad de Taludes Parte 5

43

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

85

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS IGNEAS OMAGMATICAS

ROCAS INTRUSIVAS OPLUTONICAS

ROCAS EXTRUSIVAS OVOLCANICAS

ROCAS SEDIMENTARIAS

ROCAS DETRITICAS

ROCAS ORGANICAS

ROCAS BIOGENICAS

ROCAS QUIMICAS

ROCAS METAMORFICAS

METAMORFISMOTERMICO O DE CONTACTO

(por temperatura)

METAMORFISMOESTRUCTURAL O DINAMICO

(por presión)

METAMORFISMOregional

(por Tª y presión)

TIPOSDE ROCAS

GRANITO

OBSIDIANA

CONGLOMERADOS

CARBON

CALIZA

PIZARRA

MARMOL

MILONITA

CALIZA

86

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS IGNEAS OMAGMATICAS

ROCAS INTRUSIVAS OPLUTONICAS

ROCAS EXTRUSIVAS OVOLCANICAS

Page 6: Estabilidad de Taludes Parte 5

44

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

87

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS IGNEAS OMAGMATICAS

ROCAS INTRUSIVAS OPLUTONICAS

ROCAS EXTRUSIVAS OVOLCANICAS

88

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS SEDIMENTARIAS

ROCAS DETRITICAS

ROCAS ORGANICAS

ROCAS BIOGENICAS

ROCAS QUIMICAS

Page 7: Estabilidad de Taludes Parte 5

45

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

89

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS SEDIMENTARIAS

ROCAS DETRITICAS

ROCAS ORGANICAS

ROCAS BIOGENICAS

ROCAS QUIMICAS

90

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS SEDIMENTARIAS

ROCAS DETRITICAS

ROCAS ORGANICAS

ROCAS BIOGENICAS

ROCAS QUIMICAS

Page 8: Estabilidad de Taludes Parte 5

46

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

91

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS SEDIMENTARIAS

ROCAS DETRITICAS

ROCAS ORGANICAS

ROCAS BIOGENICAS

ROCAS QUIMICAS

92

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS METAMORFICAS

METAMORFISMOTERMICO O DE CONTACTO

(por temperatura)

METAMORFISMOESTRUCTURAL O DINAMICO

(por presión)

METAMORFISMOregional

(por Tª y presión)

Page 9: Estabilidad de Taludes Parte 5

47

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

93

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS METAMORFICAS

METAMORFISMOTERMICO O DE CONTACTO

(por temperatura)

METAMORFISMOESTRUCTURAL O DINAMICO

(por presión)

METAMORFISMOregional

(por Tª y presión)

94

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

ROCAS METAMORFICAS

METAMORFISMOTERMICO O DE CONTACTO

(por temperatura)

METAMORFISMOESTRUCTURAL O DINAMICO

(por presión)

METAMORFISMOregional

(por Tª y presión)

Page 10: Estabilidad de Taludes Parte 5

48

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

95

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

DEFINICION Y CLASIFICACION DE ROCAS

IGNEAS

96

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Por el lugar de cristalización

Extrusivas o volcánicas

Filonianas

Intrusivas o plutónicas

CLASIFICACION DE ROCAS IGNEAS

Colada delava

Coladaspiroclásticas

CuerpoPlutónico(magma)

CuerpoPlutónico(rocas consolidadas)

Rocasfilonanas

Rocasplutónicaso intrusivas

Rocasvolcánicaso extrusivas

Page 11: Estabilidad de Taludes Parte 5

49

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

97

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Por su emplazamiento

Lopolito

CLASIFICACION DE ROCAS IGNEAS

Diquesconcéntricos

Cono depiroclastos

Mesa

Dique Colada

Pitén

Lacolito Sill

Caldera

Estratovolcán

Plutón

Enjambre de diques

Plutón Sill

Cámaramagmática

98

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Por su mineralización

CLASIFICACION DE ROCAS IGNEAS

SERIE DE RISTALIZACION DE BOWEN

Page 12: Estabilidad de Taludes Parte 5

50

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

99

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Plutónicas Volcánicas

cuarzo

feldesp. alcalino plagioclasa

feldespatoides

Tephritic foidite

Foidite

Phonolitic foidite

Phonolite

foid - bearingalkali feldspar trachyte

Alkali feldspar trachyte

Quartz alkali feldspar trachyte

Alkali feldspar rhyolite

Basanitetephrite

Phonolitic basanitePhonolitic tephrite

Tephriticphonolitic

Basaltandesite

Quartzlatite

DaciteRhyolite

Quartztrachyte

LatiteFoid - bearing

latiteFoid - bearing

trachyte

Trachyte

90

60

10

20

60

90653510

90

5

10 9050

F

PA

Q

foid dioritefoid gabbro

foidolite

foid syenite

foid - bearingalkali feldspar syenite

alkali feldspar syenite

quartz alkali deldspar syenite

alkali feldspar granite

foidolite monzodiorite

foidolite monzosyenite

foidolite monzogabbro

foid - bearing monzodioritefoid - bearing monzogabbro

foid - bearing dioritefoid - bearing gabbrofoid - bearing anorthosite

dioritegabbroanorthosite

monzodioritemonzogabbro

quartz dioritequartz gabbroquartz anorthosite

quartz monzodioritequartz monzogabbro

quartzolite

tonalite

granodioritequartz - richgranitoids

granite

monzo -granite

syeno -granite

quartzmonzonite

quartzsyenite

foid - bearingsyenite

foid - bearingmonzonite

10

60

905010

90653510 20

60

90

5

F

PA

Q

Diagramas QAPF

CLASIFICACION DE ROCAS IGNEAS

100

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

DEFINICION Y CLASIFICACION DE ROCAS SEDIMENTARIAS

Page 13: Estabilidad de Taludes Parte 5

51

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

101

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Tipos de roca Criterio

Rocas a partir de conjuntos detríticos

Ruditas

Según granulometríaArenitas

Pelitas

Rocas formadas porsoluciones iónicas

Rocas férricas

Según la solución por la que se formaron.

Rocas carbonatadas

Rocas silíceas

Evaporitas

Rocas biogenasorganicas

Carbón OriginadasorganicamentePetróleo

CLASIFICACION ROCAS SEDIMENTARIAS

102

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

90

80

70

60

50 50%

50% 10%

70%

90%

90%

10%GRAVIA

FINOSARENA

ARENISCA LUTITA

LUTITACONGLOMERATICA

CONGLOMERADO(Brecha) ARCILLOSO

CONGLOMERADO(Brecha)

CONGLOMERADO(Brecha) ARENOSO

ARENISCACONGLOMERATICA

40

30

20

10

CLASIFICACION DE ROCAS SEDIMENTARIAS

Page 14: Estabilidad de Taludes Parte 5

52

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

103

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Arenisca

CLASIFICACION ROCAS SEDIMENTARIAS

104

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

DEFINICION, TIPOS DE METAMORFISMO Y

CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMORFICAS

Page 15: Estabilidad de Taludes Parte 5

53

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

105

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

El metamorfismo dinámico se producecomo consecuencia de un incrementode la presión, sin que la temperaturaalcance valores importantes.

El metamorfismo regional se producecomo consecuencia de un incrementosimultáneo de presión y temperatura.

El metamorfismo de contacto se producecomo consecuencia de un incremento de la temperatura sin que la presión alcancevalores importantes.

Metamorfismode contacto

Metamorfismodinámico

Metamorfismoregional

Metamorfismoregional

TIPOS DE METAMORFISMO

106

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Por su foliación:

RocaMetamórfica

Foliada

Nofoliada

Pizarrosidad ~ pizarra (grano fino)

Esquistosidad ~esquisto (grano gruesomás del 20% de micas)

Bandeado gneísico ~ gneis (grano grueso no micáceo)

Mármol (composición: calcita)

Cuarcita (composición: cuarzo)

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

Page 16: Estabilidad de Taludes Parte 5

54

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

107

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Por su foliación:

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

108

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Roca metamórfica Textura Roca inicial Características

Pizarras Foliada Lutitas Grano muy fino

Filitas Foliada Lutitas Grano fino a medio

Esquistos Foliada Lutitas, rocas ígneas Diverso

Mármoles No foliada Calizas, dolomías Granos de calcita

Cuarcitas No foliada Arenisca rica en cuarzo Granos de cuarzo

Corneanas No foliada Cualquiera de grano fino Grano fino

Migmatitas Débilmente foliada Mezcla graníticas y máficas Capas con volutas

Milonitas Débilmente foliada Cualquiera Grano fino. Roca dura.

Metaconglomerados Débilmente foliada Conglomerado rico en cuarzo

Cantos rodados estirados

Anfibolitas Débilmente foliada Rocas volcánicas máficas Grano grueso

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

Page 17: Estabilidad de Taludes Parte 5

55

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

109

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Metaconglomerado

Pre

sión

T1

T2

T3

Disolución

Disolución

Cristalización

Cristalización

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

110

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Pizarra

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

Page 18: Estabilidad de Taludes Parte 5

56

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

111

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Filita

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

112

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Esquisto

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

Page 19: Estabilidad de Taludes Parte 5

57

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

113

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Cuarcita

Areniscacementode hematites

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

114

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Amfibolita

Basalto

CLASIFICACION DE LAS ROCAS METAMORFICAS

Page 20: Estabilidad de Taludes Parte 5

58

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

115

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

PROCESOS DE DEGRADACION DE LAS ROCAS: METEORIZACION

116

Mg. Miguel Llorente Isidro - Consultor Intercade

Alteración mecánica o química debido a agentes externos.

El grado de meteorización dependerá de las condicionesambientales y las características de la roca madre.

Tipos de meteorización.

�Meteorización física: aumento discontinuidades.

�Meteorización química: decoloración de la roca hastasu descomposición.

�Meteorización biológica: formada por seres vivos.

METEORIZACION