esta edición a fines de octubre consorcio europeo llega a...

12
SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018 Año 2 - Nº 66 La Paz - Bolivia DISTRIBUCIÓN GRATUITA Semanario Aygun Bolivia [email protected] www.aygun.press Consorcio europeo llega a Bolivia para definir el bioceánico INVERSIÓN. La reunión en la que se espera tomar decisiones para la ejecución del megaproyecto que demandará una inversión de al menos 14.000 millones de dólares se realizará el 30 de octubre, según cronograma. Es una obra de importancia nacional y se prevé iniciar la inversión desde 2019. 9 Planta de Cloruro de Potasio producirá 40.000 toneladas en tres meses La UNODC en Bolivia recomienca precaución en el uso de redes sociales Diez datos curiosos del cuerpo humano que posiblemente desconocía Conoce los ocho dolencias que pueden ser causados por emociones fuertes Encuentro nacional en Cochabamba implementará Sistema Único de Salud 7 3 2 10 5 A fines de octubre Junto a esta edición

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

Año 2 - Nº 66La Paz - Bolivia

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Semanario Aygun [email protected]

www.aygun.press

Consorcio europeo llega a Bolivia para definir el bioceánico

INVERSIÓN. La reunión en la que se espera tomar decisiones para la ejecución del megaproyecto que demandará una inversión de al menos 14.000 millones de dólares se realizará el 30 de octubre, según cronograma. Es una obra de importancia nacional y se prevé iniciar la inversión desde 2019. 9

Planta de Cloruro de Potasio producirá 40.000 toneladas en tres meses

La UNODC en Bolivia recomienca precaución en el uso de redes sociales

Diez datos curiosos del cuerpo humano que posiblemente desconocía

Conoce los ocho dolencias que pueden ser causados por emociones fuertes

Encuentro nacional en Cochabamba implementaráSistema Único de Salud

7

3

2

10 5

A fines de octubre

Junto a esta edición

Page 2: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

2 Miscelánea SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

10 Datos curiosos del cuerpo humano que desconocías

Hay muchas cosas que no conoces sobre tu cuerpo, por eso te traemos 10 Datos curio-sos del Cuerpo humano que no te habíamos contado.

1. La gente inteligente sueña más porque tiene muchas cosas en su cabeza. La per-sona con mayor cociente intelectual procesa más in-formación que otros, por lo que tienden a soñar mucho ya que hay más pensamien-tos que pasan por la mente.

2. Las mujeres parpadean más que los hombres. Al pare-cer, parpadean dos veces más que ellos.

3. ¿Sabías que la córnea es la única parte sin suministro de sangre? Entonces, ¿dón-de obtiene oxígeno? Bueno, se diseñó de tal manera que recibe oxígeno directamen-te del aire.

4. Con la cantidad de saliva que uno produce en su vida podría llenar dos piscinas.

5. 9 de cada 10 enfermedades son causadas o agravadas por el estrés.

6. Al igual que las huellas

dactilares, cada ser huma-no tiene huellas únicas en la lengua. Los pequeños bultos y bordes contienen más de 10.000 papilas gus-tativas, cada una llena con cabellos microscópicos lla-mados microvilli.

7. Solo después de que hayas perdido más de la mitad de tu cabello, la gente comen-zará a notarlo.

8. La adrenalina estimula tu cerebro para que puedas pensar más rápido. Como la adrenalina activa una parte de tu sistema nervio-so, hace que las neuronas de tu cerebro se disparen de dos a tres veces más rápido.

9. Un solo un gramo de ADN contiene tanta información como un billón de discos compactos.

10. ¿Sabías que nuestro “segun-do cerebro” no está en la cabeza, sino en el vientre? Los científicos llaman al sistema nervioso entérico (SNE) “el segundo cerebro”, que por supuesto no se en-cuentra en la cabeza, sino en el vientre.

En septiembre de 1952, se dio la oportuni-dad para que los traba-jadores ejercieran mayor presión respecto a la na-cionalización de las mi-nas.

La COB convocó a una manifestación en re-pudio a supuestos inten-tos golpistas de la Falange Socialista Boliviana (FSB).

Como miles de milicianos fueron movilizados a La Paz, la Central Obre-ra aprovechó su presencia en la Plaza

Murillo para exigir a Paz Estenssoro salga al bal-cón del Palacio de Go-bierno y fije una fecha para la aplicación de la nacionalización de las minas.

Ya sin poder de ma-niobra, el 3 de octubre de 1952 el Gobierno creó la

Corporación Minera de Bolivia (CO-MIBOL).

Esta empresa estatal se encargaría de administrar las minas, una vez que estas fueran nacionalizadas.

Fundación de COMIBOL

Fecha histórica Mafalda

La necesidad de la actividad física

Como un motor sin uso, oxida. La inacción es causa fecunda de enfer-medades. El ejercicio

aviva y regula la circulación de la sangre; pero en la ociosidad la san-gre no circula con libertad, ni se efectúa su renovación tan necesa-ria para la vida y la salud. Cada día hay que reservar un tiempo de al menos media hora recomendó la OMS, para hacer ejercicio físico. Lo ideal es que se llegue a sudar, lo que contribuye a eliminar toxinas y a evitar sobrepeso, obesidad y mu-chos otros males. Cuidar un huerto o jardín, o caminar a paso vigoro-so, son unos ejercicios recomenda-bles para el cuerpo y para la mente.

Hoy ya nadie lo puede discutir, puesto que son muchos los estu-dios que avalan los múltiples be-neficios de realizar actividad física.

¿QUÉ ES EJERCICIO FÍSICO O ACTIVIDAD FÍSICA?Todo tipo de movimiento cor-

poral que realiza el ser humano durante un determinado período de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral, en momentos de ocio; que aumenta el consu-mo de energía considerablemente y el metabolismo. La realización de ejercicios físicos regularmente es uno de los factores de mayor protección para el organismo. Sin embargo vale aclarar lo que difie-re con el deporte, éste consiste en una actividad reglementada, nor-

Cartas de salud

malmente de carácter competitivo, aunque también puede mejorar la condición física de quien lo practica. Antes de moverse tome en cuenta 19 beneficios que proporciona la activi-dad física:

1. Mejora el ánimo liberando endorfinas. 2. Mejora la actividad respiratoria por la estimulación de la respiración abdominal, los pulmones expanden mejorando la oxigenación. 3. Quema calorías y reduce la grasa corporal 4. Previene la osteoporosis, el movimiento evita la pérdida de minerales por parte de los huesos, fijándolos el calcio. 5. Mejora el tono postural 6. Mejora Las defensas por estimulación 7. Aumenta el nivel de colesterol bueno (HDL) 8. Reduce los niveles de glucosa 9. Mejora el as-pecto intelectual porque con adecua-da oxigenación las neuronas rinden mejor. 10. Logra que el corazón sea más eficiente, el músculo cardíaco se fortalece y rinde mejor con el trabajo. 11. Favorece una mejor digestión 12. Mejora la condición circulatoria 13. Disminuye el pulso en estado de re-poso. 14 reduce los niveles de triglicé-

ridos. 15. Regula el apetito mejora el metabolismo mineral y hormonal 16. Hace desaparecer el cansancio ruti-nario 17. Mantiene y controla el peso. 18. Reduce los niveles de ansiedad 19. Normaliza la presión sanguínea.

Antes de realizar cualquier acti-vidad física sea un deporte, una ca-minata, un trote etc. tome en cuenta estos consejos debe 1. Realizar un ca-lentamiento previo con caminar len-tamente unos 10 minutos para evitar lesiones. 2. Procurar hacer elongación 3. trate de realizar la actividad física al aire libre podrás disfrutar el sol, el aire puro... 4. Elija predominantemente el ejercicio aeróbico pero con una cons-titución delgada se recomienda ejer-cicios de resistencia. 5. La intensidad que debe tener la actividad física 6. Tener una alimentación en concor-dancia 7. Que no le falta agua 8. La hora que se realiza la actividad física de preferencia en la mañana antes de desayuno o en la tarde pero trate de que la elección no se convierta en una dificultad que luego transforma en excusa. Cambie tu estilo de vida, tu cuerpo te lo agradecerá.

Autor: Brantz Mathurin

Semanario

Somos todos noticiaAYGÜN

Es un producto de GRUPO AYGÜN BOLIVIA S.R.L.

al servicio de la población. Registro de Fundempresa: 00206662 - Nit: 337492024

Ramiro R. Mollostaca M.GERENTE GENERAL

Liz L. Argandoña S.COORDINADORA GENERAL

R. Sandro Carpio A.DIRECTOR GENERAL

Marianela ArgansaCOLABORADORA

Grupo Aygün Bolivia S.R.L. FOTOGRAFÍA

Ninoska Romero C.Marisela Zamudio

COMERCIAL

Amed MichaelENC. DE DISTRIBUCIÓN

Brigitte I. ArsaDISTRIBUCIÓN GRATUITA

OF CENTRAL LA PAZ: Calle San Salvador N°998 casi esquina Tejada Sorzano Telf. 2241729 - Cel.: 60617175

Correo: [email protected] - Web: www.aygun.press

SUCURSALES:COCHABAMBA: Final Av. Oquendo s/n a dos cuadras de la iglesia de Piñami.Km 11

Blanco Galindo hacia el Norte - Cel. 67503691

SANTA CRUZ : Urbanización Privada EL TAROPE, Cotoca Av El Quebracho No 7 - Cel 70879268

TARIJA: Av. Los ceibos C/ Isidro Pantoja Nro. 1225 - Telf.: 6637549 - Cel.: 67398600 (Marisela Zamudio)

CARANAVI: AV. Mcal. Santa Cruz esquina calle Oruro - Cel. 73259834.

COROICO: Av. Sagárnaga No. 2504. - Cel. 71952518

Lo más curioso

Page 3: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

Semanario

Noticias somos todosAYGÜN 3SeguridadSEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

UNODC en Bolivia recomienda precaución en redes sociales

ALTO CONOCIMIENTO DE TECNOLOGÍA

Estudiantes de 159 colegios de los 9 departamentos del país presentaron 249 videos que entraron en el concurso sobre prevención en seguridad ciudadana.

Redacción

La Policía inauguró la primera ‘Sala de Re-construcción Virtual en Accidentes de Tránsito’ y las maquetas artesanales dejarán de ser empleadas para el esclarecimiento de casos, informó su coman-dante general, Alfonso Mendoza.

“La sala de reconstruc-ción virtual será replicada en las direcciones departa-mentales de Tránsito como parte de la política moder-nización e implementación de tecnología que encara-mos en esta gestión”, dijo la autoridad.

La implementación de esa tecnología, según Mendoza, demandó la in-versión de más de 6.000 dólares.

Por su parte, el director nacional de Tránsito, Ro-dolfo Montero, dijo que la sala de reconstrucción vir-tual permitirá un 95% de aproximación al escenario en el que se suscitaron los accidentes de tránsito.

Este moderno sistema tecnológico, agregó, consta de un data show, software, servidores, computadoras y otros equipos que a futu-ro estarán enlazados con el proyecto se seguridad Bol-110.

El juez de Colquechaca (Norte de Potosí), Emilio F., fue destituido del cargo después de comprobarse que asistió a trabajar en es-tado de ebriedad, en Poto-sí, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

La información fue proporcionada por la dele-gada del Consejo de la Ma-gistratura en Potosí, Jhanet Ontiveros, quien indicó que el juez incurrió en una falta gravísima dispuesta por la Ley 025, que prevé la destitución como sanción al funcionario por asistir a su fuente laboral ebrio.

Indicó que un juzgado disciplinario determinó la destitución y que la de-cisión fue ratificada por la Sala Plena del Consejo de la Magistratura.

Ontiveros señaló que, de acuerdo a la resolución de destitución, el juez fue encontrado en varias oca-siones en estado de ebrie-dad, lo cual fue observado por pobladores y partes litigantes.

Señaló que el ahora exjuez de Colquechaca presentó un recurso de am-paro, en contra de su des-titución.

Tránsito deja las maquetas e incorpora tecnología

Destituyen a juez por trabajar en estado de ebriedad

El Representante de la Ofici-na de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en

inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, recomienda a los jóvenes y adoles-centes a tener cuidado en el uso de las redes sociales.

El pasado 28 de septiembre, Rostan destacó el alto conocimien-to en tecnología que tienen los jóve-nes y adolescentes, principalmente, durante la entrega de premios del concurso estudiantil de videos pre-ventivos sobre seguridad ciudadana “Mi Colegio Actúa en Prevención”, en el cual fue jurado.

Los videos que participaron en el concurso incluyeron temáticas relacionadas a la trata de personas, la violencia familiar y doméstica, factores de inseguridad y riesgo, alcoholismo, consumo de drogas Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema Nacional de Se-guridad Ciudadana.

“Los jurados conocimos a estu-diantes muy motivados, brillantes, que dominan el uso de la tecno-logía en la edición de videos”, dijo al señalar que los participantes del concurso presentaron las etapas de creación de los videos y hablaron de los temas de prevención en se-guridad ciudadana, así como del Protocolo de Palermo para preve-nir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Con-vención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, violencia doméstica

e intrafamiliar, secuestros con pro-pósitos, seguridad vial y engaño en redes sociales, entre otros.

“Los celulares pueden ser arma de doble filo. Permiten editar vi-deos y fotos y ponen en contacto con personas que pueden ser ami-gos o enemigos. Hay que tener cui-dado al usar los celulares, las redes sociales, y desconfiar de quienes te envían corazones sin conocerlos previamente”, manifestó el Repre-sentante de la UNODC.

De manera coincidente, el Mi-nistro de Gobierno, resaltó el trabajo preventivo que debe realizarse de manera coordinada con los padres y madres de familia, los profesores y directores de unidades educativas para proteger a la niñez y juventud,

recordando que “las tecnologías de comunicación pueden tener un re-sultado contrario al esperado, por lo cual hay que enseñar a nuestras hijas e hijos a usarlos con precaución”.

Los ganadores del concurso estudiantil de videos preventivos sobre seguridad ciudadana “Mi Co-legio Actúa en Prevención” son:- Primer lugar: Unidad educa-

tiva Copacabana, Potosí (Pre-vención de la trata y tráfico de personas).

- Segundo Lugar: Unidad edu-cativa Madre Nazaria, Pando (Prevención vial - Porte del cas-co en moto).

- Tercer lugar: Colegio La Salle, Beni (Prevención del consumo de drogas).

1.774 estudiantesda

tos

de más de un centenar de colegios de todo el país, par-ticiparon en la convocatoria

del concurso de seguridad.

Page 4: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

4 Cultura SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

Nos contactamos con Lau-ra Urzagaste (U-Kiss) una de las personas que dirigen la Asociación

Asian World Music, como presiden-te, y que engloba en su seno a 28 fan clubs en la Ciudad de La Paz.

Semanario Aygün: ¿Cómo na-cen los fan clubs en La Paz?

Asociación AWM: Tiendas de material referente al anime, y cultura popular japonesa incurrieron en los grupos idols Jpop de aquellos años, gracias a ello también se dio a cono-cer el Kpop que había ganado popu-laridad internacional gracias a Super Junior o SS501 y a los doramas. La mayoría de los fanclubes apoyaban principalmente a grupos de Jpop que eran comúnmente promocionados por las grandes industrias japone-sas. Dentro de los conocidos de estas tiendas se iniciaron los fanclubes de los grupos Kpop, clubes que apoya-ban a más de un grupo en un inicio y miembros de aquellos clubes que conocieron grupos debutantes e ini-ciaron fanclubes separados. Después de ello la misma industria del kpop preparaba debuts y movimiento en Corea que provocaba que un grupo de personas organizadas se lanzara a crear el club de fans acá en Bolivia.

S. Aygün: ¿Qué requisitos se ne-cesitan para armar un fan club?

Asoc. AWM: No existen requisi-tos tipo. Cada fanclub es creado im-pulsado principalmente por el amor al grupo y el deseo incondicional de apoyar sus actividades en la indus-tria, singles lanzados comúnmente llamados “comebacks”, ventas físicas y digitales de los álbumes, activida-des referentes a los miembros y pre-miaciones. Los fanclubes organizan eventos, convivencias o difusión ma-siva de información con la intención de “hacer conocer” a su grupo favo-rito pero no existe una regulación a estos fan clubes, cada uno es inde-pendiente y autónomo en cuanto a sus actividades y decisiones.

S. Aygün: ¿Cuáles son las res-ponsabilidades del/la líder de cada Fan club?

Asoc. AWM : Depende mucho de lo que el fanclub desee realizar. Como es mencionado anteriormen-te, cada club planifica sus actividades y están muy ligadas a las actividades del mismo grupo idol. Es común que se organicen proyecciones y aniversarios y los líderes se enfocan en la organización de eventos prin-cipalmente, velar por la convivencia pacífica de los miembros en cuanto a las actividades que planifiquen. Comúnmente se tienen equipos lla-mados “staff” para organización en equipo pero los líderes son aquellos que inician, planifican y dirigen todo lo que el club desee.

S. Aygün: ¿aproximadamente cuántos fan clubs existen en la Ciu-dad de La Paz?

Asoc. AWM: Más de 40 fan clubs. Dentro de la asociación de

fanclubs tenemos un total de 28 miem-bros pero existe un número de clubes independientes que realizan sus activi-dades de acuerdo al staff.

S. Aygün: ¿cómo nace la asocia-ción de Fan clubs?

Asoc. AWM : Asian World Music nace a partir de la preocupación por apoyar mutuamente las actividades entre aquellos que poseían fanclubs. 10 años atrás, los líderes de los fanclubes tenían limitaciones en cuanto a las ac-tividades que deseaban realizar para di-fundir la cultura asiática por medio de la música. Ya que esta comunidad era bastante pequeña, temas económicos y de equipo eran un obstáculo, además que en aquel entonces era muy impor-tante la asistencia de todos los miem-bros de la comunidad. La asociación nace en vista al apoyo mutuo de estos clubes miembros, algunos más grandes y otros recién creados.

S. Aygün: ¿Qué fan clubs funda-ron la Asociación?

Asoc. AWM: Los fanclubs fun-dadores de esta asociación son Hello! Project fanclub Bolivia, Triple S Bolivia, Tvxq Stand By Bolivia, Vocaloid Fan-club Bolivia y Arashi Storm, estos bajo el mando de Erlin Callisaya líder de Hello! Project y primer presidente de la Asociación Asian World Music.

S. Aygün: ¿Qué reglas deben cum-plir los fan club para ser reconocidos por la Asociación?

Asoc. AWM: La asociación AWM propone requisitos básicos como el he-cho de el que el grupo kpop ya haya de-butado en Corea, una cantidad mínima de 5 miembros en los fanclubes postu-lantes (debido a la cantidad necesaria de apoyo en los eventos a realizar) y la limitación de no existir un fanclub del mismo grupo que ya sea miembro de nuestra asociación (en pos de la convi-vencia pacífica de todos los miembros) Tenemos un reglamento entregado al momento en el que un fanclub ingrese

y los fanclub en La PazLa asociación AWM (Asian World Music) te propone cómo y te cuenta algo de la historia de los fun clubs en esta parte del país.

Kpop

pero se refiere más a aspectos específi-cos de nuestro trabajo.

S. Aygün: ¿Cuál es el nombre del/la líder de la Asociación de Fan –clubs?

Asoc. AWM: La asociación AWM lleva a cabo elecciones de mesa directi-va cada fin de gestión, esta mesa es esco-gida por voto mayoritario y de entre los miembros habilitados según reglamen-to. Actualmente (gestión 2018-2019) la mesa directiva está conformada por Laura Urzagaste (U-Kiss) como pre-sidente, Celeste Echeverria (SS501) como vicepresidente, Miriam Quisbert (Beast/Highlight) como Tesorera y Va-lery Pinto (Fx) como secretaria.

S. Aygün: ¿Cada que tiempo rea-lizan actividades y cuáles son?

Asoc. AWM: Hoy en día, la asocia-ción de clubes ha crecido exponencial-mente. La comunidad Kpop más cono-cida como una tribu urbana y contra cultura ya no es más un grupo limitado de personas. Por esto, la asociación ha evolucionado en cuanto a sus propias actividades y al apoyo a fanclubes. El AWM busca difundir aspectos poco ex-plotados en cuanto a la cultura coreana,

busca crear espacios de diversión sana y segura para los jóvenes de esta comuni-dad y empoderar aún más a los clubs y grupos kpop.

Por esto se realizan 4 eventos gran-des al año. El primero es el “Fanclub Championship” campeonato depor-tivo realizado intrafanclubs con el fin de promover el deporte y salud entre nuestros jóvenes; “Danza con altura” en el que se presenta un festival cultural coreano-boliviano, danzas típicas, actos teatrales y cuentos típicos de estos dos países con el fin de conocer más allá de la música kpop; “Haloween party” (Spring Party en caso de ser así deci-dido en asamblea al inicio de año) un evento que propone un espacio de di-versión segura y animada para los jóve-nes amantes de la música asiática y con el fin de promover la diversión sana en medio de ellos; y por último el “Asian World Music” mega festival de música asiática realizado a inicio de año, con-cursos de baile, versus, barras de fan-clubes, fanart, stands y nominaciones y juegos envuelven lo mejor del año en cuanto a la movida kpop, el baile y la pasión por esta contra cultura. Es posi-ble que la asociación realice eventos en

medio de los 4 principales y también participe activamente con entidades públicas, municipales y guberna-mentales como apoyo a la juventud, el arte y el talento boliviano.

Actualmente, la asociación pre-para la segunda versión del “Ha-lloween Neon Party” a realizarse este Domingo 28 de Octubre en el Salón de oro; una fiesta con la mejor mú-sica, juegos referidos a halloween, comida temática, concursos de dis-fraces y mucha diversión.

S. Aygün: ¿Aproximadamente que cantidad de personas son miem-bros activos de esta Asoc. de Fan club?

Asoc. AWM: En cuanto a perso-nas, es muy difícil de calcular. Exis-ten fanclubs grandes en cuanto a can-tidad, 50 personas o más y otros más pequeños de 15 miembros aproxi-madamente. Los 28 clubes miembros reúnen una cantidad aproximada de 500 personas activas en nuestras ac-tividades. Esto sin contar todas aque-llas personas ocasionales que partici-pan en nuestros eventos.

S. Aygün: ¿Cuál es la meta de la Asociacion?

Asoc. AWM: El apoyo mutuo, respaldo y concejo para contribuir al crecimiento y madurez de los clubes sigue siendo fuertemente latente en nuestra asociación. Si bien partici-pamos activamente en la educación, seguridad y diversión sana a la juven-tud local, lo más importante conti-nua sido la difusión activa de la cul-tura asiática, los valores morales y el empoderamiento no solo del grupo idol sino también de los clubes que se esfuerzan constantemente por hacer a quienes aman felices.

S. Aygün: y con esto nos despe-dimos de nuestros invitados a este es-pacio, agradeciendo por su atención y tiempo y deseando lo mejor para esta gestión que vienen realizado.

Oppa

Page 5: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

Semanario

Noticias somos todosAYGÜN 5SociedadSEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

El bono Juancito Pinto se comenzará a pagar desde me-diados de este mes.

El beneficio alcanzará al menos a 2,2 millones de estu-diantes de primaria y secunda-ria de las unidades educativas públicas y de convenio de todo el país.

Así lo dio a conocer el vice-ministro de Educación Alter-nativa y Especial, Noel Aguirre, sin precisar aún la fecha; no obstante detalló que la inver-sión para este año será de 440 millones de bolivianos.

La inauguración del pago se realizaría con la presencia del presidente Evo Morales.

“A mediados de este mes se va a hacer la entrega del bono Juancito Pinto a todos los estu-diantes de primaria y secunda-ria. Lo que hay que recordar es la entrega que llega a todas las unidades educativas de todo el país tanto fiscales como de con-venio”, sostuvo.

Desde 2006 el beneficio se paga y consiste en la entrega de 200 bolivianos anuales como incentivo a la permanencia es-colar, con el fin de bajar los ín-dices de deserción.

Los estudiantes deben acre-

ditar notas de los tres primeros bimestres de la presente ges-tión.

Las Fuerzas Armadas son las encargadas de coadyuvar el pago, que es financiado por 20 instituciones estatales, de las que seis se incorporaron hasta 2017.

En la pasada gestión, Yaci-mientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empre-sa Nacional de Telecomunica-ciones (ENTEL) contribuyeron con el 65 por ciento de los 461 millones de bolivianos que de-mandó el pago del bono.

Según datos del Ministerio de Economía, en 2016 el Bono logró beneficiar a más de 2,1 millones de estudiantes de los ni-veles primario y secundario, du-plicándose el número desde 2006 cuando sólo llegaba a un millón de estudiantes en Bolivia.

Uno de los principales lo-gros desde la aplicación del bono fue la reducción de la tasa de abandono en educación regular.

En 2005, este indicador a nivel nacional fue de 5,8%, pero a partir de la entrega del bene-ficio este porcentaje de redujo a 3,3% en 2015.

A mediados de octubre se inicia el pago del Bono Juancito Pinto en todo el país

EL ENCUENTRO NACIONAL SERÁ EN COCHABAMBA

Las prestaciones médicas serán en los tres niveles de atención, de forma paulatina, en base al análisis epidemiológico y las enfermedades de mayor incidencia que más aquejan a la colectividad.Se viene implementando el Plan de construcción de 49 hospitales.

Entre el 13 y 14 de octubre se define la implementación del Sistema Único de Salud

200 millonesda

tos

de dólares será la inversión del Gobierno para la im-

plementación del Sistema Único de Salud desde

2019.

Entre el 13 y 14 de octubre próximo se definirá los elementos y la forma en que se implementará el

Sistema Único de Salud y Gratuito en el Encuentro Nacional ‘Por la Salud y la Vida’ que se realizará en la ciudad de Cochabamba una vez concluyan los encuentros depar-tamentales. Se tiene definido que arrancará en 2019 con un presu-puesto de 200 millones de dólares.

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que la sa-lud es un derecho de toda la pobla-ción y que la atención médica debe ser gratuita. Según datos, más de la mitad de la población no tiene seguro de salud, y los que tienen reciben una mala atención. En consecuencia, se incumple la CPE, vulnerando el derecho a la salud de todos los bolivianos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), un sistema de salud es la suma de todas las organiza-ciones, instituciones y recursos que operan de manera coordinada e interactiva con el objetivo de me-jorar la salud y la atención médica de la población.

Para ello se necesita personal especializado, financiamiento, in-formación, suministros, transpor-tes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección general. Además, tiene que pro-porcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las ne-cesidades de la ciudadanía y sean justos desde el punto de vista fi-nanciero.

El Ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, informó que entre las

conclusiones de los Encuentros por la Salud y la Vida, que se desa-rrollaron hasta la fecha, está la ne-cesidad de implementar el Sistema Único de Salud (SUS) en el país.

“Son diversas las necesidades que se plantean en los distintos de-partamentos, sin embargo, surge en común la necesidad de imple-mentar el Sistema Único de Salud. El pedido de la población es tener salud y la obligación del Estado en sus diferentes niveles nacional, departamental y municipal, de dar respuesta a esta necesidad “, mani-festó.

Agregó que una de las reco-mendaciones que se planteó en las mesas de trabajo es que el Sistema Único de Salud sea universal, gra-tuito y que sea financiado por el nivel central. Por otro parte, dijo que otros pedidos fueron que debe existir una rectoría asumida por el Ministerio de Salud respetando las autonomías, mejorar la calidad de

atención y la formación universi-taria, además del postgrado.

Una vez que entre en funciona-miento el sistema de salud, cubrirá enfermedades crónicas como la insuficiencia renal y el cáncer in-fantil.

Según datos del Ejecutivo, el 51 por ciento de la población nacio-nal, que no tiene ningún seguro, será beneficiada con la implemen-tación de este sistema.

Page 6: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

6 Central Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

16.000 deudores podrán acogerse ala regularización de deudas y multas

EN EL RÉGIMEN ADUANERO

El miércoles 3 de octubre, la Aduana Nacional infor-mó que un total de 16 mil deudores con la institución

pueden beneficiarse de la Ley N° 1105 de regularización de deudas y multas de dominio tributario nacional, hasta el 28 de febrero de 2019.

La Gerente Nacional Jurídica de la Aduana, María José Postigo indi-có que existe tres modalidades para que los deudores se beneficien de la Ley, el primero desde el 28 de sep-tiembre hasta el 30 de noviembre de 2018 en que se elimina el pago de intereses y deberes formales y se aplica una reducción de la sanción del 95% si se paga en efectivo.

Un segundo momento será del 01 de noviembre de 2018 hasta el 18 de febrero de 2019 en que se eli-mina el pago de intereses y habrá una reducción del pago de deberes

El perdonazo estipula que quienes paguen sus obligaciones hasta el 30 de noviembre al contado, además de las actualizaciones, pero sin intereses.

formales y sanciones del 90% si se paga en efectivo.

También indicó que entre el 28 de septiembre de 2018 y el 28 de fe-brero de 2019 la Aduana aceptará facilidades de pago hasta 60 meses, eliminando los intereses reducien-do hasta un 80% de los deberes for-males y sanciones.

Postigo precisó que “la Ley aplica a todos los controles diferi-dos que hace la Aduana Nacional, a todas las fiscalizaciones posterio-res, a los procesos judiciales o ad-ministrativos que tengan en curso los operadores de comercio con la Aduana Nacional, a los procesos en Ejecución Tributaria procesados por la Aduana Nacional, a los que tengan deudas por contrabando contravencional, a quienes tengan deudas por la Ley N° 133 que se hayan acogido con sus vehículos y también a los que tengan deudas por defraudación aduanera”.

TRANSPORTEEl funcionario de la Unidad de

Servicio a Operadores Jorge Gon-zales informó que para el caso de aquellos medios de transporte que fueron encontrados con mercancía de contrabando (contravencional), se aplicará un tratamiento especial.

“Por ejemplo si el valor de la mercancía incautada alcanzaría los 100 mil dólares, al medio de trans-porte se lo sanciona con 50 mil dó-lares, si ese medio de trasporte se acoge al perdonazo 2018, si paga al contado va pagar solamente 5 mil dólares”, indicó.

Añadió que si el propietario del medio de transporte hace en un plan de pagos, se le va rebajar el 80%. Es decir va pagar 10 mil en vez de pagar los 50 mil, en una pri-mera instancia. En ambos casos se libera el medio de transporte.

Norma del perdonazo prevé beneficiar a 80 mil contribuyentes

La Ley de Regularización de Tributos del nivel Central del Estado permitirá a todos los contribuyentes que tengan deudas con el Estado, sanear su situación tributaria sin el pago de intereses y con la re-ducción de sus multas en has-ta un 95%.

Esa norma prevé beneficiar a más de 80.000 contribuyen-tes, entre personas naturales y jurídicas, empresas grandes, medianas y pequeñas, que tengan deudas con el Servi-cio de Impuestos Nacionales o Aduana Nacional, sin importar

la antigüedad de su deuda.“Cada Estado, cada nación

vive de impuestos, algunos países viven de turismo, espe-cialmente aquellos que están sobre el mar o islas, también viven de recursos naturales como el caso de Bolivia, que también vive de impuestos (...). Nuestra obligación es cómo cuidar la economía, más cuando somos referencia in-ternacional”, remarcó el presi-dente Evo Morales durante su promulgación.

En ese acto, adelantó que se iniciará un debate sobre el

Código Tributario con todos los actores involucrados y llamó a que otros sectores se adscri-ban a cumplir sus obligaciones tributarias porque todo lo re-caudado se traduce en obras para los bolivianos.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Em-presarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, dijo que esa norma significa un alivio para las empresas, espe-cialmente medianas y peque-ñas que por diversas razones han incumplido el pago de deudas tributarias.

3.500 millonesda

tos

de bolivianos es la meta que tiene

previsto recaudarse con la aplicación de esta

norma.

Page 7: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

7CentralSemanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

YLB tiene programado construir 2 plantas

A través de la Ley 928 fue creada la Empresa Pública Nacional Estratégica de Ya-cimientos de Litio Bolivianos (YLB), bajo tuición del Minis-terio de Energías, en sustitu-ción de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos.

Luego de esa conforma-ción, la estatal suscribió un convenio con la firma ale-mana ACI Systems GmbH e iniciar la planta de hidróxido de litio. La empresa propuso que pueda estar concluida en 24 meses aproximadamen-te, otra planta que se tiene

perfilado es la de materiales catódicos que demandará al menos 18 meses.

Según el viceministro del área, Luis Alberto Echazú, la construcción de la planta de hidróxido de litio en Bo-livia será la primera en Lati-noamérica. Se tiene previsto además la construcción de fábrica de baterías de litio y una de hidróxido de Magne-sio.

YLB tiene que transfor-marse en una Corporación que le permite tener empresa mixtas.

Hasta diciembre alcanzará a 40.000 toneladas (t)

La producción de la Planta Industrial de Cloruro de Potasio en los tres prime-ros meses de operación,

hasta diciembre, llegará a 40.000 toneladas (t).

“Este año, en estos tres prime-ros meses (octubre, noviembre y diciembre) vamos a empezar con una producción todavía reducida. (…) Tenemos previsto alcanzar entre 35.000 y 40.000 toneladas, las cuales ya están comprometidas (para su comercialización), infor-mó ayer el gerente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro.

De acuerdo con informes la productividad se incrementará paulatinamente y se prevé que para 2019 suba a 120 mil toneladas y desde 2020 se espera alcanzar la capacidad plena de la planta con 350 mil toneladas año.

El cloruro de potasio es un fertilizante o mejorador de la cali-dad de la tierra para optimizar la producción agrícola. Contiene alta concentración de potasio y puede usarse en combinación con otros fertilizantes.

Al respecto, Montenegro aclaró que el empleo de fertilizantes potá-sicos no está muy desarrollado, la demanda interna es reducida y no excede las 3.000 toneladas al año.

“Si comparamos con la capaci-dad plena de la planta de 350 mil toneladas es una diferencia muy abismal”, manifestó.

Acotó que la producción de este año ya está comprometida para su comercialización al igual que la de 2019, sin precisar las em-presas que adquirirán el producto, pero aseguró que el principal mer-cado es brasileño.

“Ya estamos a la firma de con-tratos, pero, esto es importante, todo el volumen que ha de ser exportado será el excedente, cu-briendo la demanda interna na-

SE INAUGURA LA PLANTA DE CLORURO DE POTASIO

cional, esa es también nuestra política”.

Brasil consumirá más del 90 por ciento de la producción, aun-que, los detalles acerca de los com-pradores y los precios se darán a conocer en su momento.

“No queremos poner en ries-go, digamos, posibles compro-misos que podamos tener prin-cipalmente para el próximo año”, puntualizó.

El precio en el mercado interno fluctúa entre 300 y 350 dólares por

La puesta en marcha de esta planta industrial es el primer paso verdadero que se da en la industrialización.Su capacidad máxima de 350 mil toneladas es muy importante porque el potasio es un material que se vende fácilmente,

350.000 toneladasda

tos

anualmente se prevé que la planta produzca

desde 2020 y de esta manera alcanzar su

capacidad plena.

Redacción

Las tres empresas de tele-fonía móvil del país resaltan sus ofertas para recibir a nue-vos clientes a días de la puesta en marcha de la portabilidad numérica. Mientras que en las primeras 24 horas, la Autori-dad de Regulación y Fiscaliza-ción de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) reporta más de un millar de solicitu-des del nuevo servicio y la ci-fra sigue creciendo.

Según el reporte de En-tel, hasta el miércoles pasa-do recibió mil solicitudes de portabilidad numérica. “La empresa boliviana mantiene un flujo constante de creci-miento que permite a su vez apoyar los bonos sociales que el Estado provee”, indica la nota de prensa de la empresa estatal.

Añade que servicios como mayor cobertura, la veloci-dad en internet, las campañas que ofertan los megapaquetes a clientes tanto en prepago como pospago hacen posible captar más clientes.

En tanto, la empresa Tigo informó que los primeros días de vigencia de la portabilidad numérica transcurrieron con normalidad.

“Recibimos muchas visi-tas de interesados en nuestras oficinas y muchas llamadas al

Resaltan ofertas de las empresas telefónicas por la portabilidad

call center; todas fueran respon-didas oportunamente. Al cierre del segundo día, el 40 por ciento de las portaciones se efectuaron en Tigo. Estamos obteniendo un resultado altamente positivo”, se-ñaló María Laura Mendoza, ge-rente de Marca y Comunicación Institucional de Tigo.

Añade que en la empresa se reconoce que los clientes valoran un conjunto de factores como la velocidad, servicios complemen-tarios, calidad de señal, conteni-dos y precios. “En cada oferta que lanzamos al mercado pensamos de manera integral en todos estos aspectos”, manifestó.

Viva anunció que en los próximos días se lanzarán nue-vas ofertas especiales para quie-nes deseen portar su número. La empresa explica también que “la ATT es quien posee y puede proporcionar información oficial sobre el número de portaciones ya registradas de todos los opera-dores móviles”.

Viva también invitó a los usuarios a probar la velocidad de internet móvil. “Estamos se-guros de que elegirán quedarse con VIVA o venir con nosotros y sumarse a nuestros casi dos mi-llones y medio de usuarios que confían en las ventajas de estar siempre conectados con el inter-net móvil más rápido del país”, afirma.

tonelada. Para el exterior, los cos-tos están en función del mercado, la distancia y el volumen de trans-porte. “Esto incide obviamente. Actualmente Brasil importa fertili-zantes desde Bielorrusia, Europa y tendremos ventaja”, apuntó.

La inversión para la planta alcanzó más de 180 millones de dólares, provenientes de un cré-dito del Banco Central de Bolivia (BCB) otorgado a la estatal de litio.

El gerente de YLB, destacó el impacto ambiental, económico y social que tendrá la planta en la zona del salar. Afirmó que la fac-toría y las piscinas abarcan hasta 25 kilómetros del salar, lo que re-presenta el 1 por ciento de la su-perficie.

“210 personas tendrán empleo directo y 2.000 serán indirectos, para el movimiento de materia pri-ma y de producto terminado, La selección de trabajadores se hizo mediante convocatorias”.

Page 8: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

8 Economía Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

50 MILLONES DE DÓLARES

En los dos últimos años, Yaci-mientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invirtió 50 millones de dólares en tra-

bajos exploratorios en el occidente del país (La Paz, Oruro y Potosí). Los es-tudios preliminares dan la esperanza de potenciales campos de hidrocar-buros, por lo que se prevé continuar con estas búsquedas, en esta zona no tradicional, para encontrar yacimien-tos de gas y petróleo.

“Hemos realizado trabajos de aerogravimetría en la gestión 2016 y 2017, en todo el occidente boliviano. Ahora estamos en el procesamiento de datos. Son trabajos preliminares de exploración donde hemos invertido unos 50 millones de dólares y que nos van a determinar futuros proyectos”, dio a conocer el vicepresidente nacio-nal de operaciones de la estatal petro-lera, Gonzalo Saavedra.

Acotó que los estudios prelimina-res que llevó adelante la empresa Bei-cip Franlab, reveló la posibilidad de la existencia de un potencial hidrocar-burífero en el occidente del país.

Sostuvo que por este motivo, la empresa estatal está incrementando actividades exploratorias como aero-gravimetrías, magnetometrías, geo-química de superficie y sísmica y más adelante, en función a estos estudios, espera generar otros pasos, como sís-mica 3D o perforación de pozos.

Según datos, a la fecha habría cuatro empresas que estarían desarro-

Las inversiones programadasgarantizan la continuidadoperativa de las plantas a fin de cumplir con los programasde recepción, almacenamientoy despacho de hidrocarburos.

Redacción

La estatal petrolera invierte en exploración en el occidente del país

llando trabajos en el área denominada “Altiplano”, que contempla los tres de-partamentos del occidente boliviano.

El Gobierno, a través de la em-presa petrolera estatal, quiere conti-nuar con los trabajos que dejaron las transnacionales, en las décadas de los 60 y 70.

SIN PRIORIDADEl experto en hidrocarburos

Hugo del Granado precisó que no hay ningún proyecto priorizado por el Gobierno en el occidente desde agos-to de 2017, pues están calificadas de “menores perspectivas de éxito”.

“La posibilidad de lograr avances o ser optimistas en descubrimientos en el área occidental, son remotas”, mencionó al añadir que el hecho de haber invertido solo 50 millones de dólares, no significa que se le esté dando importancia.

El 29 de agosto de 2017, un infor-me de YPFB desveló la prioridad de los proyectos exploratorios justamen-te para volcar los esfuerzos de la em-presa, en obras que pudieran ser más susceptibles de ser exitosas.

Se identificaron 13 obras de ex-ploración que se denominaron “ul-tra eficientes”, de las cuales, no hay ninguna localizada en el occidente del país.

En el mapa de áreas de interés hi-drocarburífero de Bolivia tanto en zo-nas tradicionales y no tradicionales, que publica el Ministerio de Hidro-carburos, se identifican 10 zonas de exploración en la zona del altiplano.

Estas son Puerto Acosta, Tihua-naco, Toledo, Santa Lucía, Coipasa, Carci Mendoza, Río Multao, Colcha-ni, Corregidores y Casa Grande, entre el lago Titicaca (La Paz) y el sur de Po-tosí, en una superficie de 6,8 millones de hectáreas.

379,4 millones da

tos

de dólares es la inversión en proyectos

para esta gestión que destina la estatal

petrolera.

SEMANA DEL 7 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018

ClasificadSemanario

Noticias somos todosAYGÜN

COMPRAMOS PAGO CONTADO LLAMAR A: 2227813 -- 71552873

CASAS: DE 3 - 4 DORMITORIOS - ESCRI-TORIO – DEPENDENCIAS – garaje Para 3 coches - Jardín – ZONAS SOPOCACHI- MIRAFLORES-- SAN PEDRO Y ZONA SUR-Llamar: 2227813 - 71552873

DEPARTAMENTOS: 3 – 4 DORMITORIOS – ESCRITORIO –DEPENDENCIAS - Par-queo – Baulera – ZONAS: MIRAFLORES – SOPOCACHI – SAN PEDRO Y ZONA SUR - Llamar: 2227813 - 71552873

150 mtrs2, D-5 Mcal. Sucre y Av. Rodríguez sobre la Avenida Panamericana Rio Seco. Papeles al día, servicio de alcantarillado y

agua potable - contactos 72044251

Se realizan instalaciones eléctricas, se colocan pisos flotantes. Cocinas Ameri-canas, closets americanos. trabajos garantizados.

Tel. 69704758

EL ALTO - TERRENO EN VENTA SE REALIZAN

CASAS EN VENTA LA PAZ

COTACOTA – Avenida Aguirre Acha – altura calle 33 - 3 DORMITORIOS - 4 BAÑOS - ESCRITORIO - SOLARIUM - DEPENDENCIAS - PRECIO: $us.- 180.000. - SUEPRFICIE 500 METROS _- Referen-cias: 2227635 – 68107814 SOPOCACHI – Av. Ecuador – casi Pedro Salazar – 3 DEPARTAMENTOS – 2 - 3 DORMITORIOS - DEPENDENCIAS – 2 TIENDAS - 2 DEPOSITOS – PRECIO: $us.- 380.000.- 544 metros construidos Referencias: 2227635 -– 68107814 MIRAFLORES – VICTOR EDUARDO CASI JUAN DE VARGAS – 4 DEPARTAMENTOS 3 DORMI-TORIOS DEPENDENCIAS – OFICINAS 7 Ambientes – garaje para 6 Movilidades—1.028 me-tros de superficie 50 metros construidos – PRECIO: $us.- 1.200.000.- Referencias: 2227635 – 68107814

OBRAJES - calle Abelardo Prieto altura calle 1 – CASA PRECIO COMO TERRENO – Super-ficie 1080 - Metros cuadrados - $us.- 900.000.- 2227635 - 68107814

PURAPURA - ALTURA TELEFERICO ROJO - CALLE GORRITI – 4 PLANTAS – 4 DORMITO-RIOS - SOLARIUM - DEPENDENCIAS –PRECIO: $us.- 180.000.- 220 metros construidos – Referen-cias: 2227635 - 68107814

ACHUMANI – Calle 8 – 4 DORMITORIOS – 2 Suites – Escritorio – 2 Salas de Estar - 4 BAÑOS – Jardín Con Árboles Frutales - Parrillero Horno Techado --Superficie 675 mts2 – PRECIO $us.- 740.000.- Referencias. 2227635— 68107814

POR CAMBIO DE CIUDAD Y SALUD - MI-RAFLORES – DIAZ ROMERO CASI AVENIDA SAAVEDRA 3 BLOQUES – 29 Ambientes - 15 Par-queos – LIQUIDO: 850.000.- Superficie 750 metros – Referencias: 2227635 - 68107814

LA FLORIDA – HERMOSA MANSION – 5 DOR-MITORIOS – 3 EN SUITE Con VESTIDORES ESCRITORIO 3 SALAS– 2 LIVINGS – 8 BA-ÑOS – 7 PARQUEOS – JARDÍN 1000 mts PRE-CIO: $us.- 1.700.000.- SUPERFICIE 2.400 mts2 – ACCESO 2 Calles – Referencias: 2227635—68107814 - 65174650

RESTAURANTSEN VENTA

PRESTIGIOSA CADENA DE RESTAURANTS – Ubicadas en Sopocachi --San Miguel y Avenida Camacho – EQUIPADO AMOBLADO – FABRI-CA DE CERVEZA –INCLUYE PERSONAL – RA-ZON SOCIAL - PRECIO: 1.500.000.-Referencias. 2227635 - 68107814

CASA PARA OFICINAS Y

LOCAL ALQUILER

SOPOCACHI - PLAZA ESPAÑA Y LUIS URIA DE LA OLIVA – 3 PLANTAS --10 AMBIENTES – 2 Cocinas - 5 baños – 2 Parqueos ALQUILER $us.- 3.500.- - Llamar 2228097

INMUEBLES VENTA EN SANTA CRUZ

LA GUARDIA – ZONA -- VILLA VICTORIA – Su-perficie 29.500 metros cuadrados – CUENTA CON 3 DORMITORIOS - DEPENDENCIAS – GALPÓN - PRECIO: $us.- 1.200.000.- -Referencias: 2227635 - 68107814

BARRIO LINDO –ENTRE 1er – 2do. ANILLO – 4 Dormitorios –Escritorio – Dependencias - 4/Ba-ños - Piscina –MAS Garzonier – Parqueo 5 coches - PRECIO: $us.- 410.000.- Superficie 604 metros -Referencias: 2227635 – 68107814

CÉNTRICO - CALLE VENEZUELA – UBICADO ENTRE - 1er y 2do ANILLO - CASAS VENTA COMO TERRENOS-PRIMERA CASA – superficie 976 metros - PRECIO: $us.- 1.100.000.-SEGUN-DA CASA superficie 720 metros - PRECIO: $us.- 800.000.- Referencias: 2227635 - 68107814

CANTÓN PAURITO – CASA QUINTA – 3 CONS-TRUCCIONES - 6/DORMITORIOS – DEPENDENCIAS - LECHERÍA CONTRATO con PIL - LAGUNA ARTI-FICIAL -PRECIO: $us.- 1.610.000.- Superficie 46,3096 hectáreas con todos los Servicios –Referencias: 2227635 - 68107814

ENTRE 2DO Y 3ER ANILLO – Calle Masavi – ZONA URBARI – 3 Dormitorios – Escritorio – 3 baños PRECIO: $us.- 220.000.- Superficie 220 mts2 – Referen-cias: 2227635 - 68107814

INMUEBLES EN VENTA EN TARIJA

TOMATITAS a 8 Kilómetros DE LA CIUDAD – Superfi-cie 31.000 Mts2 – PARA URBANIZAR - CUENTA CON –7 Dormitorios - SALÓN Fiestas – Piscina – cancha Poli funcional PRECIO $us. 700.000.- Referencias: 2227635 – 68107814

MORROS BLANCOS - CASA A ESTRENAR – 3 PLAN-TAS - CON 3/Dormitorios (Una Suite) Dependencias – Escritorio – 3 Baños –Superficie 300 metros – PRECIO $us.- 178.000.- Referencias: 2227635 – 68107814

CASAS EN VENTA EN EL ALTO

EXTRANCA - SENKATA – a 4/Cuadras Carretera – calle San Román –3/Plantas - 2/Tiendas 2 departamentos - de 3 Dormitorios Dependencias –GARAJE para 3 COCHES - Superficie 250/mts2 PRECIO – $us.- 105.000.- Referen-cias: 2227635 – 68107814

VILLA ADELA - calle Mamore - cerca Plaza Simon Bo-livar – 3 DORMITORIOS DEPENDENCIAS - Garaje - 2 TIENDAS – PRECIO: 90.000.- 160 metros cuadrados 2 frontis – Referencias: 2227635 - 68107814

HORNOALQUILER

ALQUILO HORNO - AVENIDA BUENOS AIRES – SOBRE PUENTE ABAROA Bs.- 1.500.- Llamar: 2228097

DEPARTAMENTOS EN VENTA

ACHUMANI – AV. AVIADOR y Calle 14- Detrás de KE-TAL Edificio Mamore – 3 Dormitorios - Dependencias – Parqueo y Baulera – PRECIO $us.- 99.000.- 117 metros construidos - Alfombrado – Equipado - Entrega inme-diata Referencias: 2227635 - 68107814

COTACOTA – Calle 30 – ALTURA LAGUNA - DUPLEX – 3 Dormitorios – 4 Baños – Parqueo - Baulera- $us.- 132.000.- 131 Metros construidos - Referencias: 2227635 –68107814

PREVENTA - CHASQUIPAMPA - CASEGURAL – 4 DEPARTAMENTOS -3 DORMITORIOS 2 BAÑOS – DEPENDENCIAS – PARQUEO –Reserve con $us.- 5.000.- 175 metros construido Entrega Septiembre 2018 – PRECIO $us.- 90.000.- Referencias: 2227635 - 68107814

IRPAVI – Calle Gobles y calle 14 – 3 DORMITORIOS - 4 BAÑOS – ESCRITORIO – SOLARIUM, PARQUEO - GAS DOMICILIARIO—PRECIO: $us.- 110.000.- 140 metros cuadrados - Referencias: 2227635 - 68107814

DEPARTAMENTOANTICRETICO

CHASQUIPAMPA CALLE 60 – Urbanización CASEGU-RAL Calle 4 – ESTRENAR - 3 DORMITORIO - 2 BAÑOS - DEPENDENCIAS CON PARQUEO - ANTICRETICO: $us.- 35.000.- 160 METROS – llamar: 2228097

DEPARTAMENTOSEN ALQUILER

MIRAFLORES –Avenida Saavedra y Posnasnki – 2 DORMITORIOS - Dependencias Terraza - ALQUILER $us.- 360.-

AVENIDA ARCE - lado Multicines – 5to Piso - 3 DOR-MITORIOS - Dependencias y PARQUEO - ALQUILER $us.- 500.- llamar 2228097

MIRAFLORES – Calle Cuba casi Carrasco - 1DORMI-TORIO – COCINA – BAÑO patio lavandería - ALQUI-LER Bs.- 1.200.- llamar 2228097

COTACOTA – Calle 31 - 2 Dormitorios Dependen-cias con Parqueo ALQUILERES $us.- 300 - y $us.-350.- Llamar 2228097

ACHUMANI – Calle 14 – DETRAS DE KETAL- Edificio Mamore – 3 Dormitorios - Parqueo - Baule-ra Bs.- 2.800.- Llamar: 2228097

DEPARTAMENTO ALQULER EN EL ALTO

ZONA 16 DE JULIO calle Álvarez Plata esquina Pascoe – 2 Dormitorios – dependencias Alquiler Bs.- 1.500.- Llamar: 2228097

TERRENOS EN VENTA

COTACOTA –ALTURA FARMACORP – Chifa Pagoda – A 2 cuadras de la Avenida – 2 Frontis – CALLE 27 – CALLE 28 -- Superficie 913 metros – PRECIO $us.- 280.000.- Referencias: 2227635 – 68107814

SANTA CRUZ - URUBO 2 - TRANSFIERO $us.- 9.300.- Superficie 300 metros - Se cancelo $us.- 6.500.- Saldo $us.-3.800.- crédito Directo hasta 2020 - Cuotas de $us.- 214 – Referencias: 2227635 - 68107814

ACHOCALLA – MARQUIRIVI – Superficie 3.464 metros - PRECIO - $us.- 138.000.- OTRO MULLA-CANI – Superficie 7.800 metros - PRECIO -- $us.- 204.000.- 2227635 - 68107814

FLORIDA URBANIZACIÓN SAUCES- De-trás Colegio San Andrews Superficie 540 Metros PRECIO $us.- 210.000.- Referencias: 2227635 – 68107814

OBRAJES – calle Abelardo Prieto altura calle 1 – CASA PRECIO COMO TERRENO - Superficie 1080 Metros cuadrados - $us.- 900.000.- 2227635 - 68107814

SOPOCACHI - Calle Romesín Campos altura canal 11—PRECIO: $us.- 360.000.- 630 metros cua-drados – 2227635 - 68107814

PARQUEOSEN VENTA

COMBO – SOPOCACHI- SANCHEZ LIMA – AL-TURA PLAZA ABAROA – Parqueo Con 3 Bauleras 31,92 metros cuadrados – PRECIO: $us.- 18.000.- Referencias: 2227635 - 68107814

SOPOCACHI – 20 DE OCTUBRE CASI AZPIAZU -- PARQUEO – $us.- 22.000.- 19,80 mts2 Refe-rencias: 2227635 – 68107814

OBRAJES – AVENIDA HERNANDO SILES ESQUINA CALLE 16 – PRECIO: $us.- 8.000.- 2227635 -68107814

PARQUEO ALQUILER

MIRAFLORES - Avenida SAAVEDRA esquina VILLALOBOS ALQUILAMOS Bs.- 430.- 2228097

HOTEL VENTA

COPACABANA – 30 HABITACIONES – 65 CA-MAS - 12 BAÑOS – POR SALUD - LÍQUIDO PRECIO: $us.- 140.000.- 2227635 - 71552873

Page 9: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

9EconomíaSemanario

Noticias somos todosAYGÜN

SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

Consorcio suizo-alemán llega a Boliviaa fin de mes para definir inversión

Con el objetivo de impul-sar el desarrollo econó-mico del país, el Gobier-no determinó priorizar el

proyecto del tren bioceánico que tiene prácticamente concluido el trabajo administrativo, por lo que ahora el énfasis está puesto en la ejecución del megaproyecto. Para fines de este mes fue convocado el consorcio suizo-alemán a una reu-nión en Bolivia.

De acuerdo con el cronograma establecido, el próximo paso será definir las estrategias de financia-miento y la pronta inversión en territorio boliviano, por lo que se convocó al consorcio europeo.

“Hemos comprometido que el consorcio suizo-alemán, que en un principio ha sido el primero que ha ofertado poder invertir en Bolivia, pueda reunirse con nosotros acá (Bolivia) a fines de este mes (octu-bre) para ya tomar decisiones en la ejecución del proyecto como tal”,

TREN BIOCÉANICO

explicó el ministro de Obras Públi-cas, Milton Claros.

El proyecto cuenta con una ventaja importante, que gran par-

El Reino Unido, Alemania y Suiza ya suscribieron convenios con Bolivia con el propósito de ser socio en el megaproyecto. En la región, Brasil, Perú, Uruguay y Paraguay son los países que buscan formar parte del proyecto.

14.000 millonesda

tos

de dólares es la inversión mínima que se

requiere para poner en ejecución el proyecto del

tren biocéanico.

Redacción

te del trazo férreo está construido, otra parte deberá ser rehabilita-da para una mayor capacidad de transporte y resta construir la co-nexión desde Cochabamba a Santa Cruz y desde Hito 4 hasta el puerto de Ilo. El desarrollo de éste último trayecto representa alrededor de 800 kilómetros.

Según los planteamientos pre-supuestarios, para la ejecución de todos los trabajos del megapro-yecto se calcula una inversión de 14.000 millones de dólares.

Una vez concluida la parte administrativa, los esfuerzos es-

contra Chile para que negocie una salida soberana al Pacífico.

NUEVO PUERTO EN ILOA principios de septiembre, al

cierre del IV Gabinete Binacional Bolivia-Perú, el presidente perua-no, Martín Vizcarra, anunció que su país construirá una nueva ter-minal portuaria en Ilo, de mayor capacidad y modernidad, cuando se implemente el Tren Ferroviario Bioceánico, que unirá el puerto de Santos de Brasil, en el océano At-lántico, con ese puerto peruano situado en las costas del Pacífico.

El mandatario peruano asegu-ró que el actual puerto de Ilo ga-rantiza la exportación de la carga boliviana que llega por carretera, pero dijo que no abastecerá para la carga que llegará cuando entre en operación el tren bioceánico.

“Como tenemos la confianza y seguridad que va a llegar el tren, esa terminal no sería suficiente para mediano y largo plazo. Tene-mos que hacer un nuevo terminal portuario porque ya la carga que vendría por tren no podría ser atendida por el actual terminal y para eso estamos invirtiendo con recursos directamente del Minis-terio de Transportes”, puntualizó el mandatario peruano.

Sin embargo, adelantó que se están desarrollando varias ta-reas en la actual terminal portua-ria para tener el próximo año un “puerto totalmente remozado” mientras se sigue avanzando en la concreción del proyecto del tren bioceánico.

“El tema del corredor ferrovia-rio estamos avanzando, ya termi-namos el perfil, estamos ya en la etapa de factibilidad, ahí estamos un poquito desfasados, pero es nuestra voluntad seguir trabajan-do”, complementó.

tán enfocados hacia la ejecución del emprendimiento en el que es-tán comprometidos, además de Bolivia Brasil, Perú, Uruguay y Paraguay. “Definitivamente está avanzado a buen ritmo”, sostuvo el titular de Obras Públicas.

En pasados días, el presidente Evo Morales anunció que se acele-rará la concreción del proyecto de tren bioceánico, que busca unir los puertos de Ilo, en Perú, y de Santos, en Brasil, a través de Bolivia. La de-cisión fue comunicada tras el fallo de la Corte Internacional de Justi-cia (CIJ) que rechazó la demanda

Page 10: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

10 Salud SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018Semanario

Noticias somos todosAYGÜN

Ocho dolores que pueden ser causados por emociones fuertes

Cualquier tipo de dolor físico está asociado con una lesión, enfermedad, trastorno o condición.

Sin embargo, la agitación emocio-

EL ESTRÉS UNO DE LOS PRINCIPALES

nal también puede manifestarse en forma de dolor físico real; tu cuerpo y tu espíritu están más entrelazados de lo que piensas.

Por lo tanto, si comienzas a expe-rimentar un dolor físico que no pue-des atribuir a una causa tangible, es probable que el culpable sea tu estado emocional. Si deseas tratar efectiva-mente ese dolor, necesitas descubrir su causa o raíz.

Aquí hay 8 tipos de dolor físico que son causados por tus diferentes estados emocionales.

1. DOLOR DE CABEZASi sufres de fuertes dolores de ca-

beza cuando las cosas parecen ponerse difíciles en tu vida, es probable que los dolores de cabeza sean causados por el estrés. Este tipo de dolor de cabeza es extremadamente común y recurrente.

Por esta razón, recurrir a analgési-cos a menudo puede no ser una buena idea. En su lugar, debes intentar tra-tarlo haciendo cosas que te gustan o actividades que te relajen, como leer, meditar o salir a caminar.

2. DOLOR DE CUELLO El dolor en la parte posterior de

tu cuello surge cuando te resulta difí-cil dejar ir algo o alguien. Esto

también puede estar vinculado a una

Necesitas encontrar qué problemas emocionales están causando tu dolor emocional y tus problemas físicos. Aprende a entrenar y gestionar de manera adecuada tus emociones, acabarás conociéndote profundamente y conectando con tu verdadera identidad y tu esencia.

2.400 miligramosda

tos

de ingesta de ibuprofeno al día

aumentan el riesgo de evento cardiovascular, se recomienda usar la dosis

eficaz más baja.

falta de voluntad para perdonar y olvi-dar, ya sea a ti mismo o a alguien más.

En este escenario, debes recordar que ni tú ni nadie más es perfecto y es mejor que sigas adelante, en lugar de aferrarte. Si seguir adelante olvidando no es una opción, cambia tu perspecti-va y trata de perdonar a las personas.

3. DOLOR DE HOMBROSi algo te ha estado molestando

mucho últimamente, este bloqueo emocional puede ocasionar dolor en los hombros. Este dolor continuará persistiendo hasta que dejes de ignorar el problema con el que estás lidiando.

Para corregir este tipo de dolor, de-bes buscar dentro de ti y descubrir cuál es realmente el problema. Una vez que descubra la raíz del problema, intenta encontrar una solución que pueda ter-minarlo de una vez por todas.

4. DOLOR DE ESPALDA SUPERIORCuando no obtienes el apoyo emo-

cional que necesitas, especialmente por parte de las personas en las que confías, es posible que sientas un fuer-te dolor en la parte superior de la es-palda.

Este dolor es causado por senti-mientos de soledad o por no ser apre-ciado o amado. La única forma de superar esto es mezclarte con nuevas personas que te harán sentir bien con-tigo mismo. Esto ayudará a deshacerse también de la soledad.

5. DOLOR DE ESPALDA INFERIORSi te encuentras envuelto en preo-

cupaciones relacionadas con tu situa-ción financiera, experimentarás dolor en la espalda baja. Los problemas de dinero pueden ser molestos y depri-mentes también.

Pero si quieres dejar de preocupar-te, así como el dolor posterior, debes tomar los asuntos en tus manos. Esto significa planificar tus finanzas de ma-nera más eficiente.

6. DOLOR DE CODOUn codo dolorido es causado por

una vida estancada. Es por eso que, a veces, es bueno romper el molde y ha-cer algo diferente. Agitar las cosas en tu vida traerá un cambio muy necesa-rio que te abrirá nuevas experiencias. También es una de las mejores mane-ras de curar el dolor en los codos.

7. DOLOR DE MANOSi bien puede ser raro, a veces pue-

des sentir un hormigueo en tus manos. Este dolor surge cuando no logras co-nectarte con las personas en tu vida de la forma que quisieras. También podría ser consecuencia de asociarse con personas tóxicas. Si este es el caso, necesitas salir y expandir tus horizon-tes sociales reuniéndote con nuevas personas.

8. DOLOR DE CADERALas caderas y las piernas están es-

trechamente conectadas. Un dolor en la cadera puede indicar una falta de voluntad para dar un paso adelante en la vida. Puedes hacer esto por miedo a lo desconocido o pensando que tu vida puede empeorar respecto a lo que es ahora.

Sin embargo, debes tener en cuen-ta que algunas de las mejores cosas de la vida suceden cuando estás listo para dejar de lado tu miedo y dar el paso. No tengas miedo de tomar riesgos y sa-lir de tu zona de confort, ¡ya que la vida puede sorprenderte gratamente!

Existen numerosas investigaciones que avalan el poder de las emociones sobre el cuerpo humano. De hecho, se-guro que has escuchado “se me pone un

El dolor emocional no se va por muchas pas-tillas que nos tomemos, por muchos ibuprofenos y nolotiles… No, ese no es el camino.

Los medicamentos enmascaran los dolores y al taparlos como si de una tirita gigante se tratara, no curamos la herida en pro-fundidad.

Simplemente estás ga-nando tiempo, el tiempo que tarda el medicamento en hacer efecto, pero ¿qué pasa cuando el efecto de las medicinas se va?

Cabe mencionar que algunos dolores generali-zados esconden en realidad un dolor emocional muy grande.

Por ejemplo, los dolo-res cervicales, dolores de cabeza, sensación de aho-go, un nudo en el estóma-go… ¿Te suenan? Lo más seguro es que hayas sufrido uno o más de uno de estos síntomas.

El uso de medicamentos solo son paliativos

nudo en el estómago por los nervios”, “el corazón me late a mil por hora” y un largo etcétera. Estas emociones que no gestionas adecuadamente, que ca-llas, que ignoras, se manifiestan en tu cuerpo en forma de dolor y hasta in-cluso enfermedades.

Los investigadores han encontrado una relación más que evidente entre el dolor crónico y el estrés o diversos traumas no superados. Un estrés que no gestionas, un estrés que no cuidas, puede dejar su marca permanente en tu cuerpo. Y cuerpo sólo tenemos uno.

348LEY LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR

A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

!Basta!

Page 11: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

Compañeros de equipo y algunos que lo tuvieron como adversario no solo lo recuerdan como uno de los mejores de su época sino que elogian su don de un ‘10’ que brillaba y hacía brillar a todos sus compañeros.

DEPORTIVOSEMANARIO

SEMANA DEL 7 al 13 de OCTUBRE de 2018

El Zurdo López, uno de los grandes del Bolívar pasa a mejor vida

ERA UN ESPECTÁCULO VERLO

Cada triunfo en la cancha era el inicio de una fiesta en el vestuario de la Aca-demia. Hasta ahí llegaban

los dirigentes y entonaban su cántico en reconocimiento a los futbolistas: “Carlitos López maneja la batuta, para que bailen estos...”, decían una y otra vez. Y todos se abrazaban y celebraban.

“Realmente fue un jugador de mucho talento, no olvidaremos esos pases precisos de 40 metros, esa pau-sa y gambeta segura que nos mostra-ba en muchas tardes en el Hernando Siles”, según Javier Ortuño, uno de los dirigentes que vio llegar al Zur-do y gozó de su maravilloso fútbol. Ayer no podía creer la noticia sobre la muerte de quien era muy querido en la Academia. “No lo puedo creer, se nos fue un excelente futbolista y una excelente persona”, agregó.

Compañeros de equipo y algu-nos que los tuvieron a Carlos Ángel López como adversario en el fútbol boliviano no solo recuerdan al talen-toso mediocampista de Bolívar como uno de los mejores de su época, sino que elogian su don de un ‘10’ que brillaba y hacía brillar a todos sus compañeros.

“Qué pena, de verdad qué pena, me cuesta creerlo. El Zurdo no era esa figura que solito se destacaba en la cancha, sino que era muy diferen-te, yo diría que fue un ‘10’ que brilló e hizo figura a sus compañeros con quienes jugó”, afirmó desde Tarija Fernando Salinas, quien jugó seis

temporadas al lado del destacado me-diocampista.

“Incrédulo, sorprendido y bastante apenado” por la noticia, sostuvo que sin desmerecer a Erwin Romero, Marco Ertcheverry y Erwin Sánchez, con quie-nes también jugó, López fue “un ‘10’ distinto entre los otros grandes ‘10’ que tuvo la Academia”, según el goleador.

“Carlitos fue un jugador aparte, in-comparable en su estilo. Era entenderlo y con Coqui Hirano hicimos una gran cantidad de goles. Era el ‘10’ que todo delantero hubiera querido tener. Lo siento tanto por el lado humano. La-mentable, muy lamentable lo que pasó con él y mucha fuerza y resignación a la familia”, agregó Salinas.

Por su parte Carlos Fernando Bor-ja, el capitán de todos los tiempos de la Academia, lamentó la muerte de López y que Bolívar “lo hubiera abandonado en los últimos años”.

Dijo que no solo lo disfrutó su equipo, sino que también los aficio-nados rivales aplaudían lo que hacía, porque era un espectáculo verlo en cualquier partido.

“Carlos fue compañero de equipo, pero más allá del Bolívar era una excelente persona. Era completo en lo futbolístico y en lo humano. Hemos conseguido muchos títulos, fue en la época dorada del equipo en la que ga-namos un título pasado un año y varios bicampeonatos”, agregó el exmediocampista nacional.

Recordó que ya en Argen-tina era considerado uno de los mejores ‘10’ de ese país, donde hay grandes jugadores, y ese talento es el que vino a mostrar a Bolivia y lo tuvo Bo-lívar por mucho tiempo.

Piloto cruceñode moto Gamarra lucha por su vida

Breves

La Copa Davis de 2019-2020 se disputará en Madrid

CristianoRonaldo, niega acusación de violación La que parecía que iba

a ser su mejor temporada, pasó a convertirse en una odisea. El piloto de motoci-clismo, el cruceño Jorge Ga-marra, está luchando por su vida desde hace 22 días. Una caída, que le provocó una le-sión en el páncreas, lo tiene internado y con tres inter-venciones quirúrgicas que lo han llevado a estar hasta en terapia intensiva por su delicado estado de salud.

El piloto este año lo co-menzó de la mejor manera ganando las primeras cua-tro fechas departamentales, mientras que en el nacional fue segundo en la MX-1, en las tres carreras iniciales. Toda su preparación estaba enfocada en correr el Dakar 2019, un sueño que tiene pendiente cumplir. Su buen desempeño lo llevó a com-petir en el campeonato pa-raguayo, donde había sido el mejor en dos pruebas.

La ciudad de Madrid será la sede de la fase fi-nal de las dos primeras ediciones de la Copa Da-vis en su nuevo forma-to, en 2019 y 2020, han anunciado la Federación Internacional de Tenis (ITF) y el grupo empre-sarial Kosmos.

La competición se disputará el próximo año en la Caja Mágica del 18 al 24 de noviembre y en ella se estrenará el nuevo modelo, con dieciocho equipos divididos en tres grupos. Cada eliminato-ria consistirá en tres par-tidos, dos individuales y un doble, a un máximo de tres sets.

El portugués Cristiano Ronaldo negó categórica-mente las acusaciones de una exmodelo que dijo que el as-tro del fútbol la había violado en una habitación de un ho-tel de Las Vegas en 2009.

“Niego firmemente las acusaciones en mi contra”, señaló en la red Twitter el futbolista portugués de 33 años, delantero de la Juven-tus de Turín.

Ronaldo subrayó que “la violación es un delito abo-minable que va en contra de todo lo que soy y en lo que creo”.

“Me niego a alimentar este circo mediático monta-do por personas que buscan hacerse publicidad a mi cos-ta”, agregó en este mensaje en inglés.

En un segunda publica-ción en Twitter el miércoles, el delantero de Juventus afir-mó que estaba sereno frente a la situación.

“Mi conciencia limpia me permitirá esperar con tranquilidad los resultados de todas y cada una de las in-vestigaciones”, agregó.

La policía de Las Vegas anunció que reabrió la inves-tigación sobre las denuncias de la exmodelo estadouni-dense Kathryn Mayorga, quien presentó una demanda en el estado de Nevada en la cual sostuvo que Ronaldo la sodomizó a la fuerza en un encuentro el 13 de junio de 2009.

Los abogados de Ma-yorga, que piden al menos 200.000 dólares en daños, explicaron que obtuvieron documentos a través del si-tio Football Leaks, descrito como una versión futbolísti-ca de WikiLeaks, en los que el jugador discutía con su equi-po detalles de la negociación con su supuesta víctima para llegar a un acuerdo extrajudi-cial, que incluyó 375.000 dó-lares y la firma de un acuerdo de confidencialidad.

“Además era un argentino con un per-fil diferente. Era sencillo, sin ese ím-petu y por eso mismo siempre nos decía en Bolívar que: ‘López no sería nada sin la labor de Vladi (Soria) y Carlos (Borja)’, eso nos decía. ‘No soy nada sin ustedes’, insistía”.

Borja evocó una anécdota, cuan-do el Zurdo le decía que ya no debería seguir en Bolívar sino que su próximo equipo debía ser River Plate.

Excompañero y también rival en la época de jugador, el exlateral Tito Mon-taño, actual ministro de Deportes, sos-tuvo que al margen de la parte depor-tiva, él tiene el grato recuerdo de una persona con muchas cualidades huma-nas. “No solo fue uno de los mejores ‘10’ de la época, con quien fue un gusto jugar, pues también en contra, por lo complicado que era poder retenerlo.

La verdad es que sentimos mucho la pérdida

de una gran persona que vino a apor-tar muchas cosas al fútbol bo-liviano”, aseguró la autori-dad de-portiva.

Agencias

Page 12: esta edición A fines de octubre Consorcio europeo llega a ...aygun.press/wp-content/uploads/2018/10/semanario-66-comp.pdf · Ilícitas y otros, conforme a la Ley No. 264 del Sistema

A pesar de que una buena alimenta-ción y la práctica de hábitos saludables contribuyen a dis-

minuir los niveles de toxinas en el cuerpo, todos estamos expuestos de una u otra for-ma a sufrir efectos y necesitar algún método de desintoxica-ción.

El entorno en que habita-mos está lleno de estas partí-culas, las cuales pueden ingre-sar al organismo a través del aire, el agua, los alimentos y muchas otras fuentes con las que tenemos contacto direc-to.

Aunque en ocasiones es difícil saber que tenemos este problema, hay una serie de se-ñales que pueden alertarnos antes de que se convierta en una situación más complica-da. ¡Descúbrelas a continua-ción!

ALERTAS QUE DEBES TOMAR EN CUENTA

1. FATIGA CONSTANTECuando el organismo trabaja

en exceso para eliminar las toxi-nas que se acumulan en sus te-jidos, es común que incremente la sensación de fatiga aunque se duerma bien.

El cansancio, las dificultades de concentración y el deseo de dormir en horarios no habituales son razones suficientes para con-siderar que el cuerpo necesita apoyo para lidiar con la sobrecar-ga de desechos y su desintoxica-ción.

2. AUMENTO DE PESO DE PERSISTENTELa pérdida de peso no es una

tarea sencilla y casi siempre se re-quiere de continuos esfuerzos en lo que tiene que ver con la dieta y el ejercicio.

Sin embargo, si pese a mante-ner estos hábitos el cuerpo con-tinúa ganando kilos es probable que se deba a un problema hor-monal. Este tipo de condiciones puede responder a muchos fac-tores entre ellos, los niveles altos de tóxicos provenientes de los alimentos y productos de cuida-do personal.

3. ESTREÑIMIENTOLos intestinos desempeñan

un papel principal en el proceso

www.agronat.comF agroindustriasnativas

C. Felipe Segundo Guzmán No. 1578 Z. San Pedro

mediante el cual el cuerpo se li-bera de las toxinas. La dificultad para expulsar las heces o los epi-sodios fuentes de estreñimiento son una señal contundente de la retención de los desechos.

Esto no solo aumenta los ni-veles de intoxicación en el cuer-po, sino que puede provocar malestar estomacal, inflamación y dificultad para absorber los nu-trientes.

4. PROBLEMAS CUTÁNEOSLa piel es uno de los órganos

que más refleja la sobrecarga tó-xica en la sangre y los tejidos. La aparición de acné, las erupciones cutáneas y las reacciones alérgi-cas indican que el cuerpo no se está deshaciendo de las toxinas de forma óptima

También puede ser que apa-rezcan antiestéticas ojeras y bol-sas, brotes de eczema y psoriasis.

5. SOBRECALENTAMIENTO DEL CUERPOEl sobrecalentamiento del

cuerpo es un síntoma muy co-mún de la acumulación de sus-tancias tóxicas que obligan al hí-gado a trabajar en exceso.

Esto provoca un incremen-to en la segregación de sudor dado que el cuerpo busca au-mentar la desintoxicación a tra-vés de la piel.

SEÑALES DE ALERTA PARA DESINTOXICAR TU CUERPO

La práctica de hábitos saludables contribuyen a la desintoxicación y a

disminuir los niveles de toxinas en el cuerpo

6. DOLORES DE CABEZA CONSTANTESLas toxinas que se quedan acu-

muladas en la sangre afectan de forma directa al sistema nervioso y desencadenan reacciones nega-tivas como los dolores de cabeza continuos.

El tejido nervioso es hipersen-sible a los desechos y, por lo tan-to, no es extraño que se genere este tipo de dolor.

7. ACUMULACIÓN DE GRASA ABDOMINALUna de las razones por las

que la desintoxicación ayuda a perder peso es porque elimina las sustancias de desecho que hacen que se acumule grasa en el vientre.

Esto se debe a que las toxinas afectan los niveles de glucosa y colesterol en la sangre, lo cual aumenta los depósitos en el área abdominal.

8. MAL ALIENTOLa halitosis o mal aliento que

no se controla a pesar de los bue-nos hábitos de higiene pueden tener su origen en problemas digestivos y acumulación de toxi-nas en el hígado.

Estas alteran el ambiente del tracto digestivo y facilitan la pro-liferación de bacterias en la boca, los dientes y las encías.

Por otra parte, debido al exce-so de toxinas en la sangre, la len-gua se cubre con un revestimien-to amarillo que también origina mal olor e infecciones.

9. CÁLCULOS BILIARESLa aparición de cálculos bilia-

res puede estar provocada por

ESTE ES OTRO CONSEJO DE

AGRONAT S.A. PARA SU PRODUCTO

PHARMALOE 70 “Agronat al cuidado

de la salud de la familia boliviana”

un exceso de sustancias de desechos en la bilis. El hígado puede empezar a liberar la bilis espesa dentro de la vesícula bi-liar, lo cual genera obstrucción y puede derivar en el desarro-llo de piedras.

¿Identificas estos síntomas? De ser así, suprime de la dieta los alimentos industrializa-dos y aumenta el consumo de agua, frutas y vegetales.

Para mejores resultados para desintoxicar tu cuerpo, considera adoptar una dieta “detox”, o bien, incorporar be-bidas purificantes en tu plan de alimentación

Te recomendamos hacer al menos una vez al año un tra-tamiento de desintoxicación con Pharmaloe de manera de prevenir desequilibrios en tu salud.