est3 tema 04

Upload: redouan

Post on 06-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nombre de archivo: Est3_tema_04.pdf*Título: (Campo requerido)*Descripción:(Campo requerido)

TRANSCRIPT

  • Estructuras III

    Tema 4 Resistencia yDeformacin

    por Joaqun Prez RomeroDr Ing de Caminos, C y P, MSc DIC

    Profesor Asociado - ETS Arquitectura Universidad de Mlaga

    [email protected]

  • Estructura del curso

    Programa de la asignatura

    Unidad Descriptor horas0 Introduccin a la Geologa Aplicada y a la Ingeniera Geotcnica 4

    1 Propiedades bsicas del suelo 4

    2 El agua en el terreno - filtracin y consolidacin 4

    3 Deformacin del terreno - estudio de asientos 4

    4 La resistencia del terreno 4

    5 Prospecciones y ensayos geotcnicos 4

    6 Cimentaciones superficiales 8

    7 Cimentaciones profundas 8

    8 Estructuras de contencin 4

    9 Estabilidad de laderas 4

    10 Geotecnia vial / Riesgos geotcnicos 4

    Total 52

  • El estado tensional se representa por un crculo de Mohr

    Resistencia y Deformacin

  • Representacin de trayectos tensionales

    Resistencia y Deformacin

  • Representacin de trayectos tensionales

    plano (s,t) s=(1+3)/2 t=(1-3)/2

    Resistencia y Deformacin

  • Modelos constitutivos

    Resistencia y Deformacin

  • El suelo como medio elstico

    Representacin de trayectos tensionales

    Parmetros:

    E mdulo de Young coeficiente de Poisson

    K mdulo de compresibildadG mdulo de rigidez transversal

    K=E/3(1-2)G=E/2(1+)

  • El suelo como medio elstico

    Semiespacio elstico de Boussinesq

  • El suelo como medio elstico

    baco de Fadum (1948)

  • El suelo como medio elstico

    Concepto de bulbo de tensiones

  • El suelo como medio plstico

    Teorema de Cota Superior

    Un slido romper si es posible establecer un mecanismo dedeformacin plstica de rotura cinemticamente compatible,en el cual el trabajo producido por las fuerzas externas seamayor que el trabajo disipado por la deformacin plstica

    Cuanto ms se parezca el mecanismo de rotura propuesto alque utilizara el slido para romperse, ms acercaremos lacota superior a la solucin exacta.

  • El suelo como medio plstico

    Teorema de Cota Inferior

    Si en un slido podemos encontrar un campo tensional queno viole en punto alguno el criterio de rotura del mismo yque est en equilibrio con las acciones externas, entoncesdichas acciones no causan la rotura.

    Cuanto ms se parezca el campo tensional propuesto al queresulta del equilibrio del suelo con las cargas impuestas, msacercaremos la cota inferior a la solucin exacta.

  • El suelo como medio plstico

    Teorema de Cota Superior - ejemplo

  • El suelo como medio plstico

    Teorema de Cota Superior - ejemplo

  • El suelo como medio plstico

    Teorema de Cota Superior - ejemplo

  • El suelo como medio plstico

    Teorema de Cota Superior - ejemplo

  • Resistencia con drenaje LARGO PLAZO

    c cohesin efectiva ngulo de rozamiento interno efectivo

    Resistencia

  • Resistencia sin drenaje CORTO PLAZO

    Cu cohesin sin drenajeRCS resistencia a la compresin simple (2Cu)

    Resistencia

  • Relacin entre corto y largo plazo

    Resistencia

    Corto plazo

    CONSOLIDACIN

    Largo plazo

    Resistencia sin drenaje Resistencia con drenaje

    Suelos cohesivosa corto plazo

    Limos, Arcillas, Suelosorgnicos

    Suelos granularesa corto y a largo plazo

    Suelos cohesivosa largo plazo

  • Aparato de corte directo

    Estudio de la resistencia en laboratorio

  • Aparato triaxial

    Estudio de la resistencia en laboratorio

  • Resistencia de suelos granulares

    Tensin vs deformacin / arena suelta y densa

  • Resistencia de suelos granulares

    Cambio de volumen vs deformacin / arena suelta y densa

  • Resistencia de suelos granulares

    ndice de huecos vs deformacin / arena suelta y densa

  • Resistencia de suelos granulares

    Comportamiento durante el corte de arena suelta y densa

  • Comportamiento durante el corte de arena suelta y densa

    Resistencia de suelos granulares

  • Resistencia de suelos granulares

    Valores del ngulo de rozamiento para varios suelos

  • Resistencia de suelos granulares

    SPT

  • Resistencia de suelos granulares

    SPT

  • Resistencia de suelos granulares

    Compacidad de arenas segn CTE-DB-SE-C

  • Resistencia de suelos granulares

    Correlacin ngulo de rozamiento vs SPT

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Consistencia de las arcillas segn CTE-DB-SE-C

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Arcillas normalmente consolidadas o sobreconsolidadas

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Influencia del contenido en arcilla

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Estimacin de la resistencia sin drenaje mnima

  • Valores orientativos segn CTE-DB-SE-C

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Homenaje a Sir Alec Skempton

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Deslizamiento de Jackfield UK 1952

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Deslizamiento de Jackfield UK 1952

  • Resistencia de suelos cohesivos

    2'2'1

    Dsinc

    tantan

    DDF ww

    Deslizamiento de Jackfield UK 1952

  • Resistencia de suelos cohesivos

    Concepto de resistencia residual

  • Resistencia y Deformacin

    Concepto de resistencia residual