esquizofrenia

57
LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO 1 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Upload: luisa-maria-escobar-tenorio

Post on 08-Aug-2015

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

HERMANAS BETHLEMITAS

AÑO LECTIVO: 2010 - 2011

1 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 2: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

LIC. ANDRÉS LIBREROS

MATERIA: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

GRADO: DÉCIMO A

CÓDIGO: 03

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

HERMANAS BETHLEMITAS

AÑO LECTIVO: 2010 – 2011

2 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 3: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

TABLA DE CONTENIDO

Resumen…………………………………………………………………….Página4.

Problema……………………………………………………………………..Página 5.

Justificación………………………………………………………………….Página 6.

Objetivos…………………………………………………………………….Página 7 – 8.

Pregunta de investigación…………………………………………………...Página 9.

Marco teórico…………………………………………………………………..Página 10.

Diseño de investigación y metodología……………………………………..Página 19.

Análisis de resultados del estudio……………………………………………Página 36.

Conclusiones………………………………………………………………Página37-38.

Bibliografía………………………………………………………………….Página 39.

3 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 4: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

RESUMEN

La investigación de forma general lo que busca es encontrar formas diferentes de

solucionar enfermedades tan complejas como la esquizofrenia, se que este tipo de

repuestas requieren de años de investigación y dedicación para encontrar el

origen exacto o las causas que pueden desencadenar en este problema

psicológico y mental, por eso decidí basarme en los logros de muchos

profesionales que han intentado llegar a resultados de este enigma médico.

La esquizofrenia es una de las enfermedades mentales mas difíciles de detectar

pues sus síntomas son muy variados y las personas que lo padecen pueden sufrir

de condiciones diferentes, en este trabajo explico de una forma poco profunda

cuales son los tipos y los tratamientos que posiblemente se pueden usar.

4 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 5: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

PROBLEMA

En cuestiones psicológicas o psiquiátricas este es un problema con soluciones

temporales pero nunca han sido suficientes para una cura verdadera de esta

enfermedad, hasta el momento las máximas expresiones de tratamientos son

ciertos medicamentos como antidepresivos o terapias para determinados casos

pero una persona por mas que luche nunca podrá llegar a ser normal, es decir, a

tener procesos de razonamientos, lenguaje y corporalidad como una persona sana

pues la tergiversación de la realidad es tan grande que sus mundos paralelos y

vidas irreales los convierten a veces en seres irritables, agresivos, irreverentes o

aislados y muchas veces depresivos o extremadamente inestables

emocionalmente; por eso creo que es muy importante llegar a una posibilidad

diferente para que estas personas que no decidieron padecer esta enfermedad

puedan llegar a tener una vida digna y aunque no igual a la que tenían antes,

entender el aquí y el ahora como parte de su vida y no como simple sueños en

estados oníricos, muchas veces se piensa que esto es inoperable o

irremediablemente crónico pero por primera vez quiero atreverme a dar una

opinión diferente o una luz de esperanza.

5 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 6: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

JUSTIFICACIÓN

Esta investigación es importante porque a través de esta se puede brindar una

mejor calidad de vida a muchos seres humanos que la padecen y que no solo

sufren ellos, sino su familia y amigos por ver el estado al que ha llegado y por

convertirse en una carga para ellos, no es fácil lidiar con este tipo de personas

pues tienen ciertas formas de comportarse muy diferentes al común denominador

de la gente y la gran mayoría de profesionales en la salud no buscan verdaderas

curas sino alguna manera de solucionar estos conflictos por determinado tiempo

pero yo no creo en esto; En realidad, este trabajo lo realicé porque siempre he

creído que el cuerpo humano es algo tan complejo y perfecto que por eso nunca lo

hemos podido terminar de descubrir pero si hemos encontrado respuestas como

que el se puede curar a sí mismo pues tiene todas las capacidades para combatir

los diferentes cuerpos extraños que entran a nuestro organismo y a nivel cerebral

pasa lo mismo, por estas razones buscaría un tratamiento que viniera desde la

parte interna de nosotros mismos.

6 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 7: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

OBJETIVOS

1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo de esta investigación es que aunque no se encuentre una cura

con este, se pueden observar los diferentes pensamientos de ciertos

especialistas en el tema y que por medio de estos se puede ver de forma

clara y explícita algunas de las causas fatales de las cuales un ser humano

puede ser víctima y sin tener la certeza de que hicieron específicamente

para padecer esquizofrenia al final lo único posiblemente humano es

medicar con riesgo a que sea contraproducente o con síntomas colaterales,

es difícil entender porque si se ha avanzado tanto en el campo de la

medicina no se ha encontrado una cura para esto pero de todos modos hay

que confiar en que el conocimiento y la constancia la descubrirán.

7 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 8: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Entender un poco mas el cerebro humano y antes que encontrar un cura,

saber el punto exacto en el que se encuentra el origen y

desencadenamiento de esta enfermedad o si existe algo externo o ajeno a

la persona que lo cause.

A nivel intelectual, a pesar de no ser una profesional en el tema o tener muy

claro el verdadero objetivo de un psiquiatra, creo que lo que buscamos

todos desde cualquier profesión es ayudar a los demás y así sea desde el

lugar de una estudiante, quiero encaminar mi carrera a este tipo de

investigaciones para brindar una mano a los seres que lo necesiten.

Científicamente es casi imposible encontrar alguna cura o tratamiento sin

como se dice coloquialmente “afectar a otro” pero debe existir una forma de

encontrar una solución a un problema tan serio como la división de la

realidad y la tergiversación de la realidad.

8 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 9: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo afecta la esquizofrenia el estado mental de las personas, se puede

controlar o tiene cura?

9 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 10: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

MARCO TEÓRICO

Esquizofrenia es el término descriptivo para el grupo de trastornos psicóticos que

se caracterizan por una flagrante tergiversación de la realidad; la desorganización

y fragmentación de la percepción, los pensamientos y las emociones.

Síntomas: Sospechoso y asustado, teme que no puede confiar ni en sus propios

sentidos, ni en los motivos de otras personas, su piel le hormiguea, su cabeza

parece zumbarle y “voces” le molestan, olores implacenteros lo sofocan, su

comida le sabe insípida. Visiones resplandecientes y coloridas que van desde

brillantes mariposas hasta cuerpos desmembrados que pasan ante sus ojos. El

hielo golpeando al derretirse en una jarra contigua parece ser un dispositivo

diabólico determinado a destruirlo. Cuando alguien le habla, tan solo escucha

palabras desconectadas y estas puede que disparen viejas memorias o sueños

extraños. Su atención discurre de sus pensamientos internos a la manera grotesca

como la persona que le habla mueve la boca, a la ruidosa raspadura que su

asiento hace contra el piso. No puede entender lo que la persona le esta tratando

de decir, ni porque. Cuando trata de hablar sus palabras le parecen extrañas.

Frases cortadas dan vueltas en su cabeza una y otra vez. Y de alguna manera le

expresan que tan asustado y preocupado el está.

Primeras hipótesis: Se entendía este trastorno como “deterioro mental” que

empezaba en la niñez, pero en 1860 el psiquiatra belga Morel describió el caso de

un niño de trece años, que anteriormente había sido el niño más brillante de su

escuela pero que después de un período de tiempo se volvió retraído, alejado y

taciturno, parecía haber olvidado todo lo aprendido, sus ideas casi limitaban en la

estupidez y Morel terminó usando el término “démence précoce” (demencia

precoz) que también fue adaptada por el alemán kraepelin.

10 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 11: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Después en 1911el psiquiatra sueco Breuler vio el término esquizofrenia (división

de la personalidad) porque el pensó, que se trataba principalmente de una

desorganización en el proceso de pensamientos, una falta de coherencia entre

estas y las emociones, y una orientación interna alejada de la realidad. Este

trastorno se desarrolla lenta e incidiosamente. Hay dos tipos: El proceso

esquizofrénico y esquizofrenia reactiva.

El proceso esquizofrénico: Se caracteriza por el aislamiento, una gradual falta

de interés en el ambiente, excesivas ensoñaciones, insensibilidad de afecto y

respuestas levemente inapropiadas.

La esquizofrenia reactiva: Tiene un comienzo repentino, típicamente marcado

por una intensa inquietud y una sensación como de una pesadilla. Este patrón

parece estar relacionado a demandas internas o externas precipitantes

específicas. Aunque los síntomas esquizofrénicos usualmente desaparecen en

cuestión de semanas, en algunos casos un ataque agudo es un preludio de un

patrón más crónico.

El rol de la familia:

No hay evidencias que apoyen el concepto de la madre esquizofrénica

No hay más conflictos entre los padres esquizofrénicos y entre los padres

de sujetos de control.

Comunicación deficiente

Trastornos en los procesos de pensamiento y la atención: problemas de

atención, en los pensamientos, desviaciones en el ritmo, inconsistencias en la

eficiencia cognitiva, déficit en el razonamiento, procesamiento errado,

pensamiento circunstancial, formación de conceptos ilógicos.

11 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 12: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

TIPOS DE ESQUIZOFRENIA

Tipo agudo: Confusión, perplejidad, inquietud emocional, ilusiones de

referencia, excitación, disociaciones como ensoñaciones, depresión y temor,

sufren masiva desintegración convirtiéndose en una pesadilla.

Tipo paranoide: Ilusiones absurdas, ilógicas y cambiantes, frecuentemente

acompañadas por vívidas alucinaciones con el resultado de una deterioración

de juicios críticos, conductas erráticas, impredecibles y en ocasiones

peligrosas.

Tipo catatónico: Extremado estupor y excitación, pérdida de toda animación y

una tendencia a permanecer sin movimiento por horas o aún días y gritos

incoherentes, conductas desinhibidas, impulsivas y frenéticas.

Tipo hebefrénico: Ocurre en edades más tempranas, desintegración severa

de personalidad, trastornos e insensibilidad emocional, risa inapropiada,

simplezas, conductas excéntricas obscenas.

Tipo simple: Incidioso empobrecimiento del pensamiento, el afecto y la

conducta, empezando temprano en la vida y gradualmente progresando hasta

que el individuo es curiosamente inaccesible, aislado, sin colorido y

desinteresado.

Tipo Esquizo – Afectivo: Depresión o júbilos exagerados “afecto aplanado”.

Tipo latente: Totalmente evidenciado.

Tipo crónico indiferenciado: Problemas de afecto, pensamiento y conducta.

Tipo residual: Remisión después de un ataque o convulsión.

12 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 13: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Tipo de la niñez: Preocupaciones con fantasías y retraimiento antes de la

pubertad.

Conversación tipo hebefrénico

Dr. ¿Como se siente hoy?

Pr: Bien

Dr. ¿Cuándo vino usted aquí?

Pr: En 1416, usted recuerda doctor (risa convulsiva)

Dr. ¿Sabe por qué esta aquí?

Pr: Bueno en 1951 me cambié en dos hombres. El presidente Truman fue el

juez en mi juicio. Fui convicta y ahorcada (risa convulsiva). A mi hermano y a

mi nos dieron cuerpos normales de regreso hace 5 años. Soy una mujer

policía. Mantengo un dictáfono escondido en mi persona.

Dr. ¿Puede decirme el nombre de ese lugar?

Pr: No, he sido una alcohólica por 16 años. Estoy tomando un descanso

mental después una asignación “carretera”. Tengo un contrato con la Warner

Brother Studios y Eugene rompió los discos pero Mike protestó. He estado en

el departamento de policías por 35 años. Estoy hecho de carne y sangre – ve,

doctor (levantándose el vestido).

Dr. ¿Está usted casada?

Pr: No, no me atraen los hombres (risa convulsiva). Tengo un convenio de

compañía con mi hermano. Soy “solitaria” y solterona.

13 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 14: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Retraso mental limítrofe:

Dato curioso: En las clases sociales altas se da la neurosis psicótica y en las

clases bajas se sufre más de bipolaridad o esquizofrenia.

REACCIONES ESQUIZOFRÉNICAS

Trastornos en el proceso de pensamiento y la atención

Los pensamientos del pensamiento normal se pueden dividir en tres estadios.

El primer estadio es el estar en condiciones de enfocar la atención en

información relevante.

El segundo estadio es el razonar lógicamente sobre la información que es

presentada, posibilitada por la atención.

En el tercer estadio la persona interpreta el resultado de su razonamiento al

aplicar diferentes categorías conceptuales.

En el esquizofrénico encontramos trastornos en todos y cada uno de estos

procesos del pensamiento y la atención, y esto parece ser debido a una

dificultad en “filtrar” estímulos irrelevantes. El individuo es perceptivo a muchos

estímulos al mismo tiempo tiene problemas en darle sentido a la profusión de

inputs (relevancias).

Diferentes problemas en consecuencia

Problemas en la atención: Extrañas y raras asociaciones basadas en

inconsistencias en la tasa y el flujo de éstas. Se infiere un déficit en la

atención con base en las inconsistencias cognitivas. Ejemplo: ¿Sabe

usted 3 departamentos de Colombia? Respuesta: Valle, Bogotá y

Panamá.

14 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 15: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Ímpetu en los pensamientos: Bloqueo en la inhibición de una actividad

ya sea verbal, motora o lingüística gracias a ideas generadas más

rápidamente que lo que la persona puede expresar lógicamente.

Desviación en el ritmo: Conductas contenedoras de ímpetu y bloqueo

de pensamiento.

Inconsistencias en la eficiencia cognitiva: Inconsistencias en sus

desempeños.

Déficit en el razonamiento: Llegar a conclusiones erradas basadas en

evidencias mínimas “como los pájaros y los insectos vuelan entonces

son de la misma especie”.

Razonamiento errado: La percepción y las ideas son inapropiadamente

condensadas en conclusiones que violan el razonamiento lógico

Prueba manchas de tinta

El paciente dice que es un mapa de una isla de color rojo, luego él asocia el

rojo con una isla ensangrentada. El paciente trata material o estímulos de

manera simbólica y luego con la realidad.

Pensamiento circunstancial

Conclusión basada en aspectos de la situación que no son causales o

esenciales. Ejemplo: El doctor llegó tarde porque se estaba amarrando

zapatos.

15 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 16: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Formación de conceptos

Conceptos y categorías son inapropiadamente aplicadas al resultado de la

atención y el razonamiento. Ejemplo: La persona puede que no vea que

barcos y aeroplanos tienen una relación común.

Tratarnos en la relación con la realidad: Sus sentidos

Se refiere a tener una percepción no usual sobre el propio cuerpo y la auto-

identidad con la cual las otras personas no están de acuerdo. Ejemplo: No

poder separar o distinguir entre el propio ser y los otros o el tener

sentimientos de vulnerabilidad, fragilidad, o descomposición del cuerpo,

experimentar procesos de ilusiones de grandeza, etc.

PRONÓSTICO DE LA ESQUIZOFRENIA

La esquizofrenia fue una vez conocida como dementia praecox, porque

supuestamente implicaba un deterioro mental real, y era considerada

incurable: cualquier paciente que se recuperaba era considerado como

diagnosticado erróneamente.

Bleuler, una de las autoridades en la materia sostenía que una parte de

todos los esquizofrénicos probablemente podría restablecerse si se les da

un tratamiento temprano, vigoroso y prolongado. Sin embargo, en nuestro

medio debido a las carencias de recursos humanos, económicos,

hacinamiento en los psiquiátricos, etc., previenen el tratamiento.

16 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 17: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Freud sintió que personas exhibiendo esquizofrenia no eran idóneas para el

psicoanálisis; porque el creía que la esquizofrenia era una enfermedad que

no facilitaba la transferencia, esto es, aquello en la que una relación podía

establecerse; sin embargo, trabajadores recientes han sentido que, si el

paciente está todavía accesible, la terapia aunque se sustente en enfoque

y modalidades diferentes puede ser efectiva.

TRATAMIENTO DE LA ESQUIZOFRENIA

El tratamiento de este trastorno es importante, no solamente debido a la

gran proporción de esquizofrénicos en los psiquiátricos, si no porque el

trastorno aparece a una edad relativamente temprana y por lo tanto

proporciona más oportunidad para el tratamiento.

Tratamiento en psiquiátricos: Hay un común acuerdo en que el mantener

al paciente ocupado - jugando, tocando un instrumento musical,

trabajando, etc., es el curso más importante en el cuidado psiquiátrico. Con

base en experiencias pasadas se ha encontrado que pacientes adinerados

que pueden pagar para que les hagan todo, tienen una tasa de

recuperación baja que aquellos quienes están forzados a tomar parte en el

trabajo y actividades en la sala del psiquiátrico. Hoy en día la mayoría de

los psiquiátricos requieren que todos los pacientes sin consideración a

status económicos, estén no solamente ocupados, si no que se

comprometan en las actividades y programas terapéuticos del psiquiátrico.

Tratamiento médico: Casi todos los tipos concebibles de tratamiento

médico han sido ensayados, ya sea empíricamente o con base en algún

raciocinio.

17 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 18: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Terapia endocrina: Probó ser infructuosa. La esquizofrenia fue una vez

considerada el resultado de una infección focal, y la extracción de los

dientes e innumerables otras operaciones fueron hechas para curar la

psicosis.

Terapia de fiebre: Ensayado con bases empíricas, también salió

infructuosa.

Prolongado narcotismo: Inducido con tales drogas como amital sódico o

pentotal sódico no probaron ser beneficiosas.

Lobotomía prefrontal: Una operación quirúrgica que consiste en

interrumpir la conexión ente el tálamo y el lóbulo frontal. También ha sido

ensayado. Produce considerables daños corticales e irreversibles, y a no

ser que un individuo con un cerebro dañado sea considerado más deseable

que un psicótico, la operación es probablemente indeseada. Sin embargo,

resultados conflictivos han sido reportados. Investigaciones en Hawái con

psicópatas, criminales incorregibles, y psicóticos ha producido resultados

favorables al uso de la operación. También “los casos de excitación

catatónica y esquizofrenia paranoide suelen responder bien a una

lobotomía”.

18 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 19: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Y METODOLOGÍA

ENTREVISTAS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (ESQUIZOFRENIA)

1. ¿Cómo afecta la esquizofrenia el estado mental de las personas?

2. ¿Por qué es tan difícil detectar el padecimiento de esta enfermedad?

3. ¿Qué tipo de de técnicas se pueden usar para controlar la esquizofrenia sin

medicamentos?

4. Si los síntomas varían de un individuo a otro en cuanto a percepción

¿Cómo saber cual es el tratamiento adecuado?

5. ¿La esquizofrenia genéticamente puede ser heredada?

6. ¿Cómo podemos identificar a una persona que no es esquizofrénica pero

lo será mas adelante?

7. Una persona normal, tiene procesos de atención, conceptualización y

razonamiento simultáneamente ¿Se podría ayudar a un esquizofrénico en

este trastorno de lenguaje?

8. Muchos esquizofrénicos pueden sufrir de trastornos como el autismo ¿Se

puede hacer algo ante esta auto-absorción?

9. En el caso de las personas que padecen esquizofrenia Esquizo-Afectiva

que es casi una ciclotimia ¿Se pueden controlar los altibajos emocionales?

10.¿Los tranquilizantes y antidepresivos pueden ser contraproducentes para la

salud de la persona?

19 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 20: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

1. El significado que se da es mente partida, aparece entre los 15 y 45

años, presentan demencias parecidas a la demencia senil, aunque

sabemos que las personas que no actúan dentro de un rango de

normalidad se puede llamar enfermo estas personas presentan dificultad

en su vida social y afectiva, sufren grandes deterioros cognitivos y

comportamentales. Existen según el DSMIV varios tipos de

esquizofrenia: El paranoide, el desorganizado, catatónico,

indiferenciado, residual.

2. Dependiendo de la clasificación que se conoce tendría que cumplirse

con tiempos y características determinadas en estos períodos de tiempo

que pueden darse en mas o menos 6 meses de aparición como ideas o

alucinaciones, discurso incoherente, afecto plano pero que se conoce

que no tiene origen en depresiones mayores o por trastornos afectivos,

a la familia de un esquizofrénico que conozco el médico le dijo que en

ocasiones se presentaba en el primogénito varón de una familia pero se

encuentra no únicamente en estos casos lo cierto es que en la familia

del paciente, si hay antecedentes de esquizofrenia en la familia porque

un tío por parte de padre también es esquizofrénico, así es que podría

decirse que tiene una base genética, no existe algo definitivo, pues se

encuentran problemas en los neurotransmisores químicos de la función

cerebral. Otras por infecciones por virus o complicaciones en el parto.

3. Se requiere de un diagnóstico realizado por un especialista (Médico

especializado en psiquiatría, en neurología) y la administración de

medicamento anti psicótico además del tratamiento psicosocial, es decir

terapia ocupacional, psicología individual y familiar.

20 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 21: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Y otros necesarios porque algunos pacientes además del diagnóstico

presentan consumo de sustancias psicoactivas, de manera que puedan

adquirir un comportamiento social aceptable, adaptado.

4. El equipo interdisciplinario da la pauta pero se requieren de mucho

apoyo familiar sin entender permitir lo que el paciente quiera, si no llevar

al pie de la letra la prescripción médica. Y estar en control permanente,

porque son personas que pueden presentar comportamientos bipolares

5. Si

6. Regularmente cuando las personas avanzan en su desarrollo evolutivo

psicosocial se van detectando algunas características y tipo de

comportamientos que deben ser remitidos a especialistas en psiquiatría

y neurología para que hagan claridad en el diagnóstico, pues la

socialización en todo ser humano es un punto de partida pues al inicio

puede tener características de un niño autista por ejemplo.

7. Se trata de trabajar la inclusión de personas en la regularidad de los

desempeños sociales siempre y cuando cuente con el tratamiento y

seguimiento adecuados, aunque por sus condiciones muy pocos según

la clasificación y la funcionalidad podrán alcanzar por ejemplo alta

escolaridad aunque si al menos tener un comportamiento aceptable

dentro del entorno familiar y algunos en el social. Depende de muchos

factores.

8. Es difícil hacer un diagnóstico de esquizofrenia o autismo antes de los 5

años de edad. La esquizofrenia puede tener rasgos autistas sin ser

autista porque al autismo se asocian otras características pero el

esquizofrénico va presentando alteraciones en su comportamiento a

medida que evoluciona en su desarrollo y es el pediatra y el psiquiatra

quienes pueden iniciar el diagnóstico.

21 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 22: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

El autismo presenta deficiencias cognitivas alguna comportamental

(actividades repetitivas, restringidas y estereotipadas, de lenguaje). El

esquizofrénico presenta, alteraciones en su pensamiento y sentimiento,

lenguaje distorsionado, comportamiento agresivo. Manifestación de risa

sin motivo y un discurso incoherente.

9. El control depende del Diagnóstico que se realice y de la medicación

requerida según el caso, de lo contrario si se trata de una depresión por

un duelo o un cierre inconcluso de relación es totalmente diferente pero

igual de seguible para que en este período entre los 15 y 35 años

hombres y 15 y 45 años mujer se pueda prevenir o detectar para hacer

un diagnóstico diferencial.

Es diferente la ciclotimia y la distimia porque para mí serían algunas

características del trastorno afectivo.

10. Todo medicamento produce algún factor contraproducente, el anti-

psicótico, antidepresivo y neuroléptico no son la excepción, presentan

unos mas que otros algunas alteraciones que deben comentarse al

médico tratante.

Lo cierto es que se requiere del medicamento para poder un regreso

mas rápido a la habitualidad, en un comienzo el medicamento puede

acentuar los síntomas dando la impresión de no funcionar bien o hacer

mas daño pero esto sucede mientras el medicamento hace su función y

el cerebro recibe y reacondiciona el trabajo de los neurotransmisores de

manera que con una adecuada terapia de acompañamiento y apoyo

familiar puedan recobrarse funciones cotidianas, medicamento sin

acompañamiento terapéutico no funciona porque de nada sirve que el

paciente tome el medicamento y se quede acostado en una cama sin

hacer nada.

22 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 23: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

El avance de la ciencia garantiza que nuevos medicamentos causen menos

efectos colaterales pero infortunadamente se requiere un mejor cobertura

en salud o capacidad económica que es lo que no garantiza el gobierno en

el POS y el PAB por los altos costos que puede generar, como sucede en el

caso de las personas con discapacidades cognitivas sensoriales y motoras

que no son productivas para el País.

PSICÓLOGA ISABEL ROSALES PAZ.

23 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 24: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

1. La palabra esquizofrenia viene de dos raíces griegas. Esquizein que quiere

decir partir, y frenus, mente. Literalmente es algo así como mente dividida,

o mente partida. Es la enfermedad mental por antonomasia. Se han usado

muchos sinónimos como alienación o enajenación mental. Es un tipo de

psicosis o división del yo que fundamentalmente lleva a la persona a

construir una realidad propia alejándose del mundo social colectivo, en el

cual alucina y delira, que es ver e interactuar con un mundo irreal e

imaginario. Conlleva a deterioro en el pensamiento y en el lenguaje; y

abandono de las normas sociales como el aseo y la presentación personal.

2. En realidad no considero que sea difícil detectarla, pues los síntomas son

precisamente el relato de los pacientes de escuchar voces, y el abandono

de los hábitos sociales como el aseo y la rutina de trabajo e interacción

social.

3. Depende de la forma de manifestación, porque como en toda enfermedad

esta se manifiesta de forma diversa según sea la historia personal y el

contexto socio económico en que se interactúa. Cuando esta se presenta

con síntomas de agresividad contra si mismo o los demás debe sedarse al

paciente y hospitalizarse hasta obtener la reducción de los síntomas, y

luego intentar una terapia psicológica que incluya la familia, el deporte, la

terapia ocupacional., la bailoterapia, teoterapia y aspectos que redunden en

la totalidad de la dimensión humana que se haya afectado para devolver a

la persona a su realidad.

4. Cuando se intenta la psicoterapia, esta considera las características de

unicidad y particularidad. No existe por lo tanto un único tratamiento ni en la

técnica ni en la teoría.

24 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 25: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

5. Frente a la hereditabilidad existen controversias pues no se ha resuelto la

pregunta. ¿Los hijos de madres esquizofrénicas lo son también por sus

genes, o porque son fruto de un trato esquizoide que también se vuelve

esquizogénico.

6. Existen de todas maneras conductas y manifestaciones que el propenso a

la esquizofrenia puede presentar. Hablar solo, retraerse de los demás en

una actitud aislada, y el abandono de los hábitos sociales. Como decía

FREUD la incapacidad para amar y trabajar ya es la evidencia de la

enfermedad.

7. El trastorno del lenguaje del que padece el esquizoide no es coyuntural ni

funcional si no estructural. Es algo más complejo porque no es una

disfunción ni del aparato fonador ni del lenguaje en sí, sino de la estructura

psíquica cuyos orígenes vienen del propio nacimiento y desde allí se

gestaron.

8. El autismo es en si una forma de enfermedad mental propia y no un

síntoma. Lo que ocurre es que algunos esquizoides pueden presentar

síntomas de aislamiento y catatonia los cuales no son definitivos.

9. En las diversas manifestaciones de la esquizofrenia y sus múltiples

síntomas muy posiblemente se presenten disfunciones y alteraciones de los

estados afectivos. En este discurso se la enfocado sobre todo desde lo

psicológico, pero existe la mirada médica la cual la considera como un

efecto de la hiperfunción del neurotransmisor DOPAMINA. Desde esta

mirada evidentemente con su consiguiente tratamiento se pueden alterar

los aspectos afectivos mencionados.

25 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 26: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

10.Todo fármaco tiene lo que se denomina efectos secundarios, por ello es

evidente que un uso excesivo y auto medicado puede conllevar a deterioro

en la salud.

PSICÓLOGO OSCAR SUÁREZ. Universidad de salamanca (España) y

curso de postgrado en psicología. Curso de pedagogía básica. Seminario de

mejoramiento de procesos de docencia universitaria. Coordinador del centro

de atención integral a las victimas (CeAI).

26 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 27: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

1. Es una enfermedad o trastorno mental caracterizado por la

desorganización severa del funcionamiento social, cognitivo, afectivo y de

comportamiento. En otras palabras afecta todas las áreas que integran al

ser humano.

2. Porque su aparición como tal se inicia en la adolescencia y la edad adulta

joven (18 a 25 años), con anterioridad los síntomas claves de este trastorno

no son apreciables puesto que no se presentan como tales.

3. Sin medicamentos, es casi un imposible, ya que los estudios demuestran

que solo psicoterapia de cualquier índole (familiar, grupal, individual, etc.)

es bastante ineficaz. Hay tendencias como la anti-psiquiatría que defienden

el no usar fármacos para ninguna enfermedad mental, y con la

esquizofrenia hasta donde se, no ha dado resultado, muy al contrario, como

es una enfermedad de deterioro galopante, la no medicación hace que este

deterioro sea más rápido y más profundo. La combinación de ambos

(medicación y psicoterapias) logra mejorar en algo los niveles adaptativos

del paciente y la familia.

4. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, pero no los signos de la

misma es decir el contenido de pensamiento puede variar de un paciente a

otro (síntoma) pero la asindesis del pensamiento esta presente (signo).

Asindesis: Falta de organización lógica en el contenido del pensamiento.

Ideas no concatenadas, sin lógica ni función. El tratamiento por lo tanto se

maneja por una parte para mitigar los signos (medicación básica) y

dependiendo del síntoma se maneja con medicación específica hacia este

síntoma además de psicoterapia y terapia ocupacional.

5. Hay muchos estudios al respecto y ninguno ha sido concluyente, se habla

más bien de tendencia familiar y se ha observado que la probabilidad es

27 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 28: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

más alta cuando mas parentesco de consanguinidad hay, pero no se

maneja como herencia sino como factor de riesgo.

6. ¿Una varita mágica?, ¿Leyendo el tarot? Solo cuando se empiezan a

presentar los signos y síntomas puedes diagnosticarlas. Determinar a

alguien como esquizofrénico sin sintomatología sería entrar en el

determinismo psíquico.

7. Personalmente no considero esto como trastornos del lenguaje. Son

trastornos del pensamiento, y este trastorno es característico de la

enfermedad. La efectividad de la medicación neuroléptica y antipsicótica

esta claramente establecida, la acción es global y se presenta mejoría en

las alucinaciones (percepción), las ideas delirantes, la atención

(pensamiento), la falta de manifestación afectiva y la conducta de evitación

social. En otras palabras hay mejoría en todo el ámbito psicoafectivosocial

del individuo. Cuando esta mejoría se evidencia es entonces que podemos

complementar con tratamientos para el pensamiento y el lenguaje, afecto y

resocialización (objetivo de las psicoterapias en este caso).

8. Primero que todo se debe diferenciar el autismo infantil del autismo adulto.

Este último es una especie de retiro del mundo exterior con predominio de

la vida interior, es una especie de rompimiento y alejamiento de la realidad

y que en otras psicosis puede hacer remisión en la esquizofrenia es muy

difícil.

9. La esquizofrenia Esquizo-afectiva como tal hoy en DÍA no se diagnostica

con ese nombre. Se cataloga como esquizofrenia con rasgos bipolares y su

manejo en general es de los signos de la esquizofrenia y los síntomas

maníacos, depresivos o cíclicos que se presenten

10. ¿Que hace mas daño? ¿La ansiedad y la angustia? ¿La depresión?

¿Procesos que son deteriorantes, inadaptativos, excluyentes socialmente?

o ¿Un medicamento que compensa y que en compañía de psicoterapia le

28 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 29: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

permiten a las personas funcionar adaptativamente? Tú sabrás la

respuesta.

PSICÓLOGA CLÍNICA REBECCA ZEIGEN TANURA.

29 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 30: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

1. Como su etimología lo dice: Esquizofrenia (del griego σχίζειν schizein

‘dividir, escindir, hendir, romper’ y φρήν phrēn, ‘entendimiento, razón,

mente’) caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de

la realidad. Como dijo Laing, es una división del YO. La persona pierde

consciencia de la realidad y predomina el mundo interior sobre el exterior.

Por tanto, la persona no mantiene un contacto adecuado con la realidad,

puede presentar delirios, alucinaciones que no permiten llevar una vida

funcional.

2. Depende del nivel de preparación del profesional, pues algunos síntomas

pueden originar confusión con otros estados alterados de consciencia.

Clasificaciones como el DSM IV, el CIE 10 o la sintomatología que

describen autores como Carlos Castilla del Pino o Kurt Shcneider, ayudan a

profesionales calificados a establecer el cuadro esquizofrénico y a

diferenciarlo de otros.

3. Existen enfoques Psicoterapéuticos exitosos en el tratamiento de este tipo

de desórdenes que van desde metodologías individuales hasta grupales y

de familia. Algunas perspectivas individuales están los métodos cognitivos

conductuales, la escuela de la gestalt y los de enfoque Psicodinámico. En

los grupales están los grupos de ayuda, la terapia de grupo, la

reparentalización, psicodrama, entre otros y las nuevas escuelas que

trabajan la esquizofrenia dentro del sistema familiar como los métodos

estructuralistas, la escuela de Milán y el enfoque estratégico de la escuela

de Palo Alto.

4. No existen enfermedades sino enfermos, dijo Hipócrates, el padre de la

30 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 31: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

medicina, esto es igual para el caso de los desórdenes mentales; el

profesional debe estar lo suficientemente entrenado para diagnosticar y

tratar este tipo de pacientes.

Los enfoques multidisciplinarios e integrales son los verdaderamente

efectivos, es decir donde participen profesionales de disciplinas que se

complementen como son el médico psiquiatra, trabajo social, terapia

familiar, salud ocupacional y psicoterapia individual y de grupo.

5. Aún no existe la última palabra frente a esto. Considero que tanto la

genética, como la historia familiar y el ambiente donde se desarrolla, juegan

un papel igualmente importante.

6. Tampoco se puede predecir con tanta seguridad. Sin embargo, como lo

expresé en el punto anterior, existen elementos como una personalidad pre

mórbida, con síntomas esquizoides, períodos de alucinación y confusión

mental, un entorno familiar con una comunicación esquizofrenógena,

patrones en la historia familiar que se repiten de personas que pierden el

contacto con la realidad, un ambiente hostil y con mensajes

contradictorios… etc., abonan un terreno importante para que se pueda

presentar una esquizofrenia.

7. Si existen profesionales, disciplinas, herramientas y técnicas que dan

cuenta de ello. Un tratamiento adecuado puede garantizar un buen

desenlace en este tipo de problemáticas.

8. Aunque algunos tipos de esquizofrenia tienen un mejor pronóstico que

otros, existen metodologías con gran éxito para trabajar con este tipo de

síntomas. Repito es clave la preparación del profesional y el abordaje

multidisciplinario.

31 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 32: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

9. Sí, una buena combinación Psicofarmacológica con una apropiada

psicoterapia individual – grupal y un trabajo fuerte en el sistema familiar,

permitirán a la persona ganar de manera progresiva un buen balance en el

manejo emocional.

10.Un profesional idóneo sabrá establecer cuáles son los fármacos apropiados

para el paciente, sabrá contrarrestar los efectos colaterales y entenderá

bien cuál es el funcionamiento neuropsicológico de la persona para

administrar la medicina adecuada. Entonces juega muy bien el

conocimiento y manejo que tenga el profesional. Una medicación apropiada

puede ser muy importante para complementar el tratamiento.

PSICÓLOGO HENRY SALAZAR HENAO

Mag. En Psicología Clínica y de Familia.

32 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 33: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

1. La esquizofrenia es una patología de gran complejidad y las causas que la

producen aun no están establecidas con seguridad. La esquizofrenia

presenta un cuadro clínico con distorsión de los pensamientos y

sentimientos es característica en la persona que la padece la retirada de la

realidad y la vida social de allí que algunos estudiosos de esta patología se

refieran a ella como mente partida, donde la persona no puede explicar lo

que le esta sucediendo y la mayoría de los síntomas son subjetivos a cada

paciente, manifestando delirio, alucinaciones, trastornos del pensamiento,

excitabilidad, insomnio, sudores, mareos, trastornos gastrointestinales,

trastornos respiratorios, comportamiento agresivo, angustia, conducta

repetitiva, con desordenes en la percepción que dificultan mantener

conductas motivadoras, dirigidas a lograr metas. Desencadenando

demencia precoz.

2. Es difícil diagnosticar la esquizofrenia porque existen otras patologías con

sintomatologías similares presentando deterioro cognitivo y episodios

psicóticos, es por eso que es importante que un profesional en psiquiatría

realice el diagnóstico final, mediante una cuidadosa entrevista psiquiátrica

del paciente y su familia.

3. La técnica usada con frecuencia es la psicoterapia, reestructurando hábitos

personales con técnicas cognitivas conductuales. Teniendo en cuenta que

el tratamiento farmacológico es necesario.

4. Si bien es cierto que los síntomas varían entre pacientes y la medicación

ideal para una persona puede no ser la mejor para otra en el caso de la

33 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 34: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

esquizofrenia es necesaria la prescripción de antipsicóticos, antidepresivos

y ansiolíticos.

5. Es posible decir que la esquizofrenia puede presentarse mediante

predisposición genética, dentro de las familias y que sus miembros tienen

una mayor probabilidad de presentar cuadros clínicos de esquizofrenia

cuando uno de ellos ha padecido los síntomas, aun así no se puede

predecir si una persona en particular desarrollará o no la enfermedad.

6. Es difícil hacerlo porque se requiere de un detallado seguimiento al

paciente y que haya manifestado alguna sintomatología relacionada con la

esquizofrenia y presentar a nivel familiar antecedentes de la enfermedad.

7. Los pacientes esquizofrénicos presentan trastornos mentales crónicos y

graves, siendo muy difícil lograr la simultaneidad de la atención,

conceptualización y razonamiento, que puede realizar una persona

equilibrada desde sus esferas personales y sociales.

8. Para describir cierto tipo de patrón de pensamiento esquizofrénico, es

posible compararlo con las características de la conducta autista ya que el

pensamiento es egocéntrico y solo el individuo comprende, ante la auto-

absorción es posible realizar terapia, mediante un programa de

modificación de la conducta, sin llegar a garantizar la modificación del

patrón expuesto.

9. La esquizofrenia Esquizo-afectiva como la ciclotimia se manifiesta con

episodios de manía y depresión es posible ser tratadas con manejo

farmacológico y medidas terapéuticas adicionales, técnicas psicológicas y

apoyo familiar.

34 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 35: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

10.Los fármacos como los tranquilizantes y antidepresivos se hacen

necesarios cuando se presentan ciertos cuadros clínicos para equilibrar al

paciente, en gran medida se hace necesaria una acertada prescripción por

parte del médico tratante, porque este tipo de fármacos puede afectar de

alguna manera esferas de la vida personal del paciente, como sus

relaciones afectivas al no querer socializar y en algunos casos también

puede afectar la salud sexual.

MARGARITA MARÍA RÍOS GÓMEZ.

Psicóloga Universidad Antonio Nariño (Palmira).

Especializada en Psicología Jurídica y forense Universidad Santo

Tomás (Bogotá).

35 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 36: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

ANÁLISIS Y RESULTADOS DEL ESTUDIO

1. A través de las entrevistas he podido comprender que no es fácil

detectar la esquizofrenia porque es un trastorno con una sintomatología

muy variable y muy difícil de detectar.

2. Aunque puede que los medicamentos que se usen para controlar esta

enfermedad como los antidepresivos o anti psicóticos sean

contraproducentes para el paciente, puede ser una solución viable para

ciertos pacientes cuando no se tiene una cura.

3. Todas las personas son diferentes y se puede ver desde dentro, es

decir, hasta en nuestras enfermedades y en nuestro cuerpo pensamos

y sentimos diferente y en especial en problemas mentales hay muchas

categorías para clasificar lo que padecen algunos seres humanos.

4. La ciclotimia o el autismo son dos problemas psicológicos totalmente

diferentes pero que se desarrollan en cualquier ámbito de nuestra vida

pues sin necesidad de estar enfermos en algún momento hemos

experimentado fases o estados sobre estas aunque a una profundidad

diferente y las dos están involucradas dentro de la esquizofrenia.

5. Para encontrar un tipo de solución hay que hacer un seguimiento

minucioso sin que el psicólogo o psiquiatra se involucren

emocionalmente con el paciente.

36 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 37: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

CONCLUSIONES

1. La esquizofrenia en general es un problema psiquiátrico que es muy

difícil tratarlo pero que no es imposible como muchos han dicho, creo

que a pesar de que no se hayan encontrado sus orígenes y una cura

especifica que pueda brindarles una mejor calidad de vida, todavía hay

muchas investigaciones por hacer.

2. En las etapas de depresión y manía es muy complicado tener al

paciente en momentos de tranquilidad pues viven en una crisis parcial y

repetitivo y no es fácil librarlo de sí mismo, de sus propios pensamientos

y miedos, por eso creo que es mejor una persona muy inteligente

emocionalmente que sepa acompañar a este ser humano por esa etapa

tan oscura.

3. Los problemas mentales son los mas difíciles de curar pues una de las

partes mas delicadas y mas diferentes de todo el cuerpo es el cerebro

pues ahí se concentra lo que somos, lo que sentimos y lo que a través

de pensamientos llamamos ideas por eso las falencias en este lugar son

poco tratables y con mínimas posibilidades de recuperación.

4. Todos para comunicarnos desde muy pequeños hacemos procesos de

razonamiento, conceptualización, argumentación y lógica pero cuando

se padece de trastornos estas fases se alteran o atrofian y a pesar de

que para una persona normal sea algo tan sencillo, para otros es casi

imposible comunicarse pues escuchan partes de frases o cosas

37 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 38: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

totalmente incoherentes que causan en ellos un desconcierto o

inestabilidad casi inmanejable.

5. Antes se creía que la única forma de curar la esquizofrenia era haciendo

operaciones tales como lobotomías o trepanaciones pero esto lo único

que causaba eran muertes por desangramientos y falta de oxígeno,

además después de un tiempo de estudios, los médicos entendieron

que era casi como una desconexión del cerebro con el cuerpo lo que

producía la alteración de la percepción y la expresión de la realidad por

eso en este momento se ha entendido de una forma diferente la

solución a este problema.

38 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 39: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

BIBLIOGRAFÍA

Libros:

Una introducción a la psicopatología. Autor: Lucio Marino López (Colección

de ediciones psicológicos).

Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia. Autor: Mil Plateux (Valencia,

España. Pre-textos).

Esquizofrenia y presión social. Autor: Laing Ronald D (1081 Tusquets

editors).

Psicoanálisis: Tratamiento de la psicosis sin medicamentos. Autor: Rosen

John N (1975). Biblioteca Nueva de Madrid.

La fabricación de la locura: Estudio de la inquisición con el movimiento de la

salud mental. Autor: Thomas Szas (1973). Editorial Kaidós.

Revista:

Psiquiatría.com Informe de Sergio Ruiz Doblado.

Informe especial: El símbolo sagrado de la psiquiatría (1979) Thomas S.

39 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 40: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Revisión del estado del arte:

Junun Mufrit.

Serafeddin Sabuncuoglo.

James Tilly Matthews.

Philippe Pinel.

Benedict Morel.

Emil Kraeplin.

Eugen Bleuler.

John Russell Reynolds.

John Hughling Jackson.

Tim Crow.

Klaus Conrad.

David Rosenhan.

Andrei Snozhnevsky.

Harold Searles.

José Bleger.

Viktor Tausk.

40 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Page 41: ESQUIZOFRENIA

LUISA MARÍA ESCOBAR TENORIO

Helene Deutsch.

Adolfo Meyer.

Teodoro Lidz.

Paul C. Recamier.

Antecedentes Históricos:

La idea de la locura ha existido desde tiempos antiguos. Los primeros datos

pueden estar relacionados con síntomas psicóticos, datan del 2000 A.C., en el

libro de los corazones parte del antiguo papiro de ebers que es uno de los

antiguos tratados médicos mas conocidos. Fue redactado en el antiguo Egipto

cerca del año 1500 antes de nuestra era, esta fechado en el año 8º del reinado

de Amenhotep 1 (segundo faraón) de la dinastía XVIII entre 1550 y 1295 A.C.

Sin embargo, un estudio de la reciente argumentación de la literatura de Grecia

y Roma mostró que mientras la población general probablemente tenía

conocimiento de los trastornos psicóticos, no había ninguna condición

equivalente al moderno criterio del diagnóstico de la esquizofrenia en aquellas

sociedades.

41 INVESTIGACIÓN DE LAS CAUSAS, ANTECEDENTES Y CURAS DE LA ESQUIZOFRENIA