esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN MAYO –OCTUBRE 2011 AUTOR: Lic. MARCELO LUJE DOCENTE: Mgs. FRANKLIN MIRANDA ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN 5

Upload: edwin-morales

Post on 11-Aug-2015

242 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓNMAYO –OCTUBRE

2011

AUTOR: Lic. MARCELO LUJEDOCENTE: Mgs. FRANKLIN MIRANDA 

ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN

5

Page 2: Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ENTORNOS QUE NO CUENTAN CON RECURSOS DIDÁCTICO –

TECNOLÓGICOS

La integración de las NT en entornos que no cuentan con recursos didáctico – tecnológicos presupone como primer paso, un estudio previo profundo de los diferentes componentes que definen las circunstancias en que se desenvuelve cada centro educativo.

Esto permitirá la claridad suficiente para el desarrollo de criterios adecuados sobre la factibilidad de integrar las NT y en especial sobre la pertinencia de aplicación de uno u otro recurso tecnológico que atienda a la resolución de problemas educativos y de los problemas sociales.

Para ejemplificar el proceso veamos el siguiente cuadro.

Page 3: Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

ANÁLISIS CIRCUNSTANCIAL DEL CENTRO EDUCATIVO

PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL – ESTATAL

ENTORNO PROYECTO EDUCATIVO CULTURAL INSTITUCIONAL

ENTORNO CENTRO ENTORNO

FÍSICO EDUCATIVO SOCIAL OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ENTORNO LABORAL ECONÓMICO PROFESORES ESTUDIANTES

ADMINISTRATIVOS

Page 4: Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

CRITERIOS SOBRE LA PERTINENCIA

Después de analizar los componentes expuestos en el cuadro anterior, deberíamos contar con criterios adecuados para la implantación de las nuevas tecnología según los propósitos establecidos por la institución.

A partir de ellos deberíamos elaborar una propuesta de tecnologías adecuadas a los propósitos institucionales y que a su vez considere otro tipo de características propias de estudiantes, docentes y administrativos.

Pero aquí nos encontramos con una problemática no resuelta en muchos lugares de nuestra patria, pues el principal problema educacional en nuestro país no tiene que ver con las nuevas tecnologías. Siendo así entonces ¿Con qué tiene que ver?

El principal problema de la educación en nuestro país está en la falta de valores y compromiso real con la sociedad, con la educación y por ende con el ser humano.

Lo que necesita nuestra educación no es solo Nuevas tecnologías, sino encontrar el sentido de la aplicación de estas a los procesos educativos, con el propósito de formar tanto a docentes, estudiantes, administrativos, padres de familia y toda la sociedad en valores, para cubrir las necesidades sociales.

Tiene que ver con la necesidad de evitar el abandono y la entropía que afectan a instituciones, docentes, estudiantes y administrativos.

No digo que la implantación de las nuevas tecnologías en nuestro país no sean necesarias, solo advierto la necesidad primaria de gestionar un compromiso real que de sentido al proceso educativo como estrategia principal de la sociedad en la resolución de sus problemas.

Page 5: Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

PASOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE LAS NNTT

Suponiendo que los problemas anteriormente anotados han sido resueltos y que podemos continuar con la implantación de las NNTT, deberíamos seguir los siguientes pasos:

1. Análisis circunstancial del centro educativo.2. Definición de criterios de selección y aplicación de las NNTT.3. Elaboración de propuesta de NNTT, apropiadas para el centro educativo seleccionado, que se integran al

proceso educativo considerando:

PEI

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

METODOLOGÍAS

ALUMNOS PROFESORES ADMINISTRATIVOS

PROPUESTA NUEVAS TECNOLOGÍAS

HERRAMIENTAS EQUIPOS MULTIMEDIA FUNCIONES SINCRONÍATECNOLÓGICAS RED A CUBRIR ASINCRONÍA

Page 6: Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

MÁS PASOS Ahora bien, como introducción al proceso

de integración de la propuesta en la institución se requiere de un período de formación y preparación a docentes, administrativos y estudiantes.

Los propósitos son: › Conocer las NNTT, › comprender sus posibilidades y limitaciones en

el ámbito educativo y › finalmente encontrar el sentido a la integración

de estas en el proceso educativo.

Page 7: Esquema sobre la forma de integración didáctica de las nuevas tecnologías

CONCLUSIÓNES

El sentido que podamos encontrar a la integración de las nuevas tecnologías debe ser correspondiente a los propósitos educacionales de la institución.

Los propósitos educacionales de la institución serán correspondientes a los planes educativos regional y nacional.

Pero sobre todas las cosas, todo el sistema educativo debe atender a la resolución de las problemáticas sociales propias de la región en que se encuentra la institución educativa; esto sin perder el rigor metodológico y científico.

La educación es un proceso sistémico que si no atiende a los problemas que preocupan a la sociedad corre el riesgo de perder sentido. De allí que cualquier propuesta carente de este propósito no encuentra eco verdadero en la comunidad; misma que cae en el estancamiento e inconsciencia.