esquema para hacer lun análisis morfológico

3
Colegio Concertado “Ntra. Sra. de la Providencia” Curso 2010/11 GRAMÁTICA DE LENGUA ANÁLISIS MORFOLÓGICO ESQUEMA PARA HACER UN ANÁLISIS MORFOLÓGICO S Clasificación Comunes Individual Concreto Contable U Propio Colectivo Abstracto No contable S T Femenino A Género Masculino N Común en cuanto al género T Epiceno I V Singular O Número Plural Artículos Determinados (el, la, los, las) D Indeterminados (un, una, unos, unas) E T Cerca (este, esta, estos, estas) E Demostrativos Distancia media (ese, esa, esos, esas) R Lejos (aquel, aquella, aquellos, aquellas) M I (mí, mío, mía, mis, míos, mías) N Un poseedor (tu, tuyo, tuya, tus, tuyos, tuyas) A (su, suyo, suya, sus, suyos, suyas) N Posesivos T (nuestro, nuestra, nuestros, nuestras) E Varios poseedores (vuestro, vuestra, vuestros, vuestras) S (su, suyo, suya, sus, suyos, suyas) Numerales Cardinales Ordinales Indefinidos (algún, alguna, algunos, algunas, muchos, muchas, pocos, pocas, varios, varias, ciertos, ciertas, bastantes, demasiados, demasiadas, otros, otras…) Interrogativos y exclamativos (qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, cuál, cuáles) Grado positivo Superioridad A Grado Grado comparativo Igualdad D Inferioridad J E Grado superlativo Relativo T Absoluto I V Femenino O Género Masculino Singular Número Plural

Upload: eva-maria-sanchez-silva

Post on 23-Feb-2016

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Esquema para hacer análisis morfológico

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema para hacer lun análisis morfológico

Colegio Concertado “Ntra. Sra. de la Providencia” Curso 2010/11 GRAMÁTICA DE LENGUA ANÁLISIS MORFOLÓGICO

ESQUEMA PARA HACER UN ANÁLISIS MORFOLÓGICO S Clasificación Comunes Individual Concreto Contable U Propio Colectivo Abstracto No contable S T Femenino A Género Masculino N Común en cuanto al género T Epiceno I V Singular O Número Plural Artículos Determinados (el, la, los, las) D Indeterminados (un, una, unos, unas) E T Cerca (este, esta, estos, estas) E Demostrativos Distancia media (ese, esa, esos, esas) R Lejos (aquel, aquella, aquellos, aquellas) M I (mí, mío, mía, mis, míos, mías) N Un poseedor (tu, tuyo, tuya, tus, tuyos, tuyas) A (su, suyo, suya, sus, suyos, suyas) N Posesivos T (nuestro, nuestra, nuestros, nuestras) E Varios poseedores (vuestro, vuestra, vuestros, vuestras) S (su, suyo, suya, sus, suyos, suyas)

Numerales Cardinales Ordinales Indefinidos (algún, alguna, algunos, algunas, muchos, muchas, pocos, pocas, varios, varias, ciertos, ciertas, bastantes, demasiados, demasiadas, otros, otras…) Interrogativos y exclamativos (qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, cuál, cuáles)

Grado positivo Superioridad A Grado Grado comparativo Igualdad D Inferioridad J E Grado superlativo Relativo T Absoluto I V Femenino O Género Masculino Singular Número Plural

Page 2: Esquema para hacer lun análisis morfológico

1ª Persona Tónicos (yo, mí, conmigo, nosotros, nosotras) Átonos (me, nos)

Personales 2ª Persona Tónicos (tú, ti, contigo, usted, vosotros/as, ustedes) Átonos (te, os)

P R 3ª Persona Tónicos (él, ella, ello, sí, consigo, ellos, ellas, O sí, consigo) N Átonos (se, lo, la, le, se, los, las, les) O M Cerca (este, esta, estos, estas) B Demostrativos Distancia media (ese, esa, esos, esas) R Lejos (aquel, aquella, aquellos, aquellas) E S 1ª persona y un poseedor (mí, mío, mía, mis, míos, mías)

2ª persona y un poseedor (tu, tuyo, tuya, tus, tuyos, tuyas) 3ª persona y un poseedor (su, suyo, suya, sus, suyos, suyas)

Posesivos 1ª persona y varios poseedores (nuestro, nuestra, nuestros, nuestras) 2ª persona y varios poseedores (vuestro, vuestra, vuestros, vuestras) 3ª persona y varios poseedores (su, suyo, suya, sus, suyos, suyas)

Raíz + desinencia 1ª (ar) Conjugación 2ª (er) 3ª (ir) Infinitivo Formas no personales Gerundio Participio V Indicativo E Modo Subjuntivo R Imperativo B O Simples (presente, pretérito imperfecto, pretérito perfecto S simple, futuro imperfecto, condicional simple)

Tiempos verbales Compuestas (pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto, pretérito anterior, futuro perfecto, condicional perfecto)

Número Singular Plural

1ª Persona 2ª 3ª

Page 3: Esquema para hacer lun análisis morfológico

Colegio Concertado “Ntra. Sra. de la Providencia” Curso 2010/11 GRAMÁTICA DE LENGUA ANÁLISIS MORFOLÓGICO

A Lugar (aquí, allí, encima…) locuciones adverbiales (al final, al otro lado…) D Tiempo (hoy, ayer, ahora…) locuciones adverbiales (de vez en cuando…) V Modo (bien, mal, así…) locuciones adverbiales (a regañadientes, a escondidas…) E Cantidad (mucho, poco…) locuciones adverbiales (algo así, más o menos…) R Afirmación (sí, cierto…) locuciones adverbiales (sin lugar a dudas, en verdad…) B Negación (no, nunca, jamás…) locuciones adverbiales (en ningún caso, para nada…) I Duda (quizá, acaso…) locuciones adverbiales (tal vez…) O PREPOSICIONES (A, ante, bajo, con contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante). LOCUCIONES PREPOSICIONALES (a fin de, de cara a, a fuerza de, a propósito de, en vez de, en medio de, con relación a….) CONJUNCIONES (y, e, ni, o, u, pero, aunque, mas, sino). LOCUCIONES CONJUNTIVAS (sin embargo, sino que, o sea, es decir….)