esquema antecedentes de la justicia constitucional en españa

3
ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN MARÍA LUZ MARTÍNEZ ALARCÓN PROFESORA TITULAR DE DERECHO CONSTITUCIONAL I. INTRODUCCIÓN: LAS DIFICULTADES PARA LA APARICIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EUROPA. LA CONSTRUCCIÓN DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN EUROPA. II. ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL ANTERIOR A LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA. 1. La Constitución de Cádiz. 2. El Proyecto de Constitución Federal de la I República. 3. El Anteproyecto de Constitución de la Dictadura y su Ley Orgánica del Consejo del Reino. III. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA: EL TRIBUNAL DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. 1. Consideraciones preliminares. 2. Composición y estatuto jurídico de sus miembros. 3. Funcionamiento. 4. Funciones: 4.1. El control de constitucionalidad. 4.2. El recurso de amparo de garantías individuales.

Upload: carlosmorachimo8083

Post on 26-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MUY INTERESANTE

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Antecedentes de La Justicia Constitucional en España

ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA

ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN

MARÍA LUZ MARTÍNEZ ALARCÓNPROFESORA TITULAR DE DERECHO CONSTITUCIONAL

I. INTRODUCCIÓN: LAS DIFICULTADES PARA LA APARICIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EUROPA. LA CONSTRUCCIÓN DE LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN EUROPA.

II. ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL ANTERIOR A LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA.

1. La Constitución de Cádiz. 2. El Proyecto de Constitución Federal de la I República.3. El Anteproyecto de Constitución de la Dictadura y su Ley Orgánica del

Consejo del Reino.

III. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN LA PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA: EL TRIBUNAL DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.

1. Consideraciones preliminares.2. Composición y estatuto jurídico de sus miembros.3. Funcionamiento.4. Funciones:

4.1. El control de constitucionalidad. 4.2. El recurso de amparo de garantías individuales.

Page 2: Esquema Antecedentes de La Justicia Constitucional en España

BIBLIOGRAFÍA

AA.VV., Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República, Colección Documental, Biblioteca académica 3, Consejería de Educación, 2000.

BASSOLS COMA, M., La jurisprudencia del Tribunal de Garantías Constitucionales de la II República española, CEC, 1981.

BASSOLS COMA, M., Tribunal de Garantías Constitucionales en la II República. La primera experiencia de justicia constitucional en España, BOE, Madrid 2010.

OLIVER ARAUJO, J., “El recurso de amparo en la Segunda República Española (1931-1936) y la posterior guerra civil (1936-1939), Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, núm. 14, enero-diciembre 2010.

RALLO LOMBARTE, A., “El Tribunal de Garantías Constitucionales como tribunal de garantías electorales”, Revista de Estudios Políticos, núm. 92, abril-junio 1996.

RUBIO LLORENTE, F., “Del Tribunal de Garantías del Tribunal Constitucional”, Revista de Derecho Político, núm. 16, 1982-1983.

OTRAS FUENTES DOCUMENTALES

Ley Orgánica del Tribunal de Garantías Constitucionales de 24 de junio de 1933 (Gaceta de Madrid núm. 181, de 30 de junio de 1933). Modificada por Decreto de 20 de a abril de 1936 (Gaceta de Madrid núm. 121, de 30 de abril de 1936); y por Decreto de 28 de agosto de 1936 (Gaceta de Madrid núm. 242, de 29 de agosto de 1936).

Reglamentos orgánicos del Tribunal de Garantías Constitucionales:

-Reglamento orgánico del Tribunal de Garantías Constitucionales de 8 de diciembre de 1993 (Gaceta de Madrid núm. 343, de 9 de diciembre de 1933).-Reglamento orgánico del Tribunal de Garantías Constitucionales de 6 de abril de 1935 (Gaceta de Madrid núm. 101, de 11 de abril de 1935). Deroga el anterior.