espinosa_rueda_jersain_cb_gme_el1.docx

16
1 Computación Básica Sistema Operativo Página 1

Upload: jersain-espinosa

Post on 08-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 1/16

1Computación Básica

Sistema Operativo Página 1

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 2/16

2Computación Básica

Facilitador : Lic. Oscar Prado López

Centro de estudios: UNIPAC (Universidad del Pacifico

Alumno: Jersain Espinosa ueda

Matricula: !"#$%#

Carrera: #&'A)

Trabajo: EL# (Evidencia de lo*ro+

Correo: Jersainespinosa,-*ail.co

Cel. ,,%#//0"##

Fecha: 18/09/2015

Temas: &istea operativo 1 las 2 e3ores sisteas para PC 1 M!"#

Fuentes:

 htt$://%%%&mono'ra(ias&com/trabajos12/hisis&shtml

%%%&ecured&cu/inde)&$h$/sistema*o$erati+o

%%%&(ib&u$c&edu/retro*in(ormatica/historia/so&html

Sistema Operativo Página 2

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 3/16

3Computación Básica

1 ,istoria de los sistemas o$erati+os

La infor4tica tal 1 coo se le conoce 5o1 d6a7 sur*ió a ra6z de la II 8uerra

)undial7 en la d9cada de los %. En esos a;os no e<ist6a si=uiera el concepto de>&istea Operativo> 1 los pro*raadores interactua?an directaente con el

5ard@are de las coputadoras tra?a3ando en len*ua3e 4=uina (esto es7 en

?inario7 pro*raando nicaente con s 1 #s+.

El concepto de &istea Operativo sur*e en la d9cada de los 2. El prier &istea

Operativo de la 5istoria fue creado en #/2, para un ordenador IB) !%7 1

?4sicaente lo nico =ue 5ac6a era coenzar la e3ecución de un pro*raa

cuando el anterior terina?a.

En los a;os , se produce una revolución en el capo de los &isteas

Operativos. Aparecen conceptos coo sistea ultitarea7 sistea ultiusuario7

sistea ultiprocesadores 1 sistea en tiepo real.

Es en esta d9cada cuando aparece UNI7 la ?ase de la *ran a1or6a de los

&isteas Operativos =ue e<isten 5o1 en d6a.

Sistema Operativo Página 3

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 4/16

4Computación Básica

1&1 "lustraci-n 1

En los a;os ! se produce un ?oo en cuestión de ordenadores personales7

acercando estos al p?lico *eneral de anera ipensa?le 5asta entonces.

Esto 5ace =ue se ultipli=ue el desarrollo7 cre4ndose el len*ua3e de pro*raación

C (dise;ado espec6ficaente para reescri?ir por copleto el códi*o UNI+.

Coo consecuencia de este creciiento e<ponencial de usuarios7 la *ran a1or6a

de ellos sin nin*n conociiento so?re len*ua3es de ?a3o o alto nivel7 5izo =ue en

los a;os $7 la prioridad a la 5ora de dise;ar un sistea operativo fuese la

facilidad de uso7 sur*iendo as6 las prieras interfaces de usuario.

En los $ nacieron sisteas coo )ac O&7 )&'O&7 Dindo@s.

1&2 "lustraci-n 2

Sistema Operativo Página 4

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 5/16

5Computación Básica

En la d9cada de los / 5ace su aparición Linu<7 pu?lic4ndose la priera versión

del ncleo en septie?re de #//#7 =ue posteriorente se unir6a al pro1ecto 8NU7

un sistea operativo copletaente li?re7 siilar a UNI7 al =ue le falta?a para

funcionar un ncleo funcional. o1 en d6a la a1or6a de la *ente conoce por Linu<

al &istea Operativo =ue realente se llaa 8NUFLinu<.

1&. "lustraci-n .

2 istema o$erati+o

Es un con3unto de pro*raas infor4ticos =ue perite la adinistración eficaz de

los recursos de una coputadora es conocido coo sistea operativo o soft@are

de sistea. Estos pro*raas coienzan a tra?a3ar apenas se enciende el e=uipo7

1a =ue *estionan el 5ard@are desde los niveles 4s ?4sicos 1 periten ade4s la

interacción con el usuario.

El sistea operativo es el pro*raa (o soft@are+ 4s iportante de un ordenador.Para =ue funcionen los otros pro*raas7 cada ordenador de uso *eneral de?e

tener un sistea operativo. Los sisteas operativos realizan tareas ?4sicas7 tales

coo reconociiento de la cone<ión del teclado7 enviar la inforación a la

Sistema Operativo Página 5

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 6/16

6Computación Básica

pantalla7 no perder de vista arc5ivos 1 directorios en el disco7 1 controlar los

dispositivos perif9ricos tales coo ipresoras7 esc4ner7 etc.

En ciertos te<tos7 el sistea operativo es llaado indistintaente coo ncleo o

Gernel7 pero de?e tenerse en cuenta =ue esta identidad entre Gernel 1 sisteaoperativo es solo cierta si el ncleo es onol6tico7 un dise;o con entre los

prieros sisteas. En caso contrario7 es incorrecto referirse al sistea operativo

coo ncleo.

Un &istea Operativo (&O+ es el soft@are ?4sico de una coputadora =ue provee

una interfaz entre el resto de pro*raas del ordenador7 los dispositivos 5ard@are 1

el usuario.

Las funciones ?4sicas del &istea Operativo son adinistrar los recursos de la

4=uina7 coordinar el 5ard@are 1 or*anizar arc5ivos 1 directorios en dispositivos

de alacenaiento.

Los &isteas Operativos 4s utilizados son os7 Dindo@s7 Linu< 1 )acintos5.

 Al*unos &O 1a vienen con un nave*ador inte*rado7 coo Dindo@s =ue trae el

nave*ador Internet E<plorer.

En sisteas *randes7 el sistea operativo tiene incluso a1or responsa?ilidad 1

poder7 es coo un polic6a de tr4fico7 se ase*ura de =ue los pro*raas 1 usuarios

=ue est4n funcionando al iso tiepo no interfieran entre ellos. El sistea

operativo ta?i9n es responsa?le de la se*uridad7 ase*ur4ndose de =ue los

usuarios no autorizados no ten*an acceso al sistea.

Sistema Operativo Página 6

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 7/16

7Computación Básica

. Clasi(icaci-n de los istemas $erati+os

Los sisteas operativos pueden ser clasificados de la si*uiente fora:

Multiusuario: Perite =ue dos o 4s usuarios utilicen sus pro*raas al iso

tiepo. Al*unos sisteas operativos periten a centenares o illares de usuarios

al iso tiepo.

Multi$rocesador : soporta el a?rir un iso pro*raa en 4s de una CPU.

Multitarea: Perite =ue varios pro*raas se e3ecuten al iso tiepo.

Multitramo: Perite =ue diversas partes de un solo pro*raa funcionen al iso

tiepo.

Tiem$o eal: esponde a las entradas inediataente. Los sisteas operativos

coo O& 1 UNI7 no funcionan en tiepo real.

.&1 C-mo (unciona un istema $erati+o

Los sisteas operativos proporcionan una platafora de soft@are encia de la

cual otros pro*raas7 llaados aplicaciones7 puedan funcionar. Las aplicaciones

se pro*raan para =ue funcionen encia de un sistea operativo particular7 por 

tanto7 la elección del sistea operativo deterina en *ran edida las aplicaciones

=ue puedes utilizar.

.&2 C-mo se utilia un istema $erati+o

Un usuario noralente interacta con el sistea operativo a trav9s de un

sistea de coandos7 por e3eplo7 el sistea operativo O& contiene coandos

coo copiar 1 pe*ar para copiar 1 pe*ar arc5ivos respectivaente. Los coandos

son aceptados 1 e3ecutados por una parte del sistea operativo llaada

procesador de coandos o int9rprete de la l6nea de coandos. Las interfaces

Sistema Operativo Página 7

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 8/16

8Computación Básica

*r4ficas periten =ue utilices los coandos se;alando 1 pinc5ando en o?3etos =ue

aparecen en la pantalla.

.&. jem$los de istema $erati+o

 A continuación detallaos al*unos e3eplos de sisteas operativos:

Hailia Dindo@s

Dindo@s /2

Dindo@s /$

Dindo@s )E

Dindo@s N

Dindo@s "

Dindo@s " server 

Dindo@s P

Dindo@s &erver "0

Dindo@s CE

Dindo@s )o?ile

Dindo@s P ,% ?its

Dindo@s ista (Lon*5orn+

Hailia )acintos5

Sistema Operativo Página 8

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 9/16

9Computación Básica

)ac O& !

)ac O& $

)ac O& /

)ac O&

Hailia UNI

 AI

 A)I

8NUFLinu<

8NU F urd

P'U

Iri<

)ini<

&1ste

&olaris

Uni<Dare

3 Caracter4sticas de los sistemas o$erati+os

El sistea operativo tiene las si*uientes caracter6sticas.

Con+eniencia:  un sistea operativo 5ace 4s conveniente el uso de una

coputadora.

Sistema Operativo Página 9

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 10/16

1Computación Básica

(iciencia: el sistea operativo perite =ue los recursos de la coputadora se

usen de anera correcta 1 eficiente.

,abilidad $ara e+olucionar: un sistea operativo de?e de ser capaz de aceptar 

nuevas funciones sin =ue ten*a pro?leas.

ncar'ado de administrar el hard%are: el sistea operativo de?e de ser eficaz.

Al'oritmos: un sistea operativo 5ace el uso de la coputadora 4s racional.

5 istemas o$erati+os multi$ro'ramados&

&ur*e un nuevo avance en el 5ard@are: el 5ard@are con protección de eoria.

Lo =ue ofrece nuevas soluciones a los pro?leas de rendiiento. &e solapa el

c4lculo de unos tra?a3os con la entradaFsalida de otros tra?a3os.

&e pueden antener en eoria varios pro*raas. &e asi*na el uso de la CPU a

los diferentes pro*raas en eoria. e?ido a los ca?ios anteriores7 se

producen ca?ios en el onitor residente7 con lo =ue 9ste de?e a?ordar nuevas

tareas7 naciendo lo =ue se denoina coo &isteas Operativos

ultipro*raados7 los cuales cuplen con las si*uientes funciones.

!  Adinistrar la eoria.! 8estionar el uso de la CPU (planificación+.!  Adinistrar el uso de los dispositivos de EF&.

Cuando desepe;a esas tareas7 el onitor residente se transfora en un sistea

operativo ultipro*raado.

5&1 "m$ortancia del sistema o$erati+o&

Sistema Operativo Página 1

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 11/16

11Computación Básica

La iportancia del sistea operativo 5a estado u1 li*ada a la presentación visual

de coandos de datos priero7 1 a una interfaz *r4fica despu9s: el sistea

operativo ser6a el ne<o de unión entre la 4=uina 1 el 5o?re.

El sistea operativo es la ?ase so?re la =ue se instalan los pro*raas =ue 5ar4nposi?le =ue una persona reto=ue una ia*en con P5otos5op7 prepare una

presentación con Office7 escuc5e sica con iunes7 *ra?e un con Nero o

vea una pel6cula con LC.

El sistea operativo es el responsa?le de =ue un dispositivo tecnoló*icaente

cople3o pueda ser una 5erraienta sencilla en su uso7 cupliendo una utilidad

destacada en la vida diaria de las personas.

Los sisteas operativos odernos 1 4s counes7 coo Dindo@s $ para PC& o

 Android en &artp5one7 son cruciales para =ue la sociedad se couni=ue 1

pueda aprovec5ar el undo di*ital 1 el acceso a los servicios accesi?les desde

Internet.

#os 5 istemas $erati+os comunes&

Un sistea operativo es al*o =ue =ueraos o no esta incluido de il aneras

diferentes.

6: El faoso O&7 =ue =uiere decir isG Operatin* &1ste (sistea operativo

de disco+7 es 4s conocido por los no?res de PC'O& 1 )&'O&. )&'O& fue

5ec5o por la copa;6a de soft@are )icrosoft 1 es en esencia el iso &O =ue el

PC'O&.

La razón de su continua popularidad se de?e al aplastante voluen de soft@are

disponi?le 1 a la ?ase instalada de coputadoras con procesador Intel.

Sistema Operativo Página 11

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 12/16

12Computación Básica

7indo%s: e se*uro se trata del sistea operativo 4s instalado 3a4s creado7

del *i*ante )icrosoft Dindo@s 5a doinado el ercado de los sisteas

operativos por 4s de una d9cada desde el prier Dindo@s en consola 5asta su

ltio producto Dindo@s $.

7indo%s 95: En #//27 )icrosoft introdu3o una nueva 1 e3orada versión del

Dindo@s 0.#. Las e3oras de este &O inclu1en soporte ultitareas 1 ar=uitectura

de 0" ?its7 peritiendo as6 correr e3ores aplicaciones para e3orar la eficacia del

tra?a3o.

Mac : Las coputadoras )acintos5 no ser6an tan populares coo lo son si no

tuvieran el )ac O& coo sistea operativo de planta. Este sistea operativo es

tan ai*a?le para el usuario =ue cual=uier persona puede aprender a usarlo en

u1 poco tiepo. Por otro lado7 es u1 ?ueno para or*anizar arc5ivos 1 usarlos

de anera eficaz. Este fue creado por Apple Coputer7 Inc.

": El sistea operativo UNI fue creado por los la?oratorios Bell de AK en

#/,/ 1 es a5ora usado coo una de las ?ases para la supercarretera de la

inforación. Uni< es un &O ultiusuario 1 ultitarea7 =ue corre en diferentes

coputadoras7 desde supercoputadoras7 )ainfraes7 )inicoputadoras7

coputadoras personales 1 estaciones de tra?a3o. Esto =uiere decir =ue uc5os

usuarios pueden estar usando una isa coputadora por edio de terinales o

usar uc5as de ellas.

Sistema Operativo Página 12

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 13/16

13Computación Básica

; istemas o$erati+os $ara celulares&

<mbian:  Hue producto

de la alianza de varias

epresas de telefon6a

óvil7 entre las =ue se encuentran NoGia coo la as iportante7 &on1 Ericsson7

&asun*7 &ieens7 Ben=7 Hu3itsu7 Lenovo7 L87 )otorola esta alianza le peritió

en un oento dado ser unos de los pioneros 1 4s usados7 pero actualenteest4 perdiendo verti*inosaente cuota de usuarios aceleradaente esta por la

versión 0.

7indo%s Phone:

 Anteriorente

llaado Dindo@s

)o?ile es un &.O.

óvil copacto

desarrollado por )icrosoft7 se ?asa en el ncleo del sistea operativo Dindo@s

CE 1 cuenta con un con3unto de aplicaciones ?4sicas7 actualente va por la

versión !.

Est4 dise;ado para ser siilar a las versiones de escritorio de Dindo@s

est9ticaente 1 e<iste una *ran oferta de soft@are de terceros disponi?le para

Dindo@s )o?ile7 la cual se puede ad=uirir a trav9s de la tienda en l6nea Dindo@s

)arGetplace for )o?ile.

Sistema Operativo Página 13

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 14/16

14Computación Básica

=lac>berr< :  esarrollado por la

epresa canadiense I) (esearc5

In )otion+ para sus dispositivos. El

sistea perite ultitarea 1 tiene

soporte para diferentes 9todos

e<clusivos de I) particularente

e refiero a sus tracG@5eel7 tracG?all7 touc5pad 1 pantallas t4ctiles.

i de los iPhones:

 Anteriorente denoinado iP5one

O& creado por Appleori*inalente para el iP5one7

siendo despu9s usado en el iPod

ouc5 e iPad. Es un derivado de

)ac O& 7 se lanzo en el a;o "!7 auento el inter9s con el iPod ouc5 e iPad

=ue son dispositivos con las capacidades ultiedia del iP5one pero sin la

capacidad de 5acer llaadas telefónicas7 en si su principal revolución es una

co?inación casi perfecta entre 5ard@are 1 soft@are7 el ane3o de la pantalla

ultitactil =ue no pod6a ser superada por la copetencia 5asta el lanzaiento del

celular 8ala<1 & I 1 II por parte de &asun*7 personalente puedo decir =ue el

ane3o ultitactil del sistea operativo es de lo e3or.  (Coo con las =ue se

e=uipan uc5os tel9fonos óviles odernos 1 =ue se accionan solaente con los

dedos+.

Sistema Operativo Página 14

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 15/16

15Computación Básica

Android: Es sin duda el l6der del ercado óvil en

&.O7 est4 ?asado en Linu< dise;ado ori*inalente

para dispositivos óviles coo los tel9fonos

inteli*entes pero despu9s tuvo odificación para

ser usado en ta?lets coo es el caso del 8ala<1

a? de &asun* 7 actualente se encuentra en

desarrollo para usarse en net?ooGs 1 PCs7 el

desarrollador de este &.O. es 8oo*le7 fue anunciado en el "! 1 li?erado en el

"$ ade4s de la creación de la Open andset Alliance7 copuesto por !$

copa;6as de 5ard@are7 soft@are 1 telecounicaciones dedicadas al desarrollo

de est4ndares a?iertos para celulares7 esto le 5a a1udado uc5o a 8oo*le a

asificar el &.O7 5asta el punto de ser usado por epresas coo C7 L87

&asun*7 )otorola entre otros.

&e trata del sistea operativo óvil con 4s prospección de futuro7 de ano de

8oo*le se 5a ido iplantando desde "/ con un enore 9<ito7 esto es de?ido a

la *ran counidad de desarrolladores =ue podeos encontrar detr4s de este

pro1ecto a?ierto =ue es Android.

Sistema Operativo Página 15

7/17/2019 Espinosa_Rueda_Jersain_CB_GME_EL1.docx

http://slidepdf.com/reader/full/espinosaruedajersaincbgmeel1docx 16/16

16Computación Básica

Huente:

5ttp:FFip5oneandord.coFlos'2'e3ores'sisteas'operativos'para'celularesF

Sistema Operativo Página 16