esperanza activa - boletÍn 10 - 30 enero 2011

Upload: ainhoadelestal

Post on 07-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    1/8

    Nmero 10

    30 de enero 2011

    Esperanza Activa

    BOLETN DE LA ASOCIACIN RETINA NAVARRA

    En este boletn editado por Retina Navarra recogemos algunos delos avances cientficos y trabajos de investigacin que dan soporte

    a nuestra esperanza de solucin para las enfermedades de retina.

    Si te parece interesante puedes enviar esta publicacin a otraspersonas, animndoles a que se suscriban a esta edicin electrnicagratuita.

    Sumario:

    Pgina 2:- Ms del 50 por ciento de los desprendimientos de retina primarios se

    producen en pacientes miopes

    Pgina 4:- Empresas Bayer y Regeneron comienzan la Fase III del ensayo con 'VEGFTrap-Eye' para un tipo de miopa

    Pgina 4:- El Instituto estudia un tratamiento con frmacos ya en el mercado

    Pgina 6:- Investigadores de Salamanca realizan una contribucin clave para hallar elgen de la miopa

    Pgina 7:- El glaucoma tendr tratamiento personalizado en 4 aos.

    Pgina 8:

    1

  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    2/8

    Webs de inters: http://stargardthispanoamerica.blogspot.com/

    Ms del 50 por ciento de los desprendimientos de retinaprimarios se producen en pacientes miopes

    Ms del 50 por ciento de los desprendimientos de retina primarios se producenen pacientes miopes, una patologa ocular que si no se trata a tiempo puedecausar la prdida funcional total del ojo, es decir, ceguera.

    Pero adems de ser miope, la ciruga de cataratas, haber padecidotraumatismos oculares, los antecedentes de desprendimiento de retina previoen el otro ojo, antecedentes familiares de esta patologa ocular o algunasenfermedades como la diabetes, aumentan el riesgo de sufrir este problema.

    De hecho, si en una persona operada de cataratas el riesgo de sufrir undesprendimiento de retina aumenta diez veces, en los miopes con ms de 10

    dioptras las posibilidades de padecer este problema estn entre un 2-3%,explica el doctor Jos Garca Arum, miembro de la junta directiva de laSociedad Espaola de Retina y Vtreo. Por este motivo, la prevencin y eltratamiento adecuado en funcin de los casos es clave, aade este experto.

    En Espaa pueden producirse alrededor de 20.000-30.000 desprendimientos deretina al ao. El desprendimiento de retina primario o rhegmatgeno es el msfrecuente. El mismo, se produce por una separacin anormal entre dos de lasdos capas que constituyen la retina: el epitelio pigmentario (capa externa de laretina) y la retina sensorial (capa interna de la retina), entre las que se

    interpone el humor vtreo, que es la gelatina que rellena el globo ocular.

    Como explica el doctor Garca Arum, a partir de cierta edad se produce unproceso de envejecimiento o deshidratacin del humor vtreo. Esta gelatina estcubierta por una cpsula, llamada hialoides, que al deshidratarse disminuye unpoco su volumen y tracciona de la retina. De manera que, si hay unaadherencia muy importante entre la retina y la hialoides se produce un desgarroen la retina, lo que permite el paso de fluido entre las dos capas de la retina yesto induce el desprendimiento de retina primario.

    En muchas ocasiones existen unos sntomas visuales previos aldesprendimiento de retina. La aparicin de destellos luminosos en el ojo,denominados fotopsias, que aparecen en el campo visual contrario al que seest produciendo el problema, o la impresin en el ojo de telaraas o moscasvolantes (puntos negros que se mueven al mover el ojo) son signos ante losque la consulta al oftalmlogo debe ser inmediata, afirma el doctor GarcaArum.

    Diagnstico y tratamientoEl desprendimiento de retina es una patologa ocular grave debido al posible

    riesgo de prdida de visin total que conlleva si no es diagnosticado y tratado atiempo. Por lo que el doctor Garca Arum seala la importancia de hacerserevisiones oftalmolgicas peridicas, especialmente si se tienen factores deriesgo, ya que acudir al oftalmlogo a tiempo y realizar un diagnstico

    2

    http://stargardthispanoamerica.blogspot.com/http://stargardthispanoamerica.blogspot.com/
  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    3/8

    adecuado permite iniciar el tratamiento de forma inmediata y evitar laafectacin total del ojo o nuevas lesiones.El tratamiento del desprendimiento de retina establecido es nicamentequirrgico. Mediante el mismo se lleva a cabo una recolocacin anatmica de laretina, si bien la recuperacin visual depende en gran medida de cada caso enparticular, del tipo de desprendimiento, del mtodo quirrgico empleado y las

    zonas de la retina afectadas. En cualquier caso, la precocidad del diagnstico ydel tratamiento son fundamentales para la evolucin favorable del proceso,concluye este experto.

    Gua de Prctica ClnicaCon el objetivo de establecer unas directrices que permitan un correctodiagnstico y tratamiento del desprendimiento de retina, para a su vez mejorarla calidad de vida de los pacientes, se ha editado por parte de la SociedadEspaola de Retina y Vtreo la Gua de Prctica Clnica Tratamiento delDesprendimiento de Retina Rhegmatgeno.

    No hay que olvidar, comenta el profesor Francisco Gmez-Ulla de Irazazbal,presidente de la Sociedad Espaola de Retina y Vtreo (SERV), que la retina esla zona del ojo encargada de captar y transmitir las imgenes en forma deimpulsos nerviosos hasta el cerebro, de forma que es muy importante detectary tratar a tiempo las enfermedades de la misma par evitar, en ltima instancia,la ceguera.Por este motivo, aade el doctor Jos Garca Arum, coordinador de la Gua,sin duda, la formacin y actualizacin continua de conocimientos desde elpunto de vista del oftalmlogo es imprescindible para favorecer la deteccin ytratamiento precoz.

    En este sentido, desde nuestra Sociedad considerbamos necesario el disponerde una Gua que ,a modo de manual para la prctica clnica diaria, recogiese losnuevos conocimientos que se han registrado en este campo, unificase loscriterios de tratamiento y estableciese unas directrices generales respecto alproceso seguido por el cirujano oftalmlogo desde el diagnstico deldesprendimiento de retina, su evaluacin preoperatoria, hasta su tratamiento,posibles complicaciones o alternativas teraputicas en cada caso.

    Sociedad Espaola de Retina y Vtreo (SERV)Cuatrocientos oftalmlogos de toda Espaa forman en la actualidad la SociedadEspaola de Retina y Vtreo (SERV), una entidad mdico-cientfica que tienecomo fin principal promover el conocimiento de la retina mejorando la saludvisual de la poblacin, adems de establecer intercambios que permitanampliar, promover y actualizar los estudios relacionados con la patologa y laciruga de la retina, coroides y vtreo.

    En concreto, segn el profesor Gmez-Ulla de Irazazbal, la Sociedadpromueve la investigacin, el intercambio de conocimiento y la formacin, ascomo la difusin de los mtodos teraputicos nuevos.

    *Para ms informacin: Gabinete de prensa SERV (Mnica Villegas / IsabelChacn). Telfono: 91 787 03 00

    3

  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    4/8

    Fuente: anisalud.com Madrid, 25 de enero de 2011Otras noticias en pgina Web www.retinanavarra.org Sala de Prensa.

    Empresas Bayer y Regeneron comienzan la Fase III delensayo con 'VEGF Trap-Eye' para un tipo de miopa

    Bayer HealthCare y Regeneron Pharmaceuticals han anunciado este martes a laComisin Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el inicio de una nueva faseIII de ensayo clnico, en colaboracin con el Instituto de Investigacin Ocular deSingapur (SERI), para investigar la eficacia y seguridad de una solucinoftlmica de aflibercept, 'VEGF Trap-Eye' en pacientes con neovascularizacincoroidea (NVC) de la retina por miopa.

    Bayer HealthCare y Regeneron Pharmaceuticals han anunciado este martes a laComisin Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el inicio de una nueva faseIII de ensayo clnico, en colaboracin con el Instituto de Investigacin Ocular deSingapur (SERI), para investigar la eficacia y seguridad de una solucin

    oftlmica de aflibercept, 'VEGF Trap-Eye' en pacientes con neovascularizacincoroidea (NVC) de la retina por miopa.

    "Con este estudio, esperamos poder mostrar la eficacia de 'VEGF Trap-Eye' enla lucha contra otra causa importante de prdida de la visin miope de laneovascularizacin coroidea (NVC). Este particular necesidad mdica nocubierta es de importancia en Asia y este estudio demuestra el compromiso deBayer a la oftalmologa y la regin", segn ha sealado Rupert Sandbrink,vicepresidente de Desarrollo Clnico Global en el rea teraputica de laoftalmologa en Bayer.

    El ensayo, llamado MYRROR, ha comenzado en Japn y se iniciar en otrospases asiticos, como China, Singapur, Corea y Taiwn. Precisamente, lamiopa es una de las afecciones oculares ms comunes y es altamenteprevalente en los pases asiticos como Singapur y Japn, donde alrededor del40 por ciento de los adultos tienen la miopa y casi el 10 por ciento de ellostienen la alta miopa.

    En la actualidad, no existe un tratamiento bien establecido para miopes conCNV. 'VEGF Trap-Eye' ya ha cumplido su objetivo primario de eficacia en un

    ensayo de Fase III para neovascular en la degeneracin macular relacionadacon la edad (DMAE).

    FUENTE: EUROPA PRESS 18/01/2011Otras noticias en pgina Web www.retinanavarra.org Sala de Prensa.

    El Instituto estudia un tratamiento con frmacos ya en elmercado

    La 'lucha' para mejorar los tratamientos en desprendimientos de retina-enfermedad ocular que produce grandes prdidas de visin a dos de cada diezmil personas- est a punto de sumar otra batalla vencida gracias a las

    4

    http://www.retinanavarra.org/http://www.retinanavarra.org/http://www.retinanavarra.org/http://www.retinanavarra.org/
  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    5/8

    investigaciones realizadas en los ltimos quince aos desde el Instituto deOftalmobiologa Aplicada de Valladolid, IOBA.El Grupo de Retina de este organismo, dependiente de la Universidad deValladolid, cree haber conseguido descifrar los genes causantes de laVitriorretinopata Proliferante (VRP), una complicacin que sufre alrededor del10% de los pacientes con desprendimiento y que supone la prdida total de la

    visin en el ojo afectado a pesar de someterse a varias operaciones.

    "La VRP se identific en el ao 1983 y, desde entonces, no se ha bajado unpice su frecuencia, ni se ha avanzado en la forma de abordarla. Esdesesperante", afirm el coordinador del Grupo de Retina y director del IOBA,Jos Carlos Pastor, para explicar por qu el equipo se ha volcado en su estudiodiagnstico.Tras unos primeros anlisis, con sangre facilitada por 17 hospitalesespaoles, el equipo, en colaboracin con la Universidad de Santiago deCompostela, consigui identificar una variacin gentica que predispone a

    algunas personas a padecer VRP. Para verificar la investigacin, en la actualidadestudian nuevas muestras de DNA extrado de pacientes de 15 hospitaleseuropeos, entre ellos Londres, Rotterdam, Oporto y Coimbra.

    Este hallazgo permitir desarrollar un microarray o chip para saber al instantequ riesgo tiene un paciente con desprendimiento de retina de padecer VRP."Ahora tomamos una muestra de sangre y, para confirmar la predisposicingentica, realizamos unos anlisis que son lentos y costosos. Con estos chiptendramos el resultado al instante", explic el director del IOBA.

    La fabricacin de esta herramienta diagnstica correr a cargo de una

    empresa del Pas Vasco especializada en dispositivos biomdicos y,previsiblemente este ao, la podr adquirir cualquier servicio de oftalmologaque lo desee. As, los sanitarios podrn conocer, con una simple muestrasangunea, si el enfermo tiene una predisposicin gentica para desarrollar lacomplicacin.

    "No hay nada igual en todo el mundo. Hasta ahora nadie ha desarrolladoalgo parecido, y ser muy til", aadi Jos Carlos Pastor antes de confirmarque ya han obtenido la patente del descubrimiento.

    Pero la investigacin del IOBA va ms all de la creacin de la herramientapara predecir la VRP. Gracias a esos estudios genticos han identificado,adems, factores que favorecen el empleo de frmacos ya en el mercado quefrenaran el desarrollo de la complicacin.

    "Siempre se ha pensado que la enfermedad surga por una proliferacin celular,pero nosotros estamos demostrando que es un proceso bsicamenteinflamatorio", explic Pastor. "En medicina ya se estn desarrollandofrmacos para estos procesos con buenos resultados, pero son muy caros y noestara justificado tratar as todos los desprendimientos de retina. Por eso es

    importante identificar aquellos que tengan una predisposicin gentica".Este nuevo avance, en el que participa tambin el departamento de Medicina dela Universidad de Salamanca, no evitar la posterior ciruga, pero s servirpara mejorar el porcentaje de xito de la operacin, pues ahora los enfermos

    5

  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    6/8

    con VRP pierden por completo la visin del ojo afectado. "Este novedosotratamiento cerrara el ciclo, porque no slo tendramos la herramienta parapredecir la VRP, sino tambin una solucin", asever Pastor.

    FUENTE: Elmundo.es. Lunes 10 de enero de 2011.

    Otras noticias en pgina Web www.retinanavarra.org Sala de Prensa.

    Otro paso hacia la creacin de una retina artificial orgnica

    Un estudio realizado en Italia marca otro avance hacia a la creacin de unaretina artificial orgnica, elctricamente autnoma y con una eficienciacomparable a la humana.

    El trabajo para la puesta a punto del prototipo, con la autora del Departamentode neurociencias y neurotecnologas (NBT) del Centro de nano-ciencias ytecnologas del Instituto italiano de Tecnologa (CNST - IIT) y del Departamento

    de fsica del Politcnico de Miln, fue publicado ayer en la revista Nature y fuecoordinado por Guglielmo Lanzni del CNST.

    El nuevo material imita la retina natural, en la cual clulas nerviosas sensibles ala luz (llamadas conos y bastones) captan seales luminosas y las transformanen pulsos elctricos que son transportados al cerebro a travs del nervio ptico. Con nuestro sistema, las neuronas ven la luz y reaccionan a ella, dijo elcoordinador de la investigacin, el fsico Guglielmo Lanzani, del Centro de nano-ciencias y tecnologas del IIT.

    El prototipo se hizo con neuronas de rata y el camino para llegar a dispositivossusceptibles de implantacin en el hombre todava es largo, pero ya estabierto.

    Otro de los autores del trabajo, el neurlogo Fabio Benfenati, del IIT, manifestsu optimismo: Es una demostracin muy promisoria para futuras aplicaciones,dijo. Es una prueba que reproduce una interfaz in vitro, pero quefundamentalmente funciona. Se abre, en suma, una nueva perspectiva paralas enfermedades de la retina que provocan ceguera.

    Lo que hicieron los cientficos, explic Lanzani, fue construir un sistema decomunicacin entre un material artificial y neuronas. Utilizamossemiconductores orgnicos, es decir, polmeros similares a los usados en clulasfotovoltaicas, y demostramos que a las neuronas les gusta estar sobre esosmateriales o sea que las neuronas crecieron. Otra novedad fue sustituir loselectrodos metlicos utilizados como conductores por un lquido parecido al quesirve de base a la conduccin de las seales nerviosas. Un paso adelante nomenor, considerando que los electrodos metlicos que hoy se usan en lasprtesis retinales suelen crear reacciones inflamatorias y problemas decompatibilidad.

    Fuente: Clarin.com. 27 de enero de 2011.

    Otras noticias en pgina Web www.retinanavarra.org Sala de Prensa.

    6

    http://www.retinanavarra.org/http://www.retinanavarra.org/http://www.retinanavarra.org/http://www.retinanavarra.org/
  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    7/8

  • 8/3/2019 ESPERANZA ACTIVA - BOLETN 10 - 30 enero 2011

    8/8

    El problema radica, segn el coordinador de la Fundacin de InvestigacinOftalmolgica, en que ni el diagnstico ni el tratamiento son personalizados.De forma que lo que persiguen los investigadores del Instituto ovetense esbuscar biomarcadores, tanto diagnsticos como teraputicos, para lograrpersonalizar el tratamiento y conseguir un diagnstico precoz.

    Para eso, los investigadores del Instituto Oftalmolgico Fernndez-Vega -20 deuna plantilla de 160 trabajadores- desarrollan un trabajo frentico, de formaque Jess Merayo confa que, en un aplazo de cuatro aos, se pueda ofrecer alos pacientes un tratamiento personalizado del glaucoma.

    Actuar antes del dao

    Lo que ahora llamamos un diagnstico precoz todava se puede personalizar yhacer que sea todava ms precoz. Ahora, cuando lo detectamos, ya es tarde,ya est el dao hecho. Lo que queremos es actuar antes de que el exista

    dao.

    Los resultados del trabajo de los investigadores ya son palpables tambin en lasconsultas: Con otra de las nuevas aplicaciones, hemos conseguido reducir lostrasplantes de crnea un 30%, de forma que ya se pueden utilizar esos tejidospara pacientes ms graves.

    Sustituir la crnea por prtesis artificiales como esas sera impensable hacediez aos, abunda Merayo, que subraya que las intervenciones para corregirmiopas o hipermetropas, los llamados defectos refractarios, tienen ya unosndices de eficacia y seguridad altsimos: Debemos garantizar que slo pierda

    visin uno de cada 2.000 pacientes, lo que es muchsimo.

    FUENTE: El Comercio Digital. 19 de enero de 2011.Otras noticias en pgina Web www.retinanavarra.org Sala de Prensa.

    WEBS DE INTERS

    Os aconsejamos que visitis la pgina Web:http://stargardthispanoamerica.blogspot.com/

    Blog del grupo Mirada Stargardt (baja visin). Aqu difundimos informacin ynoticias tiles para dominar el maravilloso arte de vivir con Stargardt y bajavisin.

    Otras noticias en pgina Web www.retinanavarra.org Sala de Prensa.

    Boletn Financiado por la Direccin General de Innovacin Gobierno de Navarra

    8

    http://www.retinanavarra.org/http://stargardthispanoamerica.blogspot.com/http://www.retinanavarra.org/http://www.retinanavarra.org/http://stargardthispanoamerica.blogspot.com/http://www.retinanavarra.org/