especificaciones tecnicas de cableado 5e

10
Oficina General de Informática ESPECIFICACIONES TECNICAS Sistema de Cableado Estructurado para Redes CATEGORIA 5e Sedes Lima y Provincias con menos de 30 usuarios I. Distribución del Cableado Horizontal: La instalación del sistema de cableado estructurado de datos se debe estar en una zona segura, en lo posible aislada del tránsito de personas, debido que en esa zona se colocaran los equipos de comunicaciones (switch, router, etc). Esta zona será denominada “Zona Principal de Distribución de Cableado (ZPDC)” El sistema del cableado estructurado a instalar debe permitir la distribución del servicio de datos desde la ZPDC hasta los puestos de trabajo de los usuarios que van acceder al sistema de cómputo. Cuando se trate de instalación superficial las canaletas para el cableado de datos a utilizar deben ser de PVC o ABS. En el caso de utilizar ducterías se utilizará tubos de PVC, Cada terminación canaleta o tubo PVC debe contar con su caja tomadatos (wallplate) correctamente identificada. Los conectores a los wallplates deben ser RJ 45 categoría 5e. Las canaletas, accesorios y tuberías deben cumplir con las normas de cableado estructurado. Para la organización y protección de la ZPDC con respecto a la terminación del cableado y equipos de comunicación de datos (equipos activos de red LAN, patch panels UTP y sus accesorios) se considerará la instalación de un Rack Tipo 1 o Tipo 2, el tipo variará según la cantidad de usuarios de la sede (se adjunta características al final del documento), dependiendo de las condiciones (humedad, calor, ventilación) y seguridad (acceso de personas ajenas, zona de tránsito) existentes en la ZPDC elegida para tal fin. En la ZPDC se debe instalar el gabinete de pared y los patch panels con puertos categoría 5e numerados, con sistema de conexión frontal tipo RJ-45. También se deben utilizar organizadores para el manejo correcto de los patch cords de entrada a los puertos UTP de los equipos activos. Igualmente, estos patchcord deben ser categoría 5e correctamente identificados con una numeración. II. Generalidades sobre la red horizontal de datos 1. La red de cableado estructurado deberá hacerse atendiendo a las especificaciones y normas contenidas en el estándar EIA/TIA 568-B para cableado UTP Categoría 5e. 2. Todos las piezas y componentes utilizados en la instalación del cableado deberán ser Categoría 5e, esto incluye los patch cord y line cords, deberán ser certificados de fabrica. Oficina General de Informática 1

Upload: luis-zuloaga

Post on 02-Aug-2015

44 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

ESPECIFICACIONES TECNICAS Sistema de Cableado Estructurado para Redes CATEGORIA 5e

Sedes Lima y Provincias con menos de 30 usuarios

I. Distribución del Cableado Horizontal:

La instalación del sistema de cableado estructurado de datos se debe estar en una zona segura, en lo posible aislada del tránsito de personas, debido que en esa zona se colocaran los equipos de comunicaciones (switch, router, etc). Esta zona será denominada “Zona Principal de Distribución de Cableado (ZPDC)”

El sistema del cableado estructurado a instalar debe permitir la distribución del servicio de datos desde la ZPDC hasta los puestos de trabajo de los usuarios que van acceder al sistema de cómputo.

Cuando se trate de instalación superficial las canaletas para el cableado de datos a utilizar deben ser de PVC o ABS. En el caso de utilizar ducterías se utilizará tubos de PVC, Cada terminación canaleta o tubo PVC debe contar con su caja tomadatos (wallplate) correctamente identificada. Los conectores a los wallplates deben ser RJ 45 categoría 5e. Las canaletas, accesorios y tuberías deben cumplir con las normas de cableado estructurado.

Para la organización y protección de la ZPDC con respecto a la terminación del cableado y equipos de comunicación de datos (equipos activos de red LAN, patch panels UTP y sus accesorios) se considerará la instalación de un Rack Tipo 1 o Tipo 2, el tipo variará según la cantidad de usuarios de la sede (se adjunta características al final del documento), dependiendo de las condiciones (humedad, calor, ventilación) y seguridad (acceso de personas ajenas, zona de tránsito) existentes en la ZPDC elegida para tal fin.

En la ZPDC se debe instalar el gabinete de pared y los patch panels con puertos categoría 5e numerados, con sistema de conexión frontal tipo RJ-45. También se deben utilizar organizadores para el manejo correcto de los patch cords de entrada a los puertos UTP de los equipos activos. Igualmente, estos patchcord deben ser categoría 5e correctamente identificados con una numeración.

II. Generalidades sobre la red horizontal de datos

1. La red de cableado estructurado deberá hacerse atendiendo a las especificaciones y normas contenidas en el estándar EIA/TIA 568-B para cableado UTP Categoría 5e.

2. Todos las piezas y componentes utilizados en la instalación del cableado deberán ser Categoría 5e, esto incluye los patch cord y line cords, deberán ser certificados de fabrica.

Oficina General de Informática 1

Page 2: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

3. Desde cada ZPDC partirá en forma de estrella el tendido de cableado horizontal a cada uno de los puntos de datos de los usuarios de la Red empleando cable UTP categoría 5e.

4. La altura de los wallplates desde el piso debe ser de 35 cm. y esta no debe tener menos de 20cm de separación con los conductos eléctricos y/o tomas eléctricas.

5. El recorrido de las canaletas debe hacerse lo menos visible preservando principalmente la infraestructura del local, como son murales, paredes con lozas decorativas, etc. En el caso de que la pared sea de material rustico (ladrillo o adobe) deberá colocarse las canaletas asegurándose que quede firmemente fijado a ella o de lo contrario utilizar tubos de PVC empotrados.

6. Todas las tuberías serán instaladas de acuerdo con las necesidades que establecen los volúmenes de cable a ser dispuestos a través de la canalización respectiva y de acuerdo a los enrutamientos acordados. Se dispondrán tuberías de 2”, 1” y 3/4” pulgadas respectivamente, dependiendo de la cantidad de cables a pasar por estas, según la norma ANSI/EIA/TIA-570. Se considerará las holguras respectivas para un 50% de crecimiento futuro en expansiones del sistema de voz y/o datos. Además se hará especial énfasis en ocultar al máximo las canalizaciones a instalar, en no deteriorar los ambientes en las oficinas y en preservar los ambientes del local.

La siguiente tabla se aplica para la cantidad de cables que pasan en una canaleta según la norma 569:

Conducto

Diámetro

mm pulgadasTamaño

Número de cables o alambresDiámetro externo del cable UTP:

6,1 mm (0,24 pulgadas)

15.8 0.62 1/2 0

20.9 0.82 3/4 3

26.6 1.05 1 6

40.9 1.81 1 1/4 15

52.5 2.07 1 1/2 20

62.7 2.47 2 30

77.9 3.07 2 1/2 40

102 4.02 3 60

Conocer estos datos resulta importante para evitar el mal manejo del cable, para evitar roces excesivos al momento de la instalación.

Oficina General de Informática 2

Page 3: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

7. Todas las tuberías cumplirán con las condiciones de separación de 20 cm de cualquier línea AC, 12 cm de balastros de lámparas fluorescentes y 1 metro de cualquier línea AC de más de 5 KVA y 1.2 metros de cualquier motor ó transformador, aire acondicionado, ventiladores, calentadores.

La siguiente tabla debe ser usada para la separación de canalizaciones de telecomunicaciones y líneas de energía eléctrica del cableado:

CONDICIÓNDistancia mínima de separación del cableado de telecomunicaciones y líneas de energía eléctrica

(480 VRMS)Menor 2KVA 2-5 KVA Mayor 5 KVA

Líneas de energía o equipos eléctricos próximos a cableado de Telecom., metálicos abiertos o canalizaciones no metálicas

130 mm o5 pulgadas

130 mm o12 pulgadas

610 mm o24 pulgadas

Líneas de energía o equipos eléctricos próximos a canalizaciones metálicas aterradas

65 mm o5,2 pulgadas

150 mm o6 pulgadas

310 mm o12 pulgadas

Líneas de energía dentro de conductos metálicos aterrados (o el blindaje equivalente) próximo a la trayectoria de un conducto metálico aterrado para telecomunicaciones.

= 75 mm o3 pulgadas

150 mm o6 pulgadas

8. La fijación de las tuberías será realizada con perfiles, barras roscadas y abrazaderas tipo “morochas” con ramplugs, así como también se dispondrán suficientes cajas de paso y distribución para facilitar la correcta manipulación del cable. Todos los extremos de los tubos o canaletas serán limados y escariados, para evitar daños a los cables y las uniones se harán con anillos de empalme ó conectores con rosca y tuercas especiales para tal fin.

9. Asimismo, se recomienda que el sistema eléctrico a instalar sea exclusivo para los equipos de cómputo e independiente del sistema eléctrico convencional (luminarias y otros), para lo cual debe contar con una línea estabilizada conectada a un pozo a tierra, esto con la finalidad de proteger a los equipos contra la inestabilidad del voltaje y corriente eléctrica, además cabe señalar que la garantía de los equipos no cubre las fallas ocasionadas por conexiones eléctricas no estabilizadas.

10. La resistencia del pozo a tierra debe ser de menor a 5 ohmios.

Oficina General de Informática 3

Page 4: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

III. Características Técnicas

1. Cable: • Cable UTP con rendimiento a 100 MHz• 4 pares trenzados sección AWG24 • Aislamiento del conductor de polietileno de alta densidad, de 1,5 mm de diámetro. • Cubierta de PVC gris o azul• Disponible en cajas de 300 metros.• El forro del cable debe tener impresa, como mínimo, la siguiente información:

nombre del fabricante, número de parte, tipo de cable, número de pares, tipo de listado (v.gr. CMR), y las marcas de mediciones secuenciales de longitud.

• El cable debe permitir al menos un radio mínimo de curvatura de 25 mm (1”) a una temperatura de –20ºC sin ocasionar deterioro en la chaqueta o aislantes.

2. Patch cord y Line cord:• Certificados de fábrica.• Deberá cumplir con los estándares EIA/TIA-568-B.2-1.• Conector tipo plug de 8 posiciones y 8 contactos formato RJ-45 con capuchas o

botas de protección o un sistema anti enredos en ambos extremos del cable.• Los plugs deben contar con 50 micro pulgadas de oro de acuerdo a FCC parte 68

subparte F.• Los patch cords deberán ser color azul o negro y de 3 metros.• Los line cords deberán ser color azul y de 1 metro.

3. Jacks o terminaciones – RJ45:• Los módulos Jack deberán ser de Categoría 5e.• Estarán hechos de plástico de alto impacto reutilizables un mínimo de 200 veces,

para asegurar la inversión a efectuarse.• Deberán ser de 8 posiciones y 8 contactos y contar con cuchillas de tipo IDC.• Los contactos deberán contar con 50 micro pulgadas de oro de acuerdo a la IEC

60603-7 y a la EIA/TIA-568-B.2-1.• Instalables en los face plate adosables.y en los patch panel.• Deberán asegurar la no desconexión del cable sólido instalado por la parte

posterior por jalones imprevistos para lo cual deberán contar con una tapa de protección sobre las conexiones IDC.

• El sistema de conexión debe ser IDC para cables de 24AWG. Cada puerto frontal debe conectarse perfectamente a los plug RJ45 de los patch cord.

• Deberán contar con una etiqueta que indique “conectorizado T568A y T568B” pero la configuración de conectorizado utilizada será T568B.

• Debe soportar como mínimo 750 inserciones de plug RJ45 de 8 posiciones de acuerdo a lo indicado por la IEC 60603-7, estándar exigido por la ANSI/TIA/EIA- 568-B

Oficina General de Informática 4

Page 5: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

• Deberán cumplir con la IEC 60603-7 para la respuesta de los conectores a todo el rango de frecuencias contemplada en la norma EIA/TIA-568-B.2-1.

• El fabricante de módulos jacks RJ45 deberá contar con certificación ISO 9001.• Los jacks para DATOS colocados en los wallplates deberán ser color blanco.• Los jacks para VOZ colocados en los wallplates deberán ser color azul• Los jacks para VOZ y DATOS en el cuarto de equipos o rack, serán de color negro

4. Canaleta:• Canaletas de PVC o ABS.• Contendrán los cables UTP y su longitud deberá ser mínimo de 2 metros.• Serán instaladas sobre la superficie de paredes, techos, columnas, etc. de acuerdo

a la ruta determinada para llegar a la ubicación del gabinete de comunicaciones (ZPDC).

• Estas canaletas deben contar con todos los accesorios necesarios y respetar los radios de curvatura normalizados, deben ser fabricadas de material resistente al impacto

• Deberán ser adosadas con un mínimo de 6 autoroscantes equidistantes entre sí, para evitar que con el tiempo se puedan desprender.

• Una de las caras deberá poder ser removible a presión, para el montaje de los cables sin necesidades de remover la canaleta.

• Las canaletas deben ser de marca reconocida y de color marfil claro, blanco o crema.

• Las canaletas deberán ser de plástico (PVC) y podrán complementarse con cualquier tipo de decoración de las oficinas poseer un buen acabado y presentación.

• Todo el sistema de canalización debe soportar una temperatura de operación sin perder sus características entre -5°C y 40°C.

• Las canaletas deberán cumplir con las pruebas de flamabilidad, de acuerdo al estándar UL 94V-0

• La fábrica en donde se manufacturan las canaletas deberán contar con una certificación ISO9001.

• En caso de querer pasar voz, se podrá utilizar cable UTP o multipar con una canaleta que contenga división interna de la misma, por ningún motivo deberá pasar cables de energía eléctrica.

5. Caja plástica para montaje de face plates (Cajas Modulares o Caja Adosable):• Será de material plástico PVC ó ABS.• Caja plástica Alto 7.9 cm, Profundidad 4.5 cm, Largo 12.2 cm (+/- 5%) • Este será para adosar sobre o debajo de la canaleta, según especificaciones del

fabricante y deberá ser del mismo color que la canaleta.• La caja plástica deberá tener la base preperforada para aplicación con tornillos.• La caja plástica deberá ser adosada con un mínimo de 4 autoroscantes, para

evitar que con el tiempo se pueda desprender.• Las cajas opcionalmente podrían tener un tipo de gancho o junta que se adhiera a

la canaleta, según detalle del fabricante.

Oficina General de Informática 5

Page 6: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

• Esta caja puede ser de diferente marca que el face plate o de la canalización.• El fabricante de las cajas de montaje deberá contar con certificación ISO 9001.

6. Wallplates o face plate:.• Se instalarán tapas de tipo face plate de 2 posiciones (jacks) como mínimo sobre

las cajas plásticas para montaje.• Cuando la posición para los jacks no sea utilizado se deberá colocar una tapa para

protegerla.• Los Face Plate se aplicaran con 2 tornillos a la caja adosable.• El color del face plate debe ser blanco o marfil.• El face plate y los módulos jacks RJ45 deben ser de la misma marca.• Los face plates deberán contar con una protección plástica transparente para las

etiquetas según la ANSI/TIA/EIA-606-A.• La caja plástica para montaje de face plate y el face plate no será necesario que

sea de la misma marca.• El fabricante de los face plate deberá contar con certificación ISO 9001.

7. Etiquetado:• Identificación única de acuerdo a lo indicado por la ANSI/TIA/EIA 606A.• Todos los elementos del Sistema de Cableado Estructurado incluyendo: Cables,

patch panel, patch cord, line cord, face plates. Contarán con las identificaciones respectivas, impresas con impresora láser, no se aceptarán impresiones en impresora de tinta, matricial o a mano.

• En todos los casos la identificación deberá ser fácilmente visible y deberá estar basada en etiquetas adhesivas siendo necesaria que adicionalmente cuenten con alguna protección plástica que impida el contacto directo de las manos con la impresión. Las etiquetas para cables y tubos podrán ser auto laminables.

• Todos los cables deberán agruparse por zonas usando cintas Tak-Ties (cintas tipo velcro) los mismos que deberán incluso colocarse dentro de los ordenadores de Cables Verticales antes del ingreso de cables a los ordenadores Horizontales, no se permitirá el uso de cintillos plásticos para esta labor.

• Se utilizará etiquetas adheridas a los wallplates (face plate), patch cord, line cord, y patch panel. El tamaño de la etiqueta será 2cm. x 3cm. en los patch cords y line cords, en los face plates y patch panel de 1cm x 1cm, el fondo de color blanco y el número de identificación de color negro mas la palabra DATA para datos y VOZ para telefonía, protegidos por una cinta adhesiva transparente, se utilizará una numeración correlativa y se incrementara en una unidad por cada punto instalado.

Ejemplo, Si el número correlativo es el 5, La posición de la conexión en el patch panel será el Nro. 5, la etiqueta en el wallplate será 5 DATA, en los patch cords y line cords utilizados para ese punto deberán ser etiquetados con 5 DATA.

8. Rack o Gabinete de pared:• Gabinete de pared deberá ser instalado a 1.5 metros de altura desde el piso.• La medida de profundidad útil debe ser de al menos 45cm. • Deberá poseer mínimo 2 rieles de montaje ajustable.

Oficina General de Informática 6

Page 7: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

• Acabado en pintura electrostática. Color negro y antioxidable.• El material de la estructura debe ser acero laminado en frío, rígido, no flexible, con

un espesor de al menos 1.3mm, pintura electrostática.• Puerta frontal y marco trasero, ambos con chapas y llaves, la puerta frontal con

marco metálico en acrílico de 3 mm de espesor.• Paneles laterales desmontables, sujetados por tornillos.• Con rejillas de ventilación en los paneles laterales y superiores y con capacidad de

soportar ventilador • Como mínimo (02) Orificios en la parte superior e inferior, (04) en total para

entrada y salida de cables • Dependiendo de la Sede, el tamaño será:

Tipo 1 = 6 RU para sedes hasta con 6 usuarios Tipo 2 = 12 RU para sedes con más de 6 usuarios

• Los tornillos de fijación que sobren serán entregados a la Entidad.

9. Patch Panels• De 24 Puertos, los puertos del patch panel deben ser jacks de 8 posiciones y 8

contactos formato RJ-45, de tipo IDC, Categoría 5e.• Deben ser modulares (puerto por puerto) con los 24 Jacks instalados.• Serán para montaje en rack o gabinete de pared.• Deben permitir la conectorización de los cables en tipo T568B debiendo mostrarse

visualmente la forma para cada conectorizacion.• Los cables de data UTP conectados por la parte posterior deberán estar

señalizados en cada extremo con etiquetas adhesivas resistentes al polvo y humedad, codificados según estándares.

• Durante su instalación, se identificarán los puertos con el número de la estación que corresponda según la nomenclatura que se haya considerado, por lo tanto, el patch panel deberá contar con espacio para la numeración o que cuenten con identificación numerada.

• Debe soportar como mínimo 750 inserciones de plug RJ45 de 8 posiciones y 8 contactos de acuerdo a lo indicado por la IEC 60603-7, estándar exigido por la ANSI/TIA/EIA-568-B

• Deberán contar con una protección plástica transparente o un soporte mecánico para las etiquetas a fin de que el adhesivo no sea el único método de soporte para las etiquetas de acuerdo a la ANSI/TIA/EIA-606-A.

• El sistema de conexión posterior para cada puerto debe ser IDC para cables entre 24AWG. Cada puerto frontal debe conectarse perfectamente a los Plug RJ45 de los patch cord ofertados.

• El patch panel y los jacks deberán tener cumplimiento de la TIA/EIA-568-B.2-1.• Deberán tener propiedades de autoextingibilidad según las clasificaciones UL 94

grado V-0 o clasificación equivalente en el país de procedencia emitido por un laboratorio independiente.

• El fabricante de los patch panel deberá contar con certificación ISO 9001.

Oficina General de Informática 7

Page 8: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

IV. Parámetros requeridos en los Certificados de los puntos:

PARÁMETRO CATEGORÍA 5ERango de frecuencia especificada 1-100 MHzAtenuación 24 dBNEXT 30.1 dBSuma Potencia NEXT 27.1 dBACR 6.1 dBSuma-Potencia ACR 3.1 dBELFEXT 17.4 dBSuma-Potencia ELFEXT 14.4 dBReturn loss 10 dBRetardo Propagación 548 nsecDiferencia de propagación 50 nsec

V. Consideraciones adicionales

1. Todos los materiales utilizados e instalados deben poseer una certificación de garantía de fábrica de al menos 10 años y el proveedor del servicio otorgara 5 años de garantía contra defectos en la instalación.

2. Se entregará reporte de pruebas de Certificación de todos los puntos de red.

3. Las empresas que realicen los trabajos de cableado de datos y eléctricos deberán entregar en documentos físico y digital los planos finales de distribución de la instalación realizadas en cada local.

4. Se entregara una media (CD) con la información antes mencionada.

VI. Glosario de Términos

Canaleta = conducto de plástico que permite transportar cables de un punto a otro, protegidos del medio ambiente.

Oficina General de Informática 8

Page 9: Especificaciones Tecnicas de Cableado 5e

Oficina General de Informática

Cable UTP (Unshielded Twisted Pair) = cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local.

Patch cord = Cables flexibles para la conexión del equipo de cómputo a la caja Toma. Datos.

Line cord = Cables flexibles para la conexión del switch al patch panel dentro del gabinete o rack.

Wallplates o/ Face plate = Cubierta protectora para la parte delantera de una caja modular.

Caja Modular = caja de plástico rectangular se caracteriza por comprender un cuerpo abierto frontalmente, dotado en los laterales de alojamientos pasantes circulares o rectangulares.

Oficina General de Informática 9