especialista en situaciones de emergencia. tema7

Upload: isabel-lohan-lohan

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Especialista en Situaciones de Emergencia. Tema7

    1/4

    ESPECIALISTA EN PSICOLOGA DE EMERGENCIAS

    TEMA7: LESIONES CORPORALES

    1-Conceptos de salud, enfermedad y minusvala. Haz una pequea

    valoracin personal.

    Una definicin dinmica de salud podra aadir que es el logro del ms alto nivelde bienestar fsico, mental, social y de capacidad de funcionamientoque permitan

    los factores sociales en los que viven inmersos el individuo y la colectividad.

    La salud y la enfermedad forman un proceso continuo, donde en un extremo se

    encuentra la muerte prematura, muchas veces prevenible, y en el otro extremo seencuentra un elevado nivel de salud, al que difcilmente llega todo el mundo. En laparte media de este continuo o equilibrio homeosttico se encontrara la mayorade la poblacin, donde la separacin entre salud y enfermedad no es absoluta, ya

    que es muy difcil distinguir lo normal de lo patolgico.

    La definicin de salud es difcil, siendo ms til conocer y analizar los

    determinantes de la salud o condicionantes de la salud.

    La salud, en trminos fsicos, forma parte de uno de los pilares de la calidad devida, bienestar y en definitiva de la felicidad.

    El objetivo de alcanzar la salud, no solamente corresponde a la medicina, sinotambin a los polticos, a la sociedad y al individuo. En los pases en vas dedesarrollo, la salud empezara a conseguirse cuando se satisfagan sus necesidadesde alimentacin, infecciones, vivienda, trabajo y, en definitiva, sus problemaseconmicos, mientras que, en los pases desarrollados, la salud se consigue

    previniendo los efectos secundarios que la riqueza produce como la obesidad, laausencia de ejercicio fsico, los accidentes de trfico, el tabaquismo, la depresin,la contaminacin, etc.

    Una enfermedad es, en trminos generales, un proceso y tambin, un estadoconsecuente de afeccin de unser vivo, caracterizado por una alteracinperjudicial de su estado desalud.El estado o proceso de enfermedad puede serprovocado por diversos factores tanto intrnsecos como extrnsecos al organismoenfermo: estos factores se denominannoxas(delgriego ,nsos:'enfermedad', 'afeccin de la salud').

    Minusvala: Este trmino hace referencia a las desventajas experimentadaspor el individuo como consecuencia de las deficiencias y discapacidades, as pues, laminusvala refleja una interaccin y adaptacin del individuo a su entorno. Puede

    definirse como Una situacin de desventaja para un individuo determinado,consecuencia de una deficiencia o de una discapacidad, que limita o impide el

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Noxa_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Noxa_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Noxa_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Noxa_(medicina)http://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivo
  • 8/10/2019 Especialista en Situaciones de Emergencia. Tema7

    2/4

    ESPECIALISTA EN PSICOLOGA DE EMERGENCIAS

    TEMA7: LESIONES CORPORALES

    desempeo de un rol que es normal en su caso (en funcin de su edad, sexo yfactores sociales y culturales)

    En el siguiente diagrama me gustara poner en relacin otros trminos que tienenque ver, para comprender cmo todo est relacionado con la adaptacin al ambiente

    donde vive el individuo.

    Si bien es cierto que :

  • 8/10/2019 Especialista en Situaciones de Emergencia. Tema7

    3/4

    ESPECIALISTA EN PSICOLOGA DE EMERGENCIAS

    TEMA7: LESIONES CORPORALES

    2-Qu diferencia fundamentalmente el concepto de cuerpo que

    tienen la psicologa, la medicina y el psicoanlisis?

    La medicina tiene concepto el cuerpo, como un conjunto de rganos que realizanuna serie de funciones para permitir que el organismo trabaje adecuadamente. Lossujetos son tratados como un cuerpo que ante el dolor o el mal funcionamiento, sedebe encontrar la causa y el tratamiento.

    En el caso de la psicologa, ya se hace una distincinno todos los cuerpos soniguales, y no todos expresan el dolor del mismo modo. Se atiende a cmo severbaliza, pero todo a nivel consciente, no entra como objeto de estudio el

    inconsciente (a diferencia del psicoanlisis). La psicologa pretender cerrar lasheridas por las que el sujeto est sufriendo mientras que el objetivo del

    psicoanlisis es abrirlas para conseguir una abreaccin donde el sujeto confrontesus afectos negativos.

    3-Tipos de lesiones. Lesiones de atencin inmediata.

    Existen tres tipos de lesiones por explosin, atendiendo a su mecanismo, que sonaplicables tanto a las intencionadas como a las accidentales:

    Primaria: Por efecto de la onda expansiva, que se propaga radialmentedesde el punto de la explosin a la velocidad del sonido. En el aire ladisipacin es rpida, y est en relacin directa con el cubo de la distancia.En el agua la transmisin es ms rpida y la disipacin menor. El dao ocurre

    principalmente en los pulmones, y la mayora de las vctimas muereninmediatamente de embolia gaseosa masiva cerebral y coronaria. Lossupervivientes presentan insuficiencia respiratoria progresiva, que puedeser pasada por alto en los primeros momentos.

    Secundaria: Consecuencia de los impactos producidos en el cuerpo por losmateriales arrastrados por la explosin (metralla, material de construccin,

    restos de vehculos, etc.); en este apartado se podran incluir lasquemaduras, que pocas veces son extensas y profundas en lossupervivientes.

    Terciaria: Consecuencia del desplazamiento del cuerpo de la vctima, quechoca contra otros objetos.

  • 8/10/2019 Especialista en Situaciones de Emergencia. Tema7

    4/4

    ESPECIALISTA EN PSICOLOGA DE EMERGENCIAS

    TEMA7: LESIONES CORPORALES

    Las sesiones de intervencin inmediata son las primarias, ya que entra encompromiso las funciones respiratorias y cerebrales, donde se puedenencontrar los siguientes sntomas.

    Dolor en el pecho

    Presin arterial alta Arritmias cardiacas Excesiva deshidratacin Vmitos excesivos Signos severos de Shock

    Colapso por exhaustacin Dificultad respiratoria