español etica

1
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” DATOS GENERALES Nombre de la escuela: María Elena Vizconde. Clave: 25F1Z5018J Zona Escolar: 018 Sector: centro Director: Antonio Miranda. Titular: Graciela Margarita Chavira López. Practicante: Mariajose Gomez Gamboa. Grado: 5 Grupo: B Turno: Matutino. Lugar: Los Mochis Fecha: Asignatura: Bloque: Tema: Formación Cívica y Ética. Bloque V Los derechos humanos en nuestra constitución. Propósito: Conozcan los principios fundamentales de los derechos humanos, los valores para la democracia y el respeto a las leyes para favorecer su capacidad de formular juicios éticos, así como la toma de decisiones y la participación responsable, a partir de la reflexión y el análisis crítico de su persona y del mundo en que viven. Eje: Formación Ética La intención de este eje es contribui Aprendizajes esperados: Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos. Competencias que favorecen: Participación social y política.

Upload: mariajosegomezgamboa

Post on 13-Jan-2017

139 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACION PBLICA Y CULTURA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ

DATOS GENERALES

Nombre de la escuela: Mara Elena Vizconde.Clave: 25F1Z5018J Zona Escolar: 018 Sector: centroDirector: Antonio Miranda.Titular: Graciela Margarita Chavira Lpez. Practicante: Mariajose Gomez Gamboa.Grado: 5 Grupo: B Turno: Matutino.Lugar: Los Mochis Fecha:

Asignatura:Bloque:Tema:

Formacin Cvica y tica.

Bloque VLos derechos humanos en nuestra constitucin.

Propsito:Conozcan los principios fundamentales de los derechos humanos, los valores parala democracia y el respeto a las leyes para favorecer su capacidad de formular juiciosticos, as como la toma de decisiones y la participacin responsable, a partirde la reflexin y el anlisis crtico de su persona y del mundo en que viven.

Eje: Formacin ticaLa intencin de este eje es contribuir a que los alumnos aprecien y asuman un conjuntode valores y normas que conforman un orden social incluyente.

Aprendizajes esperados: Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos humanos. Competencias que favorecen:Participacin social y poltica.

Enfoque Didctico: Plantea el respeto, la promocin y la defensa de los derechos humanos como condicinbsica para el desarrollo de la humanidad.

ACTIVIDADES

Inicio: como primera actividad se realizara la pregunta eje Qu son los derechos humanos? En donde espero obtener un debate. Les proyectare un video de los derechos humanos con el fin de que juntos poder definir un concepto grupal, adems de plantear en ellos la duda de cules son los derechos humanos bsicos.Desarrollo: Se les pedir a los nios que busquen debajo de su butaca, donde previamente abre colocado una ficha bibliogrfica donde abra uno de los treinta derechos humanos, y en otros casos nombre de organizaciones de proteccin de estos mismos. Los nios a los cuales les toque una ficha que con los derechos humanos se les pedir que le analicen, de uno por uno dirn lo que ellos entienden. El orden ser por fila. Mientras que los nios que les toque una organizacin, sacaran su Tablet donde sacaran Qu es lo que esta realizan? Qu defienden? y en que situaciones intervienen? Realizaran un escrito texto donde vacen estos resultados. Con el fin de que le lean a sus compaeros. Al mismo tiempo los nios que les toco la ficha con un derecho realizaran un cuento en el cual dicho derecho sea violentado y como se podra solucionar la situacin.

TIEMPO/ESPACIO

20 min /Aula

TIEMPO /ESPACIO 30 min/aula.

CIERRE Los nios entregaran los cuentos y exposiciones, los cuentos los intercambiaran con un compaero, de manera afine en lo cual nadie se quede con su cuento. le pedir que se los queden y lean de tarea.TIEMPO/ESPACIO:

15 min /aula.

MATERIALES:

Bsicos: Programa de Estudio 2011 Gua para el maestro 4er Grado. Video Qu son los derechos humanos?

Complementarios:

Hojas de libreta o blancas. Cartulina. Lpiz o pluma. Can. Computadora. Internet. Tabletas electrnicas.

EVALUACION

Diagnstica: Definicin de que son los derechos humanos y la mencin de por lo menos dos organizaciones para estas mismas.Formativa: Participacin.20% Disposicin al trabajo.20% Trabajo individual/ equipo. 40% Respeto a los compaeros10%

Sumativa: Rubrica. Cuento o exposicin realizada.

OBSERVACIONES: