espacioabierto01

72
espacio abierto DEL PASADO DIFUNDIO LA IDEA QUE OTRO PAIS ES POSIBLE AUNQUE NO LO QUIERAN CONSTRUYO UN LIDERAZGO POR ENCIMA DEL DESANIMO Y GENERO FUTURO A PESAR ¡GRACIAS NESTOR!

Upload: luis-benzaquen

Post on 28-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Publicacion Digital espacio abierto 01

TRANSCRIPT

Page 1: espacioabierto01

espacio

abie

rto

DEL PASADODIFUNDIO LA IDEA

QUE OTRO PAISES POSIBLE

AUNQUE NO LO QUIERAN CONSTRUYO UN LIDERAZGOPOR ENCIMA DEL DESANIMO

Y GENERO FUTURO

A PESAR

¡GRACIAS NESTOR!

Page 2: espacioabierto01

“según me dijeron en la costa colombiana, un hombre viejo, pobre,pescador negro pudo subir al alto cielo y desde el alto cielo vio la tierra”

"A la vuelta contó y dijo que los humanitos somos un mar de fuegos,hay fuegos grandes, fuegos chicos y fuegos de todos los colores"

"Ningún fuego es igual a otro fuego.Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman,pero otros fuegos arden la vida con tantas ganasque no se pueden mirar sin parpadeary quien se acerca se enciende”

"Néstor Kirchner fue uno de esos fuegos y será difícil apagarlo”

Eduardo Galeano

Page 3: espacioabierto01
Page 4: espacioabierto01
Page 5: espacioabierto01

El arte de nuestros enemigos es desmoralizar,entristecer a los pueblos

Los pueblos deprimidos no vencenpor eso venimos a combatir alegremente

Nada se puede se puede hacer con la tristeza

Arturo Jauretche

Page 6: espacioabierto01

“Es nuestra tarea decirles no,no se hagan ilusiones”

No importa, hoy, en este momento,hacer el sesudo balance de los prosy los contras del gobierno KYa habrá tiempo

Sí importa, mucho, tomar concienciaque los chacales ya están afilando los dientes

No hace falta ser ni haber sido kirchnerista–como no lo soy ni lo fui yo mismo–para saber quiénes son los “mucho peores”que hoy están festejando alborozadosno solamente la muerte de un hombre,sino lo que vislumbran comouna nueva oportunidad para asaltarla patria para les llene los bolsillos

Es tarea nuestra, de todos,de lo que en una época se llamaba“el pueblo”, decirles:No. No se hagan ilusiones

Eduardo GrünerSociólogo y ensayista

Page 7: espacioabierto01

La calle ha vueltoa ser escenario

de la políticay la juventud a tener

presencia militante

Es la disputasobre ese contenido

de la políticala que seguramente

va signar el futuroinmediato del país

HAY UNA LINEA DIVISORIA CON EL PASADOAHORA DEPENDE DE NOSOTROS

EL DETERMINAR DE QUE LADO QUEREMOS ESTAR

En estos días hemos hecho una rápida lecturadel pasado reciente y esa mirada de tiempos cortos

pero centrales de nuestra historia nos enriquecey nos previene del vértigo mediático

experto en inducir el olvido del aire que respiramos ayer

ANTES DEL 2003

Page 8: espacioabierto01
Page 9: espacioabierto01
Page 10: espacioabierto01
Page 11: espacioabierto01

MEMORIA

“estamos saliendo del infierno...”

Page 12: espacioabierto01
Page 13: espacioabierto01

ESPACIO ABIERTO PARA COMENZAR A RECONOCERNOS

DEFENSA Y PROFUNDIZACION DEL MODELO PRODUCTIVO

AVANZAR SOBRE LA INCLUSION SOCIALMEJORAR LA DISTRIBUCION DEL INGRESO

ROMPER EL CERCO MEDIATICO

AMPLIAR LAS BASES DE SUSTENTACION POPULAR

DESARROLLAR LA POTENCIALIDAD DE LA JUVENTUDPARA SER ACTOR Y PARTICIPE NECESARIO

DE SU PROPIO FUTURO

POR LA CONSTRUCCION DE LA PATRIA GRANDE

No es la política en un sentido general lo que les interesa, sino una manera de vivir y ver la política.

Por eso apareció en escena un sector del pueblo invisibilizado por los grandes medios de comunicación, y que se presenta como una minoría consistente.

DIFUNDIO LA IDEA QUE OTRO PAIS ES POSIBLE

AUNQUE NO LO QUIERAN CONSTRUYO UN LIDERAZGO

Y POR ENCIMA DEL DESANIMO,GENERO FUTURO

QUIEREN INVISIBILIZARINTENTAN OCULTAR

O PREFIEREN NEGAR

LA CALLE LO MUESTRALOS BRAZOS LO ALZAN

LAS GARGANTAS LO GRITAN

RESUCITA EN CADA MOMENTOCUANDO MENOS SE LO ESPERAN

A PESAR DEL PASADO

¡GRACIAS NESTOR!

Page 14: espacioabierto01

DESENDEUDAMIENTOPARA DESARROLLARPOLITICAS ECONOMICAS PROPIAS

RENEGOCIACION DE LA DEUDACON QUITA DEL 70 %

SALIDA DEL DEFAULT

DISMINUCION DE LA DEUDAEN RELACION AL PBI

CANCELACION DE DEUDA CON EL FMI

LIBERACION DEL TUTELAJEY DE LAS POLITICAS DE AJUSTE DEL FMI

LIMITE A LOS CAPITALES GOLONDRINAS

Page 15: espacioabierto01

RECORD HISTORICO DE RESERVASMAS DE 50 MIL MILLONES DE DOLARES

RECORD HISTORICO DE CRECIMIENTO

DESENDEUDAMIENTO DE LAS PROVINCIAS

SUPERAVIT FISCAL Y COMERCIAL

IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITALSOBRE LAS DE CONSUMO

2010 OTRO MODELO DE DESARROLLO

PROFUNDIZACION DEL MERCOSUR

APERTURA DE NUEVOS MERCADOS

TIPO DE CAMBIO COMPETITIVO

IMPULSO A LA INDUSTRIACREDITOS A LA PRODUCCION

APOYO A LAS PYMES

Page 16: espacioabierto01

PLAN ARGENTINA TRABAJACOOPERATIVAS DE TRABAJO

LEY DE PROMOCION AL SOFTWARE

POLO ESTRATEGICO EN TIERRA DEL FUEGO

PLAN ESTRATEGICO AGROLIMENTARIOY AGROINDUSTRIAL

Page 17: espacioabierto01

ARGENTINA VUELVE A PRODUCIR

BAJA DE LA TASA DE DESEMPLEODEL 18 AL 8%

REGULARIZACION LABORAL

PROGRAMAS DE APOYO A LA INDUSTRIA

PLENA VIGENCIA DE LASCONVENCIONES COLECTIVAS

DE TRABAJO

DISCUSION DE PARITARIAS

AUMENTO DE LOS TOPESINDEMNIZATORIOS

POR ACCIDENTES DE TRABAJO

CREACION DE EMPLEO

Page 18: espacioabierto01
Page 19: espacioabierto01

Desendeudar al país en U$S 50.000 Millones Acumular reservar por U$S 51.000 Millones

Hacer obras por el 3,5% del PBIcada año sin tomar deuda

RÁPIDA RECUPERACIÓNDE LA CRISIS MUNDIAL DEL 2008

Gracias a las políticas anticíclicas activas el paíscasi no sintió la peor crisis económica de la historia

MEJORA DE LA RENTABILIDAD EMPRESARIALas empresas que cotizan en bolsa subieron

su rentabilidad en forma notableEl Merval subió de 500 a 3200 puntos

en febrero 2010 la capitalización bursátil

MEJORA EN LA DISTRIBUCION DEL INGRESOEntre 2002 y 2006, la participación de los salarios

en el ingreso pasó del 34,6% al 41,3%En 2006, en apenas un año,

se verificó un incrementode casi tres puntos porcentuales

respecto del 2005

LOS NUMEROS HABLAN POR SI SOLOS ¿Como es posible?

INCREMENTO DEL PODER ADQUISITIVODE LOS SALARIOS

A partir del 1° de enero de 2010comenzó a regir el nuevo valordel Salario Mínimo Vital y Móvil

El salario mínimo alcanza a alrededorde 300.000 trabajadores que no estáncomprendidos en convenios colectivos

Page 20: espacioabierto01

Brinda cobertura médica gratuita a todas las mujeresembarazadas y niños de hasta 6 años de edadPrimera etapa en las provincias del NOA y NEAAAlcanza a 404.000 beneficiarios32.000 mujeres embarazadas y puérperas372.000 niños menores de 6 años

PROGRAMA REMEDIAR

Entrega gratuita de medicamentosa 15 millones de personasque no tenían acceso

Ampliación de la coberturadel 40 al 70%en los medicamentosnecesarios en las enfermedadescrónicas más frecuentes

PLAN NACER

Page 21: espacioabierto01

Una verdadera revoluciónque iguala en cobertura

de asignaciones familiaresal desempleado con el empleado

Este gran esfuerzo del Estado Nacionalpermite combatir la pobreza extrema

y dar a cada niño que nace un ingresoaunque sus padres no trabajen

ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO3,6 MILLONES DE CHICOS

AHORA ACCEDENA PLANES SOCIALES

AUMENTO DE 25 %EN LA MATRICULA ESCOLAR

AUMENTO DE 30 % EN LAVACUNACION PREESCOLAR

Page 22: espacioabierto01
Page 23: espacioabierto01

3 MILLONES DE NETBOOK EN 3 AÑOS

PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

Se busca reducirla brecha digital

existente,introduciendo

nuevas tecnologíaspara aplicarlas

en el contexto escolar

Creando la posibilidadde inserción

tanto del estudiantadocomo de la comunidad

en el conocimiento

Promoviendovalores tales

como integracióne inclusión social

AVANZANDO EN LA INCLUSION SOCIAL

Page 24: espacioabierto01

AUMENTO DEL PRESUPUESTO EN EDUCACIONSe elevó al 6% del PBIEn 2005, el presupuesto se duplicóen relación a 2003 y en 2006 se triplicóconfigurando la inversión educativa más alta de la historia

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL 26.206Establece la enseñanza media obligatoria

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA100.000 niños y jóvenes volvieron a la escuela a través de las becas"Todos a Estudiar" dirigida a jóvenes de entre 11 y 18 años"Volver a la Escuela": dirigida a niños y jóvenes entre 6 y 14 años

PROGRAMA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓNDesde 2004, se pusieron en marcha 23.000 centros de alfabetizacióndonde 170.000 personas aprendieron a leer y escribircon el apoyo de 14.000 alfabetizadores.

BECAS BICENTENARIOPARA CARRERAS CIENTÍFICO TÉCNICASPara estudiantes de hogares de bajos ingresos y que sean aspirantesa carreras universitarias o tecnicaturas científico-técnicasen las ramas de las Ciencias Naturales, Ciencias Agrarias,Ciencias Aplicadas y Exactas e Ingenierías.Se previó el otorgamiento de 30.000 becas

POLÍTICA SALARIAL DOCENTERealización de la Paritaria Nacional Docente,primera en la historia nacional

INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIAEl Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitariaha finalizado 71 obras y 39 se encuentran en ejecución

RESTAURACION DE MUSEOS

CENTRO CULTURAL DEL BICENTENARIOCASA DEL BICENTENARIOCAFE CULTURA

Page 25: espacioabierto01

1000escuelas

"Cuando se abre una escuelase abre un camino hacia el desarrollo”

En una sociedadcon fuertes desigualdades

la escuela públicadebe ser

el medio privilegiadopara que el acceso

al conocimientopueda democratizarse

Page 26: espacioabierto01

Ley de déficit ceroPatricia Bullrich impulsó y firmó

el decreto que establecióla reducción del 13%a los haberes de los

trabajadores estatalesy de las jubilaciones

DEVOLUCIÓN DEL 13% A JUBILADOS Y EMPLEADOS PÚBLICOSEl gobierno de De la Rúa y Cavallo impusieron por DNUuna rebaja de sueldos y jubilaciones del 13% en el marcode sus recesivas políticas de ajuste impulsadas por el FMIEste gobierno devolvió ese descuento y pago los retroactivos descontados ilegítimamente

SUBA DE LAS JUBILACIONES MINIMAS DEL 600%La jubilación mínima se mantuvo congeladadurante el gobierno de Menem y el de la AlianzaSu valor era de $150. Actualmente la mínima subió a $ 900superando incluso el aumento del dólar desde el 1 a 1

Page 27: espacioabierto01

MOVILIDAD PREVISIONALMedida de justicia para los jubilados terminando

con el congelamiento impuesto por Cavallode los haberes jubilatorios

con la Ley de Solidaridad Previsionalque en realidad era una leyde confiscación previsional

JUBILACION DE AMAS DE CASAFinalmente pudo concretarse este antiguo anhelo

de las mujeres que trabajaban en su hogar diariamentesin ningún tipo de derecho previsional

BENEFICIO JUBILATORIO ANTICIPADOPara personas desocupadas que,

aún no cumpliendo con la edad jubilatoria cuenten con los 30 años de aportes requeridos

Incorporación de personas al sistema previsionalque habían quedado sin acceso a este derecho social

JUBILACIÓN AUTOMÁTICAPARA TRABAJADORES AUTÓNOMOS

Mediante Resolución 625/2006ANSeS se gestiona y otorga

la Prestación Básica Universal (PBU)la Prestación Compensatoria (PC)

y la Prestación Adicional por Permanencia (PAP)con la sola consideración de los servicios autónomos

ELIMINACION DE LAS AFJPRECUPERACION DE LA MAYOR ESTAFA

LA PRIVATIZACION DE LOS FONDOS DE LOS JUBILADOS

Page 28: espacioabierto01

REPARACION A LOS EX COMBATIENTESDE MALVINAS

REGLAMENTACIONDE LA LEYDE DEFENSA

REFORMULACION INTEGRALDE LA DOCTRINADE INTELIGENCIAMILITAR

Aumentos en las pensiones

Incorporación como beneficiariosdel PAMI a los veteranosy su grupo familiar

Luego de 18 añosSe determina claramentecomo responsabilidad primariade las Fuerzas Armadasla defensa de nuestra soberaníay la integración territorial anteagresiones militares estatalesy la no intervención en cuestionesde seguridad interior

Incorporando lineamientos y objetivosacordes al marco democrático e institucionalefectuándose la revisión integralde todos sus reglamentos y manuales

Page 29: espacioabierto01

JUSTICIA INDEPENDIENTEREDUCCION DE MIEMBROS

DE LA CORTE SUPREMA

Con esto se terminó con la Corte de 9 miembroscreada por Menem y tener así mayoría automática

para avalar sus decisiones de gobierno

Se estableció un nuevo procedimientoen cuanto al nombramiento de los integrantes

de la Corte Suprema de la Nación,a partir del cual el Presidente de la Naciónse auto-limita

en sus facultades constitucionales para la designaciónde estos magistrados y abre una rueda de consultas

a la sociedad civil, antes de elevar un pliegoo de designación a la Cámara de Senadores

otorgando de esa manera, transparencia al proceso

Kirchner fue el presidente que logró cambiar la Cortey dotarla de jueces respetables entre quienes incluyó

algo también novedoso a dos mujeres entre sus integrantes

Estableció la publicidad de sus antecedentes,la posibilidad de impugnarlos y las audiencias públicas

para que la sociedad civilpudiera hacerles preguntas y conocer su parecer

Las nuevas designaciones, además, debían reflejarla diversidad de género, especialidad y procedencia regional

Page 30: espacioabierto01

“No llegué aquí para dejar mis conviccionesen la puerta de la Casa de Gobierno”

Page 31: espacioabierto01
Page 32: espacioabierto01

TODO ESTA GUARDADOEN LA MEMORIA

Page 33: espacioabierto01

ADHESION A LA CONVENCIONSOBRE IMPRESCRIPTIBILIDAD

DE CRIMENES DE GUERRAY LESA HUMANIDAD

DEROGACIONDE LA LEYES DE

OBEDIENCIA DEBIDAY PUNTO FINAL

Page 34: espacioabierto01

DEMOCRATIZANDO EL ACCESOA LOS MEDIOS DE DIFUSION

Page 35: espacioabierto01

Clarín¿por qué estás tan nervioso?

Hacé democracia, sé abierto,usá los medios para informar

y no para desinformar a la genteLa gente se está dando cuenta

de cómo es la realidadNéstor Kirchner

Termina con una ley de la dictadura

que permitío la formaciónde Multimedios monopólicos

Permite que se escuchenotras voces

y no solo las opinionesde los dueños de los medios

que muestran únicamentelo que a ellos les convienepara sus propios intereses

LEY DE SERVICIOSDE COMUNICACION

AUDIOVISUAL

Page 36: espacioabierto01

“Estamos discutiendosobre el modelo de sociedad

en el que queremos vivir”Daniel Filmus

“nos debíamos un cambio respectode un segmento importante

de la sociedad que había sido negado,y que había sido dejado de lado”

Aníbal Fernández

Matrimonio y algo más

Qué alivio,cuánta reparación

de dolores guardadospodía haber en una ley,

en una pequeñamodificación

de lo que entoncesdijo la ley

sin reparar siquieraen la existencia

de otras verdadesde carne y hueso

Liliana Viola

Page 37: espacioabierto01

LEY DE MATRIMONIOENTRE PERSONASDEL MISMO SEXO

Es un hito en la ampliaciónde los derechos civiles

Ahora somos un sociedad un poco más igualitariay sin lugar a dudas ha sido un triunfo de la sociedad

Si uno piensa que hace 58 años yo no hubiera podido votar y hoy soy Presidenta,o que antes no podía haber matrimonios interraciales y que la gente era distintapor el color de la piel y

Se pretendió encubrirlo como una cuestión religiosa, pero es estrictamente socialEs el derecho a ejercer una opción que tiene la persona sobre su vida personal

Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en teneruna ley de este tipo y el segundo de América porque Canadá ya lo tiene

Creo que Holanda fue el primero y hoy ya hay nueve paísesEl otro día se casó la presidenta de Islandia con su pareja. ¡La presidenta de Islandia!Hay muchos dirigentes en Europa, alcaldes de ciudades importantes,que además son militantes de la causa del matrimonio igualitario

Personas que hace mucho tiempo que viven juntas que van a poder legalizar su situación,que no se van a encontrar en la situación que no se reconoce ese matrimonioy no tiene derechos de sucesión, las cosas cotidianas de la vida

Hay mucha gente que quiere legalizar su situación con su pareja del mismo sexoy no me parece que porque yo sea heterosexualtenga que imponerle mi forma al otroEste es el nudo, el querer imponer una forma de vida

Como sociedad puedo exigirle al otro que no robe, que cruce por la esquina,pero no puedo exigirle que tenga la vida privada que yo quiera

Recordar lo que pasó durante el debate del divorcio, decían que se iban a divorciar todos¿Alguien dice hoy que está en contra de que la gente pueda divorciarse?Por eso digo que en unos años más este debate va a resultar anacrónico

Por eso no hay que plantear falsos dilemas a la sociedado estigmatizaciones por cuestiones personales

Todo lo que sea reconocer derechos, ampliarlos, es bueno para la sociedadHabla de una sociedad madura, democrática y plural

hoy si se acordara, se avergonzaría

Lo que me preocupó en un momento fue el tono que fue adquiriendo el debateEstar o no de acuerdo sobre algo es normal, pero encontrarsecon esto de la “guerra de Dios” o “el proyecto del demonio” no

Page 38: espacioabierto01

Somos fuertes defensores de lo públicoSon aviones muy cómodos, muy confortables,

y lo que es más importante también, debemos agradecer a EMBRAER,a la República Federativa del Brasil y al gobierno del presidente Lula

nuestro principal socio comercial en el MERCOSUR

La buena voluntad para el financiamiento de estas aeronaves, sin cuya ayuda,sin cuyo auxilio hubiera sido imposible realizar una adquisición de tal magnitud

donde pasaremos a ser de la compañía aerocomercialcon flota más antigua a la compañía comercialcon flota más moderna de toda Latinoamérica;

también un logro de todos los argentinosCristina Fernández

20 AVIONESEMBRAERQUE SE ESTANENTREGANDOHASTA JULIO 2011

Page 39: espacioabierto01

"Es clave tener una aerolínea de banderay tener un servicio de calidad y eficienciapara no perder todo lo que hemos ganado

como destino turístico”Cristina Fernández

Durante décadas fuimos preso de un cuento,de una difusión de ideas que se lanzaban

acerca de la ineficiencia de la políticay de la eficiencia de los que venían del mercado

AEROLINEAS ARGENTINASAUSTRAL

LAS LINEAS DE BANDERA RECUPERANDO LO NUESTRO

Page 40: espacioabierto01

RECUPERANDO LO NUESTRO

LOS NUEVOS AIRES

Somos hoy un país y una sociedadque intentan reencontrar su memoria social,

política, cultural, federal y solidaria

Recuperar empresas como patrimoniodel conjunto del pueblo es un primer paso

Aquellas que nos recuerdan un tiempo

en que el Estado fue capaz,y esto está inscripto en nuestra conciencia

En estos días de arduos debates democráticosse vuelve imperioso clarificar qué discutimos

Reinvindicamosla necesidad de recuperar

las empresas desmanteladaspor las políticas privatizadoras

bajo la ideología del neoliberalismoque erosionaron el papel de lo público

imponiendo la lógica del mercado,del negocio privado y de la rentabilidad

por sobre funciones indelegables del Estado

La responsabilidad del Estadoen la administración de lo público

incluye la reestatización de aquellosbienes malversados

así como también su rolde garante de la justicia social con equidad

Page 41: espacioabierto01

TELEVISION PUBLICA DIGITAL GRATUITA

RECUPERANDO EL FUTBOL PARA TODOS

ANTES SOLO ACCEDIA EL 15% DE LOS ARGENTINOS

HOY LO VE TODO EL PAIS

RECUPERACION Y EQUIPAMIENTODE LA TELEVISION PUBLICA

Page 42: espacioabierto01

UNIDOSO

DOMINADOS

Page 43: espacioabierto01

LA PATRIA GRANDE

Page 44: espacioabierto01

RECONOCIMIENTO INTERNACIONALCOMO NUNCA LO TUVO ARGENTINA

Inserción en Asia, la apertura de nuevos mercados en Áfricay la consolidación de nuestra presencia

en los mercados tradicionales de Europa y NorteaméricaHay que destacar el crecimiento de las corrientes comercialescon China, India, Rusia, los países del Medio Oriente y África

Page 45: espacioabierto01

POLÍTICA EXTERIOR INDEPENDIENTEUN CAMBIO ESTRATÉGICO

preservar la capacidad autónoma de decisión

Integración con América Latinafortalecimiento y búsqueda de nuevas relaciones

con otras regiones y espacios vitalespara nuestra producción

En cada foro se insiste en la necesidadde que los organismos multilaterales de crédito

apliquen disciplinas simétricas,apoyen la estabilidad del sector externo

y promuevan proyectos de infraestructura

Se pretende un tratamiento equitativoentre el comercio de productos agrícolas e industriales

Page 46: espacioabierto01

MAS DE 6 MILLONESDE PERSONAS

DURANTE LOS FESTEJOS CONVIERTENESTE EVENTO

COMO ELMAS GRANDE

DE LA HISTORIA

Page 47: espacioabierto01

BICENTENARIOUNA FIESTA

UN REENCUENTROCON LA HISTORIA

Page 48: espacioabierto01

ESPACIO ABIERTO PARA COMENZAR A RECONOCERNOS

DEFENSA Y PROFUNDIZACION DEL MODELO PRODUCTIVO

AVANZAR SOBRE LA INCLUSION SOCIALMEJORAR LA DISTRIBUCION DEL INGRESO

ROMPER EL CERCO MEDIATICO

AMPLIAR LAS BASES DE SUSTENTACION POPULAR

DESARROLLAR LA POTENCIALIDAD DE LA JUVENTUDPARA SER ACTOR Y PARTICIPE NECESARIO

DE SU PROPIO FUTURO

POR LA CONSTRUCCION DE LA PATRIA GRANDE

Page 49: espacioabierto01
Page 50: espacioabierto01

Las dos plazas

Mi padre fue antiperonista, aunque lejos estaba de ser gorila.Carpintero y socialista, en 1946 votó por la fórmula Tamborini-MoscaPoco después, frente a cualquier progreso social impuestopor el flamante gobierno peronista, aseguraba que esa conquistaintegraba la agenda de Alfredo PalaciosMe crié en una familia de clase obrera que, paradójicamente,no celebraba las mejoras cosechadas para su clase

En 2003, y ante la posibilidad de un nuevo gobierno de Menem,busqué la boleta de Néstor Kirchner, aunque dudéa la hora de colocarla en la urna: el hombre venía de la mano de Duhalde

Un año después persistía en mi condición de no ser peronista,pero no me molestaba que me consideraran K

Aquella K que era sombra y angustia, ahora podía leersedesde la esperanza y la alegría: nucleaba muchísimas propuestaspor las que había bregado toda mi vidaEn 2007 voté a Cristina Fernández, sin el mínimo asomo de duda.

Lamentablemente, hoy cierta izquierda, con idénticos geneshace causa común con la peor derechaRepite los errores de ayer. Esto escribióScalabrini Ortiz en 1943: No debemos olvidar en ningún momentoque las opciones que nos ofrece la vida política argentina son limitadasNo se trata de optar entre el Gral. Perón y el Arcángel San MiguelSe trata de optar entre el Gral. Perón y Federico Pinedo

Vale la pena recordarlo para no tropezaruna vez más con la misma piedra

El miércoles 27, camino a Plaza de Mayo,recordé la plaza San Martín de medio siglo antesAquella vez bastaba con mirarles las caras y los gestosa quienes festejaban la caída de Perón para descubrirque detrás de esa presunta alegríafaltaban las ilusiones y sobraba el rencor

Entonces yo tenía 15 añospero me sentí cargando el desasosiego de un hombre de 70

Ahora, a lo largo de tres días de octubre, en la Plaza de Mayose lloró la injusta muerte de un hombre justoHubo muchas lágrimas, es cierto, pero detrás de esas lágrimasconmovió el fervor de una juventud cargada de futuro que de pronto,y sin más vueltas, recuperaba la esperanza

Era obra de ese hombre que estábamos despidiendo,de ese político tozudo y desprolijo, alegre y apasionado,que vino del sur para hacernos ver que no todo está perdido Entonces, con mis 70 años me sentí un joven de 15

Vicente Battista

Page 51: espacioabierto01

Juventud

Me parece que se trata de mirar,escuchar y pensar lo aparentemente nuevo,advirtiendo que estos jóvenesno brotaron milagrosamentede misteriosas regionesajenas a la cotidianidad,no provienen de “la nada”Ingresaron gritando y llorandoporque no están en otro planeta

Viven aquí, junto con nosotrosNos escuchan, nos miran, nos evalúan,nos critican y nos dan la razónsegún coincidamoso nos opongamos a sus planteos

En esta ocasión la coincidencia en la calle,en el llanto y en la decisión de estar ahífue significativa

Tan significativa como la existenciade quienes están esperandopara acallarlos, y no lo disimulan

Me pregunto si, como resonanciade sus gritos y consignas podríamosescuchar algo que estos jóvenes solidariose impetuosos, lúcidamente emocionados,nos dedicaron a quienesdurante décadas estuvimos antesque ellos y que ellas en nuestro país

Me pregunto si esta presenciaque asombró a tantosserá descifrada como alerta políticoo se remansará en los comentariosdescriptivos entre admirados..y preocupados:

“¡Cuánta juventud!”O sea,“¡cuántos de otros que no controlamos!”

Más nos valdría darnos cuentade que aquel control ya no lo acatan

Que esta presencia reclamaacompañarlos sin titubeoscuando sea preciso reconocera quienes no los quierengritando por la calle

Eduardo Aliverti

UNA HERENCIA

Page 52: espacioabierto01

Un héroe colectivocomo los que imaginaba Oesterheld

Esa noche Néstor Kirchner fue el EternautaHabían pasado apenas 72 horas de su angioplastiaSe lo percibía convaleciente, agotado, humanoPero le tocaba corporizar al superhéroeY, se sabe, los superhéroes siempre afrontan su misión.Cueste lo que cuesteEsa noche, en el Luna Park, Néstor Kirchner encabezóel acto político con mayor proyección simbólica de la era K

Acompañado por su esposa presidenta,el hombre que había llegado del fríopara calentar la política argentinaa fuerza de transformacionesse dejó mimar por una multitudde pibes comprometidos y entusiastas

Son los militantes de una causa que parecía perdida:la de la memoria con justicia efectiva,la equidad y la inclusión social

Son la reserva moral de un paísSon los soldados de una batallaque está lejos de terminarPorque los Ellos todavía no fueron derrotados

Están ahí, agazapados,manejando a sus políticos-robot,a sus cucarachas mediáticas,a sus manos de obra desocupada y servilEstán ahí

Pero también estamos nosotros.Esa noche, en el Luna y frente a una multitud,Néstor Kirchner representó al héroe que imaginó Oesterheld:un héroe colectivo, plural, inclusivo

Vistió un traje que nos pertenece a todosLos Ellos ya lo saben

El Eternauta sigue entre nosotros. Sigue con nosotrosYa nada les será tan fácil.

Adrián MuranoPeriodista

Page 53: espacioabierto01

Latinoamericanos

Lula vino hasta Buenos Aires en medio del cierre de campañaLugo dejó de lado las recomendaciones de los médicos y decidió estarMujica subió a su avión a dirigentes de la oposiciónpara expresar un mensaje colectivo de todo el pueblo orientalCorrea trajo como estandarte su gratitud por el respaldo ofrecidodurante el reciente intento de golpe de EstadoChávez recordó sus temores iniciales con Kirchnery la sólida amistad y alianza política construida despuésDesde otra punta del arco político,Piñera y Santos tampoco quisieron estar ausentesCon menos nivel de representación estuvieronsin embargo todos los países latinoamericanos

Todos, sin atenuantes, reconocieron el papel de la Argentina,de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández,en la consolidación del bloque regional y en la reconstrucciónde una latinoamericanidad que se había extraviadoen el caos de los golpes militares y la fragmentación neoliberal

Argentina tiene hoy una política de Estado internacionalque mira claramente hacia la consolidación regionalPuede identificarse claramente con la determinacióndel gobierno de Néstor Kirchner, y luego continuadopor el de Cristina Fernández, de reforzar primero el Mercosur,luego Unasur y por esta vía la Patria Grande todaEste también es un legado de Néstor Kirchner

Argentina ha sido y sigue siendo hasta hoy una tierra de inmigrantesMuchas veces los hermanos latinoamericanos se quejaron amargamentedel trato que se les daba por estas tierrasLa gestión Kirchner se encargó también de que los latinoamericanos de acá,los de la otra cuadra, los del barrio, comenzaran a sentirse parte de esta tierra,iguales en dignidad y derechosBasta hablar con ellos: con los paraguayos, los bolivianos, los uruguayos,los chilenos, los peruanos

Hoy los argentinos enarbolamos con orgullo–como no lo hicimos en mucho tiempo– nuestra condición de latinoamericanosY lo que seguramente es más importante: los hermanos latinoamericanosnos reconocen íntegra y genuinamente como talesOtra bandera y un logro para rescatar, defender y profundizar

La congoja y la solidaridad continental por la muerte de Néstor Kirchnerhan sido una muestra más de lo dicho. Enhorabuena

Washington Uranga

Page 54: espacioabierto01

Una tristeza nueva

Hay muchas tristezas argentinas, que me han tocado vivir en EspañaEn 2001, cuando el país se desplomó, estaba en Madrid, ya trabajando allíIntentando alejarme de una Argentina que poco me gustaba en esos años

Pero K se parecía a algo más cercano a unoPorque en su primer discurso como presidente, en Argentinalloraban de emoción y yo en España también lloraba de alegría,por esas palabras tan humanas que se hicieron hechos en los años que siguieron

Todavía estaba el cuadro con la foto de Videla en la puta EsmaK lo quitó de ahí. Museo de la Memoria, lo bautizaronSonriente: cuando alguien ríe en esas circunstancias,parece que no tiene miedo... y ya no había miedoY no sólo fue un símbolo necesario, un gesto históricoSino que también fue para nosotros,los que nos habíamos mal educado en la dictadura,lo concreto de empezar a saber más

Y nosotros seguíamos aprendiendo, de los 30 mil muertoscon los que no pudimos hablarParecía que no tenía miedoDespués de eso rajó a la policía,que todavía era cómplice de la tortura,derogó las leyes de Punto Final y Obediencia DebidaY ahí se ganó el respeto de millones

La recuperación económica, ocho por ciento anualEl campo, las exportaciones, el turismoLos científicos emigrados empezaron a volver,porque se empezó a invertir en investigación En educación. En cultura. Repartiendo por primera vez en añoslas riquezas desde arriba hacia los de abajo,y así la inclusión de otros millones y así el mejor momentoeconómico argentino en décadas, reflejado inclusoen el pago histórico de parte importante de la deuda externa

Y eso es más humanoQuien diga lo contrario es porque simplemente tiene otros negociosNegocios que les parecen más importantes que un mundo más humanoy que se reflejan en lo que está ocurriendoen el sistema económico mundial, lleno de desigualdad

La noticia me encontró en España, Murió Néstor K, me dijeronY volví a llorar, pero ahora con una tristeza nuevaEra una tristeza de lo que uno forma parte con otrosUna tristeza con ganas de lucharPor seguir apostando a un país posible y a cosas positivas,que uno va a seguir apoyando porque son buenas para todos

Llegué a Buenos Aires,amaneciendo con los mies de personas despidiendo sus restos

La mayoría son jóvenes

Fuerza, Cristina. Y fuerza a esos millones

Actor)

Una tristeza con ganas de luchar

Leonardo Sbaraglia (

Page 55: espacioabierto01

Lionel Messi y familia,“Desean expresar su profunda congoja

por el fallecimiento del doctor Néstor Kirchner y acompañan en su dolor

con sincero afecto solidarioa la Presidenta Cristina Fernández

y a toda su familia”

David Nalbandian“Mis sinceras condolencias

a la Presidentay a la familia Kirchner”

Manú Ginoboli“Mis más sinceras condolencias

a familia, allegados y seguidores”

Luciana Aymar Soledad GarcíaAgustín Pichot

Juan Curuchet“graciasa sus conviccionesse produjo un cambioimportantede nuestro país”

MartínVassallo Argüello

“Fuerza Compañerajuntos en la

Plaza de Mayo”

Diego Hartfield“...mi total apoyo por el fallecimiento de Néstor,quien fue el mejor presidenteque tuvimos junto con Cristinadesde que yo tengouso de razón...”

Carlos Espínola“Siento un profundo dolor Kirchner

sacó al país de la crisis y fue el iniciador de un modelo inclusivoque ahora beneficia a millones de argentinos”

Juan Mónaco“Dura noticia al despertar”

Sergio Hernández“Dura noticia en un día especial

en este momento tan difícil”

Page 56: espacioabierto01

un gran derrotadorde zonceras argentinas

Page 57: espacioabierto01

venturoso gestorde los desacuerdos

terco insistidoren el desacuerdo

...pero hoypor una vez

en la historia

el poderpolíticono esta

donde estael poder

económico

alejandro dolina

Page 58: espacioabierto01

Si ganamos,“Es robo de boletas”

Si perdemos,“Es la soberbia”

Si crecemos a tasas chinas,“Es viento de cola”

Si se enjuicia a los asesinos y torturadores de la dictadura,“Es revanchismo”

Si los lugares de veraneo revientan en Semana Santa,“Es el clima que acompaña”

Si no paran de construir edificios,“Es por falta de alternativas de inversión”

Si se paran,“Es por falta de un plan económico”

Si no se produce el tan anunciado “Colapso Energético”,“Es el clima benigno”

Si el mentado “Aislamiento Internacional”se traduce en 4 cumbres en un mes,

“Es Obama que no le da la mano”

Si se jubila a un millón ochocientos mil viejitos,“Es clientelismo”

Si se recuperan los fondos jubilatorios antes que las AFJPquiebren y desaparezcan excusandose en la crisis internacional:

“Es la caja”Si gracias a la recuperación de los fondos jubilatorios

se da movilidad jubilatoria acorde a la capacidad de pagos:"No alcanza, hay que dar el 82 %.”

Si Nestor no se abrocha el saco,“Es impresentable”

Si Cris se viste a la moda,“Es la Vuitton”

Si coparticipamos las retenciones“Es para comprar votos."

Si no coparticipa:"Se cagan en el federalismo”

Si no se mandan proyectos de ley al Congreso,“Es la diKtadura” Si se mandan,

“Es la escribanía”

Page 59: espacioabierto01

Si se hace obra pública,“Es coima”

Si no se hace,“Es robo”

Si no pagamos la deuda,“Es una vergüenza internacional”

Si la pagamos,“Es descapitalizarse”

Si el gobierno critica a la oposición mediática“Es censura”

Si se debate en todo el país el proyecto

de la Ley de Medios…“No es momento”

Si se retiene de ganancias hechas a costa de un dolar altoen vez de descontar sueldos o jubilaciones:

"Es confiscación".

Si se discuten paritarias salarialescomo en cualquier pais desarrollado:

"Es la patota sindical.”

Si se llevan a upa al obeso de Deangelis:“Represión!!!"

Si no se reprime trabajadores, desocupados o estudiantes:"Hay libertinaje y no hay orden”

Si se aprueba la ley de matrimonio igualitario :"El gobierno es oportunista y el tema es extemporáneo”

Si Borocoto se pasa al bloque oficialista:"Lo compraron y se caga en el voto popular"

Si el vicepresidente, y los diputados Sola, Katz, Donda, y otros votados en la lista oficialista se hacen opositores:

"Es libertad de conciencia."

¿Saben qué?

¡Váyanse a la concha de su madre!(perdonen mi francés)

Page 60: espacioabierto01

A cajón cerrado La exhibición de cadáveres siempre me fue ajenaLos judíos velamos a los muertos a cajón cerradoSiempre es así, siempre ha sido así

Supe de ese ritual a mis 14 años, cuando falleció Victor, el padre de mi madreMi abuelo paterno, don Julio, mi maestro, a quien tanto le debo en esta viday de quien tanto aprendí, me explicó en medio del dolor por esa pérdidaque los judíos velábamos a los muertos de ese modo para respetarlos,para recordarlos tal y como quisiéramos recordarlos,dejando de lado la imagen de un cuerpo desposeído de todo:de su color, de su vida, y hasta de su alma

El cajón cerrado supone un ejercicio de la memoria;es el culto a la memoria antes que a la muerteEl cajón cerrado es la victoria de la vida sobre la muerteNo hace falta ser judío para comprender esto

En sucesivos velorios a los que he asistido en mi vida,evité ver al muerto en su impúdica exposiciónRecordando las palabras de mi abuelo, siempre preferímantenerme a distancia del cajóncuando este tuviera la tapa levantada:es mi mayor muestra de respeto

Lo que hizo Cristina es único y maravilloso:sustrajo a los buitres el cadáver de su esposoNos obliga a todas y todos a recordarlo en vida

Cristina, al tiempo que nos entrega a un Nestor vivo,impidió que los mercaderes de la muertepublicasen el jueves 28 en su tapa la peor foto posible

Tengamos por seguro que no iban a seleccionar la foto del Nestor vital,sino que agigantarían la imagen del cadáver aún insepultoCon un telebeam escrutarían al Nestor indefenso;lo diseccionarían en el programa de Gelblung;se lo comerían en el programa de Mirtha Legrand

De allí su odio, su teoría paranoica de que el cajón estaba vacío:

Mirtha, siempre Mirtha, irreductiblemente Mirtha,nunca podrá tragar a Nestor Kirchner,y aún ella, militante activa del odio y el olvido,deberá recordar a Nestor Kirchner en vida

Señora Legrand:los únicos cajones que permanecen vacíosson los de los treinta mil desaparecidos

Por una vez en la vida, vieja de mierda, tenga decencia

Mariano Szkolnik

CHIQUITAJE

Page 61: espacioabierto01

LOSESCRIBASA SUELDO

Eduardo Van Der KooyLa estrategia del luto kirchneristapara condicionar a la oposiciónClarín 10/11/10

Carlos PagniFalta Kirchner. Hasta ahora su esposahabía ocupado el lugar majestuoso de una reina,mientras él se encargaba de la gestióny de cada decisiónLa Nación 15/11/10

Jorge LanataMe tienen harto con la DictaduraPrograma DDT 10/11/10

Joaquín Morales SoláLa peor consecuencia de estas sucesivas regresionesocurre cuando todos, sociedad y dirigentes,se terminan acostumbrando a un mundo sin libertadLa Nación 20/09/10

Mariano GrondonaDos notas caracterizarona la política de Néstor Kirchnerel exclusivismo y la agresiónLa Nación 7/11/10

Luis MajulLo que todavía no dicen es que ella es más radicale ideológica que Kirchner y que, desde que empezóa gobernar, contribuyó a plantear las diferencias políticascomo un asunto personal, de vida o muerteLa Nación 3/11/10

Fernando LabordaNo deben esperarse cambios en la concepcióndel papel intervencionista del Estado en la economíaLa Nación 5/11/10

Marcos Aguinises que a los pobresse los lleva con choripanes...Veintitres 6/5/09

Page 62: espacioabierto01

"Viene un tiempo de llorarllorar por la estafa y la mentira

por los despidos generalizados,por la recesión profunda,

por el campo sin rentabilidady ante todo eso tenemos

que prepararnos”Lilita Carrió

“Queréme, queréte” “Tengo un plan”

“esto no es Pro”

“este tren que hemos dejado pasar tantas veces y que hoy nuevamente está en la estación de la Argentina

para que nos subamos... nos vamos a subir,aunque tengamos que tirar por la ventana a Kirchner

porque no lo aguantamos más”Mauricio Macri

Page 63: espacioabierto01

“quiéndepositó

dolares...” Duhalde

“Estamos atravesando el desierto”Elisa Carrió sobre Kirchner

“tenemos que hacer una autocríticano tenemos discurso claro

De Narváez vende seguridadKirchner vende continuidad

¿y nosotros qué vendemos?”Stolbizer a Lilita

“contra una viuda, dos hijosy nueve puntos de crecimiento,

no se puede competir”Carlos Reuteman

“La AsignaciónUniversal

por Hijo aumentóel consumo

de droga”Ernesto Sanz

“otro tipo de violencia la constituye la ferozconcentración de poder, en manos

de Néstor KirchnerNo podemos esperar menos de una

gestión intolerante, prepotente y violenta”Gerardo Morales

"la muerte para mí no lo redime del dañoque le ha producido al país”

Chiche Duhalde en relación a Kirchner

Page 64: espacioabierto01
Page 65: espacioabierto01

EL LEGADO PARA REFLEXIONAR

La recuperación de la política comoelemento transformador de la realidad

La subordinación de la economíaen función de los objetivos políticos

la construcción de un futuro,distinto, posible, esperanzador

Ahora vamos por más... vamos porla incorporación de los distintosactores sociales en la discusión

sobre un modelo de construcciónvamos por... la plena inclusión social

y por la distribución de la riqueza

ESPACIO ABIERTOpropone

la reflexión y el diálogopara priorizar los acuerdos a las diferencias

El costo de esta Democraciahan sido años de dolor y oscuridad

Hay sectores que buscan la desmovilizacióny la no participación popular en la política

Sus herramientasson el descrédito y el desánimo

tratando de mostrar que todo es lo mismo

Argucias políticas, impedimentos legales,discusiones falaces, tergiversaciones y calumnias

En el presente, el desgarro socialaún continúa vigente

y la deuda es muy grande

Solo la participación popularabrirá el camino a la transformación

y ahora, ahora... vamos por más!

Page 66: espacioabierto01
Page 67: espacioabierto01

El día siguiente

Se murió Néstor Kirchner y fui a la Plaza. La Plaza. Y no fui solaEramos muchos, centenares de miles quienes nos acercamos allí

Valga el detalle: en gran medida jóvenes, casi todos autoconvocadosMuchísimos veinteañeros como yo. Buscábamos digerir la noticia, pero también algo más...

Fue uno de esos momentos en que sentís que la historia se te mete en las venasSentirse parte de algo más, algo que forma un sujeto colectivo

Hacer, o más bien ser la historia. Entendámonos: Historia con mayúscula. Y protagónicamente.

Esto, a lo que algunos nos hemos venido acostumbrando, y a otros no les resulte demasiado extravagante,está lejos de ser algo que se deba dar por sentado

Ese anhelo, ese ímpetu, esa inquietud, ese interés por sentirse parte y hacerse oír no siempre estáY probablemente si escribo estas líneas es porque creo que es imprescindible destacarlo

No hace falta mirar demasiado atrás, ni demasiado lejos, para recordar que no siempre tuvimos esa chanceO dicho de otra manera, no siempre nos hicimos cargo de ese derecho

Y aunque esto de ser historia es un derecho, es también un “lujo”No porque haga falta algo especial para ello. Por el contrario, lo maravilloso de la cosa pública

es que no admite restricciones, no exige requisitos formales ni excelsos doctoradosTodo lo contrario, se trata ¿tan sólo? de querer participar

Ojo, no es poco. Ni más ni menos que involucrarse

El kirchnerismo vino a sacudirnos profundamente. Probablemente no desde la primera horaPero me fuimos encontrando con que, cada vez más, nos sentíamos parte de la Historia

Desde la asunción de Néstor Kirchner, supongo que logró redignificar a la política,devolviéndola al lugar que se merece –su más grande e importante legado–,

que la participación y el involucramiento político de cada uno cobra un sentido distinto

Creo que somos muchos los que en los últimos siete años empezamosa discutir política desde otro lugar, de otra forma y con otra actitud

Saliendo a la calle para apostar por algoCopando la calle para manifestar lo que pensamos

Es por eso que creo que, con distintos ritmos y de distinta forma,somos muchos los que nos hemos ido involucrando de otra manera en la cosa pública

Es sólo así que puedo entender que en la plaza, además de tristeza, hubiera esperanza y alegría

Y no sólo por el legado, la larga lista de logros de la era K que enumerarán los obituariosSino también por el futuro, por haber recuperado la calle y por las cosas que aún están pendientes

y sobre las que es necesario avanzarPorque no es poco lo que todavía falta hacer, pero sobre todo porque elegimos las batallas que queremos dar

Es así, involucrados y comprometidos, que podemos hacer la HistoriaNuestra Historia. Hacerla carne en nosotros mismos

Tal vez por eso, no era extraño –ni desubicado, ni absurdo– escuchar en la plaza:“Ahora no nos para nadie, ¡ahora vamos por más!”

Historiadora, docente de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)Bárbara Caletti Garciadiego

Page 68: espacioabierto01

VICENTE LOPEZ

ZONA NORTE - ACTIVIDADES

CTA Plenario de la Militanciade Vicente López

Participan distintas agrupaciones políticas

26 de noviembre

Plenario de la MilitanciaEl debate va a ser por comisionesdivididas en tres grandes grupos

1. Situación NacionalEl escenario político actual

Enemigo principalProyecto de unidad del campo popular

2. Situación InternacionalCrisis del capitalismo

La derecha en el continenteLos procesos latinoamericanos

3. Situación MunicipalCaracterización del gobierno municipal

Construcción política del campo popular en Vicente López

Para comunicarse por mayores precisiones sobre este encuentro

[email protected]

La cita es a las 18 y comenzar 18:30 hs

Se inicia con un compañerode cada agrupación hablando

3´minutos aproximadamente cada uno expresandoquienes son y que idea tienen de la realidad actual

luego pasar a las comisiones para debatir

Page 69: espacioabierto01

LA ARGENTINA DEL BICENTENARIO

NOS QUEREMOS PRESENTARSOMOS UN GRUPO DE VECINOS DE VICENTE LOPEZ

Y DE AGRUPACIONES Y ORGANIZACIONESCON PRESENCIA EN EL DISTRITO

DESDE HACE UN TIEMPO NOS PROPUSIMOS EMPEZARA TRABAJAR PARA LA DEFENSA Y LA PROFUNDIZACION

DEL MODELO DE PAIS QUE QUEREMOS

ESTE MODELO SE SINTETIZA EN RECUPERAREL PROYECTO NACIONAL POPULAR LATINOAMERICANO

COMO PROGRAMA, BANDERA Y CONSIGNA

DEFENSA IRRESTRICTA DE LOS DERECHOS HUMANOSFORTALECIMIENTO DEL ESTADO

POLITICA EXTERIOR INDEPENDIENTEPOLITICAS DE PLENO EMPLEO

EDUCACION Y CIENCIA PARA TODOSINCLUSION SOCIAL

Para comunicarse por mayores precisiones sobre encuentros y actividades

Las primeras actividades desarrolladasfueron charlas para conocerse y debatir

en la Plaza de Munrose decidió instalar Mesas de Difusión

en el centro comercial de Munro

de estos encuentros

¡Gracias Néstor, Fuerza Cristina! Nunca más, Nunca menos

Porque hay que defender las conquistas

conseguidas Porque hay que seguir profundizando

Porque vamos a seguir peleando por una Argentina más justa para todos

Porque es el mejor Modelo para nosotros

Necesitamos a todos, ¡súmate! Todos los viernes a las 18 hs en la Plaza de Munro

(Alem y Marconi) Kompañeros para la victoria

[email protected]

ZONA NORTE - ACTIVIDADES

Page 70: espacioabierto01

espacio

abie

rto

Proponeel diálogo y el debateen la búsqueda de coincidenciaspor sobre las diferencias

No pertenecea ninguna corriente política,es independiente de cualquieragrupación política,no pretende aglutinar fuerzasen torno suyo, no busca personalismos,ni reconocimientos

No es neutral, tiene un compromiso asumido,con la defensa y profundizaciónde este modelo de desarrollo

Nuestro objetivo declaradoes

para de sustentación popular,porque creemos que solola participación popularabrirá el camino de lastransformaciones sociales

ganar voluntadessumar nuevos actores

ampliar la base Pleno empleoInclusión socialDistribuciónde las riquezaAutonomíade decisión nacionalConfluenciaen la Patria Grande

En definitiva,continuar en el caminoiniciado por Néstor Kirchnery hoy representadopor nuestra presidenteCristina Fernández

Peronistas,centro izquierda,centro, radicales,socialistas,independientesson la base para construiruna fuerza transformadoraque confluyaen un gran frente nacionalpara afianzar y avanzaren este modelo de paísque todos queremos

[email protected]

contacto con espacio abierto

Page 71: espacioabierto01

PROPUESTA

Somos una publicación digital,una herramienta de divulgación,

que busca circular a través de la redreproduciendose a través

de cadenas de e-mail

Se busca que todos aquellosque compartan sus contenidostraten de hacer circular a otros

para llegar a ser una vozque se amplifique

ESTA ES NUESTRA PROPUESTA DE MULTIPLICACION

El dibujo pretende graficar el objetivo buscadoSer una herramienta de difusión, que se multiplica a través de cadenas de e-mail

Tenemos en la página anterior, una editorial que nos presenta y explica nuestra posición

Si cada recepción, es su vez reenviada a otras,estaremos dando un paso hacia la amplitud deseada

Abrimos un espacio para todos aquellos que quieran aportarPueden ser artículos de opinión, fotografías, dibujos, dar a conocer actividades

agendas de encuentros, debates o cualquier otro hecho que contribuyaa los puntos anteriormente mencionados

Page 72: espacioabierto01

espacio abiertoNo pertenece a ningunaorientación ideológica,es independiente de cualquieragrupación política,no pretende aglutinar fuerzasen torno suyo, no busca personalismos,ni reconocimientos

Nuestro objetivo declaradoes

para de sustentación popular,para la concreciónde un sueño...

ganar voluntadessumar nuevos actores

ampliar la base

Esta publicación busca circular reproduciendose a través de cadenas

de e-mail, si se comparten los contenidoshacer circular reenviando a sus contactos,

solicitando que su vez hagan lo mismo

contacto con espacio abierto

APORTES

Los artículos son leídosdirectamente en la pantalla

por lo tanto no deben ser extensos

Diagramamos espaciando las líneaspara que sean más legibles

Usamos fuente Arial 10/11 ptpara textos y 12/14 pt para títulos

Si son tomados de la webse nos hace llegar el link

Todos los links (direcciones) publicadosestán activos al posicionar el mouse sobre ellos

y conducen a otros alojamientos web

Las fotografías deben de teneruna buena resolución al igual que los logos

archivos JPG

Próximamente iremos explorandolas posibilidades de incluir otros formatos

caso multimedia, PDF, etc

Esta Publicación ha sido desarrolladapartiendo de cero, sin archivos propios

y sin el tiempo necesario

Paulatinamente se irá superando

SEPAN DISCULPAR LAS MOLESTIASESTAMOS TRABAJANDO

“Vengo a proponerles un sueñoquiero una Argentina normal,quiero que seamos un país seriopero además quieroun país más justo”

Néstor Kirchner

[email protected]

14/11/10

00