espacio (1)

Upload: junior-castro-merino

Post on 01-Mar-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 espacio (1)

    1/9

    CUR

    SO:

    PRO

    CES

    OS

    DE

    MAN

    OFA

    CTU

    RA

    3R

    LAB

    ORA

    TOR

    IO

    MEC

    ANI

    CA

  • 7/25/2019 espacio (1)

    2/9

    DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

    En primer lugar, hemos realizado una revisin la informacin sobre las diversas

    herramientas que se emplean en un taller mecnico. Luego nuestro objetivo

    ser montar y desmontar una mquina herramienta, para eso necesitamos

    realizar una inspeccin para poder determinar las herramientas quenecesitaremos para poder cumplir nuestro objetivo.

    Una vez que hemos desmontado las partes de la mquina herramienta,

    debemos determinar el estado de esta, de ser necesario cambiar alguna pieza

    en mal estado lo tendremos que hacer. simismo debemos limpiar y dar

    mantenimiento a los elementos.

    !inalmente debemos volver a montar la mquina herramienta de tal manera

    que tenga un correcto funcionamiento.

    "# $%&'E()*)E+&-

    a En cada uno de los grupos de laboratorio asignados clasificar las

    herramientas de corte, de tazado y de uso general en la mecnica de

    banco y dar una eplicacin de cada una de ellas.

    b En el rea de trabajo identificar el posible problema en el torno asignado

    en este caso se identific que no eist/a movimiento longitudinal del

    carro principal.

    c 0acer un listado de cada una de las herramientas necesarias para

    realizar el desmontaje de la mquina 1ayudarse de un vernier para saber

    las medidas de las herramientas a usar# con la finalidad de observar el

    problema directamente.

    d (esmotar ordenadamente las partes donde est el problema en este

    caso desmontar el carro longitudinal espec/ficamente la caja donde con

    la cual se da el momento manual y automtico del carro longitudinal,

    tambi2n retirar el eje de roscar, el eje de cilindrar y la cremallera.

    e Una vez retirado el carro principal 1longitudinal#, el eje de roscar, cilindrar

    y la cremallera ver el problema directamente en este caso fue el

    desgaste de los dientes en la cremallera.

    f Limpiar y aceitar todas las piezas desmontadas y reemplazar la parte

    afectada de la cremallera por una nueva.

    g !inalmente realizar el montaje debidamente ordenado de todas las

    piezas.

  • 7/25/2019 espacio (1)

    3/9

    *E%)LE3 45& E6U)$&3-

    7 Llave heagonal de 8mm

    7 Llave francesa

    7 (estornillador plano 9:mm

  • 7/25/2019 espacio (1)

    4/9

    7 ;aipe

  • 7/25/2019 espacio (1)

    5/9

    7 ceite y grasa

    7 licate

    7

  • 7/25/2019 espacio (1)

    6/9

    7 *artillo de u=a

    RESULTADOS:

  • 7/25/2019 espacio (1)

    7/9

    !igura- (esmontando el carro principal del orno

    !igura- %etirando el carro principal para una mejor observacin

    !ig- (eterminando el problema del avance del carro principal.

  • 7/25/2019 espacio (1)

    8/9

    !igura - Lubricacin del mecanismo despu2s de reparar la falla

    Figura: 'remallera con fallas en los dientes

    CONCLUSIONES:

    (espu2s de lo trabajado en el taller, podemos ahora identificar y diferenciar las

    herramientas manuales cortantes y no cortantes y los instrumentos de trazado,

    lo cual es de suma importancia para realizar las operaciones de mecnica de

    banco.

    'on respecto a la mquina, torno, encontramos que eist/a un problema 1al

    girar el timn no hab/a avance# , para lo cual tuvimos que desmontar el carro

    principal, empleando para ello las herramientas manuales que describimos en

    las secciones anteriores de este informe , y pudimos determinar que el

    problema era que en la cremallera 1por donde realiza su movimiento el pi=n#

    hab/a regiones en las que los dientes estaban muy desgastados, lo que

    ocasionaba que no avanzara el carro principal del torno. La solucin que se

  • 7/25/2019 espacio (1)

    9/9

    propuso era cambiar la cremallera por una en buen estado, cosa que hizo el

    otro grupo de trabajo de distinto turno.