esmalte poliuretano

Upload: prinxipza-nikolazha

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 ESMALTE POLIURETANO

    1/4

    Inv/01-3

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    HDS-0074

    SHERWIN WILLIAMS AUTOMOTIVE MXICO

    SECCIN I DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA QUMICA- - -. .

    1.- Nombre del Fabricante: Productos Qumicos y Pinturas, S.A. de C.V.2.- Domicilio completo: Calzada Gral. Ignacio Zaragoza No. 829, Col. Agrcola Oriental, C.P. 08500 Iztacalco, Mxico D.F.

    1.- Nombre Comercial 2.- Nombre Qumico o Cdigo

    3.- En caso de emergencia comunicarse al telfono: SETIQ: 01(800)-00-21400 y/o 55-59-15-88 (D.F.).

    - - -

    SECCIN II DATOS GENERALES DE LA SUSTANCIA QUMICA

    3.- Familia Qumica 4.- Sinnimos

    5.- Otros Datos Relevantes

    ESMALTE Cdigo HMIS

    ESMALTE POLIURETANO

    ACRILICA

    ESMALTE ACRILICO

    N.D.

    N.A.

    SECCIN III IDENTIFICACIN DE LA SUSTANCIA QUMICA PELIGROSA

    IPVS (IDHL)

    Nmero C.A.S.

    0N.D.

    POLIURETANO Grado de Riesgo

    Salud 2

    3

    N.D.

    N.D.LMPE-CT LMPE-P (ppm)

    Nmero O.N.U.

    E.P.P. GLMPE-PPT (ppm)

    1263 Inflamabilidad

    Reactividad

    N.D.

    UN 1263

    A

    B

    C

    G

    Anteojos de seguridad,guantes y mandil

    Anteojos de seguridad y guantes

    I

    EQUIPO DE PROTECCIN PERSONALAnteojos de seguridad, guantes y respiradorpara vapores

    Anteojos de seguridad, guantes y respiradorpara polvos y vapores

    Anteojos de seguridad

    Goggles para salpicaduras, guantes,mandil y respirador para vapores

    H

    Capucha con lnea de aire o equipoSCBA, guantes, traje completo deproteccin y botas

    X

    J

    Consulte con el supervisor.Anteojos de seguridad, guantes,mandil y respirador para polvos

    F

    Anteojos de seguridad, guantes yrespirador para polvos

    Careta, guantes y mandil

    E

    Goggles para salpicaduras,guantes, mandil y respirador parapolvos y vapores

    K

    D

    S I R2 1 0

    N.D. N.D. N.D. N.A.

    50-60N.D.N.D. N.D. N.D.N.D.

    GN.D.

    N.D.N.D.

    (ppm)O.N.U

    LMPE-PPT LMPE-CT LMPE-P Nmero

    IDENTIFICACIN DE LOS COMPONENTES DE LA SUSTANCIA QUMICA PELIGROSAGrado de Riesgo

    N.A.CARGAS

    (ppm)

    Nmero

    N.A.RESINA ACRILICA10-20

    IPVS IDLH

    (ppm)C.A.S.

    N.D.N,D, N.D. N.D. N.D.

    Especial E.P.P.

    % y Nombre de los componentes dela sustancia qumica peligrosa

    5-10 PIGMENTOS N.D. N.D. N.D.

    2 3 01330-20-7 1307 100XILOL 150. . . . . . . .

    G5-10. .

    N.D. N.A.. . . . . .

    MSDS-ESMALTE POLIURETANO-MARZO 2011 1/4

  • 7/21/2019 ESMALTE POLIURETANO

    2/4

    Inv/01-3

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    HDS-0074

    SHERWIN WILLIAMS AUTOMOTIVE MXICO

    1.- Temperatura de Ebullicin (C) 2.- Temperatura de Fusin (C)

    SECCIN IV PROPIEDADES FSICO-QUMICAS

    . .N.D. N.D.

    3.- Temperatura de Inflamacin (C) 4.- Temperatura de Autoignicin (C)

    N.D. N.D.5.- Densidad Relativa 6.- Densidad de Vapor (aire = 1)N.D. N.D.

    7.- Peso Molecular 8.- Estado Fsico, Color y OlorN.A.

    9.- Velocidad de Evaporacin (Butil Acetato = 1) 10.- Solubilidad en Agua 11.- pHLIQUIDO VISCOSO, OLOR Y COLOR CARACTERISTICO.

    N.D. INSOLUBLE N.A.

    12.- Presin de Vapor (mm.Hg 20C) 13.- % de Volatilidad gr/LtN.D. N.D.

    14.- Lmite de Inflamabilidad o Explosividad 15.- Otros Datos Inferior N.A.

    1.- Medio de Extincin.

    SECCIN V RIESGO DE FUEGO O EXPLOSIN

    N.D.SuperiorN.D.

    . . Agua Espuma X

    2.- Equipo de Proteccin Personal especfico a utilizar en labores de combate de incendios.Equipo de Bomberos (Botas, Pantaln, Chaquetn, Guantes y Casco con Proteccin Facial).

    3.- Procedimiento y Precauciones Especiales en el Combate de Incendios.

    4.- Condiciones que Conducen a Otro Riesgo Especial

    N.APolvo Qumico OtrosX

    Las Brigadas y otros expuestos a los vapores o productos de combustin debern utilizar un Respirador de AireAutnomo. Aisle el rea por lo menos 800m a la redonda. Aplique polvo qumico.

    CO2N.A X

    5.- Productos de la combustin Nocivos para la Salud.Dixido de Carbono, Monxido de Carbono.

    1.- Condiciones de la sustancia. 2.- Condiciones a Evitar

    Estable InestableX N.A.Mantener el material alejado de fuentes de ignici n como

    os rec p en es cerra os pue en es a ar cuan o se exponen a un ca en am en o ex remo. agua no esaplicable como medio de extincin pero ayuda en el mantenimiento de recipientes adyacentes fros.

    SECCI N VI DATOS DE REACTIVIDAD

    3.- Incompatibilidad (Sustancias a evitar) 4.- Productos peligrosos de la descomposicin.Agua, cidos y Bases.

    5.- Polimerizacin Espontnea 6.- Otros DatosPuede Ocurrir N.A.X

    . . chispas o flama, no transportar ni almacenar atemperaturas elevadas, no perforar el envase.

    Dixido de Carbono, Monxido de Carbono,Hidrocarburos de Bajo Peso Molecular .

    N.A. No Puede Ocurrir

    1.- Por Exposicin Aguda, segn la va de ingreso al organismo.

    a) Ingestin Irritacin y dolor gastrointestinal, vmito y nusea.b) Inhalacin Irritacin respiratoria.c) Contacto Irritacin, lagrimeo, visin borrosa y dermatitis.

    3.- Informacin Complementariaa) Carcinognica DL50: N.D.b) Mutagnica CL50: N.D.

    SECCIN VII RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS

    2.-Por exposicin Crnica la sustancia qumica se considera:N.D.N.D.

    c) Teratognica

    4.-Emergencia y Primeros Auxilios

    1.- Medidas precautorias en caso de: a) Contacto con los Ojos. Enjuguelos cuidadosa y minuciosamente con agua abundante por espacio de al

    menos 15 min. y buscar atencin mdica.

    N.D.

    MSDS-ESMALTE POLIURETANO-MARZO 2011 2/4

  • 7/21/2019 ESMALTE POLIURETANO

    3/4

    Inv/01-3

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    HDS-0074

    SHERWIN WILLIAMS AUTOMOTIVE MXICO

    b) Contacto con la Piel. Remover la ropa contaminada, lvese cuidadosamente con agua abundante y jabn.

    c) Ingestin. No inducir el vmito y proporcionarle atencin mdica inmediata.

    d) Inhalacin. Retirar a la persona a un lugar fresco y ventilado y si presenta dificultades para respirarproporcionar atencin mdica inmediata.

    2.- Otros riegos o efectos para la salud.N.D.

    3.- Antdoto (Dosis en caso de existir).N.D.

    4.- Otra informacin importante para la atencin mdica primaria.N.D.

    MSDS-ESMALTE POLIURETANO-MARZO 2011 3/4

  • 7/21/2019 ESMALTE POLIURETANO

    4/4

    Inv/01-3

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    HDS-0074

    SHERWIN WILLIAMS AUTOMOTIVE MXICO

    SECCIN VIII INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME

    2.- Mtodo de Mitigacin

    Llame al tel fono del SETIQ y solicite ayuda de los cuerpos de emergencia. Aisle el rea de derrame m nimo 50

    metros en todas direcciones, mantenga alejado al personal no autorizado, permanezca en direccin del viento,mantngase alejado de reas bajas, ventile todos los espacios cerrados antes de entrar.

    Eliminar todas las fuentes de ignicin, el equipo que se utilice debe estar conectado a tierra, no tocar ni caminar sobreel material derramado, prevenga la entrada del material derramado hacia alcantarillas, vas navegables, cuerpos deagua, stanos o reas confinadas. De ser posible aplique espuma contra incendios para reducir vapores. Absorber

    1.- Procedimiento y precauciones inmediatas

    con arena seca u otro material absorbente no combustible y transferirlo a contenedores y cerrarlos.

    SECCIN IX PROTECCIN ESPECIAL ESPECFICA PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA

    1.- Equipo de Proteccin personal especfico.

    SECCIN X INFORMACIN SOBRE TRANSPORTACIN

    Para derrames se recomienda el uso de ropa 100% algodn, mascarilla para vapores orgnicos y guantes deNitrilo.

    - El Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.- La NOM-004-SCT-2008.- Las Recomendaciones de la Organizacin de Las Naciones Unidas, para El Transporte de Mercancas Peligrosas.- La Gua de Respuesta en Caso de Emergencia.

    -

    SECCIN XI INFORMACIN SOBRE ECOLOGA

    1.- Debe de estar de acuerdo con:

    .-

    1.- Precauciones que deben ser tomadas para el manejo, transporte y almacenamiento:

    e recom en a esec ar os res uos en un rec p en e a ecua o para su con nam en o y en regar a una en aacreditada para su destruccin, evitar verter el sobrante en alcantarillas

    Verificar la integridad de los envases y embalajes antes de cargarlos a la unidad. Asegurar la estabilidad de losenvases embala es ara evitar su deslizamiento o caida durante la trans ortacin. A ilar en forma vertical

    - La Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en materia de agua, aire, suelo y residuos peligrosos.

    SECCIN XII PRECAUCIONES ESPECIALES

    2.- Otras precauciones: Antes de utilizar el producto, lea cuidadosamente las instrucciones e informacin deseguridad presentada en la etiqueta.

    .respetando la estiba mxima establecida en el embalaje. Evitar almacenamiento a temperatura mayor de 120C.

    INFORMACIN BASADA EN LA NOM-010-STPS-1999, NOM-018-STPS-2000 Y LA GUA NIOSH POCKET GUIDE TO CHEMICAL

    Esta informacin es propiedad de Sherwin Williams Automotive Mxico, por lo que en dado caso de violar el usode confidencialidad, debern apegarse a lo que la ley demande.

    Datos Obtenidos de la NOM-010-STPS-1999 de las hojas de seguridad del proveedorDatos Obtenidos de la GUA NIOSH POCKET GUIDE TO CHEMICAL HAZARDS

    La adicin de reductores y otros aditivos a este producto puede substancialmente alterar la composicin y los peligros del producto. Debido a que las

    condiciones de uso estn fuera de nuestro control, no damos ningn tipo de garanta, expresa o implcita.

    MSDS-ESMALTE POLIURETANO-MARZO 2011 4/4