esmalte martillado

3
FICHA TÉCNICA CÓDIGO: FT-P-P-016 PRODUCTO TERMINADO ESMALTE MARTILLADO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL VERSIÓN: 2 I+D PINTURAS FECHA: 14/Feb/2006 1. NOMBRE PRODUCTO TERMINADO ESMALTE MARTILLADO 2. DESCRIPCIÓN Esmalte de efecto especial elaborado con resinas alquídicas modificadas. 3. CARACTERÍSTICAS Con la aplicación del ESMALTE MARTILLADO se obtiene un acabado duro, brillante, flexible, adherente y de rápido secado al aire, que provee un acabado brillante de efecto martillado. 4. ESPECIFICACIONES Acabado Brillante-Martillado. I-CC-M-P-015 Color Gris, azul y verde. I-CC-M-P-025 Secado al manejo 30 - 60 minutos I-CC-M-P-026 Kg./gal. IIL 0163 3.65 - 3.75 I-CC-M-P-050 Rendimiento teórico (a 25 micras) 55 - 60 m2/gal. . Disolvente recomendado AJUSTADOR ALIFATICO SAPOLIN Ref. 008 . Dilución recomendada 1/16 a 1/8 por galón . Sistema de aplicación Pistola. . Tiempo de almacenamiento a 25° C. 12 meses bajo techo . 5. APLICACIONES Y USOS La superficie sobre la cual se va a aplicar el ESMALTE MARTILLADO debe estar seca, libre de grasa, polvo y óxido. Para aplicar sobre metal éste debe estar preparado con ANTICORROSIVO SAPOLIN, Para aplicación sobre Madera, ésta debe haber sido previamente tratada y sellada, de acuerdo con la calidad de acabado deseada. Agitar con espátula hasta homogenizar completamente el producto y aplicar de 1 a 2 manos, diluyendo con Thinner en proporción de 1/16 a 1/8 por galón. La pistola debe ajustarse de 25 a 30 psi y aplicar a una distancia de 30 cm de la pieza. Para acelerar el secado puede hornearse a 80 º C durante 10 minutos, permitiendo un aireo previo de 10 minutos.

Upload: jdht7777874

Post on 09-Nov-2015

279 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Especificaciones tecnicas esmaltes para pisos

TRANSCRIPT

  • FICHA TCNICA CDIGO: FT-P-P-016

    PRODUCTO TERMINADO ESMALTE MARTILLADO

    SISTEMA DE GESTIN INTEGRAL VERSIN: 2

    I+D PINTURAS FECHA:

    14/Feb/2006

    1. NOMBRE

    PRODUCTO TERMINADO ESMALTE MARTILLADO

    2. DESCRIPCIN

    Esmalte de efecto especial elaborado con resinas alqudicas modificadas.

    3. CARACTERSTICAS

    Con la aplicacin del ESMALTE MARTILLADO se obtiene un acabado duro, brillante, flexible, adherente y de rpido secado al aire, que provee un acabado brillante de efecto martillado.

    4. ESPECIFICACIONES

    Acabado Brillante-Martillado. I-CC-M-P-015

    Color Gris, azul y verde. I-CC-M-P-025

    Secado al manejo 30 - 60 minutos I-CC-M-P-026

    Kg./gal. IIL 0163 3.65 - 3.75 I-CC-M-P-050

    Rendimiento terico (a 25 micras)

    55 - 60 m2/gal. .

    Disolvente recomendado AJUSTADOR ALIFATICO SAPOLIN Ref. 008

    .

    Dilucin recomendada 1/16 a 1/8 por galn .

    Sistema de aplicacin Pistola. .

    Tiempo de almacenamiento a 25 C.

    12 meses bajo techo .

    5. APLICACIONES Y USOS La superficie sobre la cual se va a aplicar el ESMALTE MARTILLADO debe estar seca, libre de grasa, polvo y xido. Para aplicar sobre metal ste debe estar preparado con ANTICORROSIVO SAPOLIN, Para aplicacin sobre Madera, sta debe haber sido previamente tratada y sellada, de acuerdo con la calidad de acabado deseada. Agitar con esptula hasta homogenizar completamente el producto y aplicar de 1 a 2 manos, diluyendo con Thinner en proporcin de 1/16 a 1/8 por galn. La pistola debe ajustarse de 25 a 30 psi y aplicar a una distancia de 30 cm de la pieza. Para acelerar el secado puede hornearse a 80 C durante 10 minutos, permitiendo un aireo previo de 10 minutos.

  • USOS Estos esmaltes son especialmente tiles para decorar y proteger superficies metlicas y de madera como muebles, estanteras, lmparas, maquinaria y equipos. PREPARACION DE LA SUPERFICIE La superficie a pintar debe estar limpia, seca, libre de grasa y polvo. Resane los defectos que pueden afectar el acabado. Superficies brillantes pintadas anteriormente deben lijarse para facilitar la adherencia. Las pinturas en buen estado se lijan suavemente en seco, hasta eliminar el brillo. Las pinturas en mal estado se eliminan completamente. Nunca pinte sobre superficies calientes. Se recomienda DESOXIDANTE SAPOLIN para limpiar superficies metlicas. En el caso de metales lisos como galvanizados, aluminio, zinc, hojalata, cromados u otros metales pulidos se recomienda aplicar previamente una capa de WASH-PRIMER SAPOLIN para promover adherencia. Luego, se recomienda aplicar una mano de ANTICORROSIVO ALQUIDICO SAPOLIN para proteger adecuadamente el metal de la corrosin. Por ltimo, aplique ESMALTE MARTILLADO SAPOLIN.

    6. PRESENTACIN

    Los ESMALTES MARTILLADOS se ofrecen al mercado en las presentaciones de de galn y 1 galn en envases metlicos.

    7. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO Y LA MANIPULACIN Las actividades, operaciones, usos, materiales y productos relacionados con este documento deben manejarse de forma integral, asegurando la calidad del trabajo y del resultado esperado; evitando reprocesos, fallas y prdida de tiempo. Es indispensable cumplir todos los controles legales, de salud y seguridad exigidos. As mismo, es obligatorio usar los elementos de proteccin personal, conocer la informacin sobre los riesgos asociados y contar con el debido entrenamiento. ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar seco y aireado La temperatura del lugar no debe exceder los 40 C. El recipiente debe estar tapado hermticamente.

    SEGURIDAD Evite el contacto con la piel, los ojos y la inhalacin de vapores, usando equipo de seguridad apropiado. Garantizar una buena ventilacin en el lugar de aplicacin del producto. En caso de contacto con la piel, limpiar con una estopa y lavar con agua y jabn; si el contacto es con los ojos, lavar con abundante agua. En caso de ingestin, beber abundante agua. Buscar atencin medica en caso de ser necesario. Este producto no tiene riesgos de incendio o explosin. En caso de emergencias comunquese con Para emergencias qumicas e intoxicaciones llamar a CISPROQUIM. Servicio las 24 horas. Telfonos: Bogot 2886012, Colombia 018000916012, Venezuela 08001005012, Per 080-050-847, Ecuador 1800-59-3005

  • 8. CONSIDERACIONES AMBIENTALES

    Es importante en el manejo de este producto o material conocer la informacin de uso y seguridad y utilizar todo el contenido para evitar la generacin de desperdicios. Se debe evitar verter este producto por los canales de aguas lluvias o al suelo. En todo el ciclo se debe cumplir con la normatividad vigente relacionada con el manejo, uso y disposicin de este producto o material en aras de prevenir la afectacin del medio ambiente. MANEJO DE DESECHOS En caso de derrames, recoger el producto utilizando un material absorbente como tierra, arena u otro material inerte. Evite contaminar fuentes de agua o alcantarillados. No incinerar los envases sellados. No utilizar los envases desocupados para almacenar alimentos o agua de consumo.

    9. GARANTA

    INVESA S.A. Ofrece plena garanta de las especificaciones de este producto. Las aplicaciones aqu consignadas son fruto de nuestra experiencia mas no se convierten en garanta, cada usuario debe buscar las mejores condiciones para su aplicacin.

    ELABOR REVIS APROB

    Cargo: Profesional Tecnolgico I Pinturas

    Fecha: 30/Jul/1998

    Cargo: Lider Tecnolgico Pinturas

    Fecha: 14/Feb/2006

    Cargo: Sistema de Gestin Integral

    Fecha: 14/Feb/2006