escuela rural

14
La escuela rural La escuela rural es la escuela de vanguardia donde las diferentes edades se confrontan cada día. Una propuesta fuerte que vale la pena proponer y relanzar.(F.Tonucci)

Upload: cristinabf78

Post on 13-Jun-2015

782 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela rural

La escuela rural

La escuela rural es la escuela de vanguardia donde las

diferentes edades se confrontan cada día. Una propuesta fuerte que vale la pena proponer yrelanzar.(F.Tonucci)

Page 2: Escuela rural

DEFINICIÓN

Es la escuela que reúne a un grupo de alumn@s de distintas edadesy que es la única que hay en el pueblo. La escuela rural no es ni másni menos, que la realización concreta del sistema de educaciónpública en el medio rural

Page 3: Escuela rural

SENTIDO Y FUNCIÓN SOCIOEDUCACTIVA

Los niñ@s y las niñas en edad escolar permanecen en su pueblo, ensu entorno cercano sin separarse de su familia y sin desarraigarsede su origen antes de haberlo podido conocer, asumir y comprender.En el medio rural pervive aún un valioso acervo cultural con unpapel marginal en el currículo escolar.

Page 4: Escuela rural

El hecho de compartir aula y experiencias escolares con un grupo

diverso y generalmente reducido tiene múltiples consecuencias que

consideramos sumamente valiosas y que no es posible encontrar

en otros modelos de escolarización. Así valoramos la multinivelaridad

como una ventaja que hay que aprovechar. Hay que señalar su parecido

con la vida diaria en cuanto a la convivencia de personas de diferentes

edades y el valor que tienen, como educación social para los futuros

ciudadanos adultos del mismo pueblo o pueblos cercanos, la convivencia,

el trabajo cooperativo, el diálogo y la posibilidad de abordar juntos

problemas comunes.

Page 5: Escuela rural

Así no resulta difícil educar en

valores como la solidaridad, la

paz, la igualdad. Es artificial y

artificiosa la agrupación del

alumnado por año de nacimiento,

circunstancia que no se da en

ningún otro orden de la vida.

Page 6: Escuela rural

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA RURAL

• El grupo clase: En el aula rural, el grupo clase no es unconjunto de extraños. Tienen una historia dentro yfuera de la clase que influye considerablemente en lavida del aula.

Page 7: Escuela rural

• Aprendizaje compartido: Ningún alumn@ queda al margen de las

acciones que ocurren dentro de la clase. Se establecen interacciones

con el resto de compañer@s:- Se escuchan los comentarios sobre las actividades y sus

contenidos- Se involucran en nuestras explicaciones y en las preguntas y

dudas de sus compañer@s- Comparten las dificultades y se ayudan dentro del grupo- Participan en acciones conjuntas (lecturas, búsqueda de

información, manifestación de opiniones…)

Page 8: Escuela rural

• Los círculos concéntricos de formación

PROCESOS DE IMITACIÓN DE MODELOS, ACCIONES TUTORIALES Y RESPONSABILIDAD

CANALES DE MOTIVACIÓN, DE QUERER SABEREN ALUMN@S DE NIVELES INFERIORES

PROCESO DE REPASO Y CONSOLIDACIÓN

Page 9: Escuela rural

• La diversidad conduce a la creación de estructuras de

funcionamiento internas de la clase.

Se establece una organización interna que permite desarrollar una

fuerte interacción de empatía y comunicación entre los diferentesmiembros del grupo clase (maestr@s y alumn@s). A pesar de que puedan surgir problemas de relación y

entendimiento,por lo general se respetan las normas y se crean fuertes vínculosafectivos

Page 10: Escuela rural

• Las actividades de evaluación: Diariamente evaluamos las actividades que realizan nuestros alumn@s. Sabemos si tienen dificultades hacia temas concretos. Examinar a través de pruebas objetivas es sólo una parte del proceso de evaluación.

Page 11: Escuela rural

• La metodología: El grupo-aula de pocos alumn@s permite desarrollar una metodología activa, participativa y fundamentalmente cooperativa.

Page 12: Escuela rural

• Apoyos y refuerzo educativo: La propia estructura de escuela rural permite mayor número de horas de apoyo, dentro y/o fuera del aula para el alumnado con dificultades de aprendizaje, muy superior a la escuela graduada (por niveles)

Page 13: Escuela rural

• Materiales y recursos: En el aula multinivelar el libro de texto debe considerarse un medio más de aprendizaje y no un fin en si mismo. Las posibilidades de aprendizaje en el aula son múltiples y variadas partiendo siempre del aprendizaje compartido.

Page 14: Escuela rural

¿ESCUELA RURAL?

¡SIEMPRE!