escuela – familiaaprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/... · con el docente de grado...

6
1

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela – Familiaaprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/... · con el docente de grado que es quien mantie-ne el vínculo con los alumnos/as. Entendien-do a la Pareja

1

Page 2: Escuela – Familiaaprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/... · con el docente de grado que es quien mantie-ne el vínculo con los alumnos/as. Entendien-do a la Pareja

2

Page 3: Escuela – Familiaaprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/... · con el docente de grado que es quien mantie-ne el vínculo con los alumnos/as. Entendien-do a la Pareja

3

Escuela – FamiliaComo expresa el Diseño Curricular de la Pro-vincia (CGE, 2011) uno de los desafíos de la escuela consiste en explorar formas creativas de comunicación, encuentro con las familias, estableciendo espacios de respeto afianzan-do vínculos que potencien los aportes de ambas en la socialización y educación de los alumnos/as. En esta etapa de no presencia-lidad, de padres haciendo de nexo, partici-pando y acompañando en el vínculo escuela - alumno/a, docente/alumno/a muchos aspec-tos han variado y el intercambio se ha incre-mentado.

Unas de las fortalezas que detalla el DC es la apropiación social y pedagógica de las tecno-logías de la información y la comunicación ex-presando esta transformación en nociones de tiempos y espacios, lo que permite potenciar nuevos modos de producción y circulación del saber. Desde la escuela, se está transforman-do, logrando alternativas de enseñanza desti-nadas a promover mayores grados de reflexi-vidad y la resolución autónoma de actividades que es lo más difícil de lograr en este tiempo.

Pareja pedagógicaLos actores educativos están presentes, con las mismas funciones, pero se han modificado las maneras de establecer los vínculos, las me-todologías, el intercambio pedagógico que de acuerdo a cada contexto es diferente. Con relación al bibliotecario es aconsejable seguir sosteniendo el trabajo en pareja- pedagógica con el docente de grado que es quien mantie-ne el vínculo con los alumnos/as. Entendien-do a la Pareja Pedagógica como el trabajo de actores con la misma o diferente función, con un objetivo común que articulan sus áreas/disciplinas de conocimiento para fortalecer y enriquecer la propuesta pedagógica.

El bibliotecario escolar acompaña, asesora, ofrece y analiza recursos, incentiva el proce-so de análisis de fuentes. Desde su función, recomienda diversas fuentes de información teniendo en cuenta la heterogeneidad, el cre-cimiento y abundancia de información que circula y que es necesario valorar y priorizar. El vínculo cercano bibliotecario - docente es

posible y desde la experticia de cada uno para hacer más rica la propuesta pedagógica. Como mediador dinámico y especialista de la información, el bibliotecario escolar conoce los recursos, sus características, contenidos e instrumentos de recuperación de la misma. Esta fortaleza le permite trabajar en la selec-ción de recursos que sustenten la lectura, la investigación/indagación, el conocimiento científico, el encuentro con la literatura, un sostén lúdico para la compartir en familia, con la graduación de materiales seleccionados consensuados y acordados con los docentes/docentes talleristas responsable de grado, del ciclo de la escuela primaria.

La biblioteca escolar en casa

Muchos espacios se han visto modificados, fí-sicamente no es posible el acceso, pero han surgido nuevas estrategias. La biblioteca está presente en el celular, en la tablet, en la com-putadora, en los cuadernillos que están en el supermercado, en los libros que se tenga en casa, en las revistas guardadas, en los instruc-tivos de los juguetes, en los instructivos de los electrodomésticos, en las recetas que se leen cuando algún miembro de la familia quiere cocinar, entre otros portadores. El uso de la tecnología permite interacción, dinamización, y entonces más materiales ingresen a casa, los videos, audios, imágenes, visitas a exposi-ciones virtuales, hipervínculos que posibilitan búsquedas complementarias, construcción de redes, nuevas maneras de vincularse y nue-vos actores en escena. Cuando el acceso a la tecnología no es posible, realidad de muchos alumnos/as del territorio entrerriano, se vuel-ve a lo que se tiene en casa, y para esto será necesario relevarlo, para la posterior elabora-ción de las propuestas.

El papel de los medios masivos de comunica-ción ha sido de gran impacto en los hogares, transmitiendo programas educativos gene-rados por el Ministerio de Educación Nacio-nal y Jurisdiccional en Entre Ríos a través del Consejo General de Educación. Docentes involucrados en la elaboración y producción en radios locales para llegar de alguna mane-ra a todos/as los alumnos/as y la comunidad en general. En palabras de Bajour (2014) una

Page 4: Escuela – Familiaaprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/... · con el docente de grado que es quien mantie-ne el vínculo con los alumnos/as. Entendien-do a la Pareja

biblioteca viva es la que se encuentra abierta a la cultura de la comunidad en la que está arraigada. Por tal motivo el bibliotecario me-diador cultural y con una usina de vínculos culturales, motor de expansión de las culturas que viven y producen quienes participan de la vida de la escuela.

Sitografía de recursos educativos virtuales Nacionales y provinciales DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA (Consejo General de Educación)Biblioteca Virtualhttp://cge.entrerios.gov.ar/primaria/direccion-de-educacion-primaria-biblioteca-virtual/

RECURSOS EDUCATIVOS VIRTUALES (Con-sejo General de Educación.)Portal aprender – El portal del sistema edu-cativo de Entre Ríoshttp://aprender.entrerios.edu.ar/

Contenidos en casahttp://aprender.entrerios.edu.ar/colecciones/contenidos-en-casa/

Documentos institucionales 1 y 2Documentos institucionales 3 y 4Documento institucional 5Documento institucional: Orientaciones para el nivel PrimarioOrientaciones para la Educación Física Nivel Primariohttp://aprender.entrerios.edu.ar/colecciones/contenidos-en-casa-documentos-institucionales/

Contenidos en casa Educación Primaria (Recursos digitales)http://aprender.entrerios.edu.ar/colecciones/contenidos-en-casa-nivel-primario/

Medios y materiales audiovisuales accesibleshttp://aprender.entrerios.edu.ar/medios-y-materiales-audiovisuales-accesibles/

En recursos: también puede realizar bús-quedas por Área curricularhttp://aprender.entrerios.edu.ar/medios-y-materiales-audiovisuales-accesibles/

RECURSOS EDUCATIVOS VIRTUALES (Ministerio de Educación)Educ.ar - El portal del Ministerio de Educa-ción

Seguimos educando: https://www.educ.ar/La clase del día / Seguimos leyendo / Edu-cLab / ¿Cómo articularlas?Franja Paka Paka / Franja Encuentro / Franja Radio Nacional

Cuadernos 1, 2 y 3 para el Nivel Primario https://www.educ.ar/recursos/151358/seguimos-educando-cuadernos

Películas en cuarentena: https://www.educ.ar/noticias/200375/strongpeliacuteculas-en-cuarentenastrong

Seguimos Educando Directivos y docentes: https://www.educ.ar/recursos/151381/docentes-y-directivos

Seguimos Educando Estudiantes: https://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando

Serie Seguimos Educando: cuadernos para estudianteshttps://www.educ.ar/recursos/151358/seguimos-educandocuadernos?from=151381

Orientaciones para docenteshttps://www.educ.ar/recursos/150933/orientaciones-para-el-docente?from=150936&from=151381&from=151381

Escuelas Escritoras 2018. Cuentos colecti-vos de nuestros alumnoshttps://www.educ.ar/recursos/132392/escuelas-escritoras-2018-cuentos-colectivos-de-nuestros-alumnos

Banco de recursos educativoshttps://www.educ.ar/recursos/buscar?tema=1

Conabip – Biblioteca Popular en casahttps://www.educ.ar/noticias/categoria/cultura-digital

4

Page 5: Escuela – Familiaaprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/... · con el docente de grado que es quien mantie-ne el vínculo con los alumnos/as. Entendien-do a la Pareja

5

Sitografía de recursos virtuales de organismos públicos e instituciones culturalesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUDhttps://www.who.int/countries/arg/es/

MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓNhttps://www.argentina.gob.ar/salud

MINISTERIO DE SALUD-PROVINCIA DE ENTRE RÍOShttp://www.entrerios.gov.ar/msalud/#/ms-1/5

MINISTERIO DE CULTURA ARGENTINAhttps://www.cultura.gob.ar/

Biblioteca Digital BIDIhttps://www.argentina.gob.ar/educacion/biblioteca-digital

SECRETARÍA DE CULTURA DE ENTRE RIOShttp://cultura.entrerios.gov.ar/

La sinfónica toca en casahttp://cultura.entrerios.gov.ar/la-sinfonica-toca-en-casaCultura de entrecasahttp://cultura.entrerios.gov.ar/cultura-de-entrecasa

Casa de la Cultura de Entre Rí[email protected]

UNESCOhttps://es.unesco.org/

BIBLIOTECAS NACIONALES Y PROVINCIALESLa Biblioteca Nacional de Maestros BNM: www.bnm.me.gov.ar

Biblioteca digital: http://www.bnm.me.gov.ar/catalogos/Recursos: https://www.educ.ar/recursos/150858/mar-de-lecturas?from=150936

Biblioteca Nacional Argentina “Mariano Moreno”: www.bn.gov.ar

Muestras Digitaleshttps://exposiciones.bn.gov.ar/Recursos para bibliotecarioshttps://www.bn.gov.ar/biblioteca/bibliotecariosCapacitacioneshttp://campusvirtual.bn.gov.ar/moodle/index.php

Biblioteca del Congreso: www.bcn.gob.ar

Recursos virtualeshttps://bcn.gob.ar/recursos-virtualesCiber Biblioteca Habladahttps://open.spotify.com/show/6lffwB0s7q2Yc38AhjhekZ?si=hAQZalXl-ReCnuSTTLpBGLQBCN Radiohttp://bcnradio.com.ar/grilla-de-horarios

Biblioteca Popular de Paraná@Biblioteca Popular del Paraná

Biblioteca Provincial de Entre Ríos@BibliotecaProvincialDeEntreRíos

MUSEOS INTERNACIONALES

Visitas virtualeshttps://artishockrevista.com/2020/01/14/las-exposiciones-museos-ver-2020/

Visitas virtualeshttps://elestudiantedigital.com/museos-virtuales-gratis/

Visitas a 500 Museoshttps://www.ciudadypoder.mx/esta-pagina-te-deja-visitar-mas-de-500-museos-sin-salir-de-casa/?fbclid=IwAR1hvtyrdszKCDPujvD6P9d-NXmVCBV7e9URPdZzqYgITwH2v-4sXa6llA8

Galerías de artehttps://3minutosdearte.com/galerias-de-tiempo/

MUSEOS NACIONALES y PROVINCIALES

Seguimos educando (visitas a museos)https://www.educ.ar/noticias/etiqueta/recorrido-virtual

Museos entrerrianoshttps://www.educ.ar/noticias/130853/visitas-virtuales-a-museos-entrerrianos

Page 6: Escuela – Familiaaprender.entrerios.edu.ar/wp-content/uploads/2020/... · con el docente de grado que es quien mantie-ne el vínculo con los alumnos/as. Entendien-do a la Pareja

Museo Nacional de Bellas Arteshttps://www.bellasartes.gob.ar/

Museo Histórico Nacionalhttps://museohistoriconacional.cultura.gob.ar/

Museo Malvinas e Islas del Atlántico Surhttps://museomalvinas.cultura.gob.ar/

Museo Casa de Ricardo Rojas – Instituto de Investigacioneshttps://museorojas.cultura.gob.ar/

Museo Histórico Martiniano Leguizamón@Museohistoricoentreriosmartinianoleguizamon

Museo Antonio Serranohttps://www.youtube.com/user/MuseoSerrano

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONALhttp://mapasescolares.ign.gob.ar/dist/src/frontpage.html

UNICEFhttps://www.unicef.org/argentina/

Cuentos que cuidanhttps://www.cuentosquecuidan.unicef.org.ar/?paquete=LCC&nota=FB&utm_source=FB&utm_medium=rmkt&utm_term&utm_content&utm_campaign=LCC&fbclid=IwAR1rbqoD-QOg9yGtrIo295TIjUnPZjza12OmPmtR3Mm-Dc-E0F3fWBi0nXI

BIBLIOGRAFÍABajour, C (2014) Oír entre líneas : el valor de la escucha en las prácticas de lectura. Buenos Aires: El Hacedor.

Arias Silva, A.M (2018) La escuela en la biblio-teca. Colombia, Ibagué : Universidad de Tolima.

Entre Ríos. Consejo General de Educación. Diseño Curricular de Nivel Primario (2011) En-tre Ríos : Consejo General de Educación.

Dussell, I. (2020) “La clase en pantuflas”. Conversatorio virtual con Inés Dussel.https://www.youtube.com/watch?v=6xKvCtBC3Vs

Litwin, E. (2013) El oficio de enseñar : condi-ciones y contextos. Buenos Aires : Paidós.

Resolución 3910. Consejo General de Edu-cación. Paraná 22 de Septiembre de 1999.

6