escala de calificacion de los aprendizajes.docx

3
ORG. 1: xxxxxxxx ORG. 2: xxxxxxxx Evaluación de cierre bimestral 2015 - I Calificativos Org. 1 Org. 2 Org. 3 Área Ciencia y Ambiente. A Docente Walter Cliserio Taiña Loaiza. Fecha Cusco, 22 de abril del 2015. 15 Apellidos N° de orden Grado 2 ° Secció n Nombres Preguntas con puntaje hasta 20. Preguntas con puntaje hasta 20. EQUIVALENCIAS: A = 14 a 20; B = 13 a 11; C = 05 a 10 (Los calificativos literales colocarlos en el recuadro grande y los vigesimales en el recuadro pequeño (debajo del literal) en la prueba escrita. NOTA: Los vigesimales son notas referenciales, si lo pidiese el PP.FF. Se utilizan hasta el III Bimestre. En el IV Bim., se utiliza además el AD = 18 a 20. ESCALA DE CALIFICACION DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACION BÁSICA REGULAR LITERAL Y DESCRIPTIVA CRITERIOS NUMÉRICA Y DESCRIPTIVA AD Logro Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, 18 – 20 A Logro previsto Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado. 14 – 17 B En proceso Cuando el estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos, 13 – 11

Upload: german-alvarez

Post on 19-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCALA DE CALIFICACION DE LOS APRENDIZAJES.docx

ORG. 1: xxxxxxxx

ORG. 2: xxxxxxxx

Evaluación de cierre bimestral 2015 - I

CalificativosOrg. 1 Org. 2 Org. 3

Área Ciencia y Ambiente. ADocente Walter Cliserio Taiña Loaiza.Fecha Cusco, 22 de abril del 2015. 15

ApellidosN° de orden

Grado 2° Sección

Nombres

Preguntas con puntaje hasta 20.

Preguntas con puntaje hasta 20.

EQUIVALENCIAS:

A = 14 a 20; B = 13 a 11; C = 05 a 10 (Los calificativos literales colocarlos en el recuadro grande y los vigesimales en el recuadro pequeño (debajo del literal) en la prueba escrita.

NOTA: Los vigesimales son notas referenciales, si lo pidiese el PP.FF. Se utilizan hasta el III Bimestre. En el IV Bim., se utiliza además el AD = 18 a 20.

ESCALA DE CALIFICACION DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACION BÁSICA REGULAR

LITERAL Y DESCRIPTIVA CRITERIOS NUMÉRICA Y

DESCRIPTIVAAD

Logro destacadoCuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos, demostrando incluso un manejo solvente y muy satisfactorio en todas las tareas propuestas.

18 – 20

ALogro previsto

Cuando el estudiante evidencia el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo programado. 14 – 17

BEn proceso

Cuando el estudiante está en camino de lograr los aprendizajes previstos, para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo.

13 – 11

CEn inicio

Cuando el estudiante está empezando a desarrollar los aprendizajes previstos o evidencia dificultades para el desarrollo de éstos y necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje.

01 – 10

Tomar en cuenta el presente cuadro de Calificación de los Aprendizajes, debemos recordar que nuestra EVALUACION ES LITERAL SEGÚN LA NORMATIVIDAD, y la calificación vigesimal es sólo referencial, según propuesta de la Sub Dirección de F.G.

Page 2: ESCALA DE CALIFICACION DE LOS APRENDIZAJES.docx

PARA SER UTILIZADO EN LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR, PROGRAMACIÓN ANUAL, PROGRAMACIÓN BIMESTRAL, SESIONES DE CLASE Y LOS REGISTROS

AUXILIARES.

AREA CRITERIOS DE EVALUACION(SIAGIE)

ORGANIZADOR/DOMINIODCN/RUTAS

COMPUTACIÓN

Conocimiento de la cultura informática y de las nuevas tecnologías.

CONOCIMIENTO DE LA CULTURA INFORMÁTICA Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Comprensión y aplicación de las herramientas tecnológicas.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.

Manejo de la información. MANEJO DE LA INFORMACIÓN.

INGLÉSExpresión y comprensión oral. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL.

Comprensión de textos. COMPRENSIÓN DE TEXTOS.

Producción de textos. PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

MATEMÁTICAComprensión del sentido numérico y operacional. NÚMERO Y OPERACIONES, CAMBIO Y

RELACIONES.Comprensión de relaciones espaciales y geométricas. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN.

Organización de datos. ESTADÍSTICA.

COMUNICACIÓN

Comprende diversos tipos de textos orales, críticamente. COMPRENSION ORAL.

Comprende diversos tipos de textos escritos, críticamente. COMPRENSION DE TEXTOS.

Produce diversos tipos de textos orales, coherentemente. EXPRESION ORAL.

Produce diversos tipos de textos escritos, coherentemente. PRODUCCION DE TEXTOS.

ARTEExpresa diferentes manifestaciones artísticas y culturales. EXPRESION ARTÍSTICA.

Valora manifestaciones artísticas, naturales y culturales. APRECIACION ARTÍSTICA.

PERSONAL SOCIAL

Construye su identidad personal. CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD PERSONAL.

Construye y valora la convivencia democrática. CONSTRUCCION DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.

Comprende y valora los procesos históricos. COMPRENSION DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.

Comprende y valora la diversidad geográfica. COMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA.

CIENCIA Y AMBIENTE

Comprende el funcionamiento de su cuerpo y la conservación de la salud.

CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUD.

Comprende las relaciones de los seres vivientes con el ambiente y la conservación del ambiente.

SERES VIVIENTES Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE.

Comprende el mundo físico y la conservación del ambiente.

MUNDO FÍSICO Y CONSERVACION DEL AMBIENTE.

EDUCACIÓN FÍSICA

Comprende y valora el desarrollo del cuerpo y la salud. COMPRENSION Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y SALUD.

Comprende y valora el dominio corporal y la expresión creativa.

DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATIVA.

Valora y practica la convivencia e interacción sociomotriz. CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ.

EDUCACION RELIGIOSA

Formación de la conciencia moral cristiana. FORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA.

Testimonio de vida. TESTIMONIO DE VIDA.

Nombre del área académica que aparece en la

BOLETA del SIAGIE.

Denominación de los CRITERIOS DE EVALUACIÓN que aparecen en el SIAGIE. En este orden debemos escribirlos en el cuadro de MATRIZ D EVALUACION de la UNIDAD BIMESTRAL

según cada área correspondiente.

Nombre del ORGANIZADOR (DCN) o DOMINIO (Rutas) del área correspondiente.Este mismo orden debemos utilizar en las

programaciones.