es la fuerza existente dos o más Átomos que los mantienen unidos en las moléculas

2
Es la fuerza existente dos o más átomos que los mantienen unidos en las moléculas. Covalente, moleculares, ionicos, metálicos La regla del octeto funciona principalmente para los elementos del segundo periodo de la tabla periódica., los cuales pueden contener un total de ocho electrones. Cuando un átomo de uno de estos elementos forman un compuesto covalente, pueden obtener la configuración electrónica de gas noble [Ne] Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos "Es el fenómeno químico mediante el cual dos átomos se unen compartiendo una o varias parejas de electrones; por lo tanto, no pierden ni ganan electrones, sino que los comparten". En enlace covalente puede ser: sencillo, doble o triple, según se compartan uno, dos o tres pares de electrones. Coordinado Se define de la siguiente forma: "Es el enlace que se produce cuando dos átomos comparten una pareja de electrones, pero dicha pareja procede solamente de uno de los átomos combinados. la teoría del enlace de valencia explica la naturaleza de un enlace químico en una molécula, en términos de las valencias atómicas.[1] La teoría del enlace de valencia resume la regla que el átomo central en una molécula tiende a formar pares de electrones, en concordancia con restricciones geométricas, según está definido por la regla del octeto. La geometría tridimensional de las moléculas está determinada por la orientación relativa de sus enlaces covalentes. En química, se habla de hibridación cuando en un átomo se mezclan varios orbitales atómicos para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales híbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular. La Teoría de Orbitales Moleculares (T.O.M.) es la segunda aproximación al estudio del enlace covalente, y la más

Upload: uriel-a-davalos

Post on 17-Dec-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Es la fuerza existente dos o ms tomos que los mantienen unidos en las molculas.Covalente, moleculares, ionicos, metlicosLa regla del octeto funciona principalmente para los elementos del segundo periodo de la tabla peridica., los cuales pueden contener un total de ocho electrones. Cuando un tomo de uno de estos elementos forman un compuesto covalente, pueden obtener la configuracin electrnica de gas noble [Ne] Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre s lostomos no metlicos"Es el fenmeno qumico mediante el cual dos tomos se unen compartiendo una o varias parejas de electrones; por lo tanto, no pierden ni ganan electrones, sino que los comparten".En enlace covalente puede ser: sencillo, doble o triple, segn se compartan uno, dos o tres pares de electrones.CoordinadoSe define de la siguiente forma: "Es el enlace que se produce cuando dos tomos comparten una pareja de electrones, pero dicha pareja procede solamente de uno de los tomos combinados.la teora del enlace de valencia explica la naturaleza de un enlace qumico en una molcula, en trminos de las valencias atmicas.[1] La teora del enlace de valencia resume la regla que el tomo central en una molcula tiende a formar pares de electrones, en concordancia con restricciones geomtricas, segn est definido por la regla del octeto.La geometra tridimensional de las molculas est determinada por la orientacin relativa de sus enlaces covalentes.En qumica, se habla de hibridacin cuando en un tomo se mezclan varios orbitales atmicos para formar nuevos orbitales hbridos. Los orbitales hbridos explican la forma en que se disponen los electrones en la formacin de los enlaces, dentro de la teora del enlace de valencia, y justifican la geometra molecular.La Teora de Orbitales Moleculares (T.O.M.) es la segunda aproximacin al estudio del enlace covalente, y la ms ampliamente empleada para explicar la estructura y la geometra de muchos slidos inorgnicos.El enlace inico consiste en la atraccin electrosttica entre tomos con cargas elctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre tomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos. Es necesario que uno de los elementos pueda ganar electrones y el otro perderlo, y como se ha dicho anteriormente este tipo de enlace se suele producir entre un no metal (electronegativo) y un metal (electropositivo).Loscompuestos inicosformanredes cristalinasconstituidas por iones de carga opuesta, unidos por fuerzas electrostticas. Este tipo de atraccin determina las propiedades observadas.La red cristalina est formada por iones de signo opuesto, de manera que cada uno crea a su alrededor un campo elctrico que posibilita que estn rodeados de iones contrariosLaestructura cristalinaes la formaslidade cmo se ordenan y empaquetan lostomos, molculas, oiones. Estos son empaquetados de manera ordenada y con patrones de repeticin que se extienden en las tres dimensiones del espacio.

Laenerga reticular, tambin conocida como energa de red, es la energa que se necesita para poder separar de manera completa un mol de un compuesto de tipo inico en sus respectivos iones gaseosos. Tambin se puede decir que la energa reticular es la energa que se consigue a travs de laformacinde un compuesto de tipo inico partiendo siempre de susiones gaseosos.