es beneficioso para perú bajar el igv

Upload: victoria-quezada-rojas

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Es Beneficioso Para Per Bajar El Igv

    1/8

    ES BENEFICIOSO

    PARA PER BAJAREL IGV?

    TRUJILLO-PER2016

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    CURSO: ECONOMA PBLICA

    DOCENTE: HENRY VENTURA

    ALUMNA: QUEZADA ROJAS, VICTORIA

  • 7/25/2019 Es Beneficioso Para Per Bajar El Igv

    2/8

    ES BENEFICIOSO PARA PER BAJAR EL IGV?

    1

    ES BENEFICIOSO PARA PER BAJAR EL IGV?

    Como es sabido, un sistema tributario es el conjunto de impuestos que se

    aplican en un pas en un momento dado, y su configuracin obedece a

    mltiples razones polticas, econmicas, histricas, culturales, etc., de cadapas. No obstante ello, se puede afirmar que a nivel internacional ha tenida una

    amplia aceptacin acadmica el denominado !odelo "uropeo. "n este !odelo,

    el sistema tributario se constituye mediante la aplicacin de la imposicin

    directa como la indirecta. #entro de la imposicin directa se incluye al $mpuesto

    sobre la %enta &'ersonas (sicas y )urdicas* y al $mpuesto al 'atrimonio.

    #entro de la imposicin indirecta a la imposicin al consumo general &impuesto

    tipo valor agregado*, al consumo especfico y al comercio e+terior &gravandolas importaciones*. este !odelo en el presente estudio lo denominaremos

    -istema ributario /rtodo+o, y por lo tanto a la poltica tributaria que lo

    implementa tambin se define como ortodo+a. 0os pases de mrica 0atina, si

    bien han intentado aplicar esta poltica, numerosas razones han impedido su

    aplicacin en forma efectiva y eficiente. -e puede considerar que han

    enfrentado, entre otros, a los siguientes obst1culos2 3* alto nivel de evasin

    &magnitud de la economa informal, bajo nivel de conciencia fiscal, el nivel de

    las maniobras fraudulentas, etc.*, 4* limitada capacidad de control por parte de

    las administraciones tributarias, y 5* el elevado gasto fiscal &la aplicacin de

    mltiples mecanismos de e+enciones o regmenes fiscales preferenciales a

    sectores econmicos con significativa capacidad contributiva*. &6/N70"-,

    4889*

    0a doctrina acadmica en materia de impuestos sugiere que un sistema fiscal

    debe cumplir fundamentalmente con los siguientes objetivos2 "ficiencia2 "limpuesto debe provocar las menores interferencias posibles en relacin a las

    decisiones econmicas que se tomaran de no e+istir el impuesto. "quidad

    &horizontal y vertical*2 "quidad horizontal2 los iguales deben ser tratados igual

    fiscalmente &ante una misma renta ya sea de capital o de trabajo se debera

    gravar de la misma forma*. "quidad vertical2 los no iguales deben ser tratados

    de forma diferente, es decir el sistema fiscal debera redistribuir una parte de

    los recursos de los sectores acomodados hacia aquellos sectores menos

    favorecidos. "n ambas situaciones debera regir el principio de que el pago por

    Universidad Nacina! de Tr"#i!!

  • 7/25/2019 Es Beneficioso Para Per Bajar El Igv

    3/8

    ES BENEFICIOSO PARA PER BAJAR EL IGV?

    2

    concepto de impuesto se debe adecuar a las capacidades de pago del

    contribuyente. "n materia de equidad, una poltica tributaria se suele

    denominar progresiva en la medida en que a mayor ganancia o renta, mayor es

    el porcentaje de esa renta que se paga por concepto de impuestos. "s decir, si

    se grava mucho m1s que proporcionalmente la renta de las personas m1s ricas

    que aquella que obtienen las personas m1s pobres el sistema es progresivo.

    #e lo contrario, es regresiva.

    'or lo antes mencionado debemos decir que desde el punto de vista

    macroeconmico, la poltica fiscal debe cumplir un rol de estabilizacin2

    procurar ser e+pansiva en perodos de contraccin del ciclo y contractiva en

    perodos de e+pansin del ciclo. -in embargo, el papel de la poltica fiscaltambin es el de promover la equidad, para lo cual tiene dos instrumentos2 los

    impuestos y el gasto pblico. "llo porque los impuestos deben ser utilizados

    para recaudar lo necesario para el financiar el gasto pero, adem1s, contribuir a

    mejorar la distribucin del ingreso. &%$-, 4833*

    "n el 'er como en muchos pases no solo el nivel de los ingresos tributarios

    es importante, tambin lo es la estructura de los mismos. "l an1lisis de la

    estructura tributaria '"%:N revela caractersticas importantes del sistematributario2 a* 0os impuestos a los bienes y servicios son los de mayor

    importancia y representan alrededor de ;8< del total. b* "l impuesto a la renta

    es el segundo en importancia= su participacin aument de 43< a 5>< en el

    perodo 4883?488@. Como se ha seAalado, el incremento obedece al auge de

    los precios de los minerales. c* 0os impuestos a la propiedad tienen poca

    importancia, representan menos de ;< del total. d* 0os impuestos a las

    transacciones internacionales han perdido gradualmente importancia.ctualmente representan solo 3< del total. :na primera conclusin que se

    obtiene del an1lisis de la estructura tributaria es la mayor importancia de los

    impuestos indirectos &a y d* y la menor importancia de los impuestos directos &b

    y c*. Como se sabe, los impuestos indirectos tienden a ser regresivos mientras

    que los impuestos directos tienden a ser progresivos.

    inicios del aAo 4833, el Congreso de la %epblica aprob un proyecto de ley

    dado por el "jecutivo que planteaba reducir el $6B &$mpuesto 6eneral a lasBentas* de 3@< a 39

  • 7/25/2019 Es Beneficioso Para Per Bajar El Igv

    4/8

    ES BENEFICIOSO PARA PER BAJAR EL IGV?

    $

    (inancieras &$(* en un @8

  • 7/25/2019 Es Beneficioso Para Per Bajar El Igv

    5/8

    ES BENEFICIOSO PARA PER BAJAR EL IGV?

    %

    $ncrementar la recaudacin tributaria, elevando el nivel actual de

    presin, 34.3 por ciento del 'E$ en el aAo 4884, a 3F por ciento en el

    corto plazo, sentando las bases para llegar, en el mediano plazo, a una

    cifra cercana al 3> por ciento.

    !odernizar, simplificar y dotar de mayor progresividad al sistema

    tributario, corrigiendo sus actuales vacos y distorsiones a fin de lograr

    que la carga se concentre, efectivamente, en los niveles de mayor

    capacidad contributiva.

    0 - G'$!2 :na menor tasa del $6B implica que, si el comerciante

    traslada toda la reduccin al precio final, las personas obtendran un ahorro quepodran destinar a comprar otros bienes. "so dinamiza la economa y aporta a

    la larga a la recaudacin del $6B.

    -i es que la disminucin del $6B &o parte de ella* se queda con el

    comerciante, este tendra dinero e+tra que tambin gastara en otros bienes y

    tambin dinamizara la economa. -i la tasa permanece como est1, el dinero

    queda en manos del "stado, que tambin la destina al gasto, pero tal vez con

    una deficiente administracin y falta de ejecucin.

    :na propuesta para reducir o aumentar la tasa del $6B no pasa solo por ese

    impuesto, sino que debe ser parte de toda la estructura impositiva. Dugo 'erea

    e+plica que hay pases como "stados :nidos o los europeos que tienen una

    alta recaudacin por el impuesto a la renta, y por ello su tasa del impuesto al

    valor agregado &$6B en el 'er* puede ser baja, de niveles de 9< o menos.

    Dace 3; aAos, lo recaudado por impuesto a la renta en el 'er fue casi el 4>