ergonomia_momento3_76gq

5
Ergonomía Grupo: 256595_76 Tutora: Yeimmy Adriana Forero Integrante: Gustavo Adolfo Quimbayo C. MOMENTO 3 ERGONOMIA GRUPO: 256595_76 PRESENTADO POR: GUSTAVO ADOLFO QUIMBAYO CRIOLLO C.C: 1.110.524.999 TUTORA: YEIMMY ADRIANA FORERO UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Upload: leonardo-valderrama

Post on 15-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ergonomia_Momento3_76GQ

Ergonomía Grupo: 256595_76Tutora: Yeimmy Adriana Forero

Integrante: Gustavo Adolfo Quimbayo C.

MOMENTO 3

ERGONOMIA

GRUPO: 256595_76

PRESENTADO POR:

GUSTAVO ADOLFO QUIMBAYO CRIOLLO

C.C: 1.110.524.999

TUTORA:

YEIMMY ADRIANA FORERO

UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CEAD ACACIAS - META

2015

Page 2: Ergonomia_Momento3_76GQ

Ergonomía Grupo: 256595_76Tutora: Yeimmy Adriana Forero

Integrante: Gustavo Adolfo Quimbayo C.

DESARROLLO

NumeroSugerencias, propuestas para resolver el problema

Argumentación o razón para proponer resolver el caso

1

Se debe generar un programa de capacitación tipo teórico – práctico enfocado en el tema de higiene postural, con el fin de minimizar los riesgos ocupacionales internamente de la empresa Rock Park Desing, pues, se sabe qué compañía cuenta con todas la herramientas para desarrollar labores Ergonómicamente pero los empleados no tienen el conocimiento necesario para adecuar el lugar de trabajo que sirva para su propio beneficio.

Este programa, hace su enfoque básicamente en hacer un Feedback a las personas que laboran en Rock Park Desing con el fin de que adecuen las herramientas y sitio de trabajo en la mejor manera para desarrollar sus labores. Así, se asegura que los trabajadores de esta compañía reduzcan el riesgo debido a malas posturas y el no presentarse complicaciones en la salud, producto de malas posturas en los lugares de trabajo. Es necesario recordar que la compañía en su interior cuenta con todos los dispositivos para que las labores se hagan todos los estándares Ergonómicos, pero, pese a la falta de conocimiento y de información los empleados no lo están haciendo de la manera adecuada.

2

Implementar un programa que trate de vigilancia epidemiológica en temas como Ergonomía e higiene postural en el interior de la compañía; debido a que durante los exámenes periódicos realizadas a los empleados ellos informaron sintomatología osteomuscular en la mayoría de sus miembros superiores, De igual forma se evidencia una prevalencia de patologías enlazadas con este mismo origen, por otra parte, se implementa este sistema con el fin de prevenir las enfermedades profesionales generadas por este riesgo.

Este sistema o programa se crea con el fin de implementar vigilancia epidemiológica en la salud del empleado y su ambiente de trabajo. También, identificando, evaluando e interviniendo aquellos factores de riesgo ergonómico por medio de una recopilación sistemática, continua y muy oportuna, que tiene como propósito buscar la prevención de lesiones o patologías osteomusculares originado por la jornada laboral de los trabajadores, adicional, minimizar esas enfermedades profesionales que puedan originarse en el empleado.

3 Mediante un estudio a los lugares y puestos de trabajo en el interior de la compañía verificar si los dispositivos y herramientas suministradas a los trabajadores son adecuados para desarrollar las tareas con un alto nivel de ergonomía postural. A su vez, estudiar las condiciones ambientales en donde se contemple un estudio de ruido e iluminación con el fin de tener una valoración de cuál es el estado de estos factores dentro de la empresa y en qué

El objetivo de estudiar el puesto de trabajo es para verificar si los puestos son debidamente adecuados para las tareas que desarrollan los empleados, al mismo tiempo, por medio de muestras tomadas de encuestas; verificar cuales son los trabajadores que cumplen e incumplen con la adecuación de los lugares de trabajo.

Otra de las razones; es para hacer un estudio detallado de los factores ergonómicos que fueron valorados inicialmente por la empresa. Pudiéndose verificar los factores

Page 3: Ergonomia_Momento3_76GQ

Ergonomía Grupo: 256595_76Tutora: Yeimmy Adriana Forero

Integrante: Gustavo Adolfo Quimbayo C.

forma puede ser perjudicial para los empleados.

Ergonómicos generados por el ruido y la iluminación, producto del desarrollo de las labores diarias, así, proponer soluciones a la situación y buscar la forma de intervenir directo en los puestos de trabajo que requieren de atención instantánea.

Por otra parte, estudiar un puesto de trabajo facilita la creación del llamado mapa de riesgos en el interior de la compañía, con el fin de reconocer cuales de las zonas tienen índices mayores de riesgos ergonómicos que necesitan una atención eficaz para disminuir el riesgo y evitar posibles enfermedades causadas por el trabajo.

4

Implementar valoraciones médicas dirigidas a los empleados de la compañía con el fin de tener de manera precisa un concepto especializado sobre los empleados que prestan inconvenientes en la salud originados por esos riesgos asociados con factores ergonómicos dentro de la compañía.

Esta sugerencia nace del informe de que no solo la trabajadora que fue intervenida quirúrgicamente por presentar síndrome del túnel carpiano presenta factores ergonómicos negativos, se encuentra que otros empleados presentan distintos síntomas de factores osteomusculares en la parte lumbar, miembros superiores y espalda.

Por este motivo es importante la valoración médica a los empleados con el fin de verificar si su salud se ha visto afectada y desmejorada por causa de estos factores.

5