equipo omnia presente en actividades investigativas...

2
EQUIPO OMNIA PRESENTE EN ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS DE LA UH, GRACIAS AL ESFUERZO CONJUNTO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y OFICINA DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE COSTA RICA Univ. Andrés Felipe Muñoz Esquivel. Gracias a esfuerzos conjuntos de miembros de la Universidad Hispanoamericana, en sus oficinas de investigación y actividades de extensión estudiantil, los miembros de la Revista CM Omnia pudieron experimentar procesos investigativos interactivos, tanto a nivel de la realización de estudios transversales, como también en la participación activa en capacitaciones teórico-prácticas otorgadas por el Dr. Edén Galán Rodas, eminente investigador y líder la Unidad Investigativa de la universidad, coordinadas además por la Dra. Tania Bolandi, de la oficina de extensión UH. Más allá del conocimiento, y gracias a la ayuda brindada por los doctores, en la universidad se empieza a descubrir “la cultura” de investigar, de formar parte de unidades especializadas en la investigación médica, ya sea como médicos o en el caso del Comité Editorial de la Revista Omnia, como estudiantes. La inclusión de alumnos, egresados y líderes de unidades en un grupo específico dirigido hacia actividades investigativas ha fortalecido el poderoso nexo de interés educativo que la investigación médica brinda. De hecho, desde el pasado 2014, se han realizado varias investigaciones donde el equipo Omnia ha participado. Esto, como grupo, nos llena de orgullo y satisfacción, pues hemos trabajado con personas maravillosas y distinguidos profesionales. El conocimiento y la admiración hacia ellos, cada día es mayor, pues más allá de su título profesional y su prestigio, son grandes personas que nos han enseñado y ayudado siempre con la mejor actitud. De esta manera, a nombre de cada miembro de la Revista Omnia queremos agradecer a todo aquel que haya sido de ayuda en las labores académicas y de ejecución investigativa; ya sea desde el apoyo, las charlas y la participación en investigaciones a nivel de país. Queremos reconocer de manera especial al Dr. Edén Galán Rodas; quien ha sido un gran maestro y guía en este camino de la ciencia e investigación. Además a la Dra. Tania Bolandi por ser la mediadora en las actividades que se llevan a cabo, y que con su ayuda, ha incluido a los miembros Omnia en los movimientos investigativos de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica. De parte de todo el equipo, reciban un eterno agradecimiento. El 2015 apenas empieza y se vislumbra un año de mucho aprendizaje y participación en actividades referentes a la investigación médica. El grupo de la revista seguirá trabajando como hasta ahora, para que en próximas proyectos sea tomado en cuenta, ya sea como colaboradores o bien, dirigiendo alguna investigación concerniente a nuestras labores como estudiantes.

Upload: others

Post on 01-Nov-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EQUIPO OMNIA PRESENTE EN ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS …s06dccee48c2a7273.jimcontent.com/download/version/1435212629/module... · manera especial al Dr. Edén Galán Rodas; quien ha

EQUIPO OMNIA PRESENTE EN ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS DE LA UH, GRACIAS AL ESFUERZO CONJUNTO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y OFICINA DE EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE COSTA RICA

Univ. Andrés Felipe Muñoz Esquivel.

Gracias a esfuerzos conjuntos de miembros de la Universidad Hispanoamericana, en sus oficinas de investigación y actividades de extensión estudiantil, los miembros de la Revista CM Omnia pudieron experimentar procesos investigativos interactivos, tanto a nivel de la realización de estudios transversales, como también en la participación activa en capacitaciones teórico-prácticas otorgadas por el Dr. Edén Galán Rodas, eminente investigador y líder la Unidad Investigativa de la universidad, coordinadas además por la Dra. Tania Bolandi, de la oficina de extensión UH.

Más allá del conocimiento, y gracias a la ayuda brindada por los doctores, en la universidad se empieza a descubrir “la cultura” de investigar, de formar parte de unidades especializadas en la investigación médica, ya sea como médicos o en el caso del Comité Editorial de la Revista Omnia, como estudiantes. La inclusión de alumnos, egresados y líderes de unidades en un grupo específico dirigido hacia actividades investigativas ha fortalecido el poderoso nexo de interés educativo que la investigación médica brinda.

De hecho, desde el pasado 2014, se han realizado varias investigaciones donde el equipo Omnia ha participado. Esto, como grupo, nos llena de orgullo y satisfacción, pues hemos trabajado con personas maravillosas y distinguidos profesionales. El conocimiento y la admiración hacia ellos, cada día es mayor, pues más allá de su título profesional y su prestigio, son grandes personas que nos han enseñado y ayudado siempre con la mejor actitud.

De esta manera, a nombre de cada miembro de la Revista Omnia queremos agradecer a todo aquel que haya sido de ayuda en las labores académicas y de ejecución investigativa; ya sea desde el apoyo, las charlas y la participación en investigaciones a nivel de país. Queremos reconocer de manera especial al Dr. Edén Galán Rodas; quien ha sido un gran maestro y guía en este camino de la ciencia e investigación. Además a la Dra. Tania Bolandi por ser la mediadora en las actividades que se llevan a cabo, y que con su ayuda, ha incluido a los miembros Omnia en los movimientos investigativos de la Universidad Hispanoamericana de Costa Rica. De parte de todo el equipo, reciban un eterno agradecimiento.

El 2015 apenas empieza y se vislumbra un año de mucho aprendizaje y participación en actividades referentes a la investigación médica. El grupo de la revista seguirá trabajando como hasta ahora, para que en próximas proyectos sea tomado en cuenta, ya sea como colaboradores o bien, dirigiendo alguna investigación concerniente a nuestras labores como estudiantes.

Page 2: EQUIPO OMNIA PRESENTE EN ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS …s06dccee48c2a7273.jimcontent.com/download/version/1435212629/module... · manera especial al Dr. Edén Galán Rodas; quien ha

Equipo de Investigación, subgrupos de Estudio de Salud Cardiovascular y Estudio de la Depresión en Isla Caballo, Guanacaste. Noviembre del 2014. En la foto: José Muñoz, Ana Guillén, Carolina Mora, Alicia Salas, Valeria Delgado, Dra. Tania Bolandi, Andrés Muñoz, Dr. Kevin Hocker, Javier Núñez, Angie Morales, Dr. Horacio Brenes. Dr. Edén Galán Rodas (fuera de foto).

Equipo médico y estudiantes participantes, Isla Caballo. Junio 2014. En la foto: Arriba: Dr. Kevin Hocker, Dra. Tania Bolandi, Carolina Mora, Javier Núñez, Alicia Salas, Andrés Muñoz, Carlos Quesada, Angie Morales. Abajo: Dr. Edén Galán Rodas, José Muñoz. Dr. Zamora (fuera de foto).

Equipo médico y estudiantes participantes. Universidad Hispanoamericana. Noviembre 2014. En la foto: Arriba: Dr. Kevin Hocker, Carolina Mora, Javier Núñez, Dr. Edén Galán, Dra. Tania Bolandi, José Muñoz, Ana Guillén, Andrés Muñoz, Angie Morales.