equipo azul

18
“CONTRA EL BULLYING TODOS VAMOS” EQUIPO AZUL

Upload: jose-humberto-rincon

Post on 13-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una presentación, que muestra los diferentes tipos de violencia escolar.

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo azul

“CONTRA EL BULLYING TODOS VAMOS”

EQUIPO AZUL

Page 2: Equipo azul

JUSTIFICACIÓN Alumnos que acosan a pares de forma física verbal y psicológica, poniendo en riesgo su integridad.

Apoyo interdisciplinario.

Page 3: Equipo azul

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Manejo de herramientas para trabajar la violencia escolar. Factores Sociales

Identificar la dinámica familiar

Page 4: Equipo azul

Área pedagógica Funciones del Docente

Dominio del tema:Detección de casos específicos

Trabajo interdisciplinario:Plan de trabajo para la atención de casos específicos.

Área Médica¿Que es la violencia escolar?CaracterísticasTipos

Afecciones Médicas

Page 5: Equipo azul

ÁREA PSICOLÓGICA

Etapas de desarrolloCaracterísticas

Factores que influyenContexto familiar y cultural

Salud MentalEspacios de recreación manejo de tiempo libre

ÁREA JURÍDICA

Constitución de los Estados Unidos Mexicanos

Ley General de Educación

Ley para la Atención de la Violencia Escolar del Estado de Michoacán

Page 6: Equipo azul

“BULLYING” nueva palabra para definir violencia

Page 7: Equipo azul

METODOLOGÍA

Tipo de estudio:Descriptivo y Transversal

Población:Alumnos de educación media superior

Instrumento: Encuesta Nacional de exclusión intolerancia y violencia

Page 8: Equipo azul

Las siguientes gráficas muestran dos aspectos evaluados respecto al bullying:

1.- Los tipos de violencia.2.- La reacción del docente ante el bullying .

Page 9: Equipo azul

Gráficas

FUENTE: Instituto Nacional de Salud Pública (Pública, 2011)

Page 10: Equipo azul

Fuente: Instituto Nacional de Salud Pública (Pública, 2011)

Page 11: Equipo azul
Page 12: Equipo azul

$#&(/#%)(&$)$&(&)(/%)/()

Page 13: Equipo azul

CONCLUSIONESLa opinión de los compañeros es importantes pero no puede ser determinante

El trinomio educativo crucial para la sana convivencia

Factores Sociales sí pueden ser determinantes para propiciar la violencia escolar

Campaña“Contra el Bullying todos vamos”

Page 14: Equipo azul

SUGERENCIAS

Construir

Organizar

Sensibilizar

Fomentar

Page 15: Equipo azul

“No debes juzgar con los sentimientos de alguienmás solo porque estas inseguro de los tuyos…”

Page 16: Equipo azul

“Mi libertad termina, donde empieza la de los demás”

Page 17: Equipo azul

VIDEO: ¿SABES QUE ES EL BULLYING?

http://m.youtube.com/watch?v=gBZTStdpwYg

Page 18: Equipo azul

Referencias De Ángelo & Fernández, D., (2011). Clima, conflicto y violencia escolar. Encuesta Nacional sobre exclusión intolerancia y

violencia en escuelas del nivel medio superior. Fondo de Naciones Unidas. Recuperado de www.sems.gob.mx/en.../2a_encuesta_exclusion_intolerancia_y_violencia.

Gobierno del Estado de Michoacán, (2012). Ley para la Atención de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán. PeriódicoOficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán. No. 99, NovenaEdición. 17 de Agosto. www.michoacan.gob.mx/index.php/temas/leyes.../periodico-oficial-del-estado

Gutiérrez, F., (2013). Video Bullying. You Tube. recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gBZTStdpwYg&app=desktop

Orwen Dan (1993). Bullying. http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia_escolarInstituto Nacional de Salud Pública (Pública, 2011)

www.sems.gob.mx/en.../2a_encuesta_exclusion_intolerancia_y_violenci..