epoca ecológica nº23

30

Upload: marco-birchler

Post on 28-Mar-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Virtual de Investigación Opinión Especializada en Desarrollo Sustentable Misión: Desarrollar un nuevo paradigma comunicacional de investigación y opinión especializado en desarrollo sustentable. Que promueva el derecho al a información y asuma la veracidad como principio, además sea un canal virtual de encuentro y debate de ideas Visión: Será la alternativa comunicacional que coadyuve al fomento de la identidad nacional que promueve el Desarrollo Sustentable, mediante una difusión informativa comprometida con la promoción de la democracia participativa, el desarrollo humano, la solidaridad entre los bolivianos. La conformación de un país pluripolar, la paz, verdad y la justicia social

TRANSCRIPT

Page 1: Epoca Ecológica Nº23
Page 2: Epoca Ecológica Nº23

Página 2 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 2Página 2 Nº 19 Diciembre 2011

EDITORIAL

Luego del Censo de Población y Vivienda realizado el pasado Noviembre, podemos ver un gran cambio en el mapa político económico de Bolivia, estando caracterizado por la consolidación de 60 ciudades intermedias en comparación al Censo 2001 donde solo se contaban con 20 ciudades intermedias.

Se considera una ciudad intermedia a aquel municipio que sobrepase los 20 mil habitantes, punto en el que puede ser considerado como un polo de

desarrollo que articule a las capitales de Departamento y las áreas rurales del país.

Sin duda alguna este nuevo panorama que tenemos ante nosotros hace que pasemos del anterior escenario en que eje troncal constituido por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz centraba el mayor desarrollo económico del país, a un modelo en el que las ciudades intermedias cobran protagonismo para convertirse en nuevos polos de desarrollo, abarcando a una cantidad mayor de la población nacional.

El papel que las ciudades intermedias están teniendo en la actualidad restará importancia a las capitales de Departamento que no hace mucho eran los mercados más atractivos a los que la producción proveniente del área rural era destinada. Con el crecimiento y consolidación de más ciudades intermedias, el papel de las capitales de Departamento dentro del desarrollo nacional ira pasando a un segundo plano mientras el de las ciudades intermedias cobrara más importancia, en tanto los objetivos que estas persigan sean cada vez más ambiciosos buscando ser sustentables por sus propios medios y mejorar las condiciones de vida sostenidamente.

Esta claro que para poder consolidar un polo de desarrollo se necesita de muchos más aspectos que una cantidad de población que consolide un mercado medianamente interesante para la oferta productiva, esta debe ir acompañada de aspectos como industrias, empresas, acceso a tecnología, comunicación, recursos humanos calificados por citar solo algunos ejemplos. Pero no se puede negar que este es el primer paso para poder distribuir de mejor manera el desarrollo en el país, las ciudades intermedias deberán ser desde hoy en adelante los puntos de atención en los que el Gobierno Central deberá de centrar sus esfuerzos y recursos en su afán de consolidar los mismos como verdaderos polos de desarrollo de manera que estos sean factores que dinamicen la economía de nuestro país desde distintos puntos alrededor del país.

DESARROLLO SOSTENIBLEUn falso concepto

CIUDADES SOSTENIBLESEXPERIENCIAS EN BOLIVIA

Caso “Municipio Comarapa”

ARAPara tu bosque, mi agua

y nuestra producción

UTURUNCUEl super-volcán

¿Qué ha despertado?

DE LOS MOAIS AL TIPNIS

LA BIOLOGA BOLIVIANAQue está revolucionando el Chaco

ECO NOTICIAS

SALTEÑAUn manjar envuelto de misterios

GGPGreen Guitar Project

LOS SERES HUMANOSVivimos a crédito

DIRECTOR Jaime Argandoña Fernández de Córdova

CONSEJO EDITORIAL Eduardo Franco Berton Guillermo Cardona Julián J. Caballero Durán Roberto Carreño B. Rodrigo Argandoña Kolle Maria Magdalena Cabrera Medina

EDITOR GENERALFUNDESUBO

PERIODISTAS – INVESTIGADORESVivian Serrano Navarro

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN Y PORTADAJulián J. Caballero D.Alucine Producciones

GERENTE COMERCIAL SUCREMarco Gregor Birchler

GERENTE COMERCIAL LA PAZRicardo Andrés Rojas Quiroga

GERENTE COMERCIAL SANTA CRUZAlejandra Crispin Echeverria

GERENTE COMERCIAL SUCREMarco Gregor Birchler

GERENTE ADMINISTRATIVAVerónica Bernal

COORDINACIÓN GENERALCarlos Armando Cardozo Lozada

Carlos Armando Cardozo Lozada

Page 3: Epoca Ecológica Nº23

Página 3 Nº 23 Abril 2013 Nº 23 Abril 2013 Página 5

sequias, tsunamis como también variaciones en el comportamiento del clima.

¿QUé TIENE QUE VER ESTO CON NUESTRO PAíS? ¿DE QUé MANERA NOS AfECTA?

Pues mucho más de lo que muchos creen incluidas autoridades que están llamadas a hacer política en nuestro país, una elevación de las temperaturas que ya es un hecho irrefutable véase desde donde se vea estará en el rango de 1-2 grados centígrados afecta nuestro vulnerable y poco desarrollado sector agropecuario, para empezar la productividad de los cultivos se verán afectados en zonas que se caracterizan por estar sometidas a altas temperaturas como el Chaco Boliviano y en las que con serias dificultades y limitaciones se desarrolla esta actividad, la disponibilidad de agua será una de los problemas más críticos que se avecinan al igual que la erosión y perdida terrenos aptos para la agricultura lo que ocasionara que la frontera agrícola se amplíeaún más hacia terrenos devorando bosques que son el único mecanismo mediante el cual se puede preservar los suelos y favorecer la absorción de agua de los suelos, como la formación de fuentes de agua subterráneas.

Nuestros agricultores en su mayoría dedican su producción al autoconsumo y los remanentes a la comercialización pero si estos tienen obstáculos a la hora de cultivar y ven reducidos los volúmenes de su producción estamos hablando que ni siquiera podrán garantizar su propio consumo, problemas de seguridad alimentaria se harán sentir tanto en el área rural como también en las grandes ciudades de nuestro país. Y es que gran parte de nuestros campesinos apelan a su conocimiento ancestral que se va pasando de generación en generación para poder predecir la época adecuada y óptima que permitan iniciar las siembras de sus distintos cultivos y así obtener los mejores rendimientos, pero con la presencia de un factor desequilibrante (cambio climático) los agricultores

se encuentran atados de brazos para poder anticipar y adecuarse ante un escenario tan variable y cambiante.

Esto lleva a que los agricultores opten por dos opciones:

- Continuar en la actividad agrícola con el riesgo latente de perder el poco capital del que disponen sacrificando el bienestar de sus familias.

- Abandonar la agricultura y buscar nuevas fuentes de trabajo en las grandes urbes para garantizar un mejor futuro para sus familias.

Aquí queda en claro de qué manera un cambio en la esfera ambiental se puede traducir en un efecto domino en las esferas

económica y social, simplemente porque el ser humano es solo

uno de los muchísimos componentes que interactúan en el medio ambiente, y el ser

capaz de reconocer este hecho nos permitirá construir un modelo

de desarrollo económico que se enmarque

y represente la realidad en la que

vivimos, incluyendo las amenazas como también las oportunidades que se

presentan.

Nuestro país actualmente no toma en cuenta esta

realidad que acabamos de describir, por el simple hecho

que estamos mal acostumbrados a pensar solo en el corto plazo, no

nos ponemos a analizar las verdaderas necesidades a las cuales debemos dar

respuesta como es el caso del desarrollo, ya que no contamos con un plan B al cual recurrir

cuando nuestro modelo de desarrollo vigente deje de obtener los recursos económicos que necesita el país. Y el cambio climático está causando que más y más países se sumen a la búsqueda de nuevas fuentes de energía y reduzcan los volúmenes de gas y petróleo que consumen sus sociedades, recursos de los cuales Bolivia goza y exporta en grandes cantidades, actividad que es el principal financiador de los gastos e inversiones estatales. Pero esto es solo el comienzo ya que se está analizando la posibilidad de que la Organización Mundial del

Desarrollo Sostenible, cuánto tiempo llevamos escuchando este término en nuestro país sin embargo hasta la fecha no vemos acciones concretas llevadas a cabo para transformar nuestro actual modelo de desarrollo a uno que cabalmente pueda ser definido como “sostenible”.

Que debemos entender por “desarrollo sostenible”, desde una perspectiva general se puede definir como la forma de satisfacer las necesidades de la generación actual de manera que no comprometa la capacidad de futuras generaciones de lograrlo. Llevando esta afirmación a la esfera económica tenemos que el desarrollo sostenible es alcanzado cuando se encuentra un equilibrio entre las actividades productivas del ser humano con la capacidad del medio ambiente de tolerarlo, por tanto cuando uno habla de sostenibilidad inmediatamente tiene que tener presente que la esfera ambiental va de la mano; y es que un modelo de desarrollo sostenible tiene la virtud de poder (sugiero) pasar de generación en generación a manera de legado, con el mismo o variaciones muy bajas de potencial de aprovechamiento de generación en generación.

Bolivia centra su modelo de desarrollo en la explotación de recursos naturales no renovables hidrocarburos principalmente y minería en menor medida, de donde obtiene gran parte de sus recursos económicos. La explotación de recursos naturales viene siendo común denominador de la economía del país a lo

largo de su historia, lo que si bien marco grandes niveles de crecimiento siempre estuvo muy relacionado al nivel de precios internacionales de dichos productos, que se puede evidenciar en momentos donde los precios del petróleo o minerales se desplomaron condicionaron los ingresos que percibíamos por concepto de exportaciones y por tanto los recursos con los que el Estado incurría en gastos e inversiones.

Los hidrocarburos al igual que los minerales en su calidad de recursos naturales “no renovables” a medida que se van explotando se van reduciendo sus reservas y por consiguiente los volúmenes que se pueden llegar a explotar y exportar se agotaran en alg{un momento y definitivamente, en el caso particular de nuestro país esto significaría quedarse sin el contribuyente y fuente principal de recursos de nuestro aparato productivo, y aquí salta la primera pregunta que nos deberíamos hacer ¿Y luego qué? ¿Tenemos presente que nuestro futuro como país marcha hacia un escenario de incertidumbre donde no tenemos un plan alternativo de desarrollo?

No hay señales claras por el momento que nos lleven a pensar lo contrario, nuestra economía se encuentra muy poco diversificada por que las actividades productivas de nuestro país como la de hidrocarburos y minería son las que más contribuyen por lo que se desarrollaron más rápido que la de otros sectores como el industrial o el tecnológico que resultan modestos y a los que muy pocas personas apuestan para poder generar recursos y dinamizar la economía, se expanda y haga crecer el mercado interno uno de los grandes problemas del país. Debemos de añadir que el acceso a la tecnología es una gran limitante que no nos permite competir en igualdad de condiciones con otros países del cono sur y ni siquiera mencionar la enorme brecha que existe con países con grandes niveles de crecimiento económico como China e India que si bien son países en vías de desarrollo se encuentran en la pelea por asumir un rol protagónico a potencias como EEUU en el plano internacional.

Pero no es el único obstáculo al cual debemos hacer frente, el panorama se torna más oscuro cuando incorporamos el fenómeno del cambio climático al escenario mundial, y es que este fenómeno tiene su origen en el efecto invernadero que se debe principalmente a las excesivas emisiones de gases como el dióxido de carbono (CO2) metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) que causan que la temperatura global se eleve de manera desproporcionada y acelerada durante la era industrial hasta nuestros tiempos en las que las ahora potencias mundiales fueron los principales emisores y causantes de este fenómeno, presenciando de manera más frecuente e inesperada eventos extremos como inundaciones,

Page 4: Epoca Ecológica Nº23

Página 6 Nº 23 Abril 2013 Nº 22 Septiembre 2012 Página 7

Comercio (OMC) regule los productos que se comercian en el mercado mundial por la cantidad de emisiones que estuvieron presentes a la hora de su producción y en el caso de productos orgánicos como los provenientes de actividades agrícolas, el uso de pesticidas y químicos en su cultivo, todo esto con el fin de mitigar y reducir la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera y poder estabilizar y posteriormente reducir la concentración de estos gases.

Por tanto la respuesta que se nos presenta es la de un desarrollo sostenible que acabe con el principal problema de nuestra sociedad “La Pobreza”, oír gobierno tras gobierno comprometerse a darle una lucha férrea a este mal endémico pero que solo quede en palabras y no se traduzca en un cambio serio de rumbo debería ser motivo para preocuparnos como sociedad y demandar que se tomen acciones serias y concretas, un trabajo que sea impulsado por el Estado y que involucre a todos los actores de nuestro país, planificar con un enfoque multidisciplinario debe de volverse una realidad, ahora que sabemos el papel protagónico que se le debe dar al medio ambiente y en torno al cual se debe relacionar y analizar todas las problemáticas y necesidades imperantes de la población.

La construcción de un modelo de desarrollo sostenible garantiza con total seguridad el poder poner fin al problema de la pobreza, el carácter perdurable en el tiempo que debe de tener el desarrollo nos permitirá luchar de manera continua con este mal, sea cual sea la ideología

política de los gobiernos que están y vendrán lo esencial es que se dé la continuidad a un modelo de desarrollo sostenible que al fin de cuentas es el único legado que podemos entregar a las generaciones futuras como sociedad, que mejor manera de hacerlo que iniciar ahora cuando tenemos los recursos económicos suficientes como para poder financiar alternativas y desarrollar un aparato productivo diversificado, orientado hacia la sostenibilidad en un escenario de cambio climático que demanda de respuestas inmediatas.

Sucre, 22 de agosto del 2012

Carlos Armando Lozada Cardozo

Page 5: Epoca Ecológica Nº23

Página 5 Nº 23 Abril 2013 Nº 23 Abril 2013 Página 9

fin de aprovechar de mejor manera el agua que se genera rio arriba para regar los cultivos, al igual de garantizar la calidad del agua para el consumo humano.

Se establecieron alianzas entre el sector público y el sector privado para desarrollar mecanismos de preservación de los servicios ambientales y recursos hídricos, por lo que fue necesario el negociar con las personas a cargo de las REPANAs (Reserva de Patrimonio Natural) para poder diseñar acciones para proteger las vertientes de agua destinadas al consumo humano.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los pobladores y disminuir las enfermedades parasitarias se construyeron letrinas o baños ecológicos.

La Represa “La Cañada” en Comarapa, con una capacidad de riesgo que tiene un alcance para más de 2440 Has. de tierra destinados a diversos cultivos, a través de canales que llegan hasta las zonas amenazadas por la sequía. Esta represa es considerada una de las más importantes del país, con una capacidad de almacenamiento de 10 millones de metros cúbicos que beneficia a 3000 familias de agricultores.

Gracias a la existencia de la represa “LA CAÑADA” se cuenta con riego para las parcelas frutícolas, además también las población como Chilón y Saipina que son productores de papa, cebolla y caña de azúcar de benefician de esta represa.

En el caso de residuos sólidos y selección de basura se ha ejecutado y aun se continúa en la concientización sobre la importancia y beneficios del manejo de la basura a cada familia a través de visitas casa por casa, se apoya esta labor con la donación de 2 tachos de diferente color a cada familia una para basura orgánica y otra para inorgánica, además se les entrega cierta cantidad de cascara de arroz para el proceso mal llamado sándwich que consiste en poner una capa de cascara de arroz y otra de restos orgánicos y su posterior recojo por series semanales.

El abono orgánico que resulta de este proceso inicialmente va a ayudar a los productores que se les entrega a cambio de una producción ecológica.

Para la conservación de la cuenca alta (divida todo el área de manejo en anillos) se compró y acordonó el primer anillo a través de la compra de terrenos o en su defecto que cada dueño sea beneficiado con cajas de abejas siempre que garantice la protección de 10 parcelas.

Se percibe ingresos a través del aporte de los pobladores de Bs. 2,50 que es cobrado en la factura de servicios públicos, creando así un fondo para el manejo y conservación de las cuencas hidrográficas.

Comarapa, capital de la provincia Florida en el extremo occidente del departamento de Santa Cruz, se caracteriza por una topografía rica que comprende tres regiones:

La alta serranía húmeda de la Siberia, los valles y la zona amazónica.

Ubicándose dentro de su territorio parte del Parque Nacional y Área Natural “Amboro”

Su clima se caracteriza por ser templado pero presentando fluctuaciones sustanciales con la llegada de frentes fríos del sureste durante el invierno, la temperatura media oscila entre los 18 grados centígrados.

La población consiste en 14460 habitantes (INE 2010) que se dedica a la siembra de frutillas, chirimoyas, durazno y producción de leche principalmente pero como veremos más adelante encontró una oportunidad de la cual a la vez de obtener beneficios contribuye a la preservación del medio ambiente y alcanzar un desarrollo sostenible como municipio.

SISTEMAS PRODUCTIVOS y SOCIALES A NIVEL CUENCA y MUNICIPIO:

En los últimos años este municipio ha aumentado su productividad trabajando conjuntamente entre los distintos actores (Gobierno Municipal, Fundación NATURA, Cooperativa Caballero) tanto en la de gestión de residuos sólidos como también en el manejo de cuencas que les permitió tener un avance importante en relación a otros municipios.

En el municipio de Comarapa más del 6o% de la población se dedica a la agricultura, ya sea cultivo de frutillas, de durazno, chirimoya como también la producción de lácteos y sus derivados. Esto se debe a que las organizaciones del municipio en su conjunto trabajan para proteger las áreas altas de las montañas para poder capturar el agua de las cumbres fruto del deshielo, canalizando este recurso para que este baje desde las zonas altas hacia la zona baja convirtiéndose en corrientes pequeñas de aguas que al final se juntan convirtiéndose en un corriente de agua de más fuerza. Importante para garantizar agua para el riego de los cultivos pero también protegiendo estas tierras cultivables de peligros relacionados con el arrastre de tierras cultivables rio abajo.

Para un mejor cultivo y mayor producción de los productos agrícolas se tomó una estrategia mediante la cual solo es permitido cultivar en las partes bajas con el

Page 6: Epoca Ecológica Nº23

Nº 22 Septiembre 2012 Página 11

PARTICIPACIóN y ORGANIzACIóN:

Se conoce que Comarapa es un municipio que no necesariamente depende de la influencia del gobierno, ellos gracias a la cooperación de las ONGs, pobladores, gobierno municipal y personas que le dieron fuerza y empeño en su trabajo lograron hacer realidad tal vez algo que creyeron imposible no es fácil captar recursos para el municipio pero se esta logrando este cometido con la cooperación de todos.

Existe un trabajo coordinado donde el Gobierno Municipal de Comarapa desempeña un rol fundamental al apoyar el trabajo de la Cooperativa de Servicio Públicos “Caballero Ltda.”, Asociación de Sistema de Riego y Servicios Rio Comarapa y la Fundación Natura Bolivia donde juntas las cuatro han llegado a resultados interesantes.

La cooperativa de servicio públicos Caballero Ltda., tiene como objetivo “Conservar las cuencas del Rio Comarapa en condiciones que aseguren a largo plazo la provisión de agua en cantidad suficiente y calidad adecuada para el abastecimiento del consumo humano y los sectores productivos”.

El Gobierno Municipal Autónomo de Comarapa a través de la Dirección Agropecuaria y Forestal, tiene como propósito: Promover y fortalecer las capacidades de los actores municipales, sociales e institucionales vinculados a la gestión de los recursos naturales y el desarrollo sostenible que sean de prioridad; con la ayuda de instrumentos como el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial – PMOT; Plan de Desarrollo Municipal (PDM 2008 – 2012); Plan de Acción Ambiental Municipal (PAAM 2011 - 2015); Plan Estratégico Desarrollo Económico Local del Municipio de Comarapa. (PEDEL – 2011 - 2015); Planes de Manejo de Cuencas (Comarapa, San Isidro y Río Puercos) y Planes de Ordenamiento Predial Comunal POP-COM (Capillas, Siberia, La Jara, Los Pinos, Cabra Cancha, La Aguada, El Tunal).

Fundación Natura Bolivia es parte de las instituciones y convenios interinstitucionales que coadyuvan en el trabajo a encarar, al igual que otras como GTZ, Fundación PLAGBOL, FDF, Dirección de Áreas Protegidas, FAN Bolivia, Asociación de Regantes de Saipina, SENASAG Bolivia, Green Cross Bolivia, Swiss Contact, Asociación de Proveedores de Insumos Agropecuarios, Cooperación Bolivia Alemania, Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible PROAGRO y el Plan Nacional de Cuencas.

Página 10 Nº 23 Abril 2013

Page 7: Epoca Ecológica Nº23

Nº 23 Abril 2013 Página 13

Esta historia dio lugar para que el año 2003 se consolide el primer Acuerdo Recíproco para el Agua (ARA) de Bolivia y uno de los primeros de Latinoamérica. Con el apoyo de la Fundación Natura Bolivia se logró que ambas comunidades llegasen a un acuerdo justo y voluntario que les permita conservar los bosques en las nacientes de agua, alcanzando un total de 452 hectáreas bajo conservación entre seis familias de agricultores, reduciendo así la deforestación y los chaqueos que afectaban la disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca baja. ´´Quedamos de entregar en calidad de compensación una caja de abeja más capacitación técnica en apicultura por cada 10 hectáreas de bosque nublado que conserven los agricultores de Santa Rosa…´´, nos comentó Doña Flora, confiada en que este acuerdo iba a dar solución a los problemas.

Una caja apícola, llega a producir hasta 90 kilos de miel por año, miel pura y tropical que tiene una elevada demanda en los diferentes mercados del país. ´´Con este incentivo he puesto bajo conservación más de 100 hectáreas de mi bosque, lo que está ayudando a mantener el caudal

del agua en la zona baja, y a la vez estoy obteniendo un ingreso económico extra que beneficia a mi familia´´, dijo feliz Don Serafín luego de ingresar al acuerdo.

Hoy nueve años más tarde, los ARA están conservando más de 30.081 hectáreas de bosque en 16 municipios del Departamento de Santa Cruz. Beneficiando directamente a unas 800 familias de agricultores pobres e indirectamente a más de 28 mil usuarios del agua que viven en los centros poblados de los municipios, garantizando también que se conserven las múltiples funciones ambientales, sociales y culturales que brindan estos ecosistemas a la humanidad.

Desde la primer iniciativa en Los Negros los esquemas han evolucionado, involucrando también a las Cooperativas de Agua, Asociación de Regantes (en algunos casos), Gobiernos Municipales y la Fundación Natura Bolivia. Quienes en su conjunto y gracias al aporte de cada parte han creado los ´´Fondos Locales de Conservación´´. Aportes que en el caso de las Cooperativas provienen de una contribución porcentual en la tarifa de agua de sus usuarios, monto que es aprobado voluntariamente

Iniciativas de Acuerdos Recíprocos para el Agua (ARA) conservan más de 30.000 hectáreas de bosque en el Departamento de Santa Cruz, garantizando agua para el consumo humano y la producción agrícola

Eduardo franco Berton

´´Doña Flora, una agricultora de la localidad de Los Negros, en el Municipio de Pampagrande del Departamento de Santa Cruz, se encuentra bastante preocupada, la escases del agua está amenazando a su plantación de tomates y apio, poniendo en riesgo su cosecha anual y afectando sus ingresos con los que mantiene a su familia. A 40 km de allí cuesta arriba, vive Don Serafín, un agricultor de la comunidad de Santa Rosa de Lima, un pueblito arriba de las montañas próximo al majestuoso Parque Nacional Amboró (uno los 10 parques más biodiversos del mundo), donde los agricultores deben tumbar y chaquear sus bosques para sembrar sus cultivos de papa y yuca.

El Río Los Negros ya no es lo que solía ser, en los últimos 20 años su caudal ha descendido demasiado, disminuyendo la calidad y cantidad del agua que utilizan los pobladores de Los Negros para regar sus cultivos -como Doña Flora- y afectando también las vertientes u ´´ojitos de agua´´ para consumo humano. Los ´´Negreños´´ (como se hacen llamar sus habitantes) culpan a los agricultores de Santa Rosa por la deforestación y el chaqueo que realizan en los bosques de las nacientes de agua. Este problema ahondó las diferencias entre ambas comunidades vecinas quienes inclusive dejaron de hablarse por bastante tiempo...´´

Cascada de agua en Santa Rosa de Lima, pueblo próximo al Parque Nacional Amboró de Nicolás Quendez

Page 8: Epoca Ecológica Nº23

del Banco Mundial, hasta el año 2030 la temperatura en el Departamento de Santa Cruz sufrirá un incremento estimado entre 0,7 C° y 1,8 C°, ocasionando una disminución de las lluvias entre un 4 - 22%, lo que indica que se vendrán periodos de sequías prolongados (el año 2010 Bolivia sufrió la peor sequía de los últimos 50 años ocasionando la pérdida de millones de dólares al sector productivo) que afectarán la disponibilidad de agua para consumo humano y el riego de cultivos.

La zona de los valles cruceños (o valles secos interandinos) es una de las de mayor producción agrícola en el país, abasteciendo con verduras, frutas y hortalizas a los principales mercados de abasto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. De esa manera, los ARA están apoyando a conservar las fuentes naturales de agua que aseguran el riego de miles de hectáreas de cultivos en municipios productivos como El Torno, Mairana, Pampagrande y Comarapa, contribuyendo de esta manera a la seguridad alimentaria de los habitantes de la gran urbe cruceña.

Finalmente, el éxito de los Acuerdos Recíprocos para el Agua (ARA) está llamando a más Municipios y Cooperativas de Agua a sumarse al compromiso por la conservación de sus bosques y agua. Muestra de ello son los 12 Municipios del Chaco Boliviano en los Departamentos de Tarija,

Chuquisaca y Santa Cruz donde se está comenzando a implementar los esquemas. Un claro ejemplo de liderazgo y preocupación que pronto deberá ser asumido por los municipios donde se encuentran las grandes ciudades del país.

www.naturabolivia.org

mediante una asamblea popular. Estos recursos se suman a la contraparte de las Alcaldías, Regantes y la Fundación Natura para co-financiar programas y proyectos de conservación de las nacientes de agua, o las llamadas ´´Fábricas del Agua´´, a través de la promoción de incentivos a los agricultores por la conservación de sus bosques, como ser: Cajas apícolas, plantines de árboles frutales, proyectos de reforestación, rollos de alambre (para evitar el ingreso del ganado a las vertientes), y

capacitación técnica en apicultura y fruticultura, entre otros más.

ARA, PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Ya es inevitable, los efectos del cambio climático están haciendo estragos en el mundo entero, y estos han llegado a Bolivia con estadía permanente. Según datos

Entrega de politubos por la conservación de bosques en el Municipio de Pucará Miembros de una comunidad en el Municipio de Moro Moro mapeando sus fuentes de agua

Insumos para apicultura por la conservación de bosques

Panorama Parque Nacional Amboró por Nicolás Quendez

Page 9: Epoca Ecológica Nº23

Página 16 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 17

Existe un sector en la Cordillera de los Andes, compartido entre Bolivia, Chile y Argentina, que posee una gran cantidad de calderas volcánicas, lo que refleja que en este sector existía, hace miles de años, una gran actividad volcánica.

Escondido entre las alturas de la Cordillera de los Andes, en el rincón más suroccidental de Bolivia, se encuentra la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, el área protegida más visitada del país.

Al norte de la Reserva se encuentra el volcán Uturuncu ubicado a una altura de 6008 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en el pico más alto del sudoeste de Bolivia.

Según científicos entendidos en materia de vulcanología, la inspección vía satélite del volcán no mostró evidencias de actividad post-glacial.

Hay dos fumarolas cerca de la cumbre, y se ha observado una gran deformación del suelo en mayo de 1992, junto con actividad sísmica, lo que indica que existe un sistema magmático.

Investigadores de diversas universidades del mundo están trabajando casi como detectives geológicos en el volcán, utilizando una serie de herramientas para intentar averiguar lo esencial del pasado tranquilo del volcán, comprender lo que está haciendo actualmente y poderse adelantar a los pasos siguientes que podrá dar el volcán.

CRECIMIENTO INUSUAL

Y es que este grupo de científicos estudia el misterioso y rápido inflado del volcán, ya que Uturuncu se está inflando a una velocidad sorprendente.

Hace unos cinco años, los investigadores estudiaron la zona que hay bajo el volcán y alrededor de él, que se infla como un balón gigante bajo un amplio disco de 70 kilómetros.

Estudios recientes sugieren que el volcán se está inflando a una media de 1 a 2 centímetros por año a lo largo de una zona de 70 kilómetros, lo que sugiere que el magma está entrando en su sistema. Se trata del ritmo más rápido de una zona volcánica en la Tierra. Algo realmente sorprendente. Además, en forma circular.

Se calcula que la cámara de magma que hay bajo el volcán está aumentando a un ritmo de 1 metro cúbico por segundo.

Es decir, 10 veces más rápido que el ritmo medio normal para una cámara magmática de esta amplitud.

Tan inusual resulta este ritmo de crecimiento que la propia NASA está muy interesada en estudiar la actividad volcánica que se está desarrollando en el área de los Andes en particular y específicamente con el volcán Uturuncu.

El pico se alza como un sombrero de fiesta en el centro de la zona de inflado. “Es muy circular. Es como un gran ojo de buey”, dijo Jonathan Perkins, un estudiante graduado en la Universidad de California, Santa Cruz, que acaba de presentar el trabajo en la montaña en la Sociedad Geológica de los Estados Unidos en la reunión de este año en Minneapolis.

Los científicos afirman que no piensan que el volcán vaya a entrar en erupción, sino que se trata de un fenómeno realmente interesante para estudiar, ya que pensaban que el volcán estaba muerto. Sin embargo, no hay necesidad de huir por el momento, dijeron los científicos.

“No es un volcán que creemos que va a estallar en cualquier momento, pero sin duda es interesante, porque la zona se pensaba que era esencialmente muerta”, dijo De Silva.

¿QUé ES UN SUPER-VOLCáN?

El término super-volcán, se usa informalmente para referirse a centros volcánicos que originaron erupciones explosivas excepcionalmente grandes, capaces de influir en el clima y provocar catástrofes globales.

Esta capacidad, se debe a que las erupciones explosivas generan un gran volumen de ceniza volcánica y gases, que pueden permanecer en la atmósfera por mucho tiempo impidiendo el paso de la luz del sol.

El ser humano moderno solo vio dos erupciones de esta magnitud.

La primera fue la erupción del super-volcán Toba en Sumatra, hace 75 mil años, causante de una drástica

¿Será posible que actualmente nos encontremos ante el crecimiento de un super-volcán en territorio boliviano? La verdad no escapa de la ficción y es que hoy podemos comprobar la existencia de un volcán que muestra señales de actividad, y que el mismo crece a un ritmo nunca antes visto en otras partes del mundo.

Page 10: Epoca Ecológica Nº23

Página 10 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 19

disminución de la diversidad genética del hombre en la prehistoria; la segunda, la del volcán Tambora en Indonesia, en 1815, mucho más modesta en volumen pero que provocó severos cambios en el clima de todo el globo. Las investigaciones actuales indican que en algún momento en el futuro ocurrirá una de estas erupciones con todas sus consecuencias.

La roca volcánica típica que se forma a partir de una erupción explosiva de gran volumen es la ignimbrita. Esta roca es el resultado de la consolidación de una especie de emulsión, conformada por una mezcla de gases, ceniza volcánica y piedra pómez, que viaja a ras del suelo a velocidades cercanas a los 100 km/h.

Esta mezcla, que se encuentra a temperaturas de 600 a 800°C, tiene gran capacidad de movimiento y puede alejarse varias decenas de kilómetros desde el lugar de la erupción.

UTURUNCU ¿UN SUPERVOLCáN?

Uturuncu está rodeado por una de las concentraciones más densas de super-volcanes del planeta, todos ellos en reposo desde hace un millón de años.

Los super-volcanes tienen el poder suficiente como para emitir materiales volcánicos con una intensidad mil veces superior a lo normal, como por ejemplo el volcán de Santa Helena.

La primera vez que nuestro planeta sufrió algo parecido fue hace unos 74 mil años en Indonesia, y su impacto no fue a nivel local sino global.

Uturuncu es un volcán del mismo tipo que el de Santa Helena, en el estado de Washington, aunque su incremento en actividad podría indicar que se está formando otro super-volcán, o quizás no.

De hecho, incluso podrá tardar unos 300 mil años en convertirse en un super-volcán y entrar en erupción como tal. Asimismo, la última erupción del Uturuncu se dio ya hace unos 300 mil años.

Para descubrir exactamente que está sucediendo, los científicos tendrán que encontrar y analizar los datos de hace miles de años, ya que solo contamos con datos vía satélite de hace 20 años.

BOLIVIA, CAMPO VOLCáNICO

Hace cinco mil años hubo erupciones en el Departamento de Potosí

Bolivia tiene extensos campos volcánicos que cubren aproximadamente una superficie de 100 mil metros cuadrados del territorio nacional.

Afloramientos de estas rocas volcánicas se encuentran principalmente a lo largo de la Cordillera Occidental, y en menor proporción en el Altiplano y la Cordillera Oriental.

Actualmente, se conoce que las erupciones explosivas, que son las que entrañan mayor riesgo, han sido frecuentes

en la historia geológica de los Andes bolivianos. No obstante, aún son muy pocos los estudios detallados de los centros volcánicos donde ocurrieron estas erupciones.

Este hecho es el que provoca que geólogos de los países vecinos, especialmente de Chile y Argentina, incursionen con cierta frecuencia en territorio boliviano.

Uno de los campos volcánicos más extensos de Bolivia se encuentra en las provincias Nor y Sur Lipez del departamento de Potosí. Existen varios volcanes en este sector que son considerados potencialmente activos. Muchos de ellos se encuentran en estado fumarólico, pero no existen evidencias que indiquen que hicieron erupción en los últimos cinco mil años.

Page 11: Epoca Ecológica Nº23

Página 20 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 11

Hoy en día a nuestro planeta (Gaia ) más que dominarla, la estamos destruyendo sobre todo en la última mitad del siglo XX. La hemos utilizado de laboratorio involuntario, soltando en ella nuestra contaminación industrial, nuestros residuos tóxicos, las emanaciones de nuestras quemas de combustibles fósiles. Todo ello a una escala y con una intensidad, inimaginables en épocas anteriores, provocando esta grave crisis ecológica-climática a nivel mundial. El humo que nos trasgrede y ahoga, sumiendo al oriente de Bolivia en la tinieblas al mejor estilo de Stephen King, son el producto de la deforestación y quema incontrolada de miles de hectáreas de pastos y bosques. Los conflictos económicos sociales provocados por la nefasta visión pro capitalista del gobierno de turno, que busca a toda costa la destrucción de los ecosistemas y bosques milenarios para dar cabida al desarrollo al dantesco negocio de la coca y de su deforme hijo el narcotráfico, responsable del avasallamiento y destrucción paulatina de áreas protegidas como ( Amboro, Madidi, Chore) y ahora haciendo uso de los poderes más oscuros del estado “plurinacional”, las huestes cocaleras-campesinas, enarbolando la fatídica bandera de la “interculturalidad ” con declaradas intenciones de odio a la naturaleza y en neto afán expansionista amparados bajo la sombra de uno de los gigantes del BRIC, exigen la muerte de uno de los más grandes parques nacionales, las megaselvas del pleistoceno el TIPNIS.

Ahora tomando en cuenta estos antecedentes ¿llegaremos al colapso, a un inminente ecocidio, biocidio y etnocidio de nuestra biodiversidad, de nuestros bosques y de sus habitantes originarios? La suerte está echada, todo indica que si las cosas se mantienen así de a poco nos acercamos a este apocalipsis, si no tomamos las medidas necesarias para remediarlo, no –seríamos- la primera sociedad que ha destruido su entorno, agotado sus recursos naturales, para luego perecer en la más absoluta barbarie, analicemos lo sucedido en la Isla de Pascua.

Pascua es una pequeña (163 km2) y remota isla situada en la polinesia, alejada a más de 2.000 Km de cualquier otra tierra, políticamente hoy pertenece a Chile aunque culturalmente diste mucho su acervo, a esta isla llegaron los más intrépidos migrantes prehistóricos montados en sus canoas con balancín en un osado intento de arribo al continente americano. La frondosa vegetación y la abundante fauna de la isla aparentemente no indicaba fragilidad en el ecosistema que se hallaba cubierto de grandes bosques de palmeras gigantes y de arboles de toromiro, con una de las mayores colonias de aves marinas del pacífico. Con el transcurso de los años y a medida que aumentaba la población los pascuenses comenzaron a

agotar sus recursos naturales –no pensaron en el futuro– y con una evidente actitud biocida y ecocida incrementaron la cacería, pescaron más de lo que podían, cogían más frutos evitando la regeneración de sus delicados bosques y como golpe de gracia comenzaron a talar y quemar para los nuevos cultivos de la incesante y copiosa sociedad. Se olvidaron completamente de dónde venían, dejaron atrás el amigable estilo de vida que llevaban por miles de años y se abandonaron en una triste epopeya autodestructiva creyendo que solo existían ellos y el agua que les rodeaba. Cuando la población alcanzo las 30.000 personas, los recursos naturales ya escaseaban y empezaron a pasar hambre, la sobreexplotación acabó con la caza y pesca, la antelada tala y quema del bosque provoco una erosión de los suelos dando cosechas pobres y escasas. Intentando inútilmente reconquistar el favor de los dioses para que la tierra recuperara su antigua fertilidad, competían entre las tribus para hacer los moais (estatuas de piedra) más grandes. Erigir estatuas consumía grandes cantidades de madera y recursos alimenticios acelerando aun más la deforestación produciendo un efecto contrario al deseado: extender la aridez. Con la pérdida de la cobertura boscosa no sólo perdían la capa fértil del suelo, sino una gama de productos orgánicos para hacer abono, y productos forestales para construir canoas, estatuas, cuerdas, cestas, incluso tenían dificultad para hacer una fogata para calentarse. Esta falta de materia prima, caló hondo en la cosmovisión de los habitantes de la isla pues poco a poco por falta de uso comenzaron a olvidar, rasgos vitales de su cultura como el arte de la navegación y la construcción de obras megalíticas como los moais. El etnicidio llegó en forma de una feroz lucha armada entre las tribus que se disputaban los escasos recursos que quedaban en la isla la población disminuyo en un 90% llegando a practicar el canibalismo. Los moais otrora altivos y macizos yacían derribados como muestra de la extinción cultural y colapso genético; las puntas de flecha desparramadas por todas partes son los restos de las luchas que todavía enfrentaban a los habitantes de la isla que avistaron los europeos por primera vez, el día de

Huascar Bustillos CayojaBiologo-Areas protegidas-Investigacion

correo:[email protected]

Page 12: Epoca Ecológica Nº23

Página 12 Nº 23 Abril 2013 Nº 22 Septiembre 2012 Página 12

Pascua de 1722. Los pocos sobrevivientes de esta masacre pedían insistentemente, a los recién llegados, un elemento que hace mucho no veían; carne verde (madera).

¿Existen acaso paralelismos entre el colapso de la Isla de Pascua y el colapso al que se encamina el TIPNIS si se construye la carretera? ¡Indiscutiblemente! El régimen económico actual hace que todos los países de la Tierra compartan recursos afectándose mutuamente, exactamente igual que las tribus de la isla. Cuando los habitantes de Pascua se vieron en dificultades no había ningún lugar al que pudieran huir ni recurrir en busca de ayuda; tampoco la tendrán los nativos del TIPNIS (yuracarés, mojeños y chimanes) cuando pierdan sus bosques y selvas, de nada les servirán sus títulos que con tanta parafernalia les fueron entregados y en el más seguro de los casos engrosaran las filas de la miseria y abandono como sucedió con los ayoreos. Y ni que se diga del inminente aniquilación y saqueo de los recursos naturales, especies y ecosistemas que posee el TIPNIS. Si bastó sólo una población reducida de isleños que utilizaron artefactos de la edad de piedra para hacer desaparecer su sociedad y entorno, realmente no es difícil imaginar lo que miles de colonos, cocaleros, madereros, cazadores, sedientos de destrucción supina y desmedida pudiese hacerle a punta de picota, fuego, salón y motosierra a este pulmón del mundo fuente de oxigeno y agua a gran escala.

Los furibundos cocaleros que nadan en la piscina de la trasgresión e ignorancia colectiva al igual que sus sabios gubernamentales desconocen o no les importa que el TIPNIS comprende bosques considerados como refugios del pleistoceno (hace 10.000 años), esta teoría sostiene que la tierra experimento glaciaciones que bajaron la

temperatura a nivel mundial, provocando una disminución de las lluvias en zonas boscosas (Haffer,1979). Este declive de la pluviosidad en zonas tropicales, provoco un rápido cambio de la cobertura vegetal a pastizales, esta drástica variante inicio un retroceso paulatino de grandes extensiones de bosques los cuales se fueron fragmentando o aislando en “parches” en donde conservaban sus características ecológicas tropicales, la fauna de esa época que se hallaba distribuida y adaptada a las condiciones de los bosques húmedos, se vio obligada a “refugiarse” en los “parches” hasta que las condiciones meteorológicas permitiesen un nuevo repoblamiento; en

este periodo de aislamiento la flora y fauna experimento una seria de cambios evolutivos provocando altas tasas (niveles) de endemismos (especies que habitan una zona especifica) y diferenciación genética-morfológica de los ancestros pleistocenicos. Al terminar la glaciación, la selva se volvió a extender y con ella los animales que ahí habitaban, pero al establecer un contacto secundario éstos se encontraban ya diferenciados en otras especies incrementando la biodiversidad (riqueza de especies) de los bosques húmedos neotropicales en pocas palabras el TIPNIS ha funcionado y funciona como un -megacentro de diversidad biológica- en donde muchas especies de flora y fauna conviven e inter-relacionan en complicadas e imbricadas redes alimenticias. Los saberes ancestrales indígenas relacionados con la etnobotánica o medicina tradicional de los pueblos de la zona del TIPNIS, “pulidos” a través del tiempo desde la llegada del hombre a esos parajes nos dan cuenta de una riqueza muy grande. En un estudio reciente realizado por Thomas (2010) se describe el uso y el conocimiento de los pueblos yuracarés y moxeños registrando un total de 349 especies de plantas vasculares y una especie de hongo (Pycnoporus sanguineus). La presencia de una gran cantidad de plantas con componentes químicos – bioactivos- nos indica de que en la zona del TIPNIS se halla uno de los más grandes “tesoros” medicinales de Bolivia ; logrando los pueblos nativos de la zona darles usos específicos para cada enfermedad (malaria, disentería, infecciones, envenenamiento) y lo que resalta es que han desarrollado un vinculo “espiritual” a manera de chamanismo, esta práctica está vinculada al uso estricto de ciertas especies vegetales con características alucinógenas y estimulantes, este aspecto religioso es notoria en el pueblo moxeño y es un indicativo de un conocimiento avanzando de la botánica medicinal del lugar, ya que los moxeños poseen

la farmacopedia (conocimiento farmacéutico) más completa del TIPNIS.

Las extinciones locales están a la vuelta de la esquina, recordemos que el TIPNIS posee especies emblemáticas como la pava copete de piedra ( Pauxi unicornis), mamíferos de talla grande como el jaguar ( Panthera onca), la grácil nutria (Pteronura brasiliensis), a nuestro único cetáceo el bufeo (Inia boliviensis), al anta (Tapirus terrestris), amén de los esquivos micromamiferos y especies de anfibios ( ranas y sapos) y peces muy poco estudiados. Todo este conjunto de formas muy sensibles a la intervención humana como la que se pretende efectuar en la zona, algunos estudios sugieren que el parque pudiese desaparecer en menos de 15-16 años, de construida la carretera si esto fuese verdad nos tendríamos que resignar a la pérdida de uno de los parques nacionales más grandes de Bolivia, nos tendríamos que resignar a perder miles de años de evolución y adaptación biológica, a perder miles de especies animales y vegetales y de cierta manera condenar al resto de nuestras áreas protegidas a la misma suerte, pues la azulada hydra de la destrucción y el narcotráfico que ahora pretende comerse al TIPNIS no dejaría de crecer y criar cabezas.

La historia es clara los habitantes de la isla de pascua se equivocaron, no pudieron revertir su fatídico destino, no pudieron escapar del colapso como sociedad y entorno, ¿podremos nosotros como bolivianos revertir la situación que se avecina? . Sólo un cambio de timón, una nueva idea de convivencia con nuestra madre tierra podrán evitar este desastroso destino. Sólo así nuestra sociedad Boliviana no llevará implícito el germen de la autodestrucción, solo así podremos salvar nuestros bosques de un anunciado ecocidio y sobre todo salvar a nuestros pueblos originarios de la más cruel extinción.

En lo más oscuro de mis pesadillas imagino pues una tierra desolada y devastada, en donde el suelo y el aire se lamenten por la irreverencia humana, en donde los cielos

ácidos y yertos no permitan más el flujo hídrico, donde las especies de flora y fauna desaparezcan devoradas por la gula y sobre todo callejones de mendigos que me hablan en dialectos que no entiendo, suplicando por un pedazo de carne verde. La vida se abre paso pero a este ritmo acelerado de destrucción y demencia los pretéritos cocaleros y avasalladores, de rodillas suplicaran a la pachamama (Gaia) para tratar de recuperar la fertilidad perdida y solo les quedara levantar Moais ,de su fatídico patriarca en donde alguna vez fue el TIPNIS.

Page 13: Epoca Ecológica Nº23

Erika Cuéllar recibirá este mes el prestigioso premio internacional Rolex 2012, que cada año concede fondos a proyectos excepcionales. La bióloga ha logrado ya que jóvenes guaraníes bolivianos se gradúen como técnicos en biología y sean protagonistas de los esfuerzos de conservación en su territorio.

Con los fondos del premio, Cuellar planea ahora extender el trabajo a otros países del Gran Chaco Americano y formar parabiólogos también en Paraguay y Argentina.

Jóvenes guaraníes bolivianos enseñarán conservación en guaraní a sus pares paraguayos, en un proyecto que tiene como primer objetivo salvar las pequeñas poblaciones aisladas y amenazadas de guanacos que subsisten en el Chaco.

Cuéllar cree que el proyecto puede replicarse en otras partes de América Latina, “donde la gente local no es integrada en los procesos de conservación y por eso no tenemos conservación a largo plazo”.

“La integración de la población local en los proyectos de conservación en América Latina es fundamental. No podemos ignorar que hay gente viviendo de los recursos naturales cerca de las

áreas protegidas, que no debe ser vista como mano de obra barata”, le dijo Cuéllar a BBC Mundo.

“Ellos son capaces de tomar decisiones sobre la conservación de esos recursos”.

El modelo de conservación desarrollado por Cuéllar ya ha despertado interés fuera de Latinoamérica y la bióloga fue invitada a explicar el proyecto en la India.

CONOCIMIENTO DEL BOSQUE

El trabajo de Cuellar en el Gran Chaco comenzó en 1997. Fue entonces que una institución guaraní en Bolivia se alió con la organización internacional de conservación Wildlife Conservation Society (WCS).

Los pobladores guaraníes “siempre quisieron tener su territorio y propusieron al gobierno crear un parque nacional. Se logró un área protegida de 3,4 millones de hectáreas, el parque Kaa-Iya, y yo entré a trabajar como bióloga, mi primer trabajo después de recibirme”.

“Normalmente la gente local es contratada a corto plazo como guías, pero yo me quedé tan impresionada de la capacidad de aprender de los jóvenes que nos auxiliaban que mi forma de trabajar fue aprender de ellos”.

La población local conocía profundamente, por ejemplo, la dinámica del bosque, dónde ir para ver ciertos animales y qué plantas comían.

“También trabajé mucho con cazadores y me impactó su relación la Naturaleza. Cuando van a cazar piden permiso al “Iya”. Los dioses son iyas y cada animal tiene el suyo. Si una persona caza y ve que otra vuelve sin nada comparte su presa por pequeña que sea”.

Página 13 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 23

En el corazón de Sudamérica, la creatividad de una bióloga boliviana está buscando salvar una de las especies más amenazadas de la región, con uno de sus tesoros más preciados: su gente.

Alejandra Martins

BBC Mundo

Los parabiólogos estudian durante ocho meses y reciben un certificado reconocido por el gobierno.

Sólo quedan grupos aislados de unos 200 guanacos en el Chaco de Bolivia, Paraguay y Argentina. El proyecto

buscará crear corredores.

Page 14: Epoca Ecológica Nº23

Página 24 Nº 23 Abril 2013 Nº 23 Abril 2013 Página 14

Una población tan limitada puede no ser viable, pero “nuestra esperanza es que hay una población igual de pequeña en Paraguay, a solamente 37 kms y otra en el Chaco de Argentina”. Cuéllar impulsará un proyecto trinacional enfocado en esta especie, con la esperanza de que las poblaciones entre Bolivia y Paraguay tengan un intercambio genético.

No existen barreras geográficas entre ambas poblaciones, pero uno de los principales problemas es la alta cacería en Paraguay, dijo la bióloga.

CAMBIO CLIMáTICO

Los parabiólogos también evaluarán el cambio del hábitat de los guanacos debido al potencial efecto del cambo climático. “En los últimos 40 años ha habido un cambio brutal en el hábitat del guanaco y queremos ver la relación de la especie con este nuevo ambiente”.

Los cambios son diversos, desde nuevos patrones de lluvias que hacen que “los pastos sean más vulnerables a desaparecer y sean invadidos por especies leñosas, y lo que era pampa abierta con pasto se convierta en zonas boscosas a las cuales los guanacos no están adaptados”.

Otros factores de cambio son la incorporación de grandes cantidades de ganado vacuno en zonas frágiles y la presión humana con consecuentes incendios.

Para Cuéllar, la destrucción de la naturaleza “va a una velocidad tal que los que intentamos hacer conservación necesitamos aliarnos con los gobiernos, las organizaciones y la gente local”.

“La conservación de los recursos naturales es una carrera contra el tiempo”.

Al cabo de diez años el proyecto con WCS terminó y los jóvenes iban a volver a sus actividades normales. En Bolivia la caza de subsistencia está permitida y muchos jóvenes son cazadores o pescadores durante los cuatro meses en que el río Parapetí es más dinámico. Para otros la única opción era migrar a la ciudad a trabajar en la industria de la caña de azúcar, “donde es conocido que son muy mal pagados”.

“Me pareció tan injusto que el proyecto terminara y se quedaran sin ser reconocidos”, le dijo Cuéllar a BBC Mundo.

“El potencial que tienen estos chicos es tan grande de cara a la conservación de los recursos naturales que para mí era un desperdicio no poder apoyar en el proceso de integración de estos jóvenes”.

TéCNICOS EN CONSERVACIóN

Cuéllar presentó una propuesta a una fundación británica, Whitley Fund for Nature, y en 2007 obtuvo fondos para desarrollar un curso intensivo de conservación de ocho meses evaluado por un instituto reconocido por el gobierno boliviano.

Al final del curso, jóvenes de tres etnias del Chanco, entre ellos guaraníes, obtuvieron un certificado, reconociendo su competencia profesional en conservación, y perciben un salario.

“Estos jóvenes no sólo tenían el conocimiento natural y la experiencia durante 10 años, también demostraron que eran capaces de estudiar y dar exámenes”.

“Por primera vez en el país fueron reconocidos como técnicos locales y ahora tienen un certificado que dice que son técnicos, esto como para cualquier profesional es importante y hace sentir a la gente local que no sólo son ayudantes de biólogos sino parte del proceso”.

CONSERVACIóN, PERO A LARGO PLAzO

Para la bióloga, la conservación a largo plazo significa que “la gente local esté suficientemente capacitada como para tomar decisiones en pro de su propio bienestar, porque ellos utilizan el recurso, y en pro de la conservación”.

“En general algo que me molesta muchísimo de quienes trabajan en conservación es que en los proyectos grandes buscan trabajo barato, cuanto menos se gaste en la gente y más en investigación mejor”.

“Mi idea es proponer a los gobiernos que los proyectos de conservación tienen que tener parte de su presupuesto destinado a capacitación local, porque cuando los fondos internacionales colapsan localmente

no hay nada que sostenga esta investigación. Los gobiernos locales se atienen a fondos externos y no toman la responsabilidad de hacer sostenible la conservación en los propios países, para mí esto es un reto”.

SALVAR A LOS GUANACOS

El proyecto que será financiado con el premio Rolex está centrado en formar parabiólogos en los otros países del Gran Chaco Americano, un bioma de un millón de kilómetros cuadrados que alberga la mayor extensión de bosque tropical seco del mundo.

“Este bioma está en el corazón de América del Sur y se extiende en Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil. Tiene un gradiente climático y características geológicas únicas que hace de esta un área un área con mucha diversidad, porque tiene llanuras, sabana, esteros, bañados, salitrales. Es como la transición entre el bosque amazónico, la zona mas húmeda y la zona desértica”.

“El objetivo es formar parabiólogos en Argentina y Paraguay y lo que estoy haciendo ahora es contratar a los técnicos en Bolivia ya formados para que ellos formen a los técnicos en los otros países. Compartimos el mismo idioma, el guaraní, yo soy boliviana y mi mamá es guaraní. Lo más cercano a los indígenas paraguayos son los parabiólogos de Bolivia que van a comunicarse en su mismo idioma”.

Además del entrenamiento de parabiólogos, otro objetivo central es la conservación de los guanacos.

“Viven en una zona de sabana y el tema en Bolivia es que solamente hay una población de alrededor de 200 individuos porque en el pasado enfrentaron una presión altísima de cacería”.

Jorge Segundo con un zorro al que se le colocará un radiocollar.

Avance de la frontera agrícola en el Chaco boliviano.

Luis Chiqueno, otro de los técnicos, en el día de graduación.Los parabiólogos de Bolivia serán contratados para entrenar a sus pares en Paraguay y Argentina.

“Era un joven que trabajaba como encargado del ganado en una hacienda y fue elegido por su comunidad como joven potencial para parabiólogo.

La comunidad los elige y los parabiólogos tienen que responder a la comunidad.

Trabajó con nosotros como auxiliar de campo, y luego en el proyecto de conservación del guanaco. Cuando yo salí para hacer el doctorado en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, él se quedó encargado del proyecto y nos comunicábamos desde Oxford.

Ahora es el capitán de su comunidad y es el técnico en biodiversidad y conservación que va a hacer las negociaciones con el gobierno en temas de conservación.

Es un ejemplo de una persona que mantiene su cultura, representa a su pueblo y al mismo tiempo tiene la formación profesional suficiente como para liderar en decisiones en términos de conservación”

JORGE SEGUNDO

Page 15: Epoca Ecológica Nº23

Página 15 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 15

ECOnoticias

Page 16: Epoca Ecológica Nº23

Además, las áreas protegidas establecidas principalmente para salvaguardar los derechos y el sustento de los indígenas se realizaron especialmente bien en lugares donde las presiones de deforestación son altos

Áreas estrictamente protegidas como parques nacionales y reservas biológicas han sido más eficaces en la reducción de la deforestación en la selva amazónica que las llamadas áreas de uso sostenible que permiten la extracción de recursos controlada, según han detectado investigadores de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).

Además, las áreas protegidas establecidas principalmente para salvaguardar los derechos y el sustento de los indígenas se realizaron especialmente bien en lugares donde las presiones de deforestación son altos, por lo que todas las formas de protección exitosas limitan la deforestación, señala el estudio de la Universidad de Michigan, publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

“Tal vez la mayor sorpresa es la constatación de que las tierras indígenas obtienen los mejores resultados cuando se trata de reducir la deforestación en contextos de presión alta de deforestación”, afirma Arun Agrawal, profesor de recursos naturales en SNRE y coautor de este investigación.

“Muchos observadores han sugerido que la concesión de una autonomía sustancial y los derechos sobre la tierra a los pueblos indígenas sobre vastas extensiones de tierra en el Amazonas dará lugar a altos niveles de deforestación porque los grupos indígenas quieren tomar ventaja de los recursos de que disponen”, agrega Agrawal. No obstante, asegura que este estudio muestra que tales temores están fuera de lugar.

La prevención de la deforestación de las selvas tropicales es una meta para conservar la biodiversidad y, más recientemente, para reducir las emisiones de carbono en la Amazonia brasileña, que abarca una superficie de casi 2 millones de kilómetros cuadrados.

Tras las altas tasas de deforestación del Amazonas entre 2000 y 2005, Brasil logró una reducción radical en la segunda mitad de la década pasada. Aunque parte de estas reducciones se atribuyen a la disminución de los precios de los productos básicos agrícolas, los análisis recientes muestran también que las políticas regulatorias del Gobierno, incluyendo un aumento drástico de las actividades de aplicación y la ampliación y el fortalecimiento de redes de áreas protegidas, contribuyeron de manera significativa a las reducciones observadas.

En su estudio, los investigadores de la UM y sus colegas utilizaron nuevos sensores remotos basados en conjuntos de datos de 292 áreas protegidas en la Amazonia brasileña, junto con un análisis estadístico sofisticado, para evaluar la eficacia de diferentes tipos de áreas protegidas. Se consideraron tres categorías de áreas protegidas: áreas estrictamente protegidas, zonas de uso sostenible y tierras indígenas.

Áreas estrictamente protegidas estatales y nacionales, estaciones biológicas, reservas biológicas y parques nacionales y estatales, consistentemente evitan más deforestación de áreas de uso sostenible, con independencia del nivel de presión de la deforestación. Áreas de uso sostenible permiten la extracción controlada de los recursos, el cambio de uso del suelo y, en muchos casos, los asentamientos humanos..

ECOticias.com

Página 16 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 16

Page 17: Epoca Ecológica Nº23

El Alto ártico Canadiense es el hogar de la mayor concentración de hielo glaciar fuera de Groenlandia y la Antártida, con nada menos que 146.000 kilometros cuadrados de hielo glaciar sobre 36.000 islas.

El proceso de destrucción de los glaciares en el alto Ártico canadiense se está acelerando y probablemente sea ya irreversible, de acuerdo con las nuevas proyecciones de modelos, según un estudio publicado en Geophysical Research Letters por científicos de la Universidad de Utrecht.

El Alto Ártico Canadiense es el hogar de la mayor concentración de hielo glaciar fuera de Groenlandia y la Antártida, con nada menos que 146.000 kilometros cuadrados de hielo glaciar sobre 36.000 islas.

En los últimos años, la masa de los glaciares en el archipiélago ártico canadiense ha comenzado a caer en picado. Las observaciones de los satélites GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment) de la NASA indican que desde 2004 hasta 2011 los glaciares de la región perdieron aproximadamente 580 gigatoneladas de hielo. Aparte del desgaje habitual en su término, que desempeña un pequeño papel en la pérdida de masa glaciar canadiense, la caída se debe en gran parte a un cambio en el balance de superficie-masa, con escurrimiento de agua de deshielo inducido por el calentamiento inducido, que supera la acumulación de nieve nueva.

Usando de un modelo climático combinado entre atmósfersa y nieve, los científicos reproducen los cambios observados en la masa glaciar y tratan de predecir los cambios proyectados dado un futuro de calentamiento continuo. Aplicando el modelo con un conjunto de datos de reanálisis climático para el período de 1960 a 2011 y con una vía potencial de calentamiento futuro, los autores encuentran que su modelo reproduce fielmente las pérdidas ya observadas de masa glaciar, incluyendo una reciente incremento en la tasa de disminución del hielo.

Los autores calculan que para el año 2100, cuando el archipiélago ártico esté 14 grados Fahrenheit más caliente, la tasa de pérdida de masa glaciar será aproximadamente de 144 gigatoneladas por año, frente a la tasa actual de 92 gigatoneladas por año. En total, los investigadores esperan que los glaciares del archipiélago ártico canadiense pierdan alrededor de un 18 por ciento de su masa a finales de siglo. Dadas las tendencias actuales de calentamiento, sugieren que el proceso de pérdida de estos glaciares es ya irreversible.

ECOticias.com

Página 17 Nº 22 Septiembre 2012

Page 18: Epoca Ecológica Nº23

Ante la crisis ecológica generalizada, sinónima de crisis de modelo y de civilización y que hace peligrar la supervivencia civilizada de la humanidad

Publicado en la revista Cuides, nº9, octubre 2012 (*). Este es el quinto artículo de ocho en la serie “¿Qué es la ecología política? Una vía para la esperanza en el siglo XXI”.

Ante la crisis ecológica generalizada, sinónima de crisis de modelo y de civilización y que hace peligrar la supervivencia civilizada de la humanidad, la ecología política se marca como objetivo convertirse, tanto en la teoría como en la práctica, en una alternativa a la sociedad industrial, es decir, en un pensamiento crítico, global y transformador. Tras analizar su enfoque antiproductivista, dedicamos este artículo a profundizar en su carácter transformador.

LA ECOLOGíA POLíTICA COMO BúSQUEDA DE SENTIDO

Frente al sistema productivista, la ecología como ideología «prescribe su forma particular de sociedad», donde la cuestión de la orientación y de los fines de la producción y del consumo (es decir, en el fondo, la cuestión existencial de 1968) se erige como uno de sus núcleos centrales. Así, mientras que en su origen la ecología era una disciplina científica,(1) «la ecología de la especie humana difiere de la ecología de las demás especies animales», puesto que los seres humanos —al contrario del resto de las especies— «son animales no solamente sociales sino también políticos» (Lipietz, 2000a). El paso de la ecología como ciencia a la ecología como pensamiento político introduce entonces la cuestión del sentido de lo que hacemos, lo cual implica una serie de interrogaciones: ¿en qué medida nuestra organización social, la manera en que producimos, en que trabajamos, en que consumimos, modifican nuestro medio ambiente? ¿Cómo entender la combinación, la interpenetración de estos factores en su acción sobre el medio ambiente? ¿Favorecen o no a los individuos estas modificaciones? (ibídem). Dicho de otra manera, la ecología política, además del oikos (casa) y del logos (estudio), es la polis, es decir, el lugar donde los ciudadanos discuten y toman las decisiones. Por lo tanto, la ecología política «es el lugar donde se delibera sobre el sentido de lo que hacemos en casa» (Lipietz, 2000b).

Siguiendo esta definición, la ecología política plantea preguntas de gran calado para las sociedades industriales, tanto las (post)fordistas como las de economía de planificación centralizada —¿para qué?, ¿por qué?, ¿cómo estamos produciendo?—, lo que Roustang resume de la manera siguiente:

“La oposición capitalistas/trabajadores ya no es determinante. De hecho, incluso suponiendo que la producción se reparta igualmente entre el capital y el trabajo, la cuestión de la orientación de la

producción se plantearía de manera crucial. (2003: 125)”

Dicho de otra manera, para la ideología productivista, la contradicción capital-trabajo se puede resolver, por lo menos de forma temporal ya sea a través del mercado (liberalismo) o del Estado (socialismo), gracias al crecimiento de la productividad,(2) que garantizará a su vez una base material para la ansiada paz social. Sin embargo, esta teoría subyacente del “cuanto más se produce, mejor se vive” introduce una contradicción más profunda entre capital y naturaleza que la lógica del crecimiento es incapaz de superar. La cuestión de la orientación de la producción y del consumo (¿por qué? ¿para qué producimos, trabajamos, consumimos?), es decir la cuestión del “¿qué hacemos con los recursos limitados que tenemos?” es por tanto central. En este contexto, la ecología política debe proponer una visión global de la sociedad, de su futuro, de las relaciones entre seres humanos, de las relaciones entre éstos y su entorno natural y de las actividades productivas humanas. Desde la perspectiva del ecologismo, no se puede hoy pensar un modelo de producción y de consumo que no sea al mismo tiempo humano (justo) y sostenible. Como apuntan las voces críticas al ecologismo, ¿de qué sirve la sostenibilidad ecológica si mientras tanto las riquezas naturales y productivas se quedan en manos de una elite, provocando desigualdades, hambrunas, guerras, injusticia, etc.? Pero, a la vez, podemos darle la vuelta a la pregunta: ¿qué valor tiene el bienestar de una sociedad y de sus miembros si ese mundo no ofrece la viabilidad a largo plazo para las generaciones futuras y si no asegura la supervivencia de la especie humana en condiciones decentes? Sin duda, al introducir los conceptos de solidaridad planetaria, intergeneracional y también interespecies, la ecología plantea preguntas polémicas, sobre todo para los movimientos sociales y políticos catalogados como «progresistas». Más allá de las etiquetas que cada cual se otorgue, es poco probable que podamos llamar “progresista” una ideología que no incorpora los nuevos conceptos de solidaridad y cuyas lógicas ideológicas descansan en postulados productivistas.

Por otro lado, una ecología política que lucha en contra de un sistema coherente —el productivismo (y todas sus ramificaciones)— y que pretende cambiar sus hábitos, valores y códigos no puede entenderse como el apéndice medioambiental de otra ideología. Afecta directamente al corazón y a todos los aspectos de las sociedades humanas, puesto que vincula la sostenibilidad ecológica con la justicia social, tanto a escala local como mundial. Contiene la idea fundamental de transformación social que la aparta de cualquier medioambientalismo. Así, mientras que Lipietz —en referencia a Karl Polyani—

Página 18 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 18

Page 19: Epoca Ecológica Nº23

Nº 22 Septiembre 2012 Página 19

describe la ecología política como «la gran transformación del siglo xxi» (2002), Dobson diferencia el ecologismo del medioambientalismo basándose en esta reflexión:

“El medioambientalismo aboga por una aproximación administrativa a los problemas ambientales, convencido de que pueden ser resueltos sin cambios fundamentales en los actuales valores o modelos de producción y consumo, mientras que el ecologismo mantiene que una existencia sustentable y satisfactoria presupone cambios radicales en nuestra relación con el mundo natural no humano y en nuestra forma de vida social y política.” (1997: 22)

Desde esta perspectiva, la ecología política pasa a proponer un abanico completo de ideas y actuaciones, siempre teniendo en cuenta las relaciones íntimas que unen los ecosistemas con las organizaciones sociales. En ningún momento puede considerarse que la ecología política sea una «ideología parcial», ni que se reduzca a otro pensamiento político (capitalista, comunista o socialdemócrata —cada uno con sus numerosas variantes—). Surge en un momento histórico preciso y responde a una determinada crisis social, ecológica, económica y ética (es decir, una crisis de civilización) que los otros pensamientos mencionados no sólo no habían previsto sino que incluso habían provocado.

Según los textos fundacionales de los verdes franceses, tanto el socialismo como el capitalismo privilegian la producción y descansan sobre la esclavitud del trabajo asalariado como fuente de la riqueza y como valor de referencia ético. Ambos tienden a un economismo reductor donde se olvida la dimensión humana, el deseo, la afectividad, no cuantificables. Además, estos dos modelos no se pudieron disociar de los dos imperialismos dominantes que arrastraron al resto del mundo a una competición a muerte por la hegemonía mundial. Ni en el plano económico, ni en el plano de la organización política y social, pueden servir de referencia ni aportar soluciones (Les Verts, 1984: 14). Por lo tanto, porque han sido incapaces de «pensar lo ecológico» y de no tener realmente en cuenta los factores no económicos (Viveret, 2002: 15), no se trata simplemente de reformar estas ideologías sino de proponer un nuevo camino, una nueva esperanza; en otras palabras, de realizar un nuevo proyecto civilizador.

ECOticias.com

Page 20: Epoca Ecológica Nº23

El estudio, publicado este jueves en la revista ‘Science’, llama a mantener y gestionar la diversidad de polinizadores a largo plazo de la producción agrícola. Los 50 investigado

Investigadores internacionales que estudian datos de 600 campos en 20 países han encontrado que las abejas melíferas controladas no tienen tanto éxito en la polinización de cultivos como los insectos silvestres, sobre todo las abejas silvestres, lo que sugiere que la pérdida continua de insectos salvajes en muchos paisajes agrícolas tiene consecuencias negativas para las cosechas de los cultivos.

El estudio, publicado este jueves en la revista ‘Science’, llama a mantener y gestionar la diversidad de polinizadores a largo plazo de la producción agrícola. Los 50 investigadores, entre ellos Lawrence Harder, profesor del Departamento de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Calgary (Canadá), analizaron los datos de 41 sistemas de cultivo en todo el mundo, incluyendo frutas, semillas, frutos secos y café.

“Nuestro estudio demuestra que la producción de muchas frutas y semillas que hacen dietas interesante, como el tomate, el café y la sandía, es limitada debido a que sus flores no son polinizadas adecuadamente”, dice Harder, quien añade que “la adición de más abejas a menudo no soluciona el problema”.

Las flores de la mayoría de los cultivos necesitan recibir el polen antes de la fabricación de semillas y frutas, un proceso que se ve reforzado por los insectos que visitan las flores, como abejas, moscas, mariposas y escarabajos, que por lo general viven en hábitats naturales o seminaturales, como los bordes de los bosques, setos o pastizales. A medida que estos hábitats se pierden, debido principalmente a la conversión de la agricultura, la abundancia y diversidad de polinizadores disminuyen y los cultivos reciben menos visitas de los insectos silvestres.

El estudio encontró que la proporción de flores que producen frutos fue considerablemente menor en los sitios con menos insectos polinizadores silvestres, por lo que, según los autores de esta investigación, la reducción de los insectos silvestres en paisajes agrícolas probablemente tendrá un impacto en el patrimonio natural y la cosecha agrícola.

“Paradójicamente, los enfoques más comunes para aumentar la eficiencia de la agricultura, como el cultivo de la tierra disponible y el uso de plaguicidas, reducen la abundancia y variedad de insectos silvestres que podrían incrementar la producción de estos cultivos”, afirma Harder. Así, subraya que el estudio pone de relieve “los beneficios de considerar esta paradoja en el diseño e

implementación de sistemas agrícolas”.

Nuevas prácticas de gestión integrada de las abejas y los insectos silvestres mejorará el rendimiento global de los cultivos de polinización por animales y promoverá a largo plazo la producción agrícola, proponen estos expertos. Estas prácticas deberían incluir la conservación o restauración de los espacios naturales o seminaturales en las tierras de cultivo, la promoción de una gran variedad de usos del suelo, además de los diversos recursos florales y anidación, así como un uso más prudente de insecticidas que pueden matar a los polinizadores.

ECOticias.com

Página 20 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 20

Page 21: Epoca Ecológica Nº23

Página 21 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 21

Page 22: Epoca Ecológica Nº23

Nuestra ciudad acoge dentro de su gran variedad gas-tronómica a la reconocida salteña, una empanada jugosa y rellena con una mezcla de carne de res o pollo, papa, arvejas, aceitunas, ají que se cuece en el horno. Si bien la fama de estas deliciosas empanadas se extiende a lo largo de nuestro país, atrayendo el paladar de propios y extra-ños, sea por primera vez o habiéndolo hecho en inconta-bles ocasiones resulta una parada obligada para cualquier visitante a esta ciudad debe de hacer.

Lonely Planet, una de las guías de viajes de bajo costo más famosas del mundo, incluyó a la salteña boliviana en su guía de La mejor comida callejera del mundo, que se vende en Europa a 18 euros.

“Hay muchas variantes sobre el origen de la salteña, pero tras casi dos siglos, no se puede negar que es un pro-ducto típico que se ha consolidado en todo el país. Es una buena noticia que su nombre esté en Lonely Planet”, dijo el historiador paceño Fernando Cajías..

Lonely Planet la describe como “pringosas” y le atribuye propiedades reconstituyentes. La versión en es-pañol de La mejor comida callejera del mundo, lanzada en inglés hace seis meses, incluye una lista y recetas de 100 tentempiés o refrigerios como, los churros españoles y sus variedades latinoamericanas, los pretzels y perros calientes en Estados Unidos, el baozi chino, un bollo al vapor con incontables rellenos. Esta guía con-tiene 80 especialidades saladas y 20 dulces de los cinco continentes y se promociona para la venta como el per-fecto recurso para “los trotamundos gourmet”.

En la lista se incluyen los arancinos sicilianos —crujientes croquetas de arroz y queso fun-dido—, al bun-cha viet-namita —elaborado con

carne de cerdo picada a la parrilla— , o el chivito al pan —bocadillo de carne de ternera propio de Uruguay—, entre otros.

El escritor y crítico gastronómico británico Tom Parker Bowles, encargado de presentar la obra, anima a la gente a probar estas delicias callejeras como “la mejor forma de conocer” la auténtica esencia de un país.

Potosí, Sucre y La Paz, reclaman paternidad sobre la salteña, pero al analizar los orígenes que esta famosa em-panada tiene tropezamos con varias teorías no habiendo un consenso sobre el mismo, cubriendo de misterio la his-toria de una de las opciones gastronómicas más preferida en la ciudad de Sucre.

Una de las teorías señala que en la ciudad de Sucre jamás se usó el término de “Salteña” estas eran conocidas como Empanadas de Caldo, siendo las más conocidas las elaboradas por las Mendocitas unas señoras que lo hacían magistralmente.

Estas solo podían ser compradas solamente los domin-gos, y dado que su producción era limitada, el conseguir-las se convertía en una tarea difícil. Allá por el año 1940 se abrió un establecimiento que hizo época en Sucre por muchos años” La Opera”, simultáneamente se abrió otro boliche a la vuelta de la esquina: “La Moderna”.

Tanto “La Opera” como “La Moderna eran de propiedad de dos hermanas de apellido Rendón. Las empanadas de am-bos lugares eran bue-nas, muy buenas pero había una pequeña diferencia entre ellas. Las empanadas hechas en la Moderna con-tenían un poco más de cebolla verde, pero por este motivo tenía sus propios admiradores.

Página 22 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 27

Page 23: Epoca Ecológica Nº23

Página 28 Nº 23 Abril 2013 Nº 22 Septiembre 2012 Página 23

Es de notar que el poeta chuquisaqueño, Rafael Gar-cía Rosquellas, al expresar en versos más elaborados, un homenaje a otro de los manjares de Sucre, las Empana-das de Caldo (caliente, del quechua “qoñisitu”) lo hace re-firiéndose a su versión más popular, la que se vende en las calles, como una adhesión simbólica a su significado mestizo, pues la empanada en Sucre tiene un rancio abo-lengo de origen español, cuya transformación se produjo ya desde la Colonia, conformando así una pieza más del patrimonio gastronómico de Sucre.

Otra teoria señala que de Salta-Argentina llegaron a Tarija dos señoras, luego de vivir un tiempo en esa ciudad haciendo empanadas se mudaron a Sucre.

Ahí continuaron fabricando las empanadas que, cu-ando las familias enviaban a alguien a que las compre de estas señoras le decían que vayan a comprar las empana-das donde “las salteñas”.

Así, poco a poco fueron cambiándole de nombre a las empanadas e identificándolas como “Salteñas”, pues con el tiempo a la persona que enviaban a comprarlas, le decían: “Anda a comprar salteñas” o cuando se reunían familias o amigos que iban a su restaurante se decían: “Va-mos a comer salteñas”.

Después de cierto tiempo esta pareja de señoras natu-rales de Salta se mudaron a La Paz.

Las empleadas que trabajaron con ellas durante su es-tadía en esas ciudades aprendieron todo el proceso y las fabricaban, lo que hizo que se proliferaran en toda Bolivia, hecho que actualmente le sea posible a uno degustar una salteña en Villamontes como en Trinidad, variando en más el sabor de acuerdo a la región pero nunca la base que una buena salteña debe de mantener.

Ya sea llamada Salteña o Empanada de Caldo lo cierto es que este manjar es uno de los más apreciados en la ciu-dad de Sucre, una media mañana ya sea durante la sema-na o en el fin de semana exige a uno degustar una buena salteña en familia o con amigos, paso de ser meramente un platillo más en la gastronomía de la ciudad para con-vertirse en toda una tradición para los sucrenses, y una parada obligada para los forasteros que nos visitan.

Solo basta probar una para poder entender las razones por las que una simple empanada puede tener tantas connotaciones para una ciudad, convirtiéndose en una parte más del pasado, presente y futuro de la histórica ciudad de Sucre.

Había otro sitios en esa época como La Rosenda, “Las Loayza”, “Las Calvo”, etc.

Las empanadas se distribuían en tiendas y por medio de mujeres del pueblo que las vendían en las calles al gri-to en quechua de “Empanadas Ranticuy, Tumina Sapa Uj”.

De acuerdo con el libro “El buen Comer de la Univer-sidad de Charcas en el siglo XVIII” escrito por un cura, Fr.David Perez y Perez en 1967, se caracterizó a la Empana-da de Caldo de la siguiente manera:

“Es una vianda hecha con masa de harina de pan en que se pone un jigote de carne de vaca. El jigote se hace con papa, ají y cebolla, cocido al horno. Hasta hace unos 20 años atrás, había en Sucre tres clases de empanaditas, de a medio real con 5 centavos, estas solamente tenían jigote; de real con 10 centavos esta tenían además del jigote uvas pasas; y las de dos reales con 20 centavos estas tenían huevo duro, pasas y aceitunas.

Estas se llamaban empanadas o empanaditas, hasta que hace unos 15 o 20 años que las comenzó a llamar “Salteñas”. Y este nombre parece haber venido de La Paz. Su origen parece ser español, y dentro de Bolivia Potosí”

Tanto era el grado en que se encontraba enraizada la famosa empanda de caldo en los habitantes de Sucre que en el Libro “La Gastronomía en Potosí y Charcas” de Beatriz Rossells, encontramos unos versos escritos por un poeta chuquisaqueño a manera de homenaje:

!Empanada maravilla q’oñisitu!

cuando pasa la bandeja

se abren puertas y ventanas

Y, codicia saludable de las gentes de mi pueb-lo,

lo evidente, la elocuente maravilla

de un pastel caliente y gordo,

ruboroso de colores y ardores

satisface el hambre sana

para... un dia cuando menos

Sal y ají

papa y arvejas

aceitunas, carne y huevos

!hay que ver!

si desciende la bandeja

es seguro que, en no mas de diez minutos

solo queda de la torre de empanadas

que diez manos diligentes retiraron,

un pedazo todavía calentito

de papel enrojecido por el jugo

de la sólida y picante,

confortante

‘empanada maravilla q’oñisitu’

hay que ver

! y qué comer!

Page 24: Epoca Ecológica Nº23

Página 24 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 24

Page 25: Epoca Ecológica Nº23

Página 25 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 25

El proyecto GGP (por sus siglas en inglés) vio su nacimiento en una pregunta bastante sencilla ¿Es posible construir buenas guitarras a partir de materiales no tradicionales? Y fue Sean Paden quien en 2008 se preguntó lo mismo mientras trabajaba con Steven Fazio en Southbound Custom (SBC) una empresa dedicada a la fabricación y reparación de guitarras personalizadas.

Mientras los empleados en SBC discutían sobre cuál era el mejor material (desde la madera rosa brasileña hasta el arce de hoja grande) para producir la guitarra perfecta, Sean detuvo su atención en una pila de basura en la esquina, SBC a la fecha

compartía su ubicación con dos compañías que también se dedicaban a actividades de producción relacionadas con madera. Quienes desechan restos de madera que por su tamaño no pueden ser reutilizados nuevamente en sus aplicaciones.

Sorprendido por la gran cantidad de desechos Sean empezó a recolectar piezas de madera de distinto tipo con la intención de poder construir una guitarra a partir de estos, o al menos en piezas funcionales de arte. Finalmente Sean logró construir una guitarra para su hijo Jack a la cual bautizo como “Jackcaster”.

Lo que empezó como un experimento se convirtió en algo más, a medida que Sean pudo darse cuenta que la “Jackcaster” construida no solo se comparaba con las tradicionales guitarras eléctricas, pero también producía un sonido único al igual que el acabado de la guitarra como tal. En SBC todos se dieron cuenta de esto, entre ellos el dueño Steven Fazio, con quien Sean mantuvo largas horas tratando este tema.

Ambos pasaron los años siguientes desarrollando la idea de “guitarras a partir de materiales reciclables” construyendo prototipos que fueron logrando los mismos y mejores resultados que su antecesora la “Jackcaster”.

En adición a lograr construir magnificas guitarras se estaba logrando, destinar materiales que en su mayoría contienen contaminantes como formaldehído (peligrosos para la

salud del ser humano como también para el planeta) a la construcción de magníficos instrumentos de música con calidad comparable a la de reliquias de hace varios años, en lugar de ir a parar a botadores de basura.

Esta conciencia ecológica llevo a la colaboración de innumerables horas de este dúo en materializarse en una sociedad y la formación de Green Guitar Project. Actualmente los instrumentos desarrollados por GGP están siendo expuestas alrededor del mundo como las primeras guitarras de su tipo en ser utilizadas por las guitarristas más prominentes del globo, sin embargo el proyecto se está moviendo de tal forma que no solo se estarán produciendo pequeños lotes sino que se incrementaran hacia producciones de mayor escala con el fin de llegar al público en general.

SITIO OfICIAL:

www.greenguitarproject.com

Page 26: Epoca Ecológica Nº23

Página 26 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 26

Page 27: Epoca Ecológica Nº23

Página 27 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 23 Abril 2013 Página 27

Desde el pasado 22 de agosto, la Humanidad vive a crédito. En los primeros ocho meses del año, los seres humanos agotaron la totalidad de los recursos que la Tierra es capaz de producir a lo largo del año. El 22 de agosto se alcanzó lo que la ONG Global Footprint Network (GFN) llama el Global Overshoot Day, es decir, “el día del exceso”. Desde 2003, esta ONG mide todos los años la huella ecológica del planeta, el cúmulo de recursos y la forma en que los consumimos. En cada informe constata cómo los recursos se agotan con mayor rapidez. La capacidad de regeneración anual del planeta es limitada. Frente a esto, la capacidad de consumo del ser humano parece ilimitada y el planeta no da abasto para cumplir con las exigencias que la Humanidad le impone. Desde la década del ’70, los seres humanos viven muy por encima de sus medios. El informe de GFN muestra una aceleración constante del agotamiento de los recursos. En 2012, el Global Overshoot Day se alcanzó 36 días antes que en 2011. La curva hacia abajo es constante. Los cálculos de esta ONG se basan en datos científicos que se articulan en torno de una medida, el hag, la hectárea global mediante la cual se compara la biocapacidad del planeta con el consumo de cada país. El resultado de los estudios es catastrófico: para mantener el nivel de vida actual haría falta medio planeta suplementario.

Los cuatro meses que quedan se vivirán entonces a crédito. Los recursos que se utilizarán de aquí a fines de año corresponden a stocks que no se renuevan. “La hora

del balance ha llegado”, dice Global Footprint Network en su informe. Este año, la ONG amplió sus cálculos hacia los últimos 50 años. Entre los años ’60 y ahora, los recursos planetarios se dividieron por dos, mientras que las necesidades se incrementaron a niveles extraordinarios, al punto de que se consume un 50 por ciento de lo que la Tierra es capaz de producir. La presión que ejercen los siete mil millones de seres humanos no se ha vuelto desproporcionada. Los principales responsables del déficit son las emanaciones de dióxido de carbono y la explotación de los recursos naturales. “El cambio climático como consecuencia de los gases de efecto invernadero que se emiten más rápido de lo que pueden ser absorbidos por bosques y océanos es la consecuencia más tangible y urgente”, anota la ONG. Pero no es todo. A ello se le agregan “el estrechamiento de los bosques, la pérdida de las especies, el colapso de la pesca, el aumento de los precios de los productos básicos y los disturbios civiles”. El cuadro termina con una conclusión: “Las crisis ambientales y financieras que estamos experimentando son los síntomas de una inminente catástrofe. La Humanidad está simplemente usando más de lo que el planeta puede proveer”.

No todos los países tienen la misma responsabilidad en el desastre. Según Global Footprint Network, Estados Unidos y Brasil alcanzaron antes que nadie el día del exceso, el 26 de marzo y el 6 de julio, respectivamente. Si todo el planeta necesitara los recursos que consumen Estados Unidos y Brasil harían falta 4,16 y 1,9 planetas para satisfacer la demanda. La exigencia sube a más de seis planetas si viviésemos como Qatar. En cambio, si todos los seres humanos vivieran como la India, nos bastaría con el 49 por ciento de los recursos naturales del planeta. En 2008, la huella ecológica de la Humanidad correspondía a 2,7 hag por habitante para una capacidad real de 1,8 hag. De los 149 países estudiados, 60 son responsables de la deuda ecológica. Occidente tiene una influencia decisiva en el deterioro planetario. En un país como Francia las necesidades sobrepasan el 70 por

La capacidad de consumo parece ilimitada y el planeta no da abasto. Los recursos que se utilizarán de aquí a fines de año corresponden a stocks que no se renuevan. Así lo revela un informe basado en datos científicos.

Eduardo febbro

Ginebra

Page 28: Epoca Ecológica Nº23

Página 28 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 28

ciento de los recursos presentes. La Argentina tiene una biocapacidad de 8 hag y su huella ecológica llega a 2,8 hag. En los años ’60, la Argentina contaba con casi 14 hag y con una huella ecológica de 4. El informe 2012 revela que entre 1970 y 2008, la biodiversidad planetaria cayó en un 30 por ciento. Según GFN, cada año desaparecen 0,01 por ciento de las especies. El fundador de la ONG, Mathis Wackernagel, recuerda que “el déficit ecológico se agranda de manera exponencial desde hace 50 años”. Por paradójico que resulte, hay una solución que no es un milagro, sino el mismo desastre. El responsable de la ONG resalta que, “a largo plazo, la recuperación sólo podrá tener éxito si está acompañada de reducciones sistemáticas de nuestra demanda de recursos y servicios a los ecosistemas”. Si eso no ocurre, el desastre se encargará de hacerlo. Mathis Wackernagel estima que la tendencia hacia el megaconsumo de los recursos “cambiará un día de dirección. Sea por el impulso de decisiones, sea por el desastre”. La cuestión del uso excesivo de los recursos tiene

además impactos económicos potentes. Global Footprint Network recuerda que “dado que el déficit de recursos se hace más grande y que los precios de esos recursos son altos, el costo para las naciones será insoportable”. Buena parte de la Humanidad vive a crédito financiero. Entramos en otra etapa: el crédito ecológico.

Page 29: Epoca Ecológica Nº23

Página 29 Nº 22 Septiembre 2012 Nº 22 Septiembre 2012 Página 29

La responsabilidad social empresarial debe entenderse como una retribución hacia la sociedad por parte de las empresas, que se brinda de manera voluntaria y sin ánimo de lucro en forma de proyectos, programas o donaciones que en un sentido estrictamente benevolente buscan resolver distintas problemáticas de corte social pero que replican en ámbitos económicos y ambientales los cuales afectan el entorno en el que la sociedad se desenvuelve.

La responsabilidad social empresarial tiene presentes los principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva en la búsquedade tener un impacto positivo sobre el entornosocial que permita desarrollar tanto a la sociedad, empresas y Estado de manera conjunta bajo un enfoque puramente sostenible.

Se debe de tener presente que al hablar en términos sustentables del turismo no solo se debe tomar en cuenta la protección y preservación del medio ambiente o el uso eficiente de los recursos naturales tanto renovables como no renovables que son aspectos fundamentales ya que de este factor se sostiene el turismo sino que también se toman en cuenta aspectos importantes como la preservación de la identidad cultural de los pueblos, los manejos y costumbres que estos tienen de su entorno, la distribución equitativa de los recursos generados dentro de la comunidad que garanticen la mejora en la calidad de vida de sus pobladores como también en convertirse en un oportunidad para generar emprendimientos empresariales tanto en bienes como servicios adicionales relacionados, harán posible brindar una experiencia de calidad tanto a visitantes extranjeros como nacionales.

Todas las actividades propias y derivadas de la actividad turística tienen un impacto en el medio ambiente, en la sociedad y en su economía, por tanto se hace indispensable el darle el carácter de sostenible a esta actividad que en muchos foros internacionales fue señalada como un potencial para poder sacar de la pobreza a los sectores necesitados del mundo, para este cometido el papel del Estado resulta indispensable ya es quien tiene los instrumentos necesarios como para poder congregar y hacer partícipes a todos los actores involucrados, garantizar un comportamiento responsable y consiente a través de disposiciones y de instituciones especializadas en el área que garantice que el desarrollo de todas las actividades propias del turismo tomen en cuenta los efectos que pueden llegar a tener sobre las dimensiones ambiental, social y económica.

Page 30: Epoca Ecológica Nº23

Página 30 Nº 22 Septiembre 2012