enzima succinato deshidrogenasa

5
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2015 LABORATORIO ENZIMAS MITOCONDRIALES MARIA FERNANDA IBAÑEZ HELEM ROMERO ANGELES OSORIO SOFIA CELEDON JULIANA LEON

Upload: mafe-ibanez

Post on 10-Aug-2015

48 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enzima succinato deshidrogenasa

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

2015

LABORATORIO ENZIMAS MITOCONDRIALES

MARIA FERNANDA IBAÑEZHELEM ROMERO ANGELES OSORIOSOFIA CELEDONJULIANA LEON

Page 2: Enzima succinato deshidrogenasa

ENZIMA SUCCINATO DESHIDROGENASA

Page 3: Enzima succinato deshidrogenasa

¿Que es la Succinato deshidrogenasa?

Succinato deshidrogenasa es un complejo de enzima, unidos a la membrana interna de la mitocondria de las células bacterianas mitocondrias y muchos mamíferos. Es la única enzima que participa en el ciclo de ácido cítrico y la cadena de transporte de electrones.

Page 4: Enzima succinato deshidrogenasa

EstructuraLa enzima está compuesta de cuatro subunidades, dos hidrofílicas y dos hidrofóbicas: Succinato deshidrogenasa subunidad A (SDHA). Es una

flavoproteína (Fp) hidrofílica que tiene unida covalentemente como cofactor una molécula de FAD. También contiene el sitio de unión del succinato.

Succinato deshidrogenasa subunidad B (SDHB). También hidrofílica, contiene tres clústers de hierro-azufre: 2Fe-2S, 4Fe-4S y 3Fe-4S.

Succinato deshidrogenasa subunidad C (SDHC). Hidrofóbica. Une el complejo proteico a la membrana de la mitocondria.

Succinato deshidrogenasa subunidad D (SDHD). Hidrofóbica. Une el complejo proteico a la membrana de la mitocondria.

Adicionalmente hay dos proteínas que participan en el montaje de la succinato deshidrogenasa pero no forman parte de ella. Succinato deshidrogenasa factor de montaje 1 (SDAHF1).

Participa en la biosíntesis mitocondrial de los clústers de hierro-azufre.

Succinato deshidrogenasa factor de montaje 2 (SDHAF2). Es necesaria para la inserción del FAD en la SDHA.

Page 5: Enzima succinato deshidrogenasa

InhibidoresHay dos clases distintas de inhibidores de complejo II: aquellos que se unen en el bolsillo de succinato y los que se unen en el bolsillo de la ubiquinona. Inhibidores de tipo ubiquinona incluyen carboxin y tenoiltrifluoroacetona. Inhibidores de succinato-analógicas incluyen el malonato sintético compuesto, así como los intermedios del ciclo del TCA, malato y oxaloacetato. En efecto, oxaloacetato es uno de los inhibidores más potentes de Complejo II.