enunciados para algoritmos

2
1. Calcular diferentes tipos de descuentos aplicados a una venta dependiendo del valor de esta, a) si el valor de la venta es mayor que $500 se aplica el 30 % de descuento sobre la venta, b) si es mayor que $300 y menor o igual que $499 el descuento será de el 20%, c) si la venta es mayor que $100 y menor o igual que $299 el descuento será del 10% d) pero si la venta es menor o igual que $100 no se aplica ningún descuento. A la vez muestra el valor del descuento en porcentaje, el descuento aplicado a la venta y la venta final con su descuento. 2. Calcular el descuento a realizar en una compra, si los descuentos se aplican de la siguiente forma: 5% cuando se compra más de $300 10% cuando se compra más de $500 12% para cantidades mayores de $800. 3. realizar un programa que solicite los datos generales de un empleado, los días trabajados y el sueldo semanal. Determinar la bonificación de acuerdo a los días laborados: Si los días laborados son más 7 otorgar un bono de Q. 500 Si los días laborados son menores a 7, mostrar un mensaje donde la bonificación será únicamente de Q. 150 Mostrar el sueldo semanal más la bonificación otorgada. 4. De un postulante a un empleo, que realizó un test de capacitación, se obtuvo la siguiente información: nombre del postulante, cantidad total de preguntas que se le realizaron y cantidad de preguntas que contestó correctamente. Se pide confeccionar un programa que lea los datos del postulante e informe el nivel del mismo según el porcentaje de respuestas correctas que ha obtenido, y sabiendo que: a) Nivel superior: Porcentaje>=90%. b) Nivel medio: Porcentaje>=75% y <90%. c) Nivel regular: Porcentaje>=50% y <75%. d) Fuera de nivel: Porcentaje<50%.

Upload: steveng1998

Post on 10-Aug-2015

82 views

Category:

Devices & Hardware


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enunciados para algoritmos

1. Calcular diferentes tipos de descuentos aplicados a una venta dependiendo del valor de esta,

a) si el valor de la venta es mayor que $500 se aplica el 30 % de descuento sobre la venta, b) si es mayor que $300 y menor o igual que $499 el descuento será de el 20%, c) si la venta es mayor que $100 y menor o igual que $299 el descuento será del 10% d) pero si la venta es menor o igual que $100 no se aplica ningún descuento.

A la vez muestra el valor del descuento en porcentaje, el descuento aplicado a la venta y la venta final con su descuento.

2. Calcular el descuento a realizar en una compra, si los descuentos se aplican de la siguiente forma:

5% cuando se compra más de $300 10% cuando se compra más de $500 12% para cantidades mayores de $800.

3. realizar un programa que solicite los datos generales de un empleado, los días trabajados y el sueldo semanal. Determinar la bonificación de acuerdo a los días laborados:

Si los días laborados son más 7 otorgar un bono de Q. 500

Si los días laborados son menores a 7, mostrar un mensaje donde la bonificación será únicamente de Q. 150

Mostrar el sueldo semanal más la bonificación otorgada.

4. De un postulante a un empleo, que realizó un test de capacitación, se obtuvo la siguiente información: nombre del postulante, cantidad total de preguntas que se le realizaron y cantidad de preguntas que contestó correctamente. Se pide confeccionar un programa que lea los datos del postulante e informe el nivel del mismo según el porcentaje de respuestas correctas que ha obtenido, y sabiendo que:

a) Nivel superior: Porcentaje>=90%.b) Nivel medio: Porcentaje>=75% y <90%.c) Nivel regular: Porcentaje>=50% y <75%.d) Fuera de nivel: Porcentaje<50%.

5. Realizar un programa que solicite el ingreso de un año por pantalla y muestre si el año es bisiesto o no. Para determinar si un año es bisiesto, se consideran los siguientes criterios:

- Un año divisible por 4 es bisiesto.- Un año divisible por 100 no es bisiesto.- Un año divisible por 400 es bisiesto.