entrevista diari de tarragona prof.:ignacio grossmann

2
Diari Diumenge,3dejuliolde2011  05 Espa ña me dala impr esión de que no existe el mismo grado de colaboraciónentre univer - sidades e industria.  Ahora que está colabor ando conlaURV,¿cómovelosmé- todos de investigación que se llevan a cabo aquí? La investigación que realiza la URVen ingenieríaquímica está , en gra n part e,al mismo ni-  vel de lo que uno enco ntrar ía en una universidad en los Es- tado s Unid os.No perc ibo gran - des diferencias en los méto- dosde inv est iga ció n quese uti - lizan aquí. También mi impr esión es que, conlos fon- dos de la Unión Europea, la URVtiene un nive l de fina ncia- ción que no está muy por de-  bajo del de Es tados Unido s. ¿La forma de trabajar tam-  bién es simila r? Unadiferenci a queveo es que aquí hay un énfasis mayor en lasárea s ambiental es y desos- teni bilidad. En losEstado s Uni- dos estas áreas están siendo investigadas, mayoritariamen- te,en losdepartamentosde in- geniería civil (o de caminos, canales y puertos,comose co- noce n en Esp aña ), locual no es unasituaci ón muysatisfa cto- riaya quela ingenie ríaquími - ca cuenta con losconocimien - tos técnicos adecuados para abordar estas temas. En Estados Unidos los pro- fesores tienen más tiempo para investigar.  Allí un prof eso r ense ña cua - troo cinco horasde promedio porsemana , mien tra s queaquí enseñanunas ochohora s sema - nale s. Además,en losEstados Unidos el profesor es más in- dependiente que en España, aunque esta sujeto a una pre- siónconstantepara consegu ir fondosde investi gación inde- pendient emente delnivel aca- démico de su puesto. Javie r Díaz Plaz a Tarragona Con los conti nuosrecortes, ¿a losinvesti gador es toda víales que danganasde seg uirinno-  vando? En los Estados Unidos no ha habidotodavía recortes como aquí, en España. Por lo tanto, el prof esor ado en gener al sigue motiv adopor hacerinvesti ga- ción. ¿A la investig acióncientífica seledatodoelvalorqueseme- rece? En general, no se reconoce el impa ctoa largo plaz o que tie- ne la investiga ción científica en el bienestar económico y social de un país. Las excep- ciones enEstadosUnidosson la investigación en medicina, a lacual laprensaleda amplia publici dad cuandose anunci a un nuevo descubrimiento o desarrollo, y la publicidad a nuevos aparatos electrónicos de comunicación y computa- ción, como el i-Phone y el i- Pad. ¿Es una cuestión cultural o de educación? Cre o quelosmediosde comu- nicación han hecho daño al respe cto,ensalzandocarreras no técnicas como derecho y medicina. Asimismo, se enfa- tizala parte de fina nzas como medi o de enri queci mien to per- sonal. A las carreras científi- cas y técnicas y a la industria demanuf act u ra nose las pro- mueve, a pesar de que éstas contr ibuy en dire ctame nte a la economía y bienestar de un país. ¿Qué retos tiene por delan- te la ingeniería química? Por un lado, la reducción de consumo de energía, agua e impactoambie ntalde lasplan- tasindust rial es químicasy por otro , la intensific aciónde pro- cesos. El primer reto trata de combati r el pro blema delcam-  bio climático, que se debe, más que nada, a las emisiones de dióxido de carbono . El segu n- dose refierea lareduccióndel tamaño de las plantas quími- cas por medio de la integra- ción de reacciones químicas con la separación de los pro- ductos químicos en equipos compactos. Es unacienciamultidis cipl i- nar . ¿Enestecas o nose cum- pleeldichodeque‘quienmu- cho abarca poco aprieta’? Como cualquier otro campo de conocimiento, en la actua- lida d la ingeniería química se ha vuelto más multidiscipli- nar enel s en tido dequese ha- cemás usode laquímica, b i o- logía y ciencias de la compu- tación. Sin embargo, la ingeniería química sigue en- focada más que nada al desa- rrollo industrial de procesos  y prod ucto s qu ímic os. ¿La ingeniería química se siente la hermana pequeña de la química? La químicay la inge nierí a quí- mica son disciplinas comple- mentarias. La química es una r am a dela cienci a,cuyoobje- tiv o prin cipa l es desc ubri r nue-  vos fenó menos quími cos a es- calade lab ora tori o,mientr as que la ingeniería química es una rama de la ingeniería que se ocupa del diseño y operación de plantas químicas a escala industri al, aplicando , aunque no exclusivamente , conceptos de la química. ¿Yen cuantoa los salar iosde los profesionales? En Est ados Uni dos , laingenie - ría química como profesión está mucho mejor remunera- da que la química. El sueldo promedio de los ingenieros quí mic oses delorde n de65.000 dólar es anuale s, mientr as que losgraduados en quími ca per- cibe n depromed iosólo 45. 000 anuales. ¿Exist e la sufici ente colabo- ración entre las universida- des y las empresas? En Estados Unidos sí existe, engeneral,unabuena col abo- ración.Por ejemplo, nosotros en la uni versida d de Carnegi e Mellon tenemos un centro de investi gaci ón (Center forAd-  vance d Proce ss Deci sion- ma- king) que abarca unas veinte compañía s petrole ras,quími- cas,de gases, de product os de consumo y de ingeniería. En ENTREVISTA IGNA CIO GROSS MANN Catedrático de Ingeniería Química en la Carnegie Mellon University IgnacioGrossmann,en el Campus Sesc elades de la URV . FOTO:DT «En ge nera l, nose rec ono ce el imp act o a la rg o pl azo qu e la inves tigaci ón científ ica ti ene en el bi enes ta r eco nóm ico y soc ial » «La ingeni erí a quí mica enla URV es táal mi smo ni ve l qu e la s universid ades de EEUU» El mex ica no Ign aci o E. Gro ss- mann es catedrático de in- geniería química en la Car- negie Mellon University (Pittsburgh, EEUU). Entre sus numerosos galardones, fue seleccionado como uno de los ‘100 ingenieros quí- micos de la era moderna’ debido a sus contribucio- nesen el ár eade programa- ción matemática. Ha sido invita do por el Depa rtamen- to de Ingeniería Químicade la URV dentro del progra- ma de ‘Cátedras de exce- lencia’. Muy personal «En Es pa ña f a lt a más col aboraci ón  ent r e u ni ver s i da d e i n dus t r i a»   

Upload: robert-brunet

Post on 06-Jul-2015

167 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista Diari de Tarragona Prof.:Ignacio Grossmann

5/7/2018 Entrevista Diari de Tarragona Prof.:Ignacio Grossmann - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-diari-de-tarragona-profignacio-grossmann 1/2

 

DiariDiumenge,3dejuliolde2011 05

España me dala impresión deque no existe el mismo gradode colaboraciónentre univer-sidades e industria.

 Ahora que estácolaborandoconlaURV,¿cómovelosmé-todos de investigación quese llevan a cabo aquí?La investigación que realiza

la URVen ingeniería químicaestá, en gran parte,al mismo ni- vel de lo que uno encontraríaen una universidad en los Es-tados Unidos.No percibo gran-des diferencias en los méto-dosde investigación quese uti-l iz a n a q uí . Ta m bi é n m iimpresión es que, conlos fon-

dos de la Unión Europea, laURVtiene un nivel de financia-ción que no está muy por de- bajo del de Estados Unidos.

¿La forma de trabajar tam- bién es similar?Unadiferencia queveo es queaquí hay un énfasis mayor enlasáreas ambientales y desos-

tenibilidad. En losEstados Uni-dos estas áreas están siendoinvestigadas, mayoritariamen-te,en losdepartamentosde in-geniería civil (o de caminos,canales y puertos,como se co-nocen en España), locual no esunasituación muysatisfacto-riaya quela ingenieríaquími-

ca cuenta con losconocimien-tos técnicos adecuados paraabordar estas temas.

En Estados Unidos los pro-fesores tienen más tiempopara investigar. Allí un profesor enseña cua-troo cinco horas de promedioporsemana, mientras queaquí

enseñanunas ochohoras sema-nales. Además,en losEstadosUnidos el profesor es más in-dependiente que en España,aunque esta sujeto a una pre-siónconstantepara conseguirfondosde investigación inde-pendientemente delnivel aca-démico de su puesto.

Javier Díaz Plaza Tarragona

Con los continuosrecortes,¿alosinvestigadores todavíalesquedanganasde seguirinno-

 vando?En los Estados Unidos no hahabidotodavía recortes comoaquí, en España. Por lo tanto,el profesorado en general siguemotivadopor hacerinvestiga-ción.

¿A la investigacióncientífica

seledatodoelvalorqueseme-rece?En general, no se reconoce elimpacto a largo plazo que tie-ne la investigación científicaen el bienestar económico y social de un país. Las excep-ciones en EstadosUnidossonla investigación en medicina,a lacual laprensa leda ampliapublicidad cuandose anunciaun nuevo descubrimiento odesarrollo, y la publicidad anuevos aparatos electrónicosde comunicación y computa-ción, como el i-Phone y el i-Pad.

¿Es una cuestión cultural ode educación?Creo quelos mediosde comu-nicación han hecho daño alrespecto,ensalzando carrerasno técnicas como derecho y medicina. Asimismo, se enfa-tizala parte de finanzas comomedio de enriquecimiento per-sonal. A las carreras científi-cas y técnicas y a la industriademanufactura nose las pro-mueve, a pesar de que éstascontribuyen directamente a laeconomía y bienestar de unpaís.

¿Qué retos tiene por delan-te la ingeniería química?Por un lado, la reducción deconsumo de energía, agua eimpactoambientalde lasplan-tasindustriales químicasy porotro, la intensificaciónde pro-cesos. El primer reto trata decombatir el problema delcam- bioclimático, quese debe, másque nada, a las emisiones dedióxido de carbono. El segun-dose refierea lareduccióndeltamaño de las plantas quími-cas por medio de la integra-ción de reacciones químicascon la separación de los pro-

ductos químicos en equiposcompactos.

Es unacienciamultidiscipli-nar. ¿Eneste caso nose cum-pleeldichodeque‘quienmu-cho abarca poco aprieta’?Como cualquier otro campode conocimiento, en la actua-lidad la ingeniería química se

ha vuelto más multidiscipli-nar enel sentido dequese ha-cemás usode laquímica, bio-logía y ciencias de la compu-t ac i ón . S i n e m ba rg o, l aingeniería química sigue en-focada más que nada al desa-rrollo industrial de procesos y productos químicos.

¿La ingeniería química sesiente la hermana pequeñade la química?La químicay la ingeniería quí-mica son disciplinas comple-mentarias. La química es unarama dela ciencia,cuyoobje-tivo principal es descubrir nue- vos fenómenos químicosa es-calade laboratorio,mientras quela ingeniería química es unarama de la ingeniería que seocupa del diseño y operaciónde plantas químicas a escalaindustrial, aplicando, aunqueno exclusivamente, conceptosde la química.

¿Yen cuantoa los salariosdelos profesionales?En Estados Unidos, laingenie-ría química como profesiónestá mucho mejor remunera-da que la química. El sueldopromedio de los ingenierosquímicoses delorden de65.000dólares anuales, mientras quelosgraduados en química per-ciben depromediosólo 45.000anuales.

¿Existe la suficiente colabo-ración entre las universida-des y las empresas?En Estados Unidos sí existe,

en general,una buena colabo-ración.Por ejemplo, nosotrosen la universidad de CarnegieMellon tenemos un centro deinvestigación (Center forAd- vanced ProcessDecision-ma-king) que abarca unas veintecompañías petroleras,quími-cas,de gases, de productos deconsumo y de ingeniería. En

ENTREVISTA IGNACIOGROSSMANNCatedrático de Ingeniería Química en la Carnegie Mellon University

IgnacioGrossmann,en el CampusSesceladesde laURV. FOTO:DT

«En general, no sereconoce el impacto alargo plazo que la

investigación científicatiene enel bienestareconómicoy social»

«La ingeniería química

enla URV estáalmismo nivel que las

universidadesde EEUU»

El mexicano Ignacio E. Gross-mann es catedrático de in-geniería química en la Car-ne gie Me llon Unive rsity(Pittsburgh, EEUU). Entresus numerosos galardones,fue seleccionado como unode los ‘100 ingenieros quí-micos de la era moderna’debido a sus contribucio-nesen el áreade programa-ción matemática. Ha sido

invitado por el Departamen-to de Ingeniería Químicadela URV dentro del progra-ma de ‘Cátedras de exce-lencia’.

Muy personal

«En España faltamás colaboración 

entre universidad e industria» 

La empresa constructora José Docampo Construcciones S.A. ha logrado salir de lasituación concursal en la que se vió abocada a finales de 2009.

Con motivo de la bajada de actividad en el sector y por el gran número de impagadosque acumulaba, la empresa tuvo que presentar concurso de acreedores; en enero de2010 se dictó el auto de declaración del mismo. A pesar de la presentación del concursode acreedores la empresa ha continuado con su actividad, en concreto con la realizaciónde una obra correspondiente al Plan E financiada por el Fondo Estatal de Inversión Localpara el Ayuntamiento de Cambrils, al cual quiere agradecer públicamente el apoyo

recibido durante la ejecución de la obra, que posibilitó en esos momentos la continuidadde la empresa.

El 30 de Marzo de 2010 se celebró la junta de acreedores y con la firma del conveniose dió por finalizada la situación concursal.

La empresa que el año 2012 cumplirá 50 años de actividad ininterrumpida, ha realizado

una importante reestructuración, por un lado con una reducción y optimización de laplantilla y por otro, con una diversificación de la actividad constructora. Todo ello le va apermitir, en los próximos años, posicionarse en el mercado como una empresa muycompetitiva y seguir siendo un referente en el sector.

La propiedad de la empresa quiere agradecer muy sinceramente el apoyo recibidotanto de los acreedores que han firmado el convenio, como de sus clientes, colaboradoresy proveedores.

JOSÉ DOCAMPO CONSTRUCCIONES, SALOGRA SUPERAR EL CONCURSO DE ACREEDORES

Page 2: Entrevista Diari de Tarragona Prof.:Ignacio Grossmann

5/7/2018 Entrevista Diari de Tarragona Prof.:Ignacio Grossmann - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/entrevista-diari-de-tarragona-profignacio-grossmann 2/2