entregables de ingenierÍa para un sci

7
1 ALCANCE Realizar los trabajos de Bases de Diseño, Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle de un SCI para una batería de producción. El Alcance del Proyecto incluirá los siguientes acápites: Bases de Diseño Ingeniería Básica Ingeniería de Detalle Cronograma de Obra Metrado y Presupuesto Documentos Anexos Este sistema en general y sus sistemas adyacentes deberán ser diseñados basándose en las normas mencionadas a continuación en forma referencial y no limitativa y teniendo en cuenta lo indicado por el Decreto Supremo DS 043-2007-EM. En lista a continuación se muestra la normativa de referencia: NFPA 10: Standard for Portable Fire Extinguishers. NFPA 11: Standard for Low-Expantion Foam. NFPA 13: Standard for Installation of Sprinkler Systems. NFPA 14: Standard for the Installation of Standpipe and Hose Systems. NFPA 15: Standard for Water Spray Fixed Systems for Fire Protection. NFPA 20: Standard for the Installation of Stationary Pumps for Fire Protection. NFPA 22: Standard for Water Tanks for Private Fire Protection. NFPA 70: National Electric Code (NEC 70) NFPA 72: National Fire Alarm and Signaling Code. API 5L: Especificación para tuberías API RP 500: Recommended Practice for classification of locations for electrical installations at petroleum facilities classified as Class I, Division I, and Division II.

Upload: eskike

Post on 05-Aug-2015

136 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTREGABLES DE INGENIERÍA PARA UN SCI

1 ALCANCERealizar los trabajos de Bases de Diseño, Ingeniería Básica e Ingeniería de Detalle de un SCI para una batería de producción.El Alcance del Proyecto incluirá los siguientes acápites:

Bases de Diseño Ingeniería Básica Ingeniería de Detalle Cronograma de Obra Metrado y Presupuesto Documentos Anexos

Este sistema en general y sus sistemas adyacentes deberán ser diseñados basándose en las normas mencionadas a continuación en forma referencial y no limitativa y teniendo en cuenta lo indicado por el Decreto Supremo DS 043-2007-EM.En lista a continuación se muestra la normativa de referencia:

NFPA 10: Standard for Portable Fire Extinguishers. NFPA 11: Standard for Low-Expantion Foam. NFPA 13: Standard for Installation of Sprinkler Systems. NFPA 14: Standard for the Installation of Standpipe and Hose Systems. NFPA 15: Standard for Water Spray Fixed Systems for Fire Protection. NFPA 20: Standard for the Installation of Stationary Pumps for Fire Protection. NFPA 22: Standard for Water Tanks for Private Fire Protection. NFPA 70: National Electric Code (NEC 70) NFPA 72: National Fire Alarm and Signaling Code. API 5L: Especificación para tuberías API RP 500: Recommended Practice for classification of locations for electrical

installations at petroleum facilities classified as Class I, Division I, and Division II. ISA S5.1: Instrument Symbols and Identification.

2 ENTREGABLES DE INGENIERÍA PARA UN SISTEMA CONTRA INCENDIO2.1 BASES DE DISEÑO (BD)

La Contratista procederá a elaborar las BD que se requieran en el desarrollo de la ingeniería Básica y de Detalle del presente Proyecto.Para los criterios de diseño, la Contratista empleará la normativa referenciada, estándares del cliente y buenas prácticas de ingeniería. Para la elaboración de las BD Se deberá tener en cuenta las siguientes consideraciones no limitativas:

2.1.1 SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIO De un modo general, el conjunto de las áreas y recintos de la planta deberán estar supervisados por un Sistema de Detección y Alarma de Incendio.

Page 2: ENTREGABLES DE INGENIERÍA PARA UN SCI

Asimismo, deberá contemplar el uso de un PLC de Seguridad, el cual podrá ser usado para un futuro SIS. El sistema deberá ser independiente del sistema de control del proceso y deberá contar con Instrumentos de grado SIL2 como mínimo.

2.1.2 SISTEMA ELECTRICOEl Sistema de Suministro Eléctrico en general, deberá estar diseñado de acuerdo a las normas referenciadas y teniendo en consideración el Plano de Áreas Clasificadas.El contratista deberá definir cuáles son los puntos (Tableros y/o Conexiones) hasta donde el cliente debe llegar con la acometida eléctrica y cuáles son las características de dichas cargas.El contratista deberá definir si las cargas presentadas requieren o no un sistema de potencia Ininterrumpida (UPS), de ser el caso el contratista se encargará del diseño de este sistema.El contratista determinará si el PLC de seguridad requiere un tablero o gabinete para su alojamiento o si es posible utilizar el espacio disponible dentro de los tableros existentes en el Centro de Control de la Planta.

2.1.3 SISTEMA CONTRA INCENDIOSEl SCI será diseñado basado en las normas NFPA y en la normativa complementaria mencionada.

2.2 INGENIERÍA BÁSICAEl Contratista se encargará del desarrollo de la Ingeniería Básica hasta su estado de Aprobado para Diseño. Esta etapa se iniciará previa aprobación de las BD aprobadas por la empresa cliente.La ingeniería se elabora conforme a lo indicado en las Bases de Diseño. De manera enunciativa pero no limitativa, el Licitante Ganador, debe elaborar y entregar como mínimo, los documentos que se indican a continuación:

2.2.1 Generales Bases de diseño Memoria Descriptiva del Proyecto Determinación de los Escenarios de Riesgo Arquitectura del sistema.

2.2.2 Sistema De Detección Gas Y Fuego Arquitectura del sistema. Filosofía de operación. Memoria de Cálculo de Detectores de gas y fuego Planos de localización de detectores de gas y fuego. Plano de Ruteo y Canalización de Instrumentación EETT de Instrumentos y equipos

2.2.3 Sistema Eléctrico

Page 3: ENTREGABLES DE INGENIERÍA PARA UN SCI

Filosofía de Suministro Eléctrico para el Tablero del PLC Memoria de Cálculo Eléctrico y de Iluminación de Sala de bombas Diagrama Unifilar Plano de Áreas Clasificadas actualizado Plano de conexiones a Tierra EETT de Instrumentos y equipos

2.2.4 Sistemas Contra Incendio Memoria de Cálculo Hidráulico Planos de Localización General de Equipos P&ID del SCI Lista de líneas de procesos Filosofía de Operación Memorias de Cálculos de Instrumentos y equipos Hojas de datos de Instrumentos y equipos Lista de Líneas de Proceso

2.3 INGENIERIA DE DETALLEEn esta etapa del proyecto se elaboran los cálculos, diseños y planos de detalle, para la propuesta de equipos y materiales, así como la cuantificación de los entregables de ingeniería y la documentación técnica necesaria para la construcción del SCI de la Batería.De manera enunciativa pero no limitativa, el Licitante Ganador, debe elaborar y entregar mínimo, los documentos que se indican a continuación:

2.3.1 Generales Matriz Causa Efecto

2.3.2 Sistema de Detección y Alarma Actualización de las Especificaciones y Hoja de datos Plano General de Localización de Detectores de Humo y Fuego Plano de Detalle de Montaje de Instrumentos EETT de Montaje Plano de detalle del Tablero PLC de Seguridad Diagrama de Lógica de Control de PLC Plano de conexiones del PLC a instrumentos Lista de Instrumentos Lista de Materiales

2.3.3 Sistema Eléctrico Plano de Recorrido eléctrico Plano de Detalle de Iluminación de Caseta de Bombas Plano de Detalle de Conexiones de Puesta a Tierra Plano de Montaje y Conexiones de Tablero del PLC

Page 4: ENTREGABLES DE INGENIERÍA PARA UN SCI

EETT de Montaje Lista de Cables Lista de Materiales

2.3.4 Sistema Contra Incendio Memoria de Cálculo Hidráulico General del SCI Memorias de Cálculo para la colocación de hidrantes y monitores, cumpliendo

los requerimientos de agua para el evento definido como riesgo mayor. Diagrama de Pétalos para la Cobertura de Monitores Memorias de Cálculo y Plano de Cobertura de los Sistemas de Rociadores Plano de Detalle de Sistema de Rociadores Actualización de las Especificaciones de Rociadores Plano de Planta con la trayectoria definitiva de la tubería. Plano de Cortes y Detalles de tuberías e Isométricos de Construcción. Plano de Localización de Hidrantes y Monitores P&ID actualizado del SCI EETT de Tubería, Válvulas, Conexiones y Accesorios. EETT para los Procedimientos de Soldadura. EETT para el Proceso Constructivo. Planos de Típicos de Construcción. Lista de Materiales.

2.3.5 Consideraciones FinalesPara el desarrollo de la Ingeniería de Detalle del SCI el contratista debe tomar en cuenta los siguientes requerimientos no limitativos:

Toda la Información Aprobada debe ser entregada al Representante del Área de Ingeniería en Original (dos copias forma impresa) y Un Disco Compacto con la información en forma electrónica y en formato editable.

Los Planos, Dibujos, Diagramas y Detalles, deben ser entregados en forma impresa en Original; y en forma electrónica en formato Autocad en un Disco Compacto, Dentro del Paquete que se entrega a los Representantes de la empresa cliente. Las Memorias de Calculo, Especificaciones y Procedimientos deben ser procesados de manera electrónica en la Paquetería Office: Procesador de Textos Word y Hojas de Cálculo Excel y utilizando el sistema de numeración de documentos definido por la empresa cliente.

Los Documentos Aprobados para Diseño de la Ingeniería de Detalle, deben contener los detalles suficientes y necesarios para llevar a cabo la construcción, de tal manera que el Constructor cuente con instrucciones explicitas de la forma en que va a desarrollar cada uno de los trabajos.

2.4 DOCUMENTOS ADICIONALES El Contratista deberá considerar la presentación de los siguientes documentos anexos:

Page 5: ENTREGABLES DE INGENIERÍA PARA UN SCI

2.4.1 Manual de Operación El manual debe contener en forma enunciativa y no limitativa lo siguiente: Generalidades. Objetivos. Descripción General y Detallada del SCI. Diagramas de Flujo Pruebas de equipos y sistemas. Procedimientos de Pre-arranque y Arranque. Operación Normal. Inspección normal durante la operación. Consideraciones de Seguridad. Procedimientos de emergencia. Falla de alimentación de combustible.

2.4.2 Manual de MantenimientoEl manual debe contener en forma enunciativa y no limitativa lo siguiente:

Plan de Mantenimiento preventivo Definición del Stock mínimo de equipos y materiales de reposición Procedimientos de atención de fallas frecuentes.