entre los 24 y los 30 meses

Upload: suzeth-gabriela

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    1/10

    Entre los 24 y los 30 meses

    En lo referido a sonidos y vocabulario, es ahora cuando el pequeño comenzará a nombrar objetos concretos de

    su entorno siempre que quiera algo en concreto. Ya no nos dará pistas vagas sobre qué es lo que desea en ese

    momento. De este modo, será más fácil entenderle evitar que se frustre ante la impotencia de que nadie le

    comprenda.

    !ambién es ahora cuando se refiere a s" mismo por el pronombre #o$, además de emplear pronombres

     posesivos %#m"o$&. 'erá también capaz de hablar en plural añadiendo la #s$ final a la palabra, aunque estas

    nuevas formulaciones no estarán siempre bien formuladas, a que le costará %al principio& concordar

    correctamente género n(mero %#las perros$, #los casa$)&

    *hora que puede referirse a determinados objetos concretos, le resultará más fácil elaborar preguntas del tipo

    #+qué es)$, #+d-nde está)$. Y esto tendrá importancia a que será un paso previo a la realizaci-n de

    combinaciones de palabras más ricas en sus oraciones, notándose el uso de frases del tipo #'ujeto/erbo$

    %#0ene come$& o #'ujeto*djetivo$ %#1amá guapa$)&. Este tipo de combinaciones serán la base para la

    formaci-n de construcciones del tipo #'ujeto/erbo2omplemento$ %#0ene come pan$&.

    'u repertorio de palabras e3presivas también se va a ver incrementado notablemente, a que a lo largo de este

     per"odo de tiempo tendrá un repertorio de 455 palabras apro3imadamente.

    La capacidad de imitación verbal y gestual

     6oco a poco va siendo más precisa, siendo ahora cuando nuestro niño o niña podrá repetir versos sencillos que

    escuche, podrá imitar modelos de acciones sencillas que vea en una imagen, podrá repetir modelos r"tmicossencillos o incluso, debido a que su capacidad de elaboraci-n de frases está evolucionando, podrá imitar

    correctamente frases de hasta tres palabras.

    Su comprensión 

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    2/10

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    3/10

    'u lenguaje espontáneo cada vez cuenta con maor n(mero de art"culos plurales %los cuales cada vez emplea

    de forma más correcta&. *demás, usa %e imita& con frecuencia frases que cada vez van aumentando el n(mero de

    elementos empleados, llegando en este momento a ser de hasta cuatro %#6apá no quiere pan$&.

    2on todo esto, vemos como su lenguaje e3presivo se encuentra alrededor de unas :.555 palabras, incluendo

    además un amplio repertorio de fonemas en adquisici-n, como son los sonidos

    ;b;,;p;,;t;,;g;,;inalmente, observamos como su capacidad de comunicación le permite emplear verbos para describir lo que

    está haciendo o lo que ve en unas imágenes, as" como describir lo que ha hecho utilizando frases, como hemos

    dicho anteriormente, de hasta cuatro elementos.

    6ero lo más importante es que nuestro hijo va comprendiendo que es capaz de dirigir su acci-n a través del

    lenguaje, o lo que es lo mismo, ha descubierto la función reguladora del lenguaje .

    9incografia

    http=;;???.bebesmas.com;desarrollo;desarrollo@del@lenguaje@en@el@nino@de@dos@a@tres@anos

    http://www.bebesymas.com/desarrollo/desarrollo-del-lenguaje-en-el-nino-de-dos-a-tres-anoshttp://www.bebesymas.com/desarrollo/desarrollo-del-lenguaje-en-el-nino-de-dos-a-tres-anos

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    4/10

    eor!a de gian "iaget

    Es el principal e3ponente del enfoque del #desarrollo cognitivo$

    ABno de los primeros te-ricos del constructivismo

    A9os niños construen activamente el conocimiento

    A'e interesa por los cambios cualitativos que tienen lugar en la formaci-n mental de la

     persona

    A desde el nacimiento hasta la madurez

    El organismo humano tiene una organizaci-n interna caracter"stica

    A Esta organizaci-n interna es responsable del modo (nico de funcionamiento del

    organismoC El cual es #invariante$

    A 6or medio de las funciones invariantes, el organismo adapta sus estructuras cognitivas

    A >ue un te-rico de fases que dividi- el desarrollo cognoscitivo en cuatro grandes

     C 2ada una de las cuales representa la transici-n a una forma más compleja abstracta deconocer.

    A En cada etapa se supone que el pensamiento del niño es cualitativamente distinto al de las

    restantes.

    A El desarrollo cognoscitivo no s-lo consiste en cambios cualitativos de los hechos de las

    habilidades, sino en transformaciones radicales de c-mo se organiza el conocimiento

    A Bna vez que el niño entra en una nueva etapa, no retrocede a una forma anterior de

    razonamiento ni de funcionamiento

     C El desarrollo cognoscitivo sigue una secuencia invariable

     C !odos los niños pasan por las cuatro etapas en el mismo orden

     C 0o es posible omitir ninguna de ellas

     C 9as etapas se relacionan generalmente con ciertos niveles de edad

    A El tiempo que dura una etapa muestra gran variaci-n individual cultural.

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    5/10

    2onceptos fundamentales

     C * medida que el niño pasa por etapas

    A 1ejora la capacidad para emplear esquemas complejos

    A 6ara organizar el conocimiento

    A 2onstrue, reorganiza diferencia los esquemas

     C 'e organizan en estructuras cognitivas %conjunto organizado de esquemas que sigue unas

    determinadas lees& con creciente nivel de complejidad. 2ada uno de esos niveles es un estadio

    evolutivo

     C * medida que el niño pasa por etapas

    A 1ejora la capacidad para emplear esquemas complejos

    A 6ara organizar el conocimiento

    A 2onstrue, reorganiza diferencia los esquemas

     C 'e organizan en estructuras cognitivas %conjunto organizado de esquemas que sigue unas

    determinadas lees& con creciente nivel de complejidad. 2ada uno de esos niveles es un estadio

    evolutivo.

    La inteligencia sensoriomotora#

    caracteri$ación general

    A "r%ctica, no conceptual, dirigida a resolver problemas mediante la

    acci-n

    & 9igada al desarrollo sensorial y motor

    A El bebé se relaciona con el mundo a través de los

    sentidos la acción=

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    6/10

    A Estableciendo relaciones entre objetos acciones %causalidad&

    A Distinguiendo entre medios fines %intencionalidad&

    A 2onstruendo la noci-n de permanencia del objeto

    A Elaborando una idea del espacio

    A Elaborando las primeras representaciones accediendo a la

    funci-n simb-lica

    Subestadio 6 '()‐24 m*# +omien$o del pensamiento

    A 9a representación mental la e3perimentaci-n interna sustituen a la

    manipulaci-n el tanteo anteriores

     C no están limitados al ensao‐error para resolver problemas

    A esoluci-n de problemas nuevos cognitivamente= la acci-n simb-lica sustitue a la

    acci-n directa

    A !otal conservaci-n del objeto, incluso en desplazamientos invisibles

    A 2reciente capacidad de representaci-n mental que se manifiesta en

    diferentes ámbitos=

    A mitaci-n diferida

    A Fuego simb-lico

    "rogresos cognoscitivos

    •   Pensamiento representacional 

    •  El juego simbólico

    • El lenguaje

    • 9as pinturas e imágenes mentales

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    7/10

    • 2onceptos numéricos

    "ensamiento representacional

    & "inturas e im%genes mentales

     – 9os dibujos nos revelan mucho sobre su pensamiento sus sentimientos.

     – *los niños de G 4 años de edad se les pregunta qué están dibujando o

     pintando, lo más probable es que respondan= #0ada más esto

    dibujando$

    Limitaciones del pensamiento preoperacional

    A El egocentrismo es la tendencia a #percibir, entender e interpretar el mundo a

     partir del o$

    A 'e manifiesta sobre todo en las conversaciones de los preescolares

    A 'on incapaces de adoptar la perspectiva de otros

     C Hacen poco esfuerzo por modificar su habla a favor del oente.

    A 9os niños de tres años parecen realizar los llamados monólogos colectivos, en los

    cuales los comentarios de los interlocutores no guardan relaci-n alguna entre s"

    A Entre los I J años de edad, el niño comienza a mostrar capacidad para ajustar su

    comunicaci-n a la perspectiva de los oentes % nose si es que deciden ponerlo ,.pero

    trata desde esa etapa a los a J años de edad

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    8/10

    ,ygots-y

    lenguaje

    A Es la herramienta psicol-gica que más influe en el desarrollo cognoscitivo.

    A Distingue tres etapas en el uso del lenguaje= la etapa social, la egocéntrica la del

    habla interna.

    A 9a del habla social

     C El niño se sirve del lenguaje fundamentalmente para comunicarse

     C El pensamiento el lenguaje cumplen funciones independientes

    A El habla egocéntrica

     C 2uando comienza a usar el habla para regular su conducta su pensamiento

     C Habla en voz alta consigo mismo cuando realiza algunas tareas

     C 0o intenta comunicarse con otros, habla privada

    A El habla interna

     C 9a emplean para dirigir su pensamiento su conducta

     C 6ueden refle3ionar sobre la soluci-n de problemas la secuencia de las acciones

    manipulando el lenguaje #en su cabeza$

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    9/10

    .ona de desarrollo pro/imal

    A nclue las funciones que están en proceso de desarrollo pero que todav"a no se

    desarrollan plenamente

     C #aquellas funciones que todav"a no maduran sino que se hallan en proceso de

    maduraci-n$

    A epresenta la diferencia entre lo que el niño puede hacer por si mismo lo que

     puede hacer con auda

    A 9as interacciones con los adultos con los compañeros en la zona del desarrollo

     pro3imal le auda al niño a alcanzar un nivel superior de funcionamiento

  • 8/17/2019 Entre Los 24 y Los 30 Meses

    10/10

    9incografia

    http=;;???.paidopsiquiatria.cat;files;teoriasKdesarrolloKcognitivo.pdf   % ese es un pdf&

    http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo.pdfhttp://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo.pdf