entorno_19

8
Xalapa, Veracruz | Mayo 2013 | AÑO 1 | NÚMERO 19 | Quincenal | Informes: 01 (228) 2052155 ; Cel. 2281750682 - 2226084923 | GRATUITO ¿Sabía que la falta de horas de sueño aumenta los kilos de más o que los pequeños atracones esporádicos de co- mida elevan la grasa cor- poral mucho más de lo que cree? Aún existe cierto desconoci- miento sobre la obesidad.” ¡DESVELADO…Y OBESO! Angel Vera E s muy incomodo sentir que se nos mira insistentemente. Hay personas que llegan al extremo de dejar de hacer sus actividades de- portivas, laborales, en fin cotidianas por este motivo. No hablo aquí del hostigamiento, o de la vigilancia extrema. No, me re- fiero a la “sensación” y emoción que cualquier persona ha experimenta- do: la sensación de ser observado, analizado, juzgado: la vergüenza. La vergüenza está enraizada en el pasado de la persona y surge frente al otro en situación presente. Es la percepción de ser inadecuado ante una situación o personas y re- mite a ciertas cualidades de la iden- tidad que han sido puestas en tela de juicio. “No me mires…no me mires”: la Vergüenza CONTINUA: PÁG. 4

Upload: entorno-salud

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

suplemento quincenal

TRANSCRIPT

Page 1: Entorno_19

Xalapa, Veracruz | Mayo 2013 | AÑO 1 | NÚMERO 19 | Quincenal | Informes: 01 (228) 2052155 ; Cel. 2281750682 - 2226084923 | GRATUITO

¿Sabía que la falta de horas de sueño aumenta los kilos de más o que los pequeños

atracones esporádicos de co-mida elevan la grasa cor-

poral mucho más de lo que cree? Aún existe

cierto desconoci-miento sobre la

obesidad.”

¡DesvelaDo…y obeso!

Angel Vera

Es muy incomodo sentir que se nos mira insistentemente. Hay

personas que llegan al extremo de dejar de hacer sus actividades de-portivas, laborales, en fin cotidianas por este motivo.

No hablo aquí del hostigamiento, o de la vigilancia extrema. No, me re-fiero a la “sensación” y emoción que

cualquier persona ha experimenta-do: la sensación de ser observado, analizado, juzgado: la vergüenza.

La vergüenza está enraizada en el pasado de la persona y surge frente al otro en situación presente. Es la percepción de ser inadecuado ante una situación o personas y re-mite a ciertas cualidades de la iden-tidad que han sido puestas en tela de juicio.

“No me mires…no me mires”: la Vergüenza

CoNtiNuA: pág. 4

Page 2: Entorno_19

Búsquenos en www.entornoysalud.com

Obtenga este suplemento enhttp://issuu.com/saludentorno

Infórmese y participe en nuestras activaciones.

ENTORNO & SALUD

Dental medica xalapa

Es un centro especializado en la atencion a la salud, que cuenta con especialistas en odonotologia pediatrica, or-todoncia, protesis dental, rehabilitacion y estetica dental;

poniendo su salud en manos de especialistas en cada area de atencion.

La salud no solo es no enfermarse es por ello que tambien encontraras el espacio para cuidar tu imagen fisica corporal, me-jorar tu salud estetica y buscar la solucion para tus problemas de peso y/o obesidad encaminados a la mejoria de tu figura y contorno corporal.

En este lugar encontraras tambien un espacio medico con atencion de urgencias medico quirurgicas las 24 hrs.

Mayores informes a los tels.(228)8145648;

Cel. 2288 8368246

Page 3: Entorno_19

Xalapa, Veracruz | Informes: 01 (228) 2052155 - 2281027510

03ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MAYO 2013

¿DOLOR DE ESPALDA?:

“Shalom” terapias Alternativas

iMBALANCE poStuRALOcasiona interferencia al flujo natural físi-co- espiritual del cuerpo humano y se ma-nifiesta como enfermedad física, mental y/o espiritual.

¿CoN CuAL DE EStAS poRtuRAS SE iDENtiFiCA uStED?

CAUSAS DE LA DESALINEACIONAccidentesGolpes, Ciadas, Tropezones, Malas

posturasEmpujar, Levantar Objetos Inadecua-

damente.Desnutrición, Alcoholismo, Tabaquis-

mo, y otras formas de Drogadicción.Vida Sedentaria o InactivaEl estrés constante

ALtERACioNES ASoCiADAS AL EStRÉSTensión Nerviosa, Miedo, Ansiedad, Inse-guridad, Bajo Nivel de Autoestima, Cansan-cio, Mala Memoria, Parkinson, Dolores de cabeza, Epilepsia, Esquizofrenia, Síndrome Bipolar, Problemas Respiratorios, Hernia Hiatal, Gastritis, Colitis, Ulceras, Hemorroi-des, Diabetes, Colesterol y Triglicéridos elevados, Problemas Glandulares, Calam-bres, Entumecimiento, Insomnio, Con-centrarse o Relajarse, Hipertensión, Hipo-tensión, impotencia, Prostatitis, Apetito Compulsivo, Anorexia, entre otros.

CoNtiNuA: pág. 8

´

La alineación alphabiotica,

excelente opción

Page 4: Entorno_19

04 ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MAYO 2013

La vergüenza actúa cuando esta-mos en relación con otras personas, es un “regulador” que desanima a los individuos a hacer cosas que perjudi-quen sus vínculos sociales, es decir ayuda a evitar aquello que puede pro-vocar rechazo.

Algunos autores dicen que la ver-güenza (en su variante del pudor) es una fuerza cuya función es la protec-ción: disuade acciones para preser-var algunas áreas como la amistad, el amor, el sexo, la espiritualidad, prove-yendo una pantalla protectora para el permanente proceso de integración de la personalidad (Schneider). “La natu-raleza de la vergüenza es la de escon-derse”.

Entonces una de las funciones de la vergüenza es la de indicarnos nuestros límites para no transgredir el medio social en el que nos apoyamos y nos desarrollamos para poder ser conside-rado como alguien susceptible de ser, querido y aceptado; y recíprocamente poder querer y aceptar al prójimo.

La vergüenza también puede ser vivida con respecto a ‘un fracaso inter-

personal significativo.’ Esta vergüenza es sobre todo, una ruptura con el me-dio social. La persona se siente inade-cuada ante los ojos de su semejante ya que no se es lo que se debería ser; en ese momento se siente amenazada, surge el temor al desprecio y a la pér-dida del lazo emocional que se posee (“no eres lo suficientemente bueno para ser querido”).

Búsquenos en www.entornoysalud.com

Informes: 01 (228) 2052155

Informes: 01 (228) 2052155 ; Cel. 2281750682 -

2226084923 | GRATUITO

ENTORNO & CONTENIDOENTORNO & CONTENIDO

CoNtiNuA: “No ME MiRES…No ME MiRES”: LA VERgüENzA

Page 5: Entorno_19

Aparecen los comportamientos para poder mantener y continuar de algún modo la relación con el otro: esfuerzo que se hace doloroso: “la vergüenza es provocada por una he-rida no con respecto al objeto, sino a una norma mental”. Esto es fuente de angustia, mucho más profunda que la del castigo: la angustia de ser exclui-do. La vergüenza es la angustia de la soledad total.

Se siente vergüenza por algo y en respuesta a algo o a alguien y toda interacción social es potencialmente capaz de despertar sentimientos de vergüenza.

Estos sentimientos surgen, en par-te, de los valores culturales, es decir de las ideas sobre qué es y qué no es vergonzoso. Algunas personas tienen más de qué avergonzarse que otras, de acuerdo con las normas culturales. por ejemplo, entre los adolescentes se criti-ca exageradamente a quienes son me-nos competentes, que no responden a las imágenes promovidas por el mar-keting, de alguna manera considerados poco atractivos o inmorales.

La vergüenza, en un principio al ser-vicio de la preservación de los vínculos, puede carcomerlos cuando llega al ex-tremo. Es posible que el daño de las re-laciones personales no sea causado por la vergüenza en sí, sino por los intentos de ocultarla o negarla.

En la Fundación Yolkan se llevan a cabo actividades terapéuticas que ayudan a reconstruir la confianza ha-blando, compartiendo y reconociendo lo que se tuvo que haber callado por vergüenza.

05ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MAYO 2013

Búsquenos en www.entornoysalud.com

Xalapa, Veracruz | Informes: 01 (228) 2052155 - 2281027510

El autor es Especialista en Logotera-pia, Consejería en adicciones. Director de

Proyectos en la Fundación Yolkan A.C. Lo puede usted contactar en tel.

(228 812 92 75) Email: [email protected]

CoNtiNuA: “No ME MiRES…No ME MiRES”: LA VERgüENzA

Page 6: Entorno_19

06 ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MAYO 2013

El término estrés, que etimológica-mente significa tensión, ha sido uti-

lizado para describir una variedad tan grande de estados patológicos, se ha convertido un concepto demasiado am-plio y ambiguo.

El estrés (stress) es un fenómeno que se presenta cuando las demandas de la vida se perciben demasiado difíci-les. La persona se siente ansiosa y tensa y se percibe mayor rapidez en los latidos del corazón. Es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio emocional de la persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación que lo provoca o confrontarla violentamente. En esta reacción participan casi todos lo órganos y funciones del cuerpo, in-cluidos cerebro, los nervios, el corazón,

el flujo de sangre, el nivel hormonal, la digestión y la función muscular.

Lo que en situaciones apropiadas puede salvarnos la vida, se convierte en un enemigo mortal cuando se extiende en el tiempo. Para muchos, las condi-ciones de hacinamiento, las presiones económicas, la sobrecarga de trabajo, el ambiente competitivo, etc., son cir-cunstancias que se perciben inconscien-temente como amenazas. Esto les lleva a reaccionar a la defensiva, tornándose irritables y sufriendo consecuencias no-civas sobre todo el organismo:

Elevación de la presión sanguínea (hipertensión arterial)

Gastritis y úlceras en el estómago y el intestino

Disminución de la función renalProblemas del sueño

¿De qué manera afecta

el Estrés a nuestro organismo?

Page 7: Entorno_19

07ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MAYO 2013

CONTINUA: ¿De qué manera afecta

el Estrés a nuestro organismo?

AgotamientoAlteraciones del apetitoEn estos tiempos, mantener una si-

tuación de alerta puede ayudar en de-terminadas situaciones, como activida-des deportivas, una reunión importante o en verdaderas situaciones de peligro. Pero en otras situaciones o si fallan los mecanismos de relajación que debe ha-ber luego del estrés, todos los sistemas involucrados en la respuesta (cerebro, corazón, pulmones, aparato digestivo, etc.) se vuelven crónicamente sobreac-tivados, lo cual produce daños físicos y psicológicos.

Efectos psicológicos: Sin duda, el estrés disminuye la calidad de vida. Se alteran las relaciones interpersonales y los tras-tornos emocionales tienden a empeo-rar con el tiempo, llevando a ansiedad o depresión. Los suicidios, accidentes o episodios relacionados al uso de alcohol son más frecuentes en estos casos, es-pecialmente en los hombres.Afectación en el corazón: El estrés está

identificado como un disparador de an-gina de pecho y constituye un factor de riesgo importante en el desarrollo de ataques cardíacos. En muchas ocasio-nes, preceden a muertes inesperadas.trastornos de la circulación cerebral: El estrés prolongado puede producir el engrosamiento de las arterias ca-rotídeas, que llevan sangre a la mitad frontal del cerebro. Su alteración son una causa importante de accidentes cerebrovasculares.

Page 8: Entorno_19

¿QUE ES EL ALPHABIOTISMO?

EL ALpHABiotiSMo es una discipli-na que busca restablecer el balance físico, mental y espiritual de las per-sonas; se utiliza como medida en con-tra de los efectos adversos de estrés; unifica los hemisferios cerebrales.

Al recibir la alineación y descom-presión de la columna, se genera un perfecto balance de la estructura ósea y energética que nos permi-ten llevar a cabo todas las funciones orgánicas, fisiológicas, mentales y emocionales, permitiendo así un alto estado de salud y el flujo de armonía en las relaciones, abundancia, amor, fraternalismo, etc.

CoNtiNuA: LA ALiNEACióN ALpHABiotiCA, ExCELENtE opCióN

BENEFiCioS DE LA ALiNACioN ALpHABiotiCA

Favorece la oxigenación cerebral, me-jorando la memoria.

Hay una liberación de los Músculos y se corrige la postura.

Regeneración de Órganos y Tejidos.Energía y Fuerza.Sueño o reactivación anímica según

lo que necesite la persona.Descompresión de discos, de orificios

vertebrales y de raíces nerviosas.Estimulación eléctrica del sistema

nervioso general.Se alinean y activan los centros gene-

radores de energía (chakras) y se fortale-ce el campo electromagnético extracor-póreo, campo vital (Aura).

Producción de endorfinas, y neuro-transmisores de la felicidad.

Promueve el balance en la producción hormonal.

Activación de la circulación de la ener-gía y de la sangre en todo el Organismo.

Desbloqueo y ampliación de la capaci-dad respiratoria

Estimulación de del sistema inmuno-lógico, elevación de las defensas del or-ganismo y de la capacidad del funciona-miento Orgánico General.

“DESPERTAR DE LA CONCIENCIA y PAz INTERIOR”.

Mayores informes a los tels. 8103024 y 1679022.

Cel. (2281) 187828, (2281) 281006. Consulte la página:

www.shalom salud.com