entidades acreditadoras de carÁcter internacional

13
ENTIDADES ACREDITADORAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL 1. NOMBRE: La Comisión Nacional de Acreditación SIGLA: (CNA) PAÍS: Chile ¿A QUÉ SE DEDICA O QUE HACE?: Verifica y promueve la calidad de las instituciones de educación superior en Chile, y los programas que estos imparten. 2. NOMBRE: Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria SIGLA: (CONEAU) PAÍS: Perú ¿A QUÉ SE DEDICA O QUE HACE?: Propone los estándares, criterios y procedimientos de evaluación y certificación de los profesionales egresados de las instituciones universitarias y de los institutos superiores pedagógicos. Fomenta el intercambio y sistematización de experiencias entre las entidades certificadoras. Contribuye a garantizar la calidad de los procesos de evaluación y certificación de competencias y el respeto a la confidencialidad de los resultados. 3. NOMBRE: Asamblea Nacional de Rectores

Upload: jose-enrique-gonzales-sanchez

Post on 30-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENTIDADES ACREDITADORAS DE CARCTER INTERNACIONAL

1. NOMBRE: La Comisin Nacional de AcreditacinSIGLA: (CNA) PAS: ChileA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Verifica y promueve la calidad de las instituciones deeducacin superior en Chile, y los programas que estos imparten.

2. NOMBRE: Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Superior Universitaria SIGLA: (CONEAU) PAS: PerA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Propone los estndares, criterios y procedimientos de evaluacin y certificacin de los profesionales egresados de las instituciones universitarias y de los institutos superiores pedaggicos.Fomenta el intercambio y sistematizacin de experiencias entre las entidades certificadoras.Contribuye a garantizar la calidad de los procesos de evaluacin y certificacin de competencias y el respeto a la confidencialidad de los resultados.

3. NOMBRE: Asamblea Nacional de RectoresSIGLA: ANRPAS: PerA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Estudia, coordina y orienta la actividad universitaria del pas

4. NOMBRE: El Comit Ejecutivo de la Universidad Boliviana SIGLA: CEUBPAS: BoliviaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Seleccionar a travs de sus mecanismos, a estudiantes de ltimo curso y egresados de las Universidades Pblicas de Bolivia,planifica, programa, coordina y ejecuta las disposiciones del Congreso Nacional de Universidades y las Conferencias, en estricta sujecin al Estatuto Orgnico de la Universidad Boliviana.

5. NOMBRE: Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Aseguramiento de la Calidad de la Educacin Superior SIGLA: CEAACESPAS: EcuadorA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Planifica, coordina y ejecuta las actividades del proceso de evaluacin, acreditacin, clasificacin acadmica y aseguramiento de la calidad de la educacin superior.Resuelve los informes y recomendaciones derivados de los procesos de evaluacin, acreditacin y clasificacin acadmica.Otorgar certificados de acreditacin institucional as como para programas y carreras, a las instituciones de educacin superior y unidades acadmicas que hayan cumplido con todos los requisitos exigidos para el efecto.

6. NOMBRE: el Consejo Nacional de Acreditacin SIGLA: CNAPAS: ColombiaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Orienta a las instituciones de educacin superior para que adelanten su autoevaluacinAdopta los criterios de calidad, instrumentos e indicadores tcnicos que se aplican en la evaluacin externa, designa los pares externos que la practican y hace la evaluacin final.

7. NOMBRE: Agencia Nacional de Evaluacin de la Calidad y AcreditacinSIGLA: ANECAPAS: EspaaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: pretende, mediante sus informes de evaluacin conducentes a la certificacin y acreditacin, la medicin delrendimientodelservicio pblicode laeducacin superior conforme a criterios objetivos y procesos transparentes.

8. NOMBRE: Fundacin Bioqumica ArgentinaSIGLA: FBAPAS: ArgentinaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Crear, dirigir y administrar institutos, laboratorios, centros de investigacin y estudios. Suscribir convenios con Universidades y Facultades.Suscribir convenios con entidades autnomas y autrquicas, clnicas, obras sociales.

9. NOMBRE: Instituto Nacional de Estudios para la TeixeiraSIGLA: INEPPAS: BrasilA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Lleva a cabo la investigacin, el estudio y las revisiones del Sistema Educativo, y tiene sus propios activos, aunque no estn sujetos a la quiebra

10. NOMBRE: Consejo para la Acreditacin de la Educacin SuperiorSIGLA: COPAESPAS: MxicoA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Promover la superacin constante de los umbrales de calidad de los programas de educacin superior, mediante el desarrollo de procesos de acreditacin eficaces y confiables. Proveer informacin a la sociedad sobre los indicadores de la calidad de la educacin superior.

11. NOMBRE: Sistema de Evaluacin AcadmicaSIGLA: SEAPAS: VenezuelaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Contribuir al mejoramiento continuo del quehacer acadmico. Valorar el desempeo acadmico en las diferentes reas de desarrollo.

12. NOMBRE: Comisin de Acreditacin de la Calidad de Educacin SuperiorSIGLA: CDAPAS: El SalvadorA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Decide y aplica las normas y procedimientos para la acreditacin a travs de los instructivos por el MINED.Realizar los estudios de las solicitudes de acreditacin y resolverlos al respecto.

13. NOMBRE: AsociacinDominicanaparaelAutoestudioy laAcreditacinSIGLA: ADAACPAS: Republica DominicanaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Promover, orientar y asistir la auto- evaluacin sobre la base de los criterios de calidad establecidos, as como organizar y conducir procesos de evaluacin externa y acreditacin en el contexto de la educacin superior dominicana.

14. NOMBRE: Consejo de Evaluacin, Acreditacin y Certificacin de la Calidad de la Educacin Superior Universitaria SIGLA: CONEAUPAS: ArgentinaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Acreditar carreras de postgrado, evaluar el reconocimiento de entidades privadas de evaluacin y acreditacin universitaria, acreditar las carreras de grado reguladas por el Estado (carreras de riesgo social).

15. NOMBRE: Sistema Centroamericano de Evaluacin y Acreditacin de la Educacin superiorSIGLA: SICEVAESPAS: HondurasA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Apoyar autoevaluaciones y evaluaciones externas, fomentar en las universidades una cultura de autoevaluacin orientada al mejoramiento de las instituciones. Lograr consenso entre las universidades miembros sobre los criterios, factores e indicadores para evaluar la calidad de programas e instituciones de educacin superior y desarrollar colectivamente instrumentos de evaluacin de dicha calidad. Promover el establecimiento de sistemas institucionales de gestin y aseguramiento de la calidad.

16. NOMBRE: Agencia Nacional de Evaluacin y Acreditacin de la Educacin Superior.SIGLA: ANAESPAS: ParaguayA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Servir como rgano consultivo a solicitud de instituciones u organismos interesados en materias relacionadas con la presente ley y en los trminos de su competencia.Acreditar la calidad acadmica de las carreras y programas de postgrado que hubiesen sido objeto de evaluaciones externas por la misma Agencia.

17. NOMBRE: Consejo Nacional de UniversidadesSIGLA: CNUPAS: NicaraguaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Estudiar modelos bsicos de organizacin universitaria en cuanto a ciclos, estructuras y calendarios acadmicos y recomendar la adopcin progresiva de los ms adecuados a las condiciones del pas y a la realidad universitaria nacional.Exigir de cada Universidad Nacional la presentacin de un presupuesto, programa sujeto al lmite de los ingresos globales estimados, el cual ser preparado conforme a los formularios e instructivos que el Consejo suministre a travs de la Oficina de Planificacin del Sector Universitario18. NOMBRE: Consejo Nacional de Evaluacin y Acreditacin de la Educacin SuperiorSIGLA: CONEA.PAS: EcuadorA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Analizar diferentes sistemas de Evaluacin y Acreditacin de la educacin Superior, utilizados en algunos pases de Iberoamrica y Estados Unidos.Propiciar espacios que favorezcan las relaciones entre las instituciones del Sistema Nacional de Educacin Superior del Ecuador, sus Unidades de Evaluacin Interna y su vinculacin con Sistemas Internacionales de Evaluacin y Acreditacin

19. NOMBRE: Junta de Acreditacin NacionalSIGLA: JANPAS: CubaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Brinda una informacin lo ms actualizada posible sobre el desempeo de la agencia de acreditacin cubana, los resultados de los procesos de evaluacin externa y acreditacin que se llevan a cabo en las instituciones de educacin superior

20. NOMBRE: Consejo Centroamericano de Acreditacin.SIGLA: CCAPAS: CentroamricaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Promover el mejoramiento continuo de la calidad, pertinencia y armonizacin de la educacin superior, mediante la creacin de un sistema de evaluacin y acreditacin que fomente el fortalecimiento y la acreditacin de organismos o agencias que acrediten instituciones, programas o carreras existentes en Centroamrica y El Caribe, en un compromiso con el desarrollo de la regin

21. NOMBRE: Sistema Nacional de Acreditacin de la Educacin SuperiorSIGLA: SINAESPAS: Costa RicaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Evala peridicamente sus actividades educacionales y busca un juicio independiente a travs de pares acadmicos,sobre el logro de sus propios objetivos educativosy los criterios de calidad establecidos por una la institucin acreditadora.

22. NOMBRE: Consejo Superior Universitario CentroamericanoSIGLA: CSUCAPAS: CentroamricaA QU SE DEDICA O QUE HACE?:Promueve el desarrollo de las universidades a travs de la cooperacin y del trabajo conjunto con la sociedad y el Estado.Propicia el desarrollo del conocimiento cientfico, tecnolgico y humanstico, y su aplicacin en la formacin de profesionales capaces de tomar decisiones e incidir en el desarrollo sostenible de la regin.

23. NOMBRE: Ministerio de Educacin, Ciencia y TecnologaSIGLA: MECTPAS: ArgentinaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Consolidar la unidad nacional, respetando las particularidades provinciales y locales y es el que garantiza el financiamiento delSistema Educativo Nacional

24. NOMBRE: Ministerio de Educacin.SIGLA: MINEDUPAS: BoliviaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Garantiza una educacin productiva comunitaria y de calidad para todas y todos, con pertinencia sociocultural, contribuyendo a la construccin de una sociedad justa, en equilibrio y relacin armnica con la naturaleza que sustenta el desarrollo plurinacional para vivir bien, a travs del fortalecimiento de la gestin educativa.Disear, implementar y ejecutar polticas, estrategias educativas inclusivas, equitativas, intraculturales, interculturales, plurilinges, cientficas, tcnica - tecnolgica, de calidad, con participacin social desde el mbito territorial, comunitario productivo y descolonizador a travs del Sistema Educativo Plurinacional25. NOMBRE: Ministerio de EducacinSIGLA: MINEDUPAS: ColombiaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Garantiza elderecho a la educacincon criterios de equidad, calidad y efectividad, que formeciudadanoshonestos, competentes, responsables y capaces de construir una sociedad feliz, equitativa, productiva, competitiva, solidaria y orgullosa de s misma.

26. NOMBRE: Ministerio de Educacin Repblica de El SalvadorSIGLA: MINEDPAS: El SalvadorA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Contribuir, por medio de la educacin de calidad y con amplia cobertura, a formar personas: Conscientes de sus derechos y responsabilidades para con la familia, la sociedad y el pas. Con los conocimientos, habilidades destrezas y actitudes necesarios para su plena realizacin en lo social, cultural, poltico y econmico.Con pensamiento crtico y creativo, en un marco de valores ticos, humanistas y espirituales, coadyuven a la construccin de un pas ms equitativo, democrtico y desarrollado, en camino hacia una sociedad del conocimiento.

27. NOMBRE: Ministerio de Educacin Superior, Ciencia y TecnologaSIGLA: MESCyTPAS: Repblica DominicanaA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Ejecutar la poltica nacional de educacin superior, ciencia y tecnologa.Propiciar las buenas relaciones y actividades coordinadas de las instituciones del sistema entre s, con el resto del sistema educativo, con el Estado, as como con otros organismos cientficos, tecnolgicos, culturales, empresariales y de la sociedad en general.Asesorar al Poder Ejecutivo en materia de educacin superior, ciencia y tecnologa.Certificar, legalizar ttulos y otros documentos acadmicos expedidos por las instituciones de educacin superior.Asesorar, a solicitud de las instituciones, en materia de convenios nacionales e internacionales y en proyectos de desarrollo.

28. NOMBRE: Ministerio de Educacin y CulturaSIGLA: MECPAS: UruguayA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Responsable de la coordinacin de la educacin nacional, de la promocin del desarrollo cultural del pas y de la preservacin del patrimonio artstico, histrico y cultural de la nacin, as como de la innovacin, la ciencia y la tecnologa y de la promocin y fortalecimiento de la vigencia de los derechos humanos. Adems es responsable del desarrollo del sistema multimedia de comunicacin estatal y de impulsar el acceso digitalizado de toda la poblacin a la informacin. Tambin es responsable de la formulacin y coordinacin de polticas respecto de la defensa judicial de los intereses del Estado y de asegurar la informacin necesaria para la correcta aplicacin del derecho

29. NOMBRE: Instituto Internacional para la Educacin Superior en Amrica Latina y el CaribeSIGLA: IESALCPAS: UNESCOA QU SE DEDICA O QUE HACE?: Contribuir al desarrollo y transformacin de la educacin terciaria afianzando un programa de trabajo que, entre otros propsitos, procure constituirse en instrumento para apoyar la gestin del cambio y las transformaciones a fin de que la educacin superior de la regin sea promotora eficaz de una cultura de paz que permita hacer viable -en una era de mundializacin- el desarrollo humano sostenible, basado en la justicia, la equidad, la libertad, la solidaridad, la democracia y el respeto de los derechos humanos.

30. NOMBRE: Organizacin de Estados IberoamericanosSIGLA: OEIPAS: UNESCOA QU SE DEDICA O QUE HACE?: promover mejores condiciones de vida mediante el apoyo a proyectos y programas desarrollados por entidades de los pases miembros en relacin con la educacin, la ciencia, la tecnologa y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integracin regional.