ensayonoviembre1

31
1 Ensayo Ciencias NOMBRE: FECHA:

Upload: berta-palomino-jara

Post on 20-Feb-2016

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: ensayonoviembre1

1

EnsayoCiencias

NOMBRE:

FECHA:

Page 2: ensayonoviembre1

2

1.-¿Cuál de las siguientes alternativas con respecto a las proteínas es falsa?

A)Son importantes mensajeros químicos.

B)Poseen una función como canales iónicos en las membranas celulares.

C)Son las únicas moléculas energéticas.

D)Poseen una función estructural.

E)Poseen una función inmunológica..

2.-Existen vitaminas que son liposolubles, pero ¿cuál de las siguientes se sintetiza a partir del colesterol?:

A)Vitamina A

B)Vitamina D

C)Vitamina C

D)Vitamina E

E)Vitamina B

3.-Una célula como la neurona que es altamente especializada, está:

A)Permanentemente en el ciclo celular.

B)Fuera del ciclo celular de forma definitiva.C)Fuera del ciclo celular de forma transitoria.

D)Siempre en fase S.

E)Impedida de salir del ciclo celular.

4.-El modelo de encaje inducido se refiere básicamente a:

A)El sustrato que calce perfecto con el sitio activo de una enzima, será sólo para dicha enzima.

B)El sustrato que calce con el sitio activo de una enzima será sólo para dicha enzima, pudiendo existir otras eventualmente.

C)El sustrato puede modificar el sitio activo de una enzima para poder unirse a ella.

D)El sustrato puede modificar el sitio activo de una enzima para siempre, ha- ciendo que solo el se pueda unir.

Page 3: ensayonoviembre1

3

E)Ninguna definición calza con el enunciado.

5.-La fisión binaria, tipo de reproducción asexual de las bacterias, es un ejemplo de:

A)Meiosis.

B)Mitosis.C)Gametogénesis.

D)División

celular.

E)Apoptosis.

6.-El mecanismo por el cual los gases respiratorios entran a la célula se denomina:

A)Osmosis.

B)Difusión simple.C)Transporte activo.

D)Transporte facilitado.

E)Endocitosis.

7.-La siguiente imagen pretende ilustrar el modelo:

A)alostérico.

B)competitivo.

C)acompetitivo.

D)llave-cerradura.

E)encaje inducido.

Page 4: ensayonoviembre1

4

8.- La membrana plasmática está compuesta por una variedad de elementos, excepto:

A) Fosfolípidos.B) Almidón. C)Proteínas. D)Carbohidratos.

E)Ácidos grasos insaturados.

9.-En el proceso fotosintético los dos principales productos son

A)almidón y O2

B) almidón y proteínas.C)proteínas y O2

D)azúcares y agua.

E)azúcares y CO2

10.-El uso de detergentes y su incorrecta eliminación al agua han hecho que en el lecho de lagos, ríos y estuarios aumente la cantidad de nutrientes disponibles para una especie de algas determinada que habitan estos lugares, aumentando su población y evitando el crecimiento de otras especies de algas. El concepto al que se hace referencia corresponde a:

A)Desforestación.

B)Eutrificación.

C)Depredación.

D)Crecimiento vegetal.

E)Sobrepoblación vegetal.

11.-Las bacterias del genero Nitrosomona metabolizan el amonio generando nitrito como producto. Por lo anterior estas bacterias se clasifican como:

A)Saprofitas.

B)Desintegradoras.

C)Parasitas.

D)Desnitrificantes.

E)Quimioautótrofas.

Page 5: ensayonoviembre1

5

12.-De las siguientes causas de la disminución de la biodiversidad de un hábitat, ¿Cuál no corresponde?

A)Aumento del área urbana.

B)Disminución en la frecuencia de riego de los campos de producción.

C)Sobrepastoreo.

D)Erosión.

E)Contaminación de los suelos, el agua y el aire.

13.-El uso y mal uso de algunos productos provocan una gran contaminación ambiental.¿Cuál de los siguientes elementos no es debido utilizar a fin de evitar la contami- nación ambiental?

A)Aerosoles con

CFC. B)Material

orgánico. C)Vidrio.

D)Agua.

E)Líquidos volátiles como el etanol.

14.-Con respecto al ecosistema, es correcto afirmar que

I) su estructura está determinada por la relación entre los componentes abióticos y bióticos.

II) las transferencias energéticas se rigen por las leyes de la termodinámi- ca.

III) la energía que ingresa se transforma constantemente.

A)Sólo I.

B)Sólo III.C)Sólo I y II.

D)Sólo II y III

E)I, II y III

Page 6: ensayonoviembre1

6

15.-La lluvia ácida, que se produce en las grandes ciudades con una alta concentración de contaminación ambiental, causa graves daños en la composición del suelo, daños en edificaciones, etc. La(s) característica(s) de la lluvia ácida es (son):

I)Posee entre sus componentes ácido sulfúrico y ácido nítrico.

II)Se forma a partir de las gotas de lluvia, dióxido de azufre y monóxido de nitrógeno.

III) Posee un pH 5,6.

A)Solo I.

B)Solo II.C)Solo III.

D)I y II.

E)II y III.

16.-En relación al carbono y CO 2, es cierto que:

I)El carbono en forma de CO 2, retorna a la atmósfera a partir del proceso de respiración

II) Los vegetales liberan CO 2 al ambiente a partir de la fotosíntesis III)Es el principal gas que provoca el efecto invernadero

A)Sólo I

B)I y II

C)I y III

D)II y III

E)I, II y III

17.-De los siguientes compuestos, ¿Cuál(es) influyen y participan en la lluvia ácida?I. SO2

II. Oxidos de nitrogeno.III. O2

A)Solo I.

B)Solo II.

C)Solo III.

D)Solo I y II.

E)Solo I, II y III.

Page 7: ensayonoviembre1

7

18.-¿Cuál de las siguientes alternativas NO puede conducir a la extinción de una espe- cie?

A)La sobreexplotación de un habitat.

B)La pérdida y fragmentación del hábitat de las especies.

C)La introducción de especies invasoras que compiten con las nativas o modifican sus hábitats.

D)Las interacciones sinérgicas por las cuales la extinción de unas especies pro- ducen extinciones en cadena de otras.

E)La competencia inter especie

19.-La progesterona es producida, en la mujer no embarazada, por:

A)Cuerpo lúteo en la primera mitad del ciclo

B)Endometrio

C)Cuerpo lúteo en la segunda mitad del ciclo

D)Útero

E)Trompas de Falopio durante todo el ciclo

20.-La regulación hormonal por feed back positivo se diferencia del feed back negativo, en que en ésta última

A) se liberan hormonas con mayor frecuencia.

B)cuando se eleva la concentración de una hormona se inhibe la síntesis de ésta.

C)si no hay estimulación, no hay liberación de hormona.

D)una baja concentración de una hormona estimula su síntesis y liberación.

E)Ninguna de las anteriores.

Page 8: ensayonoviembre1

8

21.-La hormona coriónica humana es secretada en sus primeras fases por ...................., que tiene como órgano blanco a ...................., el cual a su vez secreta .................... para así mantener el grosor del endometrio y poder anidar el cigoto.

A)Trofoblasto embrionario - cuerpo lúteo - progesterona.

B)Hipófisis fetal - placenta - progesterona.

C)Hipófisis materna - cuerpo lúteo - estrógenos.

D)Trofoblasto embrionario - hipófisis materna - FSH.

E)Hipófisis fetal - cuerpo lúteo - estrógenos.

22.-Cuando una glándula endocrina produce un exceso o déficit de hormona se producen trastornos. De las siguientes relaciones ¿Cuál(es) es(son) correctas con la patología señalada?:

I)Hormona del crecimiento-

gigantismo II)Hormona tiroidea-

cretinismo III)Hormona tiroidea-

acromegalia

A)Solo I

B)Solo III

C)Solo I y II

D)Solo II y III

E)I, II y III

23.-En los cobayos el color del pelo es un rasgo dialélico; el alelo N es dominante y produce pelo negro y el alelo n es recesivo y produce pelo blanco. Por su parte, la forma de la orejas es codificada también por un gen dialélico con un alelo R, dominante, para orejas redondeadas y un alelo r, recesivo, para orejas puntiagu- das. Si se cruzan un cobayo con genotipo NNRr con un cobayo blanco de orejas puntiagudas, ¿qué porcentaje de la descendencia será blanca?

A)0 %

B)25 %

C)50 %

D)75 %

E)100 %

Page 9: ensayonoviembre1

9

24.-La segunda ley de Mendel establece que:I. Los genes no siempre se separan.

II. Los genes se mantienen unidos.III. Los pares de genes heredados se separan al formarse los gametos.

A)Solo I

B)Solo IIIC)Solo I y II

D)Solo II y III

E)I, II y III

25.-El concepto padres homocigotos se refiere a:I. Las crías serán diferente a los padres.

II. Poseen alelos distintos para una misma característica.III. Los padres son puros.

A)Solo I

B)Solo IIIC)Solo I y II

D)Solo II y III

E)I, II y III

26.-En el grupo de elementos Alcalinos Térreos de la tabla periódica, siempre se cumple:I. Se encuentran en el grupo IA

II. La configuración de la capa más externa es ns2

III. Son elementos

metálicos A)Sólo IB)Sólo IIC)Sólo III

D)Sólo II y III

E)I, II y III

26.-Una de las razones de que algunos líquidos tengan un alto punto de ebullición essu capacidad para formar puentes de hidrógeno, ¿Cuál de las siguientes moléculas no puede formar este tipo de enlace?A) H2O (agua) B) CH3OH (metanol)C) CH3CH2OH (etanol) D) CH4 (metano)

Page 10: ensayonoviembre1

10

E) CH3COOH (ácido acético)

27.-¿Qué aseveración es correcta en relación con la siguiente descomposición ajustada? (Pesos Atómicos: Hg= 200.59; O=16.00)

A)La reacción de 216.59 g de HgO da 2 moles de Hg

B)La reacción de 2 moles de HgO da 2 moles de oxígeno

C)La reacción de 216.59 g de HgO da 200.59 g de Hg

D)Una molécula de HgO forma dos moléculas de oxígeno

E)El mercurio se oxidó al finalizar la reacción

28.-Si consideramos los gases nobles, ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es correcta?

I) No reaccionan con otros elementos químicos.II) Se caracterizan por tener orbitales s y p completos. III)Son el grupo VIII A de la tabla periódica.

A)Sólo I

B)Sólo II

C)Sólo III

D)Sólo I y III

E)I, II y III

29.-En cual(es) de las siguiente(s) configuraciones electrónicas encontramos 2 electrones de valencia?

I) 1s2

II) 1s22s22p63s2

III) 1s22s22p2

A)Sólo I

B)Sólo II

C)Sólo III

D)Sólo I y II

E)Sólo II y III

30.-Cuáles de los siguientes elementos no corresponden a metales: A)Cu, Ag

Page 11: ensayonoviembre1

11

y Zn

B)Mn, Fe y CoC)C, Cl y B

D)Cu, Ag y Co

E)Cu, Mn y Fe

Page 12: ensayonoviembre1

12

32.-Los elementos químicos clasificados en el grupo III A de la tabla periódica, tienen en común:I. Todos tienen un electrón desapareadoII. Las configuraciones electrónicas terminan en s1

III. Todos, en estado iónico, se encuentran como aniones solubles.¿Cuál(es) es (son) correcta(s)?

A)Sólo I

B)Sólo IIC)Sólo III

D)Sólo I y II

E)Sólo I y III

33.-De las siguientes afirmaciones, ¿cuál no corresponde a características de compuestos unidos por enlaces iónicos?:

A)Son solubles en agua.

B)Presentan alto punto de fusión y ebullición.

C)Tienen aspecto cristalino.

D)Tienden a establecerse entre elementos metálicos y no metálicos.

E)Conducen eficazmente la corriente eléctrica.

34.-¿Cuál será la molaridad de una solución de 126 ml que contiene 35 gramos de MgCl2? (Masas atómicas Mg= 24 g/mol y Cl=35,5 g/mol)

A)2,9 M

B)29 M

C)9,3 M

D)20,9 M

E)0,29 M

35.-«Es la cantidad de soluto expresada en mol presente en un kilogramo de disolvente».La anterior definición se refiere a:

A)Molalidad

B)Porcentaje en masaC)Molaridad D)Porcentaje

en volumen E)Normalidad

Page 13: ensayonoviembre1

13

36.-Para preparar 50 gramos de una solución al 4 % en masa se necesitan:

A)2 gramos de soluto y 48 gramos de solvente

B)4 gramos de soluto y 96 gramos de solventeC)2 gramos de soluto y 48 mL de solvente

D)4 gramos de soluto y 46 gramos de solvente

E)4 gramos de soluto y 46 mL de solvente

37.-Se disuelven 21 gramos (g) de cloruro de sodio (NaCl) en 399 g de agua. Calcule el Porcentaje en masa del NaCl:

A)5.0 %

B)0.08 %

C)3.08 %

D)5.26 %

E)No se puede determinar.

38.-¿Cuál es la masa en gramos de soluto que se necesita para preparar 4,00 litros de una disolución de Sulfato de calcio (CaSO4) de concentración 0,25 mol/L?

A)568 g

B)330 g

C)136 g

D)56,8 g

E)120 g

39.-Una solución acuosa de NaOH (40 g/mol) presenta una concentración 1 M. Es correcto que:

I)Tiene 40 gramos de NaOH en un litro de solución.

II)Posee 0,5 mol de NaOH en 500 ml de solución.

III)Tiene una concentración de 4 % m/v

A)Sólo I

B)Sólo IIC)Sólo III

D)Sólo II y III

E)I, II y III

Page 14: ensayonoviembre1

14

40.-Se tiene una solución compuesta por 3,8 moles de B y 1,2 moles de A ¿Cuál es la fracción molar del solvente?

A)1

B)0,76

C)0,32

D)3,17

E)0,24

41.-Respecto de la solubilidad, cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:

A)Se dice que una solución está saturada cuando no se puede disolver más soluto en la solución.

B)Sales y ácidos tienden a disolverse en hidrocarburos.

C)Se define como la máxima cantidad de una sustancia que puede ser disuelta en una determinada cantidad de solvente.

D)Si la masa del soluto es mayor a la masa de saturación se produce una sobre- saturación de la solución

E)Los lípidos son sustancias inmiscibles en agua y solubles en compuestos orgá- nicos apolares.

42.-Respecto a los factores que alteran la solubilidad de una sustancia, es correcto que:

A)Mientras más disgregado este el soluto, menor será su solubilidad en el disol-vente

B)En disoluciones que tienen un soluto en estado gaseoso, al aumentar la presión aumenta proporcionalmente la solubilidad del soluto

C)La naturaleza del soluto debe ser distinta a la del disolvente para que se disuelvan con facilidad

D)Al aumentar la temperatura de la disolución se complica el proceso de disolu- ción del soluto

E)No hay ningún factor que altere la solubilidad de una sustancia

Page 15: ensayonoviembre1

15

43.-La ley de Henry enuncia que:

A)La solubilidad de un líquido en un gas es directamente proporcional a la presión aplicada por el gas sobre el líquido, a temperatura constante.

B)La solubilidad de un gas en un líquido es indirectamente proporcional a la presión aplicada por el gas sobre el líquido, a temperatura constante.

C)La solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión aplicada por el gas sobre el líquido, a temperatura constante.

D)La solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión aplicada por el gas sobre el líquido, a temperatura variable.

E)La solubilidad de un gas en un líquido es directamente proporcional a la presión aplicada por el líquido sobre el gas, a temperatura constante.

44.-si a 0,5L de una solución de concentración 0,9 mol/L se le agrega agua hasta que su volumen sea 1,2L, ¿Cuál será su nueva concentración?

A)0.375

B)0.25

C)0.9

D)1.2

E)0.5

45.-¿Cuál es la masa en gramos de soluto que se necesitan para preparar 4,00 litros de una disolución 0,25 mol/L de sulfato de calcio (CaSO4: 136 g/mol)?

A)568 g

B)330 g

C)136 g

D)56,8 g

E)120 g

46.-¿Cuántos gramos de NaCl (Masa molar = 58 g/mol) se necesitan para 100 mL de solución a 0,3 M?

A)1,74 gramos

B)0,174 gramos

C)17,4 gramos

D)174 gramos

Page 16: ensayonoviembre1

16

E)0,0174 gramos

Page 17: ensayonoviembre1

17

47.-¿Cómo se definen los hidrocarburos?

A)Son compuestos formados por átomos de carbono y oxígeno, enlazados por enlaces simples

B)Son compuestos conformados por carbono e hidrógeno que, debido a la tetra- valencia del carbono, puede formar cadenas y ciclos.

C)Son compuestos conformados solamente por carbono enlazados por enlaces simples, dobles y triples.

D)Son compuestos conformados por carbono e hidrógeno, que solamente se en- lazan mediante enlaces dobles.

E)Son compuestos conformados por carbono, hidrógeno y oxígeno que forman ciclos.

48.-De los cinco hidrocarburos mencionados en las alternativas, ¿cuál es insaturado?

A) CH4

B) C5H10

C) C2H6

D) C6H14

E) C3H8

49.-La urea es una sustancia que se produce cuando el cuerpo metaboliza proteínas, y se caracteriza por su alto contenido de nitrógeno, por lo que se usa ampliamente como fertilizantes. Según su estructura se determina que es un compuesto del tipo:

A)Éter. B)Amida.

C)Amina.

D)Aldehído

E)Cetona.

Page 18: ensayonoviembre1

18

50.-Una molécula que se forma con un átomo central que posee 7 electrones de valencia, quedando con un par de electrones libre tiene una geometría

A)bipirámide trigonal

B)tetaredro regular

C)pirámide cuadrada

D)angular

E)tetraedro irregular

51.-Las macromoléculas que constituyen nuestro cuerpo son polímeros que se componen de monómeros, estos últimos cumplen con una cierta estereoquímica; es así como en el organismo solo encontraremos:

A)D-Aminoácidos

B)L-Glucosa

C)L-Ácidos grasos

D)Todas las anteriores

E)Ninguna de las anteriores

52.-El crudo que por destilación produce abundante parafina y poco asfalto es A)De

base mixta

B)ParafínicoC)Nafténico

D)Asfáltico

E)Cíclico

53.-Señale el compuesto que presenta la función cetona:

A) CH3 ´ CH2 ´ CO ´ CH3

B) CH3 ´ O ´ CH2CH3

C) CH3 ´ CH2 ´ CH2OHD) CH3 ´ CH2 “ CH2

E) CH2OH ´ CHOH ´ COOH

Page 19: ensayonoviembre1

19

54.-¿Qué diferencia existe entre un isómero cis y un isómero trans?

A)Un isómero cis tiene los sustituyentes en el mismo sentido, mientras que en un isómero trans, los sustituyentes están en sentido contrario.

B)Un isómero cis tiene los sustituyentes en el distinto sentido, mientras que en un isómero trans, los sustituyentes están en el mismo sentido.

C)Un isómero cis tiene los sustituyentes en el mismo sentido, al igual que un isómero trans.

D)Un isómero cis tiene los sustituyentes en sentido contrario, al igual que un isómero trans.

E)Un isómero cis tienen los sustituyentes arriba, mientras que en un isómero trans, los sustituyentes están abajo.

55.-En el compuesto los carbonos 2, 3 y 5 son respectivamente:

A)Terciario-Secundario-Cuaternario

B)Primario-Secundario-Terciarios

C)Terciario-Secundario-Primario

D)Secundario-Terciario-Primario

E)Terciario-Primario-Cuaternario