ensayo sociedad de la información

3
ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El mundo en el que vivimos hoy en día nos sorprende sin cesar en todos los aspectos. Las posibilidades de comunicarnos y paliar problemas cotidianos a largo plazo son cada vez mayores. El tiempo pasa para todo y para todos. Y es que cada vez la información nos lo está comunicando de forma constante. Me gustaría centrarme en tres pilares básicos que han revolucionado estos últimos tiempos: las nuevas tecnologías, las redes sociales y la concienciación cultural - social. Hoy por hoy las personas tenemos acceso a mucha información y lo que es más importante la utilización de ella en nuestras vidas constituyéndose en una experiencia vital por lo que el conocimiento se convierte en un recurso muy importante en la cotidianidad. La red de de redes, internet y los demás servicios telemáticos que permiten el acceso a la información han hecho más una transmisión de información y mediación de desarrollo en procesos y modos de pensamiento dando lugar a procesos de recreación cultural y de construcción del conocimiento. La

Upload: susana-martinez-l-d-vidal

Post on 31-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sociedad de la información

ENSAYO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 

El mundo en el que vivimos hoy en día nos sorprende sin cesar en todos los

aspectos. Las posibilidades de comunicarnos y paliar problemas cotidianos a

largo plazo son cada vez mayores. El tiempo pasa para todo y para todos. Y es

que cada vez la información nos lo está comunicando de forma constante. 

Me gustaría centrarme en tres pilares básicos que han revolucionado estos

últimos tiempos: las nuevas tecnologías, las redes sociales y la concienciación

cultural - social. 

Hoy por hoy las personas tenemos acceso a mucha información y lo que es más

importante la utilización de ella en nuestras vidas constituyéndose en una

experiencia vital por lo que el conocimiento se convierte en un recurso muy

importante en la cotidianidad. La red de de redes, internet y los demás servicios

telemáticos que permiten el acceso a la información han hecho más una

transmisión de información y mediación de desarrollo en procesos y modos de

pensamiento dando lugar a procesos de recreación cultural y de construcción del

conocimiento. La adherencia de las tecnologías de la información y

comunicación en el dominio vital de las personas, asentada sobre los medios de

comunicación, han afectado la intimidad, la individualidad y las relaciones. El

teléfono, la televisión y su influencia en la convivencia familiar, el fax o el video.

Todos han alterado nuestro espacio y tiempo, nuestras percepciones y

concepciones, nuestros haceres, en definitiva, nuestra vida. Desde un punto de

Page 2: Ensayo sociedad de la información

vista global estas tecnologías influirán en todas las esferas de nuestra vida y

tenderán puentes entre el ser humano y su entorno inmediato y remoto.

Desde la perspectiva educativa las tecnologías ofrecen un sin número de

posibilidades pero también limitaciones, su aplicación correcta promoverá una

sociedad de la formación. Más que de la información, ya que esta y la

comunicación en sí mismas no tienen significado, aprendizaje o sabiduría lo

adquieren solamente si son dotados de inteligencia a través de la educación

En cuanto al primer bloque cabe destacar la importancia del desarrollo

tecnológico que ha aportado numerosas e innovadoras funciones a todo tipo de

aparato electrónico. He llegado a pensar que hasta con el mismo reloj podremos

mandar mensajes. No hace falta irse muy lejos para mirar el tamaño que tienen

ahora los ordenadores. Estas maquinas de las cuales no nos podemos ni separar

son cada vez más manejables, a la vez que desempeñan las mismas funciones

que uno de gran tamaño que habitualmente tenemos en casa. Esto hace que la

gente en el mundo sea capaz de distribuir información en cualquier momento de

una forma más sencilla. Además, gracias a la tecnología 2.0 que ofrece Internet la

comunicación empieza a ser más.

 

Sin salirme de la temática, otra revolución ha sido la tecnología móvil. Da pena

decirlo, pero la famosa creación de la empresa Nokia, 3310 se ha quedado más

que obsoleto con los nuevos formatos.. Nuestras necesidades abarcan más y

más; y la ilimitación de posibilidades que nos ofrece este “mundillo” no se había

visto tiempo atrás. Actualmente ya no nos conformamos con mirar cada cinco

minutos el teléfono para saber si hemos recibido. Con tanta información a

nuestro alcance, nuestras metas también han cambiado: ya no debemos ser

recolectores de información sino individuos dispuestos a utilizar

provechosamente toda esta información o al menos toda aquella que podamos

manejar, porque francamente el volumen es inmenso, es decir debemos ser

individuos y sociedad de aprendizaje.

 

Page 3: Ensayo sociedad de la información