ensayo sobre el coctel tecnologico

5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL ESPECIALIZACÓN PARVULARIA MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA II TUTOR: Msc. MARCELO CHICAIZA SEMESTRE: SEXTO; PARALELO “A”

Upload: nikina

Post on 14-Aug-2015

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre el coctel tecnologico

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

ESPECIALIZACÓN PARVULARIA

MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA II

TUTOR: Msc. MARCELO CHICAIZA

SEMESTRE: SEXTO; PARALELO “A”

NOMBRE: CARLOTA MERCEDES MORALES VALENCIA

Page 2: Ensayo sobre el coctel tecnologico

EL COCTEL TECNOLÓGICO

Evolucionar, es un sinónimo de hombre, pues a lo largo de la historia ha mostrado el interés y la necesidad de crecer en todas y cada una de las cosas que realiza y como las realiza, no sólo en cuanto a la tecnología, a las técnicas aplicadas a la ciencia, a la educación sino también a su desarrollo social. La tecnología ha hecho que su día a día sea más fácil, ya que, a medida que los años siguen avanzando están utilizando un sin número de técnicas que con ayuda de los conocimientos científicos pueden llegar a los consumidores de estos avances que son quienes al final crean dependencia tecnológica, la misma que provoca que las grandes empresas tengan un mercado asegurado y el capital suficiente para seguir invirtiendo cada vez más en una mejor tecnología que cubre y acapara todos los ámbitos sociales, culturales, políticos y económicos llegando a considerarse que los artefactos tecnológicos y la tecnología conducen a la deshumanización, sin desconocer que las ciencias fácticas son aquellas cuyo objeto de estudio es de carácter real y se sitúan en un tiempo y en un espacio determinados.

La palabra “tecnología” surge en el siglo XVIII, cuando comienza a darse un fuerte vínculo entre técnica y ciencia, a través de la historia hemos visto como la ciencia, técnica, tecnología, educación y sociedad están íntimamente relacionadas entre sí y como sufren transformaciones, que de una u otra manera han contribuido tanto positiva como negativamente a la humanidad. La “técnica" tiene un campo de aplicación muy amplio, mas hoy podemos definirlo como: "el procedimiento práctico que tiene como objetivo la fabricación de bienes o la provisión de servicios". De ésta forma, la técnica implica tanto el conocimiento de las operaciones, como el manejo de las habilidades, tanto las herramientas, como los conocimientos técnicos y la capacidad inventiva. En el pasado generalmente la ciencia y la técnica marcharon separadamente sin complementase más en la actualidad es imposible tratarlas así, pues sin ciencia no hay técnica y viceversa, de ahí se confirma que “La ciencia y la tecnología que un país tenga a lo largo de su historia están estrechamente vinculadas con la idea de sociedad y el proyecto que sostenga dicho país”.

En el pasado los descubrimientos, muchos de ellos derivados de la casualidad, sin querer se dieron avances tecnológicos conjuntamente con científicos, sin que se dieran cuenta de ello. Ese fue el caso del descubrimiento de los RAYOS – X donde varios científicos del siglo XIX habían jugado con los penetrantes rayos que se emiten cuando los electrones golpean un objetivo metálico. Pero los rayos-x no fueron descubiertos hasta 1895, cuando el intelectual alemán Wilhelm Röntgen probó a colocar varios objetos en frente de la radiación y vio los huesos de su mano proyectados sobre la pared. La tecnología moderna, nace con el desarrollo de la ciencia. La tecnología utiliza el método científico, comprende un saber sistematizado, y en su accionar se maneja tanto en el ámbito práctico como conceptual, abarcando el hacer técnico y su reflexión teórica. Ya en este punto y con la llegada de la Revolución Industrial se tuvieron que hacer muchas innovaciones, como la invención de la máquina de vapor que se utilizó en telares (también uno de los grandes inventos de este tiempo), y sobre todo en el ferrocarril. El buque de vapor es uno de los inventos que revolucionó el transporte marítimo, que ganó prestigio. En la rama de las ciencias hubo grandes descubrimientos como las vacunas, la óptica, la química, la electricidad, la termodinámica, etc.

Page 3: Ensayo sobre el coctel tecnologico

En la actualidad la tecnología está muy avanzada, ya que, el hombre de este siglo ha logrado llegar a lugares jamás antes visitados, para desarrollar sus técnicas, tecnologías, ciencia y porque no la educación y la sociedad. Es por ello que la tecnología cada vez está tomando un lugar muy importante y demanda de la sociedad no solo en nuestro trabajo y capacitación, sino también en la salud y ecología, vivienda y alimentación, comercio e industria, justicia y seguridad, comunicación y participación, sino también en el sector de la cultura y educación donde vemos que muchas instituciones hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico. Hoy en día, integrar la tecnología en el aula no solo conlleva el simple hecho de usar la computadora y su software. Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje, además apoyar estos conceptos claves de la enseñanza: participación activa por parte del estudiante, interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, participación y colaboración en grupo y conexión con el mundo real. Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnología, es lo mejor y lo máximo. No es menos cierto siempre y cuando se facilite el uso de diversas formas de tecnología que permitan al estudiante desafiar su conocimiento intelectual y sobre todo el maestro sea la persona que ayude al estudiante a seleccionar el tipo de tecnología más adecuada para cada proyecto.

LA TECNOLOGÍA Y LA ESCUELA es un tema muy importante en la sociedad ya que las escuelas es el lugar donde se forman un 80% de ciudadanos esto quiere decir que como entidades educativas debemos estar a las exigencias de la sociedad, no cerrar las puertas a los cambios permanentes que se dan bruscamente, esto implica una reeducación de docentes ya que la tecnología no solo facilita el trabajo de los seres humanos si no que implica la responsabilidad de las partes ya que también la tecnología tiene sus partes negativas que desfavorecen a los alumnos cuando no son guiados adecuadamente, es por ello que “estamos llamados a formar valores éticos humanos”

En conclusión “La Tecnología” no es una simple mezcla de contenidos teóricos provenientes de otras disciplinas, sino una disciplina con carácter propio, que para construir el conocimiento asume principios psicológicos, sociológicos, didácticos, filosóficos, etc., provenientes de otros ámbitos del saber. Es una concepción basada en el análisis de la educación como proceso de comunicación, proceso en el cual se destaca de forma significativa pero no excluyente el interés por los medios, interés que en la actualidad parece derivarse hacia las denominadas nuevas tecnologías, en detrimento de otros medios de comunicación convirtiéndose en el gran desafío para el maestro, quien tiene que ponerse a la vanguardia de la misma, entonces, tenemos que educar en tecnología no sólo a partir de las necesidades y demandas de la sociedad, sino también de los valores humanos y de la cultura en la que la comunidad educativa se inserta.

BIBLIOGRAFÍA

Page 4: Ensayo sobre el coctel tecnologico

COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA DE HOY. Capítulo 1: El Cóctel Tecnológico,